SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION:
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de
páginas de internet. Está compuesto por una serie de
etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes,
hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas,
saltos de línea, listas, tablas, etc.
Algo de Historia. Apareció
por primera vez en 1991 en
el lanzamiento de la Web.
Su función es la gestión y
organización del contenido
Definición: Un documento HTML es
un archivo de texto que tienen la
extensión .html o .htm, este tipo de
archivo se puede abrir con un
editor de textos para editar el
código o con un navegador de
Internet para visualizar la página
resultado del código HTML escrito.
HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas
de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser
traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. El
Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para
estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus
contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de
datos
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE HTML?
HTML es el lenguaje que se emplea para el
desarrollo de páginas de internet. Está compuesto
por una serie de etiquetas que el navegador
interpreta y da forma en la pantalla. HTML
dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos
que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos
de línea, listas, tablas, etc.
Podríamos decir que HTML sirve para
crear páginas web, darles estructura y
contenido. Un ejemplo sencillo de
código HTML podría ser:
<html>
<body>
<p>Esto es un párrafo. Bienvenidosa estapágina web.</p>
</body>
</html>
Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML.
Como podemos observar cada una de las etiquetas
debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso
la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la
etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con
</p>.
Fuente bibliográfica.
https://www.google.com/search?q=caracteristica+de+html
&oq=caracteristica+de+html&aqs=chrome..69i57.14132j0j
7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.htmlquick.com/es/reference/tags.html
http://historiademihtml.blogspot.com/p/caracteristicas.ht
ml
Alumno:
Troya Herrera Jacinto C.
Profesora:
Dra Lisbeth Campins

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6marcos_77
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
Produccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlProduccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlMely1090
 
Gtaby
GtabyGtaby
Gtaby
Gabylist
 
Taller de html
Taller de htmlTaller de html
Taller de html
alejandracagua15
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
Cristhel Sanchez
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
Elim Aqp
 
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Tatiana Montoya
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
Ericka Zavala
 
Producto 3 rodrigo y ryan
Producto 3 rodrigo y ryanProducto 3 rodrigo y ryan
Producto 3 rodrigo y ryan
Silentrodri
 

La actualidad más candente (14)

Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
Trabajo html
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo html
 
Produccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas htmlProduccion de material educ. diapositivas html
Produccion de material educ. diapositivas html
 
Gtaby
GtabyGtaby
Gtaby
 
Taller de html
Taller de htmlTaller de html
Taller de html
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
 
Html4
Html4Html4
Html4
 
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
Html (lenguaje de marcado de hipertexto)
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
 
Producto 3 rodrigo y ryan
Producto 3 rodrigo y ryanProducto 3 rodrigo y ryan
Producto 3 rodrigo y ryan
 
Trabajo Html
Trabajo HtmlTrabajo Html
Trabajo Html
 

Similar a Tarea 5

Tarea
TareaTarea
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
SebastianAndrey
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Uio Libre
 
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoditzaowile
 
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoditzaowile
 
Html
HtmlHtml
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
DanielaDueas8
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio  nacional nicolás esguerraColegio  nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraJose Delgado
 

Similar a Tarea 5 (20)

Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
html
htmlhtml
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
html
 html html
html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Nenene
NeneneNenene
Nenene
 
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
 
PRODUCTO 3
PRODUCTO 3PRODUCTO 3
PRODUCTO 3
 
PRODUCTO 3
PRODUCTO 3PRODUCTO 3
PRODUCTO 3
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdo
 
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdo
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio  nacional nicolás esguerraColegio  nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tarea 5

  • 1. INTRODUCCION: HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Algo de Historia. Apareció por primera vez en 1991 en el lanzamiento de la Web. Su función es la gestión y organización del contenido Definición: Un documento HTML es un archivo de texto que tienen la extensión .html o .htm, este tipo de archivo se puede abrir con un editor de textos para editar el código o con un navegador de Internet para visualizar la página resultado del código HTML escrito. HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE HTML? HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser: <html> <body> <p>Esto es un párrafo. Bienvenidosa estapágina web.</p> </body> </html> Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>. Fuente bibliográfica. https://www.google.com/search?q=caracteristica+de+html &oq=caracteristica+de+html&aqs=chrome..69i57.14132j0j 7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.htmlquick.com/es/reference/tags.html http://historiademihtml.blogspot.com/p/caracteristicas.ht ml Alumno: Troya Herrera Jacinto C. Profesora: Dra Lisbeth Campins