SlideShare una empresa de Scribd logo
Jennifer Angélica Rodríguez Campos
1002
DANZAS COLOMBIANAS
Danzas colombianas. La multiculturalidad que
se encuentra en todo el territorio de Colombia,
también de se ve reflejada en sus diferentes
ritmos y bailes típicos.
El folclor colombiano es muy rico, tanto en el
número, como en la variedad de sus
manifestaciones, a tal punto que cada una de
las distintas regiones geográficas del país, posee
sus características folclóricas propias.
Wikipedia. Danzas De Colombia. Recuperado el
3 de julio de 2019. de
es.wikipedia.org/wiki/DanzasdeColombia
CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS
DE LOS BAILES TÍPICOS
Además de las culturas andinas y africanas, se tiene
como ancestro la cultura española que como las
coplas, la trajeron los conquistadores; lo mismo que la
costumbre de festejar a los santos Católicos como
el San Pedro, célebre en el Tolima y el Huila; la fiesta
de la Candelaria en Cartagena, las fiestas de la Virgen
del Carmen y de la Inmaculada Concepción en todo el
país. EcuRed. Danzas Colombianas. Recuperado el 3
de junio de 2019. de
www.ecured.cu/Danzascolombianas
BAILES DE LA REGIÓN CARIBE
La región Caribe está integrada por los departamentos de Antioquia, Atlántico,
Córdoba, Cesar, Bolívar, La Guajira, Magdalena y Sucre. Las danzas típicas de esta
región son:
• El Bullerengue
• La Cumbia
• Las Farotas
• El Garabato
• El Porro
• El Sere sé-sé
• El Mapalé
EL MAPALÉ LA CUMBIA
EL PORRO EL GARABATO
BAILES DE LA REGIÓN ANDINA
Esta región situada en la cordillera de los Andes está integrada por los
departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Antioquia.
Comprende también Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Huila Nariño, Norte de
Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Sus
bailes típicos son:
• El Bambuco
• El Torbellino
• La Guabina
• El Pasillo
EL PASILLOEL BAMBUCO
EL TORBELLINO LA GUABINA
BAILES DE LA REGIÓN ORINOQUÍA
Esta integrada por los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Sus
bailes típicos son:
• El Joropo
• El Galerón
EL GALERÓN
EL JOROPO
EL JOROPO
BAILES DE LA REGIÓN INSULAR
Esta integrada por las islas de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y por las
islas Malpelo y Gorgona en el Océano Pacífico. Sus bailes típicos son:
• El Calipso
• El Chotis
• El Mento
• La Polka
• La Quadrille (Cuadrilla)
LA CUADRILLA LA POLKA
EL CALIPSO EL CHOTIS
BAILES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA
Esta región integrada por los departamentos de Amazonas, parte del Meta, Guainía,
Putumayo Caquetá, Guaviare y Vichada. Sus bailes típicos son:
• El Betsknaté
• La Danza de la Ofrenda
EL BAILE DE LA
OFRENDA
EL BAILE DE LA
OFRENDA
EL BETSKNATÉ
EL BETSKNATÉ
BAILES DE LA REGIÓN PACÍFICO
Esta región integrada por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y
Nariño, tiene los siguientes bailes típicos:
• El Vallenato
• El Abozao
• La Jota Chocoana y la Caderona
• El Currulao y el Bunde
• La Contradanza
EL VALLENATO EL ABOZAO
LA CONTRADANZALA JOTA CHOCOANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaalejo_cifuentes
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaHilda Revelo
 
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSEXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSenrique1975
 
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
edwinandresmh
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasAlbert Macias Marin
 
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.docTrabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
grandettmile
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Herlinda Alvarez
 
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
OverBurgos
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombiaInstrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Natalia Rojas
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosdaironlloreda2010
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 

La actualidad más candente (18)

Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
 
Folclor de la_region_andina_de_colombia
Folclor de la_region_andina_de_colombiaFolclor de la_region_andina_de_colombia
Folclor de la_region_andina_de_colombia
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
 
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSEXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
 
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
Trabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert maciasTrabajo colaborativo3 albert macias
Trabajo colaborativo3 albert macias
 
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.docTrabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
 
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombiaInstrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 

Similar a Trabajo informatica

Tarea danzas
Tarea danzasTarea danzas
Tarea danzas
1000778174
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
KAREN MENDOZA
 
Danzas de colombia
Danzas de colombia Danzas de colombia
Danzas de colombia
SebasDarko
 
Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2
Alexa Meza
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
mana1413
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
Miguel Hernandez
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
Alexis Mejia Trujillo
 
Gabrielamayorga
GabrielamayorgaGabrielamayorga
Gabrielamayorga
gabriela011
 
DANZAS
DANZASDANZAS
DANZAS
gabriela011
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
carloalejandrobm
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionCarlos Mora
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
Carlos Mora
 
200000
200000200000
200000
nancyp0522
 
Las cantadoras colombianas melissa sanchez
Las cantadoras colombianas melissa sanchezLas cantadoras colombianas melissa sanchez
Las cantadoras colombianas melissa sanchezMusichicala
 
Región caribe 12
Región caribe 12Región caribe 12
Región caribe 12
AnaHerreraGomez
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
Derly Johanna Cleves Gonzalez
 

Similar a Trabajo informatica (20)

Tarea danzas
Tarea danzasTarea danzas
Tarea danzas
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
 
Danzas de colombia
Danzas de colombia Danzas de colombia
Danzas de colombia
 
Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2Bailes tradicionales-de-colombia2
Bailes tradicionales-de-colombia2
 
Tatro 20111
Tatro 20111 Tatro 20111
Tatro 20111
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
 
Gabrielamayorga
GabrielamayorgaGabrielamayorga
Gabrielamayorga
 
DANZAS
DANZASDANZAS
DANZAS
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
Sena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacionSena episodio 2 presentacion
Sena episodio 2 presentacion
 
200000
200000200000
200000
 
Las cantadoras colombianas melissa sanchez
Las cantadoras colombianas melissa sanchezLas cantadoras colombianas melissa sanchez
Las cantadoras colombianas melissa sanchez
 
Región caribe 12
Región caribe 12Región caribe 12
Región caribe 12
 
Danzas colombianas
Danzas  colombianasDanzas  colombianas
Danzas colombianas
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

Trabajo informatica

  • 2. DANZAS COLOMBIANAS Danzas colombianas. La multiculturalidad que se encuentra en todo el territorio de Colombia, también de se ve reflejada en sus diferentes ritmos y bailes típicos. El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias. Wikipedia. Danzas De Colombia. Recuperado el 3 de julio de 2019. de es.wikipedia.org/wiki/DanzasdeColombia
  • 3. CARACTERÍSTICAS REPRESENTATIVAS DE LOS BAILES TÍPICOS Además de las culturas andinas y africanas, se tiene como ancestro la cultura española que como las coplas, la trajeron los conquistadores; lo mismo que la costumbre de festejar a los santos Católicos como el San Pedro, célebre en el Tolima y el Huila; la fiesta de la Candelaria en Cartagena, las fiestas de la Virgen del Carmen y de la Inmaculada Concepción en todo el país. EcuRed. Danzas Colombianas. Recuperado el 3 de junio de 2019. de www.ecured.cu/Danzascolombianas
  • 4. BAILES DE LA REGIÓN CARIBE La región Caribe está integrada por los departamentos de Antioquia, Atlántico, Córdoba, Cesar, Bolívar, La Guajira, Magdalena y Sucre. Las danzas típicas de esta región son: • El Bullerengue • La Cumbia • Las Farotas • El Garabato • El Porro • El Sere sé-sé • El Mapalé
  • 5. EL MAPALÉ LA CUMBIA EL PORRO EL GARABATO
  • 6. BAILES DE LA REGIÓN ANDINA Esta región situada en la cordillera de los Andes está integrada por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Antioquia. Comprende también Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Huila Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Sus bailes típicos son: • El Bambuco • El Torbellino • La Guabina • El Pasillo
  • 7. EL PASILLOEL BAMBUCO EL TORBELLINO LA GUABINA
  • 8. BAILES DE LA REGIÓN ORINOQUÍA Esta integrada por los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Sus bailes típicos son: • El Joropo • El Galerón
  • 10. BAILES DE LA REGIÓN INSULAR Esta integrada por las islas de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y por las islas Malpelo y Gorgona en el Océano Pacífico. Sus bailes típicos son: • El Calipso • El Chotis • El Mento • La Polka • La Quadrille (Cuadrilla)
  • 11. LA CUADRILLA LA POLKA EL CALIPSO EL CHOTIS
  • 12. BAILES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA Esta región integrada por los departamentos de Amazonas, parte del Meta, Guainía, Putumayo Caquetá, Guaviare y Vichada. Sus bailes típicos son: • El Betsknaté • La Danza de la Ofrenda
  • 13. EL BAILE DE LA OFRENDA EL BAILE DE LA OFRENDA EL BETSKNATÉ EL BETSKNATÉ
  • 14. BAILES DE LA REGIÓN PACÍFICO Esta región integrada por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, tiene los siguientes bailes típicos: • El Vallenato • El Abozao • La Jota Chocoana y la Caderona • El Currulao y el Bunde • La Contradanza
  • 15. EL VALLENATO EL ABOZAO LA CONTRADANZALA JOTA CHOCOANA