SlideShare una empresa de Scribd logo
Lourdes De la Calle
Claudia Lerin
Ser adolescente (12-20 años) no es fácil.
Es una etapa de cambio.
Se deja de ser niño y la vida comienza a complicarse.
Aumentan las responsabilidades y preocupaciones.
Se construye la identidad.
Es una etapa decisiva que nos llevará por un camino u otro
dependiendo de la personalidad, educación, entorno….
Por ello es obligación de la enfermera y educadores
prevenir antes que curar
•Te sientes frecuentemente molesto o muy
preocupado
•Sufres mucho tiempo tras una pérdida o
una muerte
•Piensas que alguien o algo controla tu
mente o que tu mente está fuera de control
•Consumes alcohol o drogas
•Te ejercitas obsesivamente, haces dietas
o comes en exceso
•Haces daño a otras personas o destruyes
la propiedad ajena
•Haces cosas imprudentes que podrían
lastimarte o lastimar a los demás
   Genes y antecedentes familiares
   Experiencias vitales (acosos, traumas infantiles…)
   Lesión traumática del cerebro
   Exposición de la madre durante el embarazo a virus,
    sustancias químicas tóxicas...
   Consumo de drogas en exceso (aparecerían, ya en la
    adolescencia más avanzada)
En 2001, la OMS define salud mental como un “estado de
bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus
aptitudes, puede afrontar las presiones de la vida,
trabajar fructífera y productivamente y es capaz de
contribuir a su comunidad”.




El Instituto Nacional de Salud Mental es el organismo
responsable
 de realizar investigaciones científicas sobre salud mental del
adolescente.
En el informe presentado por Unicef , El Estado mundial de la
infancia en 2011, se menciona que más o menos el 20% de los
adolescentes presenta problemas mentales.
 En gran parte, las enfermedades mentales se inician antes de
los 14 años.
La depresión es uno de los más frecuentes entre los 15 y 19
años, llevando a cabo suicidios o intento de ellos.
También cabe destacar los trastornos alimenticios (anorexia y
bulimia), consumo de drogas y alcoholismo.
Los adolescentes son especialmente vulnerables a este problema.
Se trata de una etapa en la que basan su valía en la valoración del cuerpo
físico.
Aproximadamente un 8% de los chicos y
chicas sufren una depresión durante su
adolescencia. Esta enfermedad afecta
con mucha mayor frecuencia a las chicas
que a los chicos.

 La depresión es una enfermedad mental y
una enfermedad grave. Como el resto de
las enfermedades requiere tratamiento.

 Por suerte, la depresión es una
enfermedad que se cura, pero que
requiere de atención y cuidados.
Necesita de reconocimiento psiquiátrico,
terapias psicológicas, ayuda enfermera, e
incluso medicación. Debemos hacer
sentir al paciente que no se encuentra
solo, escucharle, ser abierto a sus
pensamientos y sentimientos, ayudarle a
evitar comportamientos de riesgo (drogas,
suicidios, ...) y presentarle casi en
constante presencia y atención.
La adolescencia es una etapa en
                                                   la vida en la que los jóvenes
                                                   tratan de reafirmar su
                                                   independencia. Y no hay mejor
                                                   manera de ello que oponiéndose
                                                   a los valores y a las normas
                                                   morales de la sociedad y las
                                                   leyes.
                                                    El consumo temprano de
                                                   drogas y tacaco es cada vez
                                                   más común en la sociedad
                                                   actual.

Los tratamientos fundamentales a estos problemas se basan en la
desintoxicación y el tratamiento de la abstinencia. Para ello es muy
importante la ayuda de personal social, enfermería, médicos y
medicación en el caso que sea necesario.
  La enfermería trata de comprender la situación de estos pacientes y
ayudarles a salir de esta situación mediante ya no solo curas o
tratamiento de posibles problemas (hígado en el caso del alcohol por
ejemplo) sino además de entablar comunicación con éste y ayudar a su
reinserción social.
Trabajo informatica adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Soledad Ana Sierra Duque
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAMaryam Oli
 
Adicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAdicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAndy Mercado
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
natalydiaz26
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
Amanda Mis
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
Angeliitho Alvarado
 
Drogas regina
Drogas reginaDrogas regina
Drogas regina
regina apaza pari
 
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por AdiccionesParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
mariokupfer
 
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasSusana Mateos Sanchez
 
Exposicion salud mental
Exposicion salud mentalExposicion salud mental
Exposicion salud mental
bellafer
 
La drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y daniloLa drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y danilo
elkind
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
Dayi Suarez
 

La actualidad más candente (16)

Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
 
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELAPREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
 
Adicciones en la escuela
Adicciones en la escuelaAdicciones en la escuela
Adicciones en la escuela
 
Anteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccionAnteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccion
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
 
Drogas regina
Drogas reginaDrogas regina
Drogas regina
 
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por AdiccionesParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
 
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogas
 
Exposicion salud mental
Exposicion salud mentalExposicion salud mental
Exposicion salud mental
 
La drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y daniloLa drogadicción elkin y danilo
La drogadicción elkin y danilo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Prevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogasPrevencion contra las drogas
Prevencion contra las drogas
 

Destacado

Autopresentación (TIC)
Autopresentación (TIC)Autopresentación (TIC)
Autopresentación (TIC)Laura Iglesias
 
Ashestoangels 14
Ashestoangels 14Ashestoangels 14
Ashestoangels 14
skarahan08
 
Developed style sheet, flat plans and pitch
Developed style sheet, flat plans and pitchDeveloped style sheet, flat plans and pitch
Developed style sheet, flat plans and pitchLLIZZYY
 
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.BIturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
FLEMINGVILLABONA
 
Utpl comunicacion y enseñanza
Utpl comunicacion y enseñanzaUtpl comunicacion y enseñanza
Utpl comunicacion y enseñanza
JohnFreddy24
 
Dia mundial do meio ambiente e da ecologia
Dia mundial do meio ambiente e da ecologiaDia mundial do meio ambiente e da ecologia
Dia mundial do meio ambiente e da ecologia
Marcelo Luiz
 
Boletin de Prensa Hotel Villa Ganz
Boletin de Prensa Hotel Villa GanzBoletin de Prensa Hotel Villa Ganz
Boletin de Prensa Hotel Villa Ganz
Haciendas y Casas Rurales del Edo de Jalisco
 
Desarrolla competencias personales
Desarrolla competencias personalesDesarrolla competencias personales
Desarrolla competencias personaleslaura10lopez
 
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias Bibliograficas
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias BibliograficasCurso de Dirigentes e EAE - Programa referencias Bibliograficas
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias BibliograficasFlávio Darin Buongermino
 
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
Luiz Yassuda
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca vargas2
 
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
Álvaro Muñoz
 
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortizAlbert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortizINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 

Destacado (20)

Autopresentación (TIC)
Autopresentación (TIC)Autopresentación (TIC)
Autopresentación (TIC)
 
Fear Free English Mission
Fear Free English MissionFear Free English Mission
Fear Free English Mission
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
Modulo iv
 
Ashestoangels 14
Ashestoangels 14Ashestoangels 14
Ashestoangels 14
 
Developed style sheet, flat plans and pitch
Developed style sheet, flat plans and pitchDeveloped style sheet, flat plans and pitch
Developed style sheet, flat plans and pitch
 
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.BIturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
Iturengo iñauteriak. iker eta unai. 4.B
 
Utpl comunicacion y enseñanza
Utpl comunicacion y enseñanzaUtpl comunicacion y enseñanza
Utpl comunicacion y enseñanza
 
Dia mundial do meio ambiente e da ecologia
Dia mundial do meio ambiente e da ecologiaDia mundial do meio ambiente e da ecologia
Dia mundial do meio ambiente e da ecologia
 
Ucecfase1
Ucecfase1Ucecfase1
Ucecfase1
 
Boletin de Prensa Hotel Villa Ganz
Boletin de Prensa Hotel Villa GanzBoletin de Prensa Hotel Villa Ganz
Boletin de Prensa Hotel Villa Ganz
 
Desarrolla competencias personales
Desarrolla competencias personalesDesarrolla competencias personales
Desarrolla competencias personales
 
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias Bibliograficas
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias BibliograficasCurso de Dirigentes e EAE - Programa referencias Bibliograficas
Curso de Dirigentes e EAE - Programa referencias Bibliograficas
 
Power
PowerPower
Power
 
Ikt
IktIkt
Ikt
 
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
Palestra sobre Curadoria de Conteúdo - YouPix 2012
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
Ibs ----------
Ibs ----------Ibs ----------
Ibs ----------
 
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
Horarios Ingeniería en Informatica 2012-1
 
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortizAlbert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
 

Similar a Trabajo informatica adolescentes

EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
German Higuera
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernandafernada242
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernandafernada242
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Metodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacionMetodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacion
Daimon Lima Lima
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoLiberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoliberaddictus
 
Reporte final del blogg
Reporte final del bloggReporte final del blogg
Reporte final del blogg
mayraxyz
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradomiguelfunebrero
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosKaro Gonzalez Vargas
 
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contrerasBases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
LEIDY CONTRERAS
 
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaAspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaql1973
 
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdfHablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
FranciscoMorales34741
 
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
OlgaLidiaDomnguezVer
 
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
EstefyPibaque
 

Similar a Trabajo informatica adolescentes (20)

EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenesEnsayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
 
Metodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacionMetodologia de la invstigacion
Metodologia de la invstigacion
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoLiberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
 
Reporte final del blogg
Reporte final del bloggReporte final del blogg
Reporte final del blogg
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
 
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contrerasBases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
 
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependenciaAspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
Aspectos bio psico-sociales de la drogadependencia
 
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdfHablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
Hablemos_sobre_Alcohol__Tabaco_y_otras_Drogas._Guía_para_padres_y_maestros..pdf
 
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
8dSksIlbgx-DOCUMENTOS_Padres-y-madres-de-familia.pdf
 
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
 

Trabajo informatica adolescentes

  • 1. Lourdes De la Calle Claudia Lerin
  • 2. Ser adolescente (12-20 años) no es fácil. Es una etapa de cambio. Se deja de ser niño y la vida comienza a complicarse. Aumentan las responsabilidades y preocupaciones. Se construye la identidad. Es una etapa decisiva que nos llevará por un camino u otro dependiendo de la personalidad, educación, entorno…. Por ello es obligación de la enfermera y educadores prevenir antes que curar
  • 3. •Te sientes frecuentemente molesto o muy preocupado •Sufres mucho tiempo tras una pérdida o una muerte •Piensas que alguien o algo controla tu mente o que tu mente está fuera de control •Consumes alcohol o drogas •Te ejercitas obsesivamente, haces dietas o comes en exceso •Haces daño a otras personas o destruyes la propiedad ajena •Haces cosas imprudentes que podrían lastimarte o lastimar a los demás
  • 4. Genes y antecedentes familiares  Experiencias vitales (acosos, traumas infantiles…)  Lesión traumática del cerebro  Exposición de la madre durante el embarazo a virus, sustancias químicas tóxicas...  Consumo de drogas en exceso (aparecerían, ya en la adolescencia más avanzada)
  • 5. En 2001, la OMS define salud mental como un “estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus aptitudes, puede afrontar las presiones de la vida, trabajar fructífera y productivamente y es capaz de contribuir a su comunidad”. El Instituto Nacional de Salud Mental es el organismo responsable de realizar investigaciones científicas sobre salud mental del adolescente.
  • 6. En el informe presentado por Unicef , El Estado mundial de la infancia en 2011, se menciona que más o menos el 20% de los adolescentes presenta problemas mentales. En gran parte, las enfermedades mentales se inician antes de los 14 años. La depresión es uno de los más frecuentes entre los 15 y 19 años, llevando a cabo suicidios o intento de ellos. También cabe destacar los trastornos alimenticios (anorexia y bulimia), consumo de drogas y alcoholismo.
  • 7. Los adolescentes son especialmente vulnerables a este problema. Se trata de una etapa en la que basan su valía en la valoración del cuerpo físico.
  • 8. Aproximadamente un 8% de los chicos y chicas sufren una depresión durante su adolescencia. Esta enfermedad afecta con mucha mayor frecuencia a las chicas que a los chicos. La depresión es una enfermedad mental y una enfermedad grave. Como el resto de las enfermedades requiere tratamiento. Por suerte, la depresión es una enfermedad que se cura, pero que requiere de atención y cuidados. Necesita de reconocimiento psiquiátrico, terapias psicológicas, ayuda enfermera, e incluso medicación. Debemos hacer sentir al paciente que no se encuentra solo, escucharle, ser abierto a sus pensamientos y sentimientos, ayudarle a evitar comportamientos de riesgo (drogas, suicidios, ...) y presentarle casi en constante presencia y atención.
  • 9. La adolescencia es una etapa en la vida en la que los jóvenes tratan de reafirmar su independencia. Y no hay mejor manera de ello que oponiéndose a los valores y a las normas morales de la sociedad y las leyes. El consumo temprano de drogas y tacaco es cada vez más común en la sociedad actual. Los tratamientos fundamentales a estos problemas se basan en la desintoxicación y el tratamiento de la abstinencia. Para ello es muy importante la ayuda de personal social, enfermería, médicos y medicación en el caso que sea necesario. La enfermería trata de comprender la situación de estos pacientes y ayudarles a salir de esta situación mediante ya no solo curas o tratamiento de posibles problemas (hígado en el caso del alcohol por ejemplo) sino además de entablar comunicación con éste y ayudar a su reinserción social.