SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula  Nombre: Juana Isabel Paz Chilón Autora: Isabel Allende
Introducción “Paula” es una de las obras de “Isabel Allende” Paula  es un acontecimiento porque trata del mas conmovedor, mas personal  y mas intimo de todos los que ha publicado .    Cuando la gran autora chilena(americana)se encontraba en España su hija se encontraba enferma(de porfiria ) que es un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas hereditaria   que son ocasionadas por deficiencia en las enzimas y también cuenta cada detalle de su familia
Dedico a  mi mama  que siempre esta con migo  en las buenas y malas  ,  a mis  hermanos ,a mi sobrino  jeyson  pero sobre todo a mis amitos  k siempre los tendré presentes  y   en especial  a mis profesores que todo lo que  hacen es por nuestro bien los quiero mucho  y siempre  los tendré presente
Capitulo        I
Paula  Se llama Paula porque nos narra  La enfermedad de ella a partir de los 28 años y la desesperación de su madre al no ver ninguna mejora en su salud y termina con la muerte de ella
Autor , Vida  y  obra
Biografía de Isabel Allende   ,[object Object]
Tiene nacionalidad CHILENA.
Es hija de un diplomático chileno.
Ha trabajado infatigablemente  como periodista y escritora desde los diecisiete años.
Sus Padres se separaron en 1945 y su madre retorno a chile con ella y sus hermanos , donde vivió hasta  1953.
En Bolivia frecuentó una escuela estadounidense y en Beirut estudió en un colegio normal privado inglés.
 Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión.
 su primer libro fue “LA CASA DE LOS ESPIRITUS”  que lo hizo en 1981 y lo publico en 1982.,[object Object]
Argumentos    Principales
La Casa de los Espíritus Primera novela de Isabel Allende que nos narra la historia de un poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El depósito patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal de patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.
Eva   Luna  Escrita a la manera de una novela picaresca, la vida de la niña Eva Luna, a veces trágica, a veces cómica, es una historia preñada de otras historias encarnadas en una sucesión de personajes tiernos (un embalsamador de cadáveres), inquietantes (una mujer que sobrevive a su propia decapitación) o grotescos (una mujer con cuerpo de hombre). Pero sobre todo es un apasionante despliegue de imaginación y capacidad narrativa.
Capítulo  ii
Mapade  Chile
Contexto Histórico del Autor ,[object Object]
Hija de Alberto Bachelet, brigadier generalde la Fuerza Aérea y miembro del gobierno de la Unidad popular  liberada por Salvador Allende.
Michelle Bachelet estudió medicina en la Universidad de Chile, donde ingresó a las filas del Partido Socialista.
En los últimos meses  chile se desarrollo ,[object Object]
José Bort
Jorge Délamo
música
kudaí,[object Object]
CAPITULO iii
Reseña por que eligió la obra  elegí esta obra por recomendación de mi  amiga que me dijo que Isabel allende es una muy buena escritora y luego entre a internet y busque sus obras y me llamo la atención el nombre de “Paula”.
Análisis  Interno
Genero: Narrativo Especie: Novela
Técnicas  narrativas
[object Object],esa época de penurias le templo el carácter, creí que la existencia es solo esfuerzo y trabajo, y que un hombre honorable no puede ir por  este mundo sin ayudar al prójimo
[object Object],Mi nació entre dos guerras mundiales un día  de primavera en los años veinte, una niña  Sensible  incapaz de acompañar a sus hermanos en la correrías por el ático de la casa cazando ratones para guardarlos en frasco de formol.
[object Object],Dios guarde ala niña me dijo también ayer una mujer joven con un bebe en los brazos se había enterado de su caso y acudió al hospital a ofrecerme esperanzas .
[object Object],“Fina perra bulldog traída del extranjero buen carácter, busca dueños cariñosos que sepan acariciarla”
[object Object],“no llores mas ,señora, su hija no siente nada ,saldrá de aquí caminando y después no se acordara  De lo que le ha pasado
Punto de vista del narrador  Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, personal e íntimo de todos los libros que ha publicado hasta la fecha. Cuando la gran autora chilena seencontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija Paula entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno la historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance.
Lenguaje  Lenguaje simple , coloquial y entendible un poco complicado dependiendo el contexto
Análisis  Del contenido
Argumento de la obra  En diciembre de 1991, Paula enferma de Porfiria (las porfirias son un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas, generalmente hereditarias, ocasionadas por deficiencia en las enzimas que intervienen en la biosíntesis del HEMO (Componente de la hemoglobina, parte esencial de los glóbulos rojos) y entra en coma.Tenía que haber sido un canto de dolor por su hija Paula, muerta a los 28 años en trágicas circunstancias. Sentada a los pies de la cama en la que yace su hija, sumida en un larguísimo coma que finalmente resultó irreversible, la intención primera de este libro era guardar la memoria común. "¿Cómo serás cuando despiertes? ¿Tendrás memoria o tendré que contarte pacientemente los veintiocho años de tu vida y los cuarenta y nueve de la mía?". Pero el recuento de los recuerdos de infancia y los secretos comunes no tarda en convertirse en una especie de exorcismo contra la muerte
Perfil psicológico de cada uno de los personajes Paula: Paula era una niña muy inteligente y tenia mucha confianza en ella es por eso que Paula cuando cae en la depresión cae en una angustia muy grande u sus intentos de lograr por que ella vuelva son muy fallidos y ninguno da resultado de lo ella espera
Willie: : Es una de las personas mas importantes en la vida de Isabel  ya que en el momento que cae enferma Paula el estuvo a su lado en las buenas y en las malas ya que el amor que tenia por el le daba ciertos momentos de descanso
Ernesto: Es una persona a la cual Paula Ama mucho Y  la cual El  en los momentos mas difiles de Paula esta con ella hasta las ultimas consecuencias.
Clima donde se sitúan los hechos  El clima donde se sitúan los hechos es un clima de mucho dolor y angustia de parte de las personas que rodean y aman a Paula ya que todos desean que Paula reconozca y vuelva hace una persona normal y que salga adelante para que salga de su coma .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Guillermo Enrique Cornejo Labrin
 
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...orientalenguayliteratura
 
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobosDiapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Stepfanie Bonilla A
 
Análisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaAnálisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaJeanCMora
 
Prueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus aPrueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus a
Marcela Ibaceta
 
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIAANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
dianayjuli
 
Expresión 2
Expresión 2Expresión 2
Expresión 2
jimmy Herrera
 
Como Agua para Chocolate
Como Agua para Chocolate Como Agua para Chocolate
Como Agua para Chocolate
Maria Esther Mendoza Huaman
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
marrupejr
 
A orillas del rio piedra me senté y lloré
A orillas del rio piedra me senté y lloréA orillas del rio piedra me senté y lloré
A orillas del rio piedra me senté y lloré
Milady Danaida Velarde Avendaño
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaLuis Morales
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..tumai
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
 
La casa de los espíritus
La casa de los espíritusLa casa de los espíritus
La casa de los espíritus
 
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
La casa de los espíritus. estrutura y argumento (trabajo alumnos, curso 2010...
 
El realismo
El     realismoEl     realismo
El realismo
 
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobosDiapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
 
Análisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra MarianelaAnálisis literario de la obra Marianela
Análisis literario de la obra Marianela
 
Prueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus aPrueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus a
 
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIAANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
ANALISIS DEL LIBRO RETRATO EN SEPIA
 
Expresión 2
Expresión 2Expresión 2
Expresión 2
 
Como Agua para Chocolate
Como Agua para Chocolate Como Agua para Chocolate
Como Agua para Chocolate
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
A orillas del rio piedra me senté y lloré
A orillas del rio piedra me senté y lloréA orillas del rio piedra me senté y lloré
A orillas del rio piedra me senté y lloré
 
Monografía
Monografía Monografía
Monografía
 
Analisis de maria jorge-isacss
Analisis de maria jorge-isacssAnalisis de maria jorge-isacss
Analisis de maria jorge-isacss
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de Marianela
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 

Similar a Trabajo Juanita

Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de LectPaula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
inesmanssurp
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
Wagner AC
 
Analisis del libro Retrato En Sepia
Analisis del libro Retrato En SepiaAnalisis del libro Retrato En Sepia
Analisis del libro Retrato En Sepia
dianayjuli
 
Isabel Allende por arturo y nuria
Isabel Allende por arturo y nuriaIsabel Allende por arturo y nuria
Isabel Allende por arturo y nuria
iesbaixmontseny
 
La señorita cora
La señorita coraLa señorita cora
La señorita cora
marinellagallon
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita AguirreEL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muertaLa amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
EstebanToledoQuinteros
 
Marianela
MarianelaMarianela
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Begoña Roldán
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Begoña Roldán
 
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos FuentesAnálisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
DalmaJianinaMejia
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaRonald Monzón
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
patriciotapia92
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
Jhoselin Acosta
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
ghost950204
 

Similar a Trabajo Juanita (20)

Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de LectPaula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
 
Analisis del libro Retrato En Sepia
Analisis del libro Retrato En SepiaAnalisis del libro Retrato En Sepia
Analisis del libro Retrato En Sepia
 
Isabel Allende por arturo y nuria
Isabel Allende por arturo y nuriaIsabel Allende por arturo y nuria
Isabel Allende por arturo y nuria
 
La señorita cora
La señorita coraLa señorita cora
La señorita cora
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita AguirreEL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
 
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muertaLa amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
 
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos FuentesAnálisis de "Aura" de Carlos Fuentes
Análisis de "Aura" de Carlos Fuentes
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De Marianela
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
 

Trabajo Juanita

  • 1. Paula Nombre: Juana Isabel Paz Chilón Autora: Isabel Allende
  • 2. Introducción “Paula” es una de las obras de “Isabel Allende” Paula es un acontecimiento porque trata del mas conmovedor, mas personal y mas intimo de todos los que ha publicado . Cuando la gran autora chilena(americana)se encontraba en España su hija se encontraba enferma(de porfiria ) que es un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas hereditaria que son ocasionadas por deficiencia en las enzimas y también cuenta cada detalle de su familia
  • 3. Dedico a mi mama que siempre esta con migo en las buenas y malas , a mis hermanos ,a mi sobrino jeyson pero sobre todo a mis amitos k siempre los tendré presentes y en especial a mis profesores que todo lo que hacen es por nuestro bien los quiero mucho y siempre los tendré presente
  • 5. Paula Se llama Paula porque nos narra La enfermedad de ella a partir de los 28 años y la desesperación de su madre al no ver ninguna mejora en su salud y termina con la muerte de ella
  • 6. Autor , Vida y obra
  • 7.
  • 9. Es hija de un diplomático chileno.
  • 10. Ha trabajado infatigablemente como periodista y escritora desde los diecisiete años.
  • 11. Sus Padres se separaron en 1945 y su madre retorno a chile con ella y sus hermanos , donde vivió hasta 1953.
  • 12. En Bolivia frecuentó una escuela estadounidense y en Beirut estudió en un colegio normal privado inglés.
  • 13. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión.
  • 14.
  • 15. Argumentos Principales
  • 16. La Casa de los Espíritus Primera novela de Isabel Allende que nos narra la historia de un poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El depósito patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal de patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.
  • 17. Eva Luna Escrita a la manera de una novela picaresca, la vida de la niña Eva Luna, a veces trágica, a veces cómica, es una historia preñada de otras historias encarnadas en una sucesión de personajes tiernos (un embalsamador de cadáveres), inquietantes (una mujer que sobrevive a su propia decapitación) o grotescos (una mujer con cuerpo de hombre). Pero sobre todo es un apasionante despliegue de imaginación y capacidad narrativa.
  • 20.
  • 21. Hija de Alberto Bachelet, brigadier generalde la Fuerza Aérea y miembro del gobierno de la Unidad popular liberada por Salvador Allende.
  • 22. Michelle Bachelet estudió medicina en la Universidad de Chile, donde ingresó a las filas del Partido Socialista.
  • 23.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Reseña por que eligió la obra elegí esta obra por recomendación de mi amiga que me dijo que Isabel allende es una muy buena escritora y luego entre a internet y busque sus obras y me llamo la atención el nombre de “Paula”.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Punto de vista del narrador Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, personal e íntimo de todos los libros que ha publicado hasta la fecha. Cuando la gran autora chilena seencontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija Paula entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno la historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance.
  • 40. Lenguaje Lenguaje simple , coloquial y entendible un poco complicado dependiendo el contexto
  • 41. Análisis Del contenido
  • 42. Argumento de la obra En diciembre de 1991, Paula enferma de Porfiria (las porfirias son un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas, generalmente hereditarias, ocasionadas por deficiencia en las enzimas que intervienen en la biosíntesis del HEMO (Componente de la hemoglobina, parte esencial de los glóbulos rojos) y entra en coma.Tenía que haber sido un canto de dolor por su hija Paula, muerta a los 28 años en trágicas circunstancias. Sentada a los pies de la cama en la que yace su hija, sumida en un larguísimo coma que finalmente resultó irreversible, la intención primera de este libro era guardar la memoria común. "¿Cómo serás cuando despiertes? ¿Tendrás memoria o tendré que contarte pacientemente los veintiocho años de tu vida y los cuarenta y nueve de la mía?". Pero el recuento de los recuerdos de infancia y los secretos comunes no tarda en convertirse en una especie de exorcismo contra la muerte
  • 43. Perfil psicológico de cada uno de los personajes Paula: Paula era una niña muy inteligente y tenia mucha confianza en ella es por eso que Paula cuando cae en la depresión cae en una angustia muy grande u sus intentos de lograr por que ella vuelva son muy fallidos y ninguno da resultado de lo ella espera
  • 44. Willie: : Es una de las personas mas importantes en la vida de Isabel ya que en el momento que cae enferma Paula el estuvo a su lado en las buenas y en las malas ya que el amor que tenia por el le daba ciertos momentos de descanso
  • 45. Ernesto: Es una persona a la cual Paula Ama mucho Y la cual El en los momentos mas difiles de Paula esta con ella hasta las ultimas consecuencias.
  • 46. Clima donde se sitúan los hechos El clima donde se sitúan los hechos es un clima de mucho dolor y angustia de parte de las personas que rodean y aman a Paula ya que todos desean que Paula reconozca y vuelva hace una persona normal y que salga adelante para que salga de su coma .
  • 47. Tratamiento del tiempo Lasituación que más me llamo la atención de la obra fue cuando Isabel acepto que Paula debía morir. Este acontecimiento ocurrió desde el momento en que ella soñó con Paula y ella le dijo que se sentía atrapada en su cuerpo y deseaba ser liberada por lo cual deseaba morir. En este sueño Isabel pudo aceptar que ya no podía hacer nada con la vida de Paula, solo la estaba reteniendo sin ningún motivo y no la dejaba morir, esto le costo mucho aceptarlo y se cuestiona muchas cosas y le daba mucha rabia; que ella siendo tan joven, inteligente y caritativa debía morir. Al leer la carta que Paula escribió a raíz de un sueño ella termina aceptando que debe dejar a Paula cruzar el umbral de la muerte, que ya no debía prolongar su agonía mediante maquinas que la mantenían viviendo y entiende que ya se separo de la inteligencia y la conciencia de paula, y ahora su próximo paso era dejar ir su cuerpo para que quedara finalmente su espíritu. Ella al leer la carta se cuestiona de como ella pudo haber soñado con su muerte y que todo se haya cumplido, por lo cual reconoce que Paula tenia muchos dones y que era una mujer muy completa.
  • 48. Preocupación: Este valor se expresa durante la mayoría de la obra pero quiero destacar un hecho que en el que Isabel logro demostrar mucho este valor, que fue cuando la Meme murió y El Tata se quedó solo. Isabel al ocurrir este hecho se preocupó mucho por su abuelo, ya que aunque no lo demostrara, el anciano se encontraba muy triste por la muerte de su esposa. Ella decidió ante la muerte de La Meme encargarse de su abuelo quién había sido prácticamente como su amigo y era una persona a quien quería mucho Isabel. Isabel siempre se preocupo de su abuelo hasta el día de su muerte cuando ya tenia mas de cien años, ella siempre lo tuvo presente e incluso le prometió que nunca lo iba a olvidar he iba inculcar su nombre a sus hijos ya que ella no iba a estar en el momento de la muerte de El Tata puesto que ella se encantaría exiliada.
  • 49. Amor
  • 50. Aceptación: Este valor se aprecia con mucha fuerza al finalizar el libro ya que ahí ocurre un suceso en el que Isabel acepta que Paula ya no volverá a ser la misma de antes si sobrevive pero lo más importante es que ella tiene que aceptar que Paula debe morir para que pueda liberar su espíritu y poder cruzar el umbral de la muerte y de el ultimo paso dentro de su vida. Ella acepto la muerte de Paula en el momento en el que ella sueña con Paula y ella le Pide que por favor la deje partir.
  • 51. Criticas de otros autores Rodrigo Cáceres novelas como Paula son pocas como las que leído esta es la única deberás que me ha tocado debido a esa manera tan suave de tratar las cosas mas que nada debido a tratar a su propia hija a la que poco a poco va perdiendo
  • 52. Yasmina royo “Paula” no merece ninguna critica, es un libro conmovedor, capaz de arrancarle una lagrima cuando menos te lo esperas es un libro en el que se refleja el sufrimiento de una persona padece.es un libro excepcional, no debe tener ninguna critica negativa. Gracias Isabel por ayudarnos lo que una madre debe sufrir
  • 53. Minerva padilla Benet Me fascinó el libro, tanto que lo he leído en español y en inglés y en los dos idiomas me produjo una mezcla de sentimientos increíble, realmente lo recomiendo
  • 54. Conclusiones: De acuerdo a la Autora: -tiene recomendaciones entre sus lectores pero Isabel allende es una de las mas buenas autoras de chile . De acuerdo a la Obra: - “Paula” es una obra muy conmovedora y que habla sobre la realidad que le pasa a su hija. -relata también cada detalle dentro de su familia y como la han ayudado en los momentos difíciles.
  • 55. Conclusión personal Bueno a mi me pareció muy interesante pero a la ves triste cuando dice :¿Cómo serás cuando despiertes? ¿serás la misma mujer o deberemos aprender a conocernos como dos extrañas?.
  • 56.
  • 57.