SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio Ciencia y Tecnología Orinoco
4to año, sección “U”
Asignatura: Castellano y Literatura
Docente:
Débora Hereira
Estudiante:
Julio Girón
Junio del 2020
• Nació en Boston, Massachusett, el 19 de enero de
1809, y falleció en Baltimore, Maryland, el 7 de
octubre de 1849; ambas, ciudades norteamericanas
• Fue un escritor, poeta, narrador, crítico y periodista
romántico, siendo considerado como uno de los
mejores cuentistas de la historia.
• Hijo de David Poe Jr. y Elizabeth Arnold Poe. Su padre
los abandonó y su madre murió cuando él tan solo
tenía 2 años de edad. Fue entonces acogido por
Frances y John Allan, un matrimonio adinerado de
Richmond, Virginia. No fue adoptado oficialmente,
pero tomó el apellido de los Allan.
• Se familiarizó con el folclore de las
nodrizas y los criados negros del sur de
los Estados Unidos, escuchando desde
joven historias sobre zombis,
aparecidos y magia negra. Le gustaba
leer cuentos de terror.
• Abandonó sus estudios en la Universidad de Virginia
al dejar de financiárselos su padre porque Poe gastaba
mucho dinero en el juego y la bebida. Se alistó luego
en el ejército, pero también lo abandonó.
• Su muerte es un gran misterio. Desaparecido durante unos días, un
amigo lo halló vagando por las calles de Baltimore, delirando, “muy
angustiado” y con ropas que no eran suyas. Fue llevado a un hospital
cercano pero falleció 4 días después. Nunca pudo explicar porqué se
encontraba en tal estado. Se atribuye su muerte a una congestión
cerebral, causada por el abuso de drogas y alcohol, aunque también se
dice que pudo ser por un ataque cardíaco, epilepsia, sífilis, meningitis,
cólera, e incluso, asesinato.
• Teniendo 26 años (1835), contrajo matrimonio,
con su prima de tan solo 13 años, Virginia Eliza
Clemm, que moriría 12 años más tarde por
tuberculosis.
• Su obra Los crímenes de la calle Morgue, publicada
en 1841, es considerada como la primera novela
policíaca.
Sus obras tratan y muestran
temas como
Cultivó diversos géneros. Sobresalió
principalmente en el suspenso, el
misterio y el horror, destacando
también en la poesía
Perteneció a la corriente del
romanticismo, al llamado
romanticismo oscuro o gótico
La muerte y los asesinatos:
las preocupaciones de un
entierro prematuro, la
reanimación de los muertos y
el luto, así como la frialdad y
el cálculo en los asesinatos
En sus personajes: el
conflicto
deseo/culpa, el odio,
la obsesión y la
imposibilidad de
autocontrol
Fue además el precursor (o se
adelantó), a lo que serían la
ciencia ficción y la novela
policíaca
Se centra más en las ideas
y sentimientos de los
personajes, en lo que
ocurre dentro de sus
mentes, que en los
entornos o ambientes.
Los entornos suelen
ser decadentes o
terroríficos,
reflejando la oscura
mente de un
personaje
Tamerlan and other poems
(Tamerlán y otros poemas)
• Publicada en 1827, cuando Poe tenía sólo 18
años de edad
• Poe la firmó como by a bostonian (por un
bostoniano, es decir, de Boston), pese a vivir
en Richmond. Se cree que fue así para
despistar a su padrastro, el cual no quería
que se dedicara a la escritura
• Tenía tan solo 40 páginas, y fue impresa con
papel barato y encuadernada como un
panfleto
• Se lanzaron 50 copias solamente, costeadas
por el mismo Poe, y no recibió ninguna
crítica. Pasó prácticamente desapercibida
• Tenía una nota adjunta que advertía al
lector sobre su calidad de “principiante” y
su “pobre calidad poética”, afirmando
también que todos los poemas habían sido
escritos en sus 14 años, entre 1820 y 1821
• Sus temas principales son imágenes de dicha
divina y belleza angelical
Los crímenes de la
calle Morgue
El gato negro
Publicada en 1841 en la
Graham’s Magazine.
Es considerada como la obra
precursora del género policial,
así como la que introdujo por
primera vez en la historia
literaria, un caso en una
habitación cerrada,
dificultando entonces la
solución del misterio por la
poca cantidad de evidencias y
testigos.
La historia se centra en el doble homicidio de una
madre y su hija. Por la falta de evidencias, la policía
se estanca y no puede esclarecer lo sucedido. La
investigación queda entonces en manos del
detective aficionado Auguste Dupin, que con sus
habilidades deductivas y de manera sagaz resuelve
el misterio con una explicación que sorprende a más
de uno.
Publicada en 1843 en el
periódico Saturday Evening
Post de Filadelfia.
Es considerada como uno de
los relatos más espeluznantes
de la literatura, así como
esencial para lo que
actualmente se conoce como
terror psicológico.
Narra la vida tranquila y
hogareña de un joven
matrimonio que vive con su grande, hermoso y
pacífico gato. La situación cambia cuando el
hombre empieza a tener problemas con el alcohol
y, un día, borracho y en un ataque de furia, asesina
a su gato. Es allí que todo va hacia un abismo de
perturbaciones, surgiendo una crisis de
características violentas en la pareja, y causando
aun más problemas la reaparición del gato en sus
vidas.
La caída de la casa
Usher
El cuervo
Publicada en 1839 en la Burton’s
Gentleman’s Magazine.
Es considerada como uno de los
mejores trabajos de Poe.
Narra la visita de un joven
caballero a Roderick Usher,
un amigo de la infancia que se
ha convertido en un artista
excéntrico que debido a sus
problemas de salud vive
recluido junto a su hermana
Lady Madeline, quien también padece severos
problemas de salud, siendo hipocondríaca. Tras la
sorpresiva muerte de Usher, deciden depositar sus
restos en una cripta; sin embargo, no pasará mucho
tiempo antes de que comiencen a tener lugar
acontecimientos cada vez más misteriosos.
Publicada en 1845. Es su poema
más importante y exitoso, ya
que fue el que le trajo a Poe
reconocimiento mundial.
Destaca por su musicalidad,
lenguaje estilizado y atmósfera
asombrosa.
Habla de la visita misteriosa de
un cuervo parlante a un
amante angustiado, trazando
la lenta caída del hombre en la
locura. El amante, que es identificado como un
estudiante, está lamentando la pérdida de su amor,
Lenore. Sentado en un busto de Pallas, el cuervo
parece instigar aún más su angustia con su
constante repetición de la frase “Nunca más”
(Nevermore) cada vez que le hace una pregunta.
Publicada en 1843 en el periódico literario The Pioneer. Es narrada por el mismo
personaje principal, un joven con un sentido de la audición muy agudo que se
obsesiona con el “ojo de buitre” de un anciano con el que convive, resultándole
tan desagradable e insoportable tener que mirarlo cada día, que pierde los
estribos y decide matar al viejo, planificando todo de forma muy fría y astuta.
Asesina entonces al viejo, lo descuartiza y oculta los restos bajo la casa. La policía
llega, investigando por el informe de un vecino acerca de un alarido extraño a
media noche, y es aquí donde, víctima de una alucinación, el protagonista acaba
delatándose a sí mismo.
“Quería mucho al viejo.
Jamás me había hecho nada
malo. (…) Me parece que
fue su ojo. (…) semejante al
de un buitre. (…) Y así, poco
a poco, muy gradualmente,
me fui decidiendo a matar
al viejo.”
“(…) hasta que un fino rayo de luz, (…) cayó de
lleno sobre el ojo de buitre. (…) abierto de par
en par… y yo empecé a enfurecerme mientras
lo miraba. (…) En aquel momento llegó a mis
oídos un resonar apagado y presuroso. (…) Era
el latir del corazón del viejo. Aumentó más
aún mi furia. (…) Me bastó un segundo para
arrojarlo al suelo y echarle encima el pesado
colchón. Sonreí alegremente al ver lo fácil que
me había resultado todo. (…) Cesó por fin de
latir. (…) Su ojo no volvería a molestarme.”
“Me dolía la cabeza y creía percibir un
zumbido en los oídos. (…) Empero, el
sonido aumentaba... (…) Lancé
espumarajos de rabia… maldije… (…) ¿Era
posible que no oyeran? (…) ¡Claro que
oían y que sospechaban! ¡Sabían… y se
estaban burlando de mi horror! (…) -
¡Basta ya de fingir, malvados! -aullé-.
¡Confieso que lo maté! ¡Levanten esos
tablones! ¡Ahí… ahí! ¡Donde está latiendo
su horrible corazón!”
Se ven las principales
temáticas de las obras de
Poe: muerte y asesinato;
basándose el relato entero
en el calculado plan que va
realizando el personaje
principal para asesinar al
viejo.
Es el personaje principal el que narra la
historia, contando todos sus pensamientos y
acciones, dándole esa tensión, suspenso, terror
y locura al relato y al ambiente, cosas típicas de
la obra de Poe
A lo largo del relato, el personaje principal
va sumiéndose cada vez más en sus
oscuros pensamientos y en su locura,
dejando así de distinguir entre la realidad
y su imaginación y llegando a su límite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gato negro.pptx
El gato negro.pptxEl gato negro.pptx
El gato negro.pptx
FernandaDiaz149702
 
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELLLa rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
Arnoold El Durackoo
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriotUSAT
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Julie_eds
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Rafael Campos Brusil
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
danialar
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
La novela crimenes imperceptibles
La novela crimenes imperceptiblesLa novela crimenes imperceptibles
La novela crimenes imperceptiblesAndrea Gianre
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
Mariarapor
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesmas177
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
Iregm90
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumasTarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumas
dianaangelic
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunelbusr94
 
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"CateDanchuk103
 

La actualidad más candente (20)

El gato negro.pptx
El gato negro.pptxEl gato negro.pptx
El gato negro.pptx
 
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELLLa rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
La rebelion de la granja BY GEORGE ORWELL
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
 
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinariasNarraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
La novela crimenes imperceptibles
La novela crimenes imperceptiblesLa novela crimenes imperceptibles
La novela crimenes imperceptibles
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
 
El decameron
El decameronEl decameron
El decameron
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de BachilleratoLa narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
La narrativa de Cervantes - 1º de Bachillerato
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
Tarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumasTarea del almohadón de plumas
Tarea del almohadón de plumas
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
Resumen el tunel
Resumen el tunelResumen el tunel
Resumen el tunel
 
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
Resumen Informativo "Los crímenes de la Calle Morgue"
 

Similar a Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx

Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terrorlaupoceiro
 
Poe apuntes-para_alumnos
Poe  apuntes-para_alumnosPoe  apuntes-para_alumnos
Poe apuntes-para_alumnossiranonymus93
 
Edgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe EnsayoEdgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe Ensayo
Paulina Diaz
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritusguest1f45b1b2
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
rosa castañeda
 
Edgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosEdgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosmariaodie3
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturasDiego Bernal
 
Los crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueLos crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueKelita Vanegas
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Ana Alonso
 
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
jrtorresb
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
katherinefi
 
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
MilenaMiguelezFabris
 
Novedades Literarias FEBRERO 2014
Novedades  Literarias FEBRERO 2014Novedades  Literarias FEBRERO 2014
Novedades Literarias FEBRERO 2014
umeirakasle
 
Poe crimenes
Poe crimenesPoe crimenes
Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016
Editorial Océano Ecuador
 
Intertextualidad vampirismo
Intertextualidad vampirismoIntertextualidad vampirismo
Intertextualidad vampirismoMonica Gonzalez
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 

Similar a Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx (20)

Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Poe apuntes-para_alumnos
Poe  apuntes-para_alumnosPoe  apuntes-para_alumnos
Poe apuntes-para_alumnos
 
Edgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe EnsayoEdgar Allan Poe Ensayo
Edgar Allan Poe Ensayo
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Edgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentosEdgar Allan Poe: cuentos
Edgar Allan Poe: cuentos
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
 
Pastori ma. jorgelina
Pastori ma. jorgelinaPastori ma. jorgelina
Pastori ma. jorgelina
 
Los crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue MorgueLos crímenes de la rue Morgue
Los crímenes de la rue Morgue
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
 
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
 
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
 
Novedades Literarias FEBRERO 2014
Novedades  Literarias FEBRERO 2014Novedades  Literarias FEBRERO 2014
Novedades Literarias FEBRERO 2014
 
Poe crimenes
Poe crimenesPoe crimenes
Poe crimenes
 
Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016Novedades (1ra) Octubre 2016
Novedades (1ra) Octubre 2016
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Intertextualidad vampirismo
Intertextualidad vampirismoIntertextualidad vampirismo
Intertextualidad vampirismo
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Ciencia y Tecnología Orinoco 4to año, sección “U” Asignatura: Castellano y Literatura Docente: Débora Hereira Estudiante: Julio Girón Junio del 2020
  • 2. • Nació en Boston, Massachusett, el 19 de enero de 1809, y falleció en Baltimore, Maryland, el 7 de octubre de 1849; ambas, ciudades norteamericanas • Fue un escritor, poeta, narrador, crítico y periodista romántico, siendo considerado como uno de los mejores cuentistas de la historia. • Hijo de David Poe Jr. y Elizabeth Arnold Poe. Su padre los abandonó y su madre murió cuando él tan solo tenía 2 años de edad. Fue entonces acogido por Frances y John Allan, un matrimonio adinerado de Richmond, Virginia. No fue adoptado oficialmente, pero tomó el apellido de los Allan. • Se familiarizó con el folclore de las nodrizas y los criados negros del sur de los Estados Unidos, escuchando desde joven historias sobre zombis, aparecidos y magia negra. Le gustaba leer cuentos de terror. • Abandonó sus estudios en la Universidad de Virginia al dejar de financiárselos su padre porque Poe gastaba mucho dinero en el juego y la bebida. Se alistó luego en el ejército, pero también lo abandonó.
  • 3. • Su muerte es un gran misterio. Desaparecido durante unos días, un amigo lo halló vagando por las calles de Baltimore, delirando, “muy angustiado” y con ropas que no eran suyas. Fue llevado a un hospital cercano pero falleció 4 días después. Nunca pudo explicar porqué se encontraba en tal estado. Se atribuye su muerte a una congestión cerebral, causada por el abuso de drogas y alcohol, aunque también se dice que pudo ser por un ataque cardíaco, epilepsia, sífilis, meningitis, cólera, e incluso, asesinato. • Teniendo 26 años (1835), contrajo matrimonio, con su prima de tan solo 13 años, Virginia Eliza Clemm, que moriría 12 años más tarde por tuberculosis. • Su obra Los crímenes de la calle Morgue, publicada en 1841, es considerada como la primera novela policíaca.
  • 4. Sus obras tratan y muestran temas como Cultivó diversos géneros. Sobresalió principalmente en el suspenso, el misterio y el horror, destacando también en la poesía Perteneció a la corriente del romanticismo, al llamado romanticismo oscuro o gótico La muerte y los asesinatos: las preocupaciones de un entierro prematuro, la reanimación de los muertos y el luto, así como la frialdad y el cálculo en los asesinatos En sus personajes: el conflicto deseo/culpa, el odio, la obsesión y la imposibilidad de autocontrol Fue además el precursor (o se adelantó), a lo que serían la ciencia ficción y la novela policíaca Se centra más en las ideas y sentimientos de los personajes, en lo que ocurre dentro de sus mentes, que en los entornos o ambientes. Los entornos suelen ser decadentes o terroríficos, reflejando la oscura mente de un personaje
  • 5. Tamerlan and other poems (Tamerlán y otros poemas) • Publicada en 1827, cuando Poe tenía sólo 18 años de edad • Poe la firmó como by a bostonian (por un bostoniano, es decir, de Boston), pese a vivir en Richmond. Se cree que fue así para despistar a su padrastro, el cual no quería que se dedicara a la escritura • Tenía tan solo 40 páginas, y fue impresa con papel barato y encuadernada como un panfleto • Se lanzaron 50 copias solamente, costeadas por el mismo Poe, y no recibió ninguna crítica. Pasó prácticamente desapercibida • Tenía una nota adjunta que advertía al lector sobre su calidad de “principiante” y su “pobre calidad poética”, afirmando también que todos los poemas habían sido escritos en sus 14 años, entre 1820 y 1821 • Sus temas principales son imágenes de dicha divina y belleza angelical
  • 6. Los crímenes de la calle Morgue El gato negro Publicada en 1841 en la Graham’s Magazine. Es considerada como la obra precursora del género policial, así como la que introdujo por primera vez en la historia literaria, un caso en una habitación cerrada, dificultando entonces la solución del misterio por la poca cantidad de evidencias y testigos. La historia se centra en el doble homicidio de una madre y su hija. Por la falta de evidencias, la policía se estanca y no puede esclarecer lo sucedido. La investigación queda entonces en manos del detective aficionado Auguste Dupin, que con sus habilidades deductivas y de manera sagaz resuelve el misterio con una explicación que sorprende a más de uno. Publicada en 1843 en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia. Es considerada como uno de los relatos más espeluznantes de la literatura, así como esencial para lo que actualmente se conoce como terror psicológico. Narra la vida tranquila y hogareña de un joven matrimonio que vive con su grande, hermoso y pacífico gato. La situación cambia cuando el hombre empieza a tener problemas con el alcohol y, un día, borracho y en un ataque de furia, asesina a su gato. Es allí que todo va hacia un abismo de perturbaciones, surgiendo una crisis de características violentas en la pareja, y causando aun más problemas la reaparición del gato en sus vidas.
  • 7. La caída de la casa Usher El cuervo Publicada en 1839 en la Burton’s Gentleman’s Magazine. Es considerada como uno de los mejores trabajos de Poe. Narra la visita de un joven caballero a Roderick Usher, un amigo de la infancia que se ha convertido en un artista excéntrico que debido a sus problemas de salud vive recluido junto a su hermana Lady Madeline, quien también padece severos problemas de salud, siendo hipocondríaca. Tras la sorpresiva muerte de Usher, deciden depositar sus restos en una cripta; sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que comiencen a tener lugar acontecimientos cada vez más misteriosos. Publicada en 1845. Es su poema más importante y exitoso, ya que fue el que le trajo a Poe reconocimiento mundial. Destaca por su musicalidad, lenguaje estilizado y atmósfera asombrosa. Habla de la visita misteriosa de un cuervo parlante a un amante angustiado, trazando la lenta caída del hombre en la locura. El amante, que es identificado como un estudiante, está lamentando la pérdida de su amor, Lenore. Sentado en un busto de Pallas, el cuervo parece instigar aún más su angustia con su constante repetición de la frase “Nunca más” (Nevermore) cada vez que le hace una pregunta.
  • 8. Publicada en 1843 en el periódico literario The Pioneer. Es narrada por el mismo personaje principal, un joven con un sentido de la audición muy agudo que se obsesiona con el “ojo de buitre” de un anciano con el que convive, resultándole tan desagradable e insoportable tener que mirarlo cada día, que pierde los estribos y decide matar al viejo, planificando todo de forma muy fría y astuta. Asesina entonces al viejo, lo descuartiza y oculta los restos bajo la casa. La policía llega, investigando por el informe de un vecino acerca de un alarido extraño a media noche, y es aquí donde, víctima de una alucinación, el protagonista acaba delatándose a sí mismo. “Quería mucho al viejo. Jamás me había hecho nada malo. (…) Me parece que fue su ojo. (…) semejante al de un buitre. (…) Y así, poco a poco, muy gradualmente, me fui decidiendo a matar al viejo.” “(…) hasta que un fino rayo de luz, (…) cayó de lleno sobre el ojo de buitre. (…) abierto de par en par… y yo empecé a enfurecerme mientras lo miraba. (…) En aquel momento llegó a mis oídos un resonar apagado y presuroso. (…) Era el latir del corazón del viejo. Aumentó más aún mi furia. (…) Me bastó un segundo para arrojarlo al suelo y echarle encima el pesado colchón. Sonreí alegremente al ver lo fácil que me había resultado todo. (…) Cesó por fin de latir. (…) Su ojo no volvería a molestarme.” “Me dolía la cabeza y creía percibir un zumbido en los oídos. (…) Empero, el sonido aumentaba... (…) Lancé espumarajos de rabia… maldije… (…) ¿Era posible que no oyeran? (…) ¡Claro que oían y que sospechaban! ¡Sabían… y se estaban burlando de mi horror! (…) - ¡Basta ya de fingir, malvados! -aullé-. ¡Confieso que lo maté! ¡Levanten esos tablones! ¡Ahí… ahí! ¡Donde está latiendo su horrible corazón!” Se ven las principales temáticas de las obras de Poe: muerte y asesinato; basándose el relato entero en el calculado plan que va realizando el personaje principal para asesinar al viejo. Es el personaje principal el que narra la historia, contando todos sus pensamientos y acciones, dándole esa tensión, suspenso, terror y locura al relato y al ambiente, cosas típicas de la obra de Poe A lo largo del relato, el personaje principal va sumiéndose cada vez más en sus oscuros pensamientos y en su locura, dejando así de distinguir entre la realidad y su imaginación y llegando a su límite