SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERO PARA HABLAR DEL TEMA SE NECESITA SABER QUE ES UNA 
COMPUTADORA: 
UNA COMPUTADORA ES UNA MÁQUINA ELECTRÓNICA USADA PARA 
PROCESAR TODO TIPO DE INFORMACIÓN. PODEMOS HACER MUCHAS 
COSAS EN ELLA, COMO HACER TRABAJOS DE OFICINA, NAVEGAR POR 
INTERNET, ETC. 
PERO ESTO COMIENZA HACE MUCHO TIEMPO. 
EN 1962 EL FRANCÉS BLAISE PASCAL, 
CREO LA PRIMERA MAQUINA DE SUMAR.
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades 
de las computadoras. 
Estas máquinas tenían las siguientes características: 
• Usaban tubos al vacío para procesar información. 
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. 
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e 
instrucciones internas. 
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, 
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. 
En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de 
la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. 
Esta computadora, que usaba un esquema de memoria segundaria llamado 
tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores 
costos. 
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas 
para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad 
de Manchester. 
Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio 
de cableado en un tablero.
Características de esta generación: 
• Usaban transistores para procesar información. 
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los 
tubos al vacío. 
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio 
que un tubo al vacío. 
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e 
instrucciones. 
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas 
durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales 
eran comercialmente accesibles. 
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas 
aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. 
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. 
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
TERCERA 
GENERACION (1964- 
1971) La tercera generación de computadoras emergió con 
el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de 
componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las 
computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, 
desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. 
EL ordenador IBM-360 domino las ventas de la tercera generación de 
ordenadores desde su presentación en 1965. ELPDP-8 de la Digital 
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Características de esta generación: 
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. 
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. 
• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la 
información como cargas eléctricas. 
• Surge la multiprogramación. 
• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de 
procesamiento o análisis matemáticos. 
• Emerge la industria del SOTFWARE. 
• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1. 
• Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más 
eficientes.
CUARTA 
GENERACION (1971- 
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la 
microelectrónica, son circuitos 1988) 
integrados de alta densidad y con 
una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos 
circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se 
extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que 
han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en 
general sobre la llamada revolución informática.
QUINTA GENERACION 
(1983 al presente) 
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial 
se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo 
del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. 
Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de 
la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han 
podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la 
computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o 
lenguajes de control especializados.
Ev de compt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
luisrodriguezelec
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0AilenMaiaAlan
 
9-3 angie carolina gomez hernandez
9-3 angie carolina gomez hernandez9-3 angie carolina gomez hernandez
9-3 angie carolina gomez hernandezangie_gomez
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestb07144
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pcadjkasng
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Florcita Paredes
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasMiguel Angel
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
Manuel Otero
 
Generaciones de_computadoras
Generaciones  de_computadorasGeneraciones  de_computadoras
Generaciones de_computadorascombastsocial
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
AnaBante
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 

La actualidad más candente (15)

GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0
 
9-3 angie carolina gomez hernandez
9-3 angie carolina gomez hernandez9-3 angie carolina gomez hernandez
9-3 angie carolina gomez hernandez
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pc
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Generaciones de_computadoras
Generaciones  de_computadorasGeneraciones  de_computadoras
Generaciones de_computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Similar a Ev de compt

Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
David Gamaliel Arcos
 
9-3
9-39-3
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
La Generacion De La Computadora
La Generacion De La ComputadoraLa Generacion De La Computadora
La Generacion De La Computadoralopezrodriguez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
Mikita Fey
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.sLenin Medina
 

Similar a Ev de compt (20)

Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
9-3
9-39-3
9-3
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
La Generacion De La Computadora
La Generacion De La ComputadoraLa Generacion De La Computadora
La Generacion De La Computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ev de compt

  • 1. PRIMERO PARA HABLAR DEL TEMA SE NECESITA SABER QUE ES UNA COMPUTADORA: UNA COMPUTADORA ES UNA MÁQUINA ELECTRÓNICA USADA PARA PROCESAR TODO TIPO DE INFORMACIÓN. PODEMOS HACER MUCHAS COSAS EN ELLA, COMO HACER TRABAJOS DE OFICINA, NAVEGAR POR INTERNET, ETC. PERO ESTO COMIENZA HACE MUCHO TIEMPO. EN 1962 EL FRANCÉS BLAISE PASCAL, CREO LA PRIMERA MAQUINA DE SUMAR.
  • 2. En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 3. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora, que usaba un esquema de memoria segundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales
  • 4. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 5. Características de esta generación: • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 6. TERCERA GENERACION (1964- 1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. EL ordenador IBM-360 domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. ELPDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 7. Características de esta generación: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. • Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del SOTFWARE. • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1. • Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • 8. CUARTA GENERACION (1971- Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos 1988) integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática.
  • 9. QUINTA GENERACION (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.