SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GENERACIÓN
1951-1958
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
• En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo
aproximado de 10,000 dólares).
• La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650,
de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un
esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
SEGUNDA GENERACIÓN
1959-1964
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
• Utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente accesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del
tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
TERCERA GENERACIÓN
1964-1971
• Menor consumo de energía
• Apreciable reducción del espacio
• Aumento de fiabilidad
• Teleproceso
• Multiprogramación
• Renovación de periféricos
• Minicomputadoras, no tan costosas y gran capacidad de
procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y
la PDP-11
• Se Calculó (numero pi) con 500.000 decimales.
CUARTA GENERACIÓN
1971- 1981
• Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.
• Reducen el tiempo de respuesta.
• Gran expansión del uso de las Computadoras.
• Memorias electrónicas más rápidas.
• Sistemas de tratamiento de bases de datos
QUINTA GENERACIÓN
1982- 1989
• Computadoras con Inteligencia Artificial
• Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y
redes integradas
• Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia)
• Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación)
• Empleo de programas de mayor nivel
• Nuevos dispositivos de entrada y salida
SEXTA GENERACIÓN
1990-1999
• Arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial.
• Cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo
tiempo.
• Se han creado computadoras capaces de realizar más de un
millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo (teraflops)
• Las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a
través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda
impresionantes
SÉPTIMA GENERACIÓN
1990-2014
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos
(SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor,
rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones,
moléculas, qbits, súper rápidas).
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi,
Bluetooth)
• El Súper Computo (Procesadores
Paralelos Masivos)
• Las Memorias Compactas (Discos Duros
externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
OCTAVA GENERACIÓN
2016-PRENESTE
• Los dispositivos físicos y mecánicos van a
desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas
madre etc.
• Ya todo será a base de nanotecnología.
• Un disco duro está limitado en velocidad al
tener que estar escribiendo en placas.
• Pero las nuevas Serán orgánicas a base de
impulsos electromagnéticos.
CIBERGRAIFA
• GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Y 8VA. (29 DE SEPTIEMBRE DE 2015). OBTENIDO DE
HTTP://MEJIAMARIA80.BLOGSPOT.COM/2015/09/GENERACION-DE-LAS-COMPUTADORAS-1-2-3-4.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Marisol De león
 
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Clever Rosales
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Andres Leon
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadorasluis.salazar90
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
MEDVIN QUIJANO TORRES
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Didier Alexander
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn94
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
Oscar Hernández Vázquez
 
Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)
castro10carlos
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
Mauricio0511
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
Yazmin Mendoza
 
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)angelaruiz24
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasJoselyn Delgado
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
 
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
Tercera generacion de computadoras, la ibm 360
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)
 
Quinta y Sexta Generacion
Quinta y Sexta GeneracionQuinta y Sexta Generacion
Quinta y Sexta Generacion
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Lineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo Computadoras
 
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Similar a Las 8 generaciones de computador

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
marlontovar1
 
Trabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempoTrabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempo
Nicolas Valbuena castañeda
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.Naudelyn Lucena
 
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.Naudelyn
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
sajuanita
 
Clasificacion de los computadores
Clasificacion  de los computadoresClasificacion  de los computadores
Clasificacion de los computadores
MauricIO1286
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
anguie24
 
Generacion de computadores 123
Generacion de computadores 123Generacion de computadores 123
Generacion de computadores 123
ivan11hernandez
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Carlos Correa
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
davinson garcia
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Anfegasi
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
carlos daniel solarte amaya
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
dmruiz12345
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
Angel Castillo
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
marual19
 
Computadores
ComputadoresComputadores

Similar a Las 8 generaciones de computador (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempoTrabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempo
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
 
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
 
Clasificacion de los computadores
Clasificacion  de los computadoresClasificacion  de los computadores
Clasificacion de los computadores
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
 
Generacion de computadores 123
Generacion de computadores 123Generacion de computadores 123
Generacion de computadores 123
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Las 8 generaciones de computador

  • 1.
  • 2. PRIMERA GENERACIÓN 1951-1958 • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. • En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). • La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN 1959-1964 • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
  • 4. TERCERA GENERACIÓN 1964-1971 • Menor consumo de energía • Apreciable reducción del espacio • Aumento de fiabilidad • Teleproceso • Multiprogramación • Renovación de periféricos • Minicomputadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 • Se Calculó (numero pi) con 500.000 decimales.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN 1971- 1981 • Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento. • Reducen el tiempo de respuesta. • Gran expansión del uso de las Computadoras. • Memorias electrónicas más rápidas. • Sistemas de tratamiento de bases de datos
  • 6. QUINTA GENERACIÓN 1982- 1989 • Computadoras con Inteligencia Artificial • Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes integradas • Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia) • Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) • Empleo de programas de mayor nivel • Nuevos dispositivos de entrada y salida
  • 7. SEXTA GENERACIÓN 1990-1999 • Arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial. • Cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. • Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops) • Las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes
  • 8. SÉPTIMA GENERACIÓN 1990-2014 • Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas). • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) • El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos) • Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
  • 9. OCTAVA GENERACIÓN 2016-PRENESTE • Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc. • Ya todo será a base de nanotecnología. • Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. • Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
  • 10. CIBERGRAIFA • GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Y 8VA. (29 DE SEPTIEMBRE DE 2015). OBTENIDO DE HTTP://MEJIAMARIA80.BLOGSPOT.COM/2015/09/GENERACION-DE-LAS-COMPUTADORAS-1-2-3-4.HTML