SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESOR�A CIFRE
.
IES Ses Estacions
FPGS DUAL Administraci�n y Finanzas
Curso 2020-2021
Lara Pont Rodriguez
Brayan Choconi Aquino
Ainhoa Serrano Gomila
STOCK
En asesor�a cifre, tenemos stock �ptimo que es un nivel adecuado de stock para evitar tener
un stock inutil, o stock muerto, tambi�n contamos con stock de seguridad sobre cada
producto que tenemos en el almac�n, cada mes realizamos pedidos de lo necesario y de lo
que sabemos que vamos utilizar sin tener stock excesivo.
Todo el stock tenemos un peque�o almac�n en la parte detr�s de la empresa de unos 75
metros cuadrados, donde tenemos las cosas almacenadas de productos de limpieza, agua,
muebles y el equipo inform�tico, y cosas de repuesto del equipo de seguridad.
Aparte en el almac�n tenemos diferentes archivadores donde se almacenan los
documentos que menos habitualmente utilizamos y hay que guardar durante cuatro a�os.
En la parte de la empresa donde hacemos m�s vida, que trabajamos nosotros, tenemos
unos peque�os archivadores donde tenemos las cosas de stock almacenadas que usamos
m�s a mano y m�s habitualmente como el material de oficina.
STOCK DE LA EMPRESA
-Material de oficina
-Agua par el consumo humano
-Limpieza
-Muebles
-Equipo ofim�tico
-Equipo de seguridad
STOCK DE SEGURIDAD
Material de oficina, con el total de cosas de stock que tenemos de 73 unidades, tenemos un
stock de seguridad de 5 o 7 unidades m�s de cada cosas.
En los productos de limpieza hay un total de 40 unidades, el stock de seguridad en los
productos de limpieza es de tener 4 unidades de productos de limpieza, 1 unidades
fregonas y escobas y mopas, 5 paquetes de bolsa de basura y 5 cajas de papel de ba�o,1
mata cucarachas y mosquitos, 1 recogedor.
En el stock de muebles, tenemos tres mesas, tres sillas para poder incorporar alg�n
miembro m�s a la plantilla, y el stock de seguridad es m�s tener una unidad m�s de cada
producto.
En el equipo ofim�tico, tenemos impresoras, escaners, cartuchos para la impresora de
colores y blanco y negro, dos ratones con dos ordenadores, y tres pantallas de ordenador.
Con el equipo ofim�tico tenemos un stock de seguridad, de 1 cosas m�s de cada cosa, para
prevenir que si se estropea algo, tarden en repararlo y poder seguir trabajando sin
problemas mientras lo reparan.
En el equipo de seguridad, disponemos de dos c�maras, y en el almac�n tenemos una
camar� m�s de reserva, y cables de reserva por si se estropean las c�maras.
Para el agua que consumimos, tenemos unas 17 botellas de agua en el almac�n y un
dispensador de agua, el stock de seguridad es de 2 botellas m�s de agua, porque Aqua
Services cada 28 de cada mes nos trae un pedido de botellas de agua.
M�TODO ABC
Permite colocar las existencias del almac�n atendiendo lo que m�s usamos y as� reducir al
m�ximo su movimiento.
Est� clasificada por tres categor�as:
-Categor�a A: El 20% de la mercanc�a supone el 80% de las compras. Esta categor�a
conlleva:
1. Mayor vigilancia.
2. Concentra el mayor valor de stock.
3. Los registros deben ser exactos, completos y detallados.
4. Y es necesario hacer inventario de forma peri�dica, unidad por unidad para evitar
errores.
-Categor�a B: El 30% del stock corresponde con el 15% de las compras. Esta categor�a
conlleva:
1. Un menor control.
2. Rota menos as� que el inventario se actualizar� por lotes.
-Categor�a C: El 50% de los art�culos que menos rotaci�n tienen representan el 5% de las
compras. Esta categor�a conlleva:
1. Un control de stock sencillo.
2. Apenas rota, basta con un recuento visual.
ROTURA DE STOCK
Gestionamos el stock en Asesor�a Cifre de forma eficiente y eficaz para evitar tener falta de
existencias en el almac�n, para evitar las roturas de stock.
El stock lo calculamos con dos indicadores claves que evitan producirse las roturas de
stock:
�ndice de rotura
Indica el porcentaje de referencia que se queda sin stock en un periodo de tiempo, cuanto
m�s bajo sea mejor, as� no corremos el riesgo de quedarnos sin ning�n producto en el
almac�n.
IRS=Referencias que se han quedado sin stock/Referencias totales x 100
IRS=1/ 5 x 100= 20%.
Tenemos stock necesario para cubrir un a�o.
�ndice de cobertura
Calcula el nivel de rotura de stock por cuanto tiempo las existencias con las que tenemos en
el almac�n durar�n.
Tenemos un stock medio de 50 unidades anuales por cada y usamos 60 unidades
mensuales.
IC=Stock medio/Ventas medias
IC= 50/60= 0,83 a�os x 12 meses= 10 meses.
Tendremos stock para 10 meses.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo logistica stock

Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
Tu Guía Central - Ed. mayo 2018Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
Tu Guía Central
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
Edison Espin
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
Claudette Saavedra
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
Elkin Martinez Ch.
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
Elkin Martinez Ch.
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
David Flores
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Ana Rodríguez
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
Luzoyagata
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
arlipoeta
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
Joel Mtz
 
Stock gangashop
Stock gangashopStock gangashop
Stock gangashop
PaulaEstrany
 
Curso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventarioCurso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventario
OYSORIANO
 
Cómo hacer un inventario
Cómo hacer un inventarioCómo hacer un inventario
Cómo hacer un inventario
danizu06
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Logistica, Control de existencias
Logistica, Control de existenciasLogistica, Control de existencias
Logistica, Control de existencias
piacamposvallejos
 
Stock
StockStock
Stock
KautarAB
 

Similar a Trabajo logistica stock (20)

Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
Tu Guía Central - Ed. mayo 2018Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
Tu Guía Central - Ed. mayo 2018
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
 
Lectura inventarios
Lectura inventariosLectura inventarios
Lectura inventarios
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Stock gangashop
Stock gangashopStock gangashop
Stock gangashop
 
Curso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventarioCurso cómo controlar tu inventario
Curso cómo controlar tu inventario
 
Cómo hacer un inventario
Cómo hacer un inventarioCómo hacer un inventario
Cómo hacer un inventario
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Logistica, Control de existencias
Logistica, Control de existenciasLogistica, Control de existencias
Logistica, Control de existencias
 
Stock
StockStock
Stock
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Trabajo logistica stock

  • 1. ASESOR�A CIFRE . IES Ses Estacions FPGS DUAL Administraci�n y Finanzas Curso 2020-2021 Lara Pont Rodriguez Brayan Choconi Aquino Ainhoa Serrano Gomila
  • 2. STOCK En asesor�a cifre, tenemos stock �ptimo que es un nivel adecuado de stock para evitar tener un stock inutil, o stock muerto, tambi�n contamos con stock de seguridad sobre cada producto que tenemos en el almac�n, cada mes realizamos pedidos de lo necesario y de lo que sabemos que vamos utilizar sin tener stock excesivo. Todo el stock tenemos un peque�o almac�n en la parte detr�s de la empresa de unos 75 metros cuadrados, donde tenemos las cosas almacenadas de productos de limpieza, agua, muebles y el equipo inform�tico, y cosas de repuesto del equipo de seguridad. Aparte en el almac�n tenemos diferentes archivadores donde se almacenan los documentos que menos habitualmente utilizamos y hay que guardar durante cuatro a�os. En la parte de la empresa donde hacemos m�s vida, que trabajamos nosotros, tenemos unos peque�os archivadores donde tenemos las cosas de stock almacenadas que usamos m�s a mano y m�s habitualmente como el material de oficina. STOCK DE LA EMPRESA -Material de oficina -Agua par el consumo humano
  • 4. -Equipo de seguridad STOCK DE SEGURIDAD Material de oficina, con el total de cosas de stock que tenemos de 73 unidades, tenemos un stock de seguridad de 5 o 7 unidades m�s de cada cosas. En los productos de limpieza hay un total de 40 unidades, el stock de seguridad en los productos de limpieza es de tener 4 unidades de productos de limpieza, 1 unidades fregonas y escobas y mopas, 5 paquetes de bolsa de basura y 5 cajas de papel de ba�o,1 mata cucarachas y mosquitos, 1 recogedor. En el stock de muebles, tenemos tres mesas, tres sillas para poder incorporar alg�n miembro m�s a la plantilla, y el stock de seguridad es m�s tener una unidad m�s de cada producto. En el equipo ofim�tico, tenemos impresoras, escaners, cartuchos para la impresora de colores y blanco y negro, dos ratones con dos ordenadores, y tres pantallas de ordenador. Con el equipo ofim�tico tenemos un stock de seguridad, de 1 cosas m�s de cada cosa, para prevenir que si se estropea algo, tarden en repararlo y poder seguir trabajando sin problemas mientras lo reparan. En el equipo de seguridad, disponemos de dos c�maras, y en el almac�n tenemos una camar� m�s de reserva, y cables de reserva por si se estropean las c�maras. Para el agua que consumimos, tenemos unas 17 botellas de agua en el almac�n y un dispensador de agua, el stock de seguridad es de 2 botellas m�s de agua, porque Aqua Services cada 28 de cada mes nos trae un pedido de botellas de agua. M�TODO ABC Permite colocar las existencias del almac�n atendiendo lo que m�s usamos y as� reducir al m�ximo su movimiento. Est� clasificada por tres categor�as: -Categor�a A: El 20% de la mercanc�a supone el 80% de las compras. Esta categor�a conlleva: 1. Mayor vigilancia.
  • 5. 2. Concentra el mayor valor de stock. 3. Los registros deben ser exactos, completos y detallados. 4. Y es necesario hacer inventario de forma peri�dica, unidad por unidad para evitar errores. -Categor�a B: El 30% del stock corresponde con el 15% de las compras. Esta categor�a conlleva: 1. Un menor control. 2. Rota menos as� que el inventario se actualizar� por lotes. -Categor�a C: El 50% de los art�culos que menos rotaci�n tienen representan el 5% de las compras. Esta categor�a conlleva: 1. Un control de stock sencillo. 2. Apenas rota, basta con un recuento visual. ROTURA DE STOCK Gestionamos el stock en Asesor�a Cifre de forma eficiente y eficaz para evitar tener falta de existencias en el almac�n, para evitar las roturas de stock. El stock lo calculamos con dos indicadores claves que evitan producirse las roturas de stock: �ndice de rotura Indica el porcentaje de referencia que se queda sin stock en un periodo de tiempo, cuanto m�s bajo sea mejor, as� no corremos el riesgo de quedarnos sin ning�n producto en el almac�n. IRS=Referencias que se han quedado sin stock/Referencias totales x 100 IRS=1/ 5 x 100= 20%. Tenemos stock necesario para cubrir un a�o. �ndice de cobertura Calcula el nivel de rotura de stock por cuanto tiempo las existencias con las que tenemos en el almac�n durar�n. Tenemos un stock medio de 50 unidades anuales por cada y usamos 60 unidades mensuales. IC=Stock medio/Ventas medias IC= 50/60= 0,83 a�os x 12 meses= 10 meses. Tendremos stock para 10 meses.