SlideShare una empresa de Scribd logo
Los productos que tendremos en nuestra empresa tanto para la venta como para el propio uso
de los trabajadores son de dos tipos:
- Productos para la venta:
Primeramente, como productos para la venta, tendremos los productos de merchandising.
Esta colección de merchandising incluye paraguas, bolsas de lavado, mochilas, joyeros y
perchas. Todos estos productos los adquirimos al mismo proveedor.
El tipo de stock que utilizaremos para el merchandising es el stock óptimo evitando tener un
stock innecesario en el almacén. Además también tendremos un stock de seguridad, para
garantizar las ventas de
existencias a nuestros clientes
en caso de que aumenten las
ventas, se produzcan retrasos
por parte de los proveedores,
etc.
De esta manera evitamos roturas
de stock o pérdidas de clientes.
y, garantizamos su satisfacción.
- Productos para la oficina:
Los productos que tendremos para el uso propio de los trabajadores en la oficina serán los
necesarios para el cumplimiento correcto de la prevención del Covid-19 que serán el gel
hidroalcohólico, las mascarillas higiénicas, los productos desinfectantes para los muebles u
objetos, entre otros. De todos estos productos deberemos tener un stock de seguridad para
causar un desabastecimiento en ningún momento ya que hoy en día son productos esenciales.
Dispondremos para la oficina garrafas de agua potable que adquiriremos mediante la empresa
Aquaservice​, estas garrafas se almacenarán ya que lo pactado con el proveedor es que cada
mes nos proporcionen cuatro garrafas de agua. Consiguiendo tener un stock óptimo de este
producto ya que dicha cantidad es la necesaria para abastecer a todos los trabajadores durante
un mes.
Iremos comprando café nosotros mismos a medida que lo necesitemos ya que es un producto
que la cantidad es muy subjetiva ya que depende del consumo de cada trabajador. Lo
almacenaremos con stock óptimo para no tener más café del necesario y evitando que se
desperdicie.
Además de café también adquiriremos leche, azúcar, vasos de cartón y cucharillas. Y,
llevaremos el stock de igual manera que con el café.
En cuanto al material de oficina contaremos con un stock óptimo en el que, en un principio,
adquiriremos el material necesario para nuestra actividad en la oficina, e iremos comprando
en función de las necesidades que surjan.

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE STOCK

Stock cafe i_bigotis
Stock cafe i_bigotisStock cafe i_bigotis
Stock cafe i_bigotis
ChrisMonserrat
 
Stock Cafè i Bigotis
Stock Cafè i BigotisStock Cafè i Bigotis
Stock Cafè i Bigotis
ArantxaLpezArbons
 
Subsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock InventariosSubsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock Inventarios
santiagoenlaweb
 
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTOMARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
NILDA732
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
Roociioo.v
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
Roociioo.v
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
Roociioo.v
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
Roociioo.v
 
CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05
Hernani Larrea
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
matamesipuedes
 
El manejo de inventarios
El manejo de inventariosEl manejo de inventarios
El manejo de inventarios
liruiz29
 
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
kelly mellado
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CESAR GUSTAVO
 
CALIDAD .pptx
CALIDAD .pptxCALIDAD .pptx
CALIDAD .pptx
SeleneFiestas
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
Alex Lolol
 
Bblandia
BblandiaBblandia
Bblandia
Bblandia
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
Elkin Martinez Ch.
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
Elkin Martinez Ch.
 
Comercializacion de accesorios y carteras.nnn
Comercializacion de accesorios y carteras.nnnComercializacion de accesorios y carteras.nnn
Comercializacion de accesorios y carteras.nnn
Xiomara Matos
 
Proyecto de-economía
Proyecto de-economíaProyecto de-economía
Proyecto de-economía
stuardo1
 

Similar a TIPOS DE STOCK (20)

Stock cafe i_bigotis
Stock cafe i_bigotisStock cafe i_bigotis
Stock cafe i_bigotis
 
Stock Cafè i Bigotis
Stock Cafè i BigotisStock Cafè i Bigotis
Stock Cafè i Bigotis
 
Subsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock InventariosSubsistema Stock Inventarios
Subsistema Stock Inventarios
 
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTOMARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
MARKETING_II_CREACION_DE_UN_PRODUCTO
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
 
Villavicencio
VillavicencioVillavicencio
Villavicencio
 
CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05CRECEMYPE - procesos 05
CRECEMYPE - procesos 05
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El manejo de inventarios
El manejo de inventariosEl manejo de inventarios
El manejo de inventarios
 
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
 
CALIDAD .pptx
CALIDAD .pptxCALIDAD .pptx
CALIDAD .pptx
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 2 LA GESTION DE STOCKS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA ...
 
Bblandia
BblandiaBblandia
Bblandia
 
Documento de inventarios
Documento de inventarios Documento de inventarios
Documento de inventarios
 
Documento de inventarios ok
Documento de inventarios okDocumento de inventarios ok
Documento de inventarios ok
 
Comercializacion de accesorios y carteras.nnn
Comercializacion de accesorios y carteras.nnnComercializacion de accesorios y carteras.nnn
Comercializacion de accesorios y carteras.nnn
 
Proyecto de-economía
Proyecto de-economíaProyecto de-economía
Proyecto de-economía
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

TIPOS DE STOCK

  • 1.
  • 2. Los productos que tendremos en nuestra empresa tanto para la venta como para el propio uso de los trabajadores son de dos tipos: - Productos para la venta: Primeramente, como productos para la venta, tendremos los productos de merchandising. Esta colección de merchandising incluye paraguas, bolsas de lavado, mochilas, joyeros y perchas. Todos estos productos los adquirimos al mismo proveedor. El tipo de stock que utilizaremos para el merchandising es el stock óptimo evitando tener un stock innecesario en el almacén. Además también tendremos un stock de seguridad, para garantizar las ventas de existencias a nuestros clientes en caso de que aumenten las ventas, se produzcan retrasos por parte de los proveedores, etc. De esta manera evitamos roturas de stock o pérdidas de clientes. y, garantizamos su satisfacción. - Productos para la oficina: Los productos que tendremos para el uso propio de los trabajadores en la oficina serán los necesarios para el cumplimiento correcto de la prevención del Covid-19 que serán el gel hidroalcohólico, las mascarillas higiénicas, los productos desinfectantes para los muebles u
  • 3. objetos, entre otros. De todos estos productos deberemos tener un stock de seguridad para causar un desabastecimiento en ningún momento ya que hoy en día son productos esenciales. Dispondremos para la oficina garrafas de agua potable que adquiriremos mediante la empresa Aquaservice​, estas garrafas se almacenarán ya que lo pactado con el proveedor es que cada mes nos proporcionen cuatro garrafas de agua. Consiguiendo tener un stock óptimo de este producto ya que dicha cantidad es la necesaria para abastecer a todos los trabajadores durante un mes. Iremos comprando café nosotros mismos a medida que lo necesitemos ya que es un producto que la cantidad es muy subjetiva ya que depende del consumo de cada trabajador. Lo almacenaremos con stock óptimo para no tener más café del necesario y evitando que se desperdicie. Además de café también adquiriremos leche, azúcar, vasos de cartón y cucharillas. Y, llevaremos el stock de igual manera que con el café.
  • 4. En cuanto al material de oficina contaremos con un stock óptimo en el que, en un principio, adquiriremos el material necesario para nuestra actividad en la oficina, e iremos comprando en función de las necesidades que surjan.