SlideShare una empresa de Scribd logo
Secciones orquestales
No afinados ,[object Object]
SON INSTRUMENTOS DE ACOMPAÑAMIENTO.CAJA CHINA   MARACAS   CASTAÑUELAS   CLAVES   CARRACA   PLATOS,TRIÁNGULO   GONG   CENCERRO   CRÓTALOS   CABASA   BOMBOCAJA   PANDERETA   BONGOES   CONGAS   GÜIRO   PANDERO.
percusión:afinados ,[object Object]
Accion mecánica:órgano ,[object Object]
LOS TUBOS APARECEN EN GRAN CANTIDAD Y CON DIFERENTE TAMAÑO, LLEGANDO A MEDIR LOS MÁS GRANDES HASTA CASI 10 METROS.
COMO EL RESTO DE LOS INSTRUMENTOS, LOS TUBOS MÁS GRANDES PRODUCEN SONIDOS MÁS GRAVES, MIENTRAS QUE LOS MÁS PEQUEÑOS SE ENCARGAN DE LOS SONIDOS MÁS AGUDOS.
SI QUIERES CONOCER ALGUNAS CURIOSIDADES A CERCA DE ESTE INSTRUMENTO..EXISTEN  INSTRUMENTOS DE FUELLE Y LENGÜETA LIBRE.EL ÓRGANO FUNCIONA CON ELECTRICIDAD. AL CONECTARLO, PONE EN MARCHA UN VENTILADOR QUE PRODUCE EL AIRE NECESARIO PARA LLENAR LOS TUBOS. FÍJATE EN ESTE ORGANISTA
A TRAVÉS DE UNOS CANALES, EL AIRE LLEVA A LOS FUELLES SOBRE LOS QUE SE APOYAN LOS TUBOS. CUANDO SE APRIETA UNA TECLA, ÉSTA ABRE UNA VÁLVULA EN EL FUELLE Y EL AIRE ENTRA EN EL TUBO. CUANDO SE TIRA DE UN REGISTRO HACIA AFUERA, LAS TECLAS DE UN MODO MANUAL SE CONECTAN CON UN GRUPO ESPECÍFICO DE TUBOS, QUE PRODUCEN UN SONIDO DETERMINADO.
ALGUNOS REGISTROS DAN EL SONIDO FAMILIAR DEL ÓRGANO, MIENTRAS QUE OTROS IMITAN INSTRUMENTOS: FLAUTAS, TROMPETAS,...
EN LOS PIES APARTE DE PEDALES HAY UNAS TECLAS GRANDES QUE HACEN LA MISMA FUNCIÓN QUE LAS TECLAS DE ARRIBA, CON LO QUE EL ORGANISTA PUEDE TOCAR MÁS SONIDOS A LA VEZ.
El fagot ,[object Object]
ES EL INSTRUMENTO MÁS GRAVE DE TODA LA SECCIÓN DE LA MADERA Y A MENUDO DUPLICA LAS PARTES GRAVES DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA..EL FAGOT TIENE UN FAMILIAR MUY DIRECTO AÚN MÁS GRANDE Y MÁS GRAVE QUE SE LLAMA CONTRAFAGOT.  ESTE MÚSICO TOCA EL FAGOT
LA EMBOCADURA DEL FAGOT ES IGUAL QUE LA DEL OBOE, ASÍ QUE LA TÉCNICA PARA TOCARLO ES LA MISMA.
POR SER UN INSTRUMENTO BASTANTE PESADO, ESTÁ EQUIPADO CON UNA ANILLA AL EXTREMO DEL TUBO EN "U", LA CUAL AMARRA UN CORDÓN QUE EL EJECUTANTE LLEVA AL CUELLO. ESTO LE PERMITE AL INTÉRPRETE TENER LA MANOS LIBRES PARA ASIR LAS LLAVES.
EL FAGOT TIENE UN GRAN NÚMERO DE LLAVES ( ENTRE 17 Y 22) LO QUE LE PERMITE UNA AMPLIA EXTENSIÓN DE REGISTRO. LA MANO IZQUIERDA SE ENCARGA DE LAS LLAVES SUPERIORES MIENTRAS QUE LA DERECHA SE ENCARGA DE LAS INFERIORES.
El saxofón ,[object Object]
ESTE INSTRUMENTO ES UNA MEZCLA DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO, YA QUE AUNQUE ESTÁ HECHO DE METAL, SU EMBOCADURA ES DE LENGÜETA SIMPLE, MUY SIMILAR A LA DEL CLARINETE,  Y EL SISTEMA DE LLAVES QUE PRESENTA ES SIMILAR AL DE LOS DEMÁS INSTRUMENTOS DE SU FAMILIA.
ES POR ELLO POR LO QUE SE LE CONSIDERA UN INSTRUMENTO DENTRO DE LA FAMILIA DE VIENTO MADERA.
LA FAMILIA DEL SAXOFÓN CONSTA DE CUATRO MIEMBROS PRINCIPALES: SOPRANO, ALTO, TENOR Y BARÍTONO.LA FORMA DEL SAXOFÓN ES PERFECTA PARA QUE EL INTÉRPRETE PUEDA COGERLO.LA FORMA EN CURVA DE SU PARTE SUPERIOR HACE QUE EL INSTRUMENTO LLEGUE JUSTAMENTE A LA BOCA DEL MÚSICO, MIENTRAS QUE LAS LLAVES QUEDAN A LO LARGO DE TODO EL INSTRUMENTO. LA MANO IZQUIERDA ES LA ENCARGADA DE LAS LLAVES SUPERIORES MIENTRAS QUE LA DERECHA SE ENCARGA DE LA INFERIORES.
LA DIGITACIÓN DE DICHAS LLAVES ES IDÉNTICA A LA DEL CLARINETE.
El oboe ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
anamiestrella
 
Joseph & All Things Semitic ENGLISH
Joseph & All Things Semitic ENGLISHJoseph & All Things Semitic ENGLISH
Joseph & All Things Semitic ENGLISHdearl1
 
Project presentation - Romania
Project presentation - RomaniaProject presentation - Romania
Project presentation - Romaniaprimariacatunele
 
JavaScript as Development Platform
JavaScript as Development PlatformJavaScript as Development Platform
JavaScript as Development Platform
Alexei Skachykhin
 
Intrnacional tema 2 y 3
Intrnacional tema 2 y 3Intrnacional tema 2 y 3
Intrnacional tema 2 y 3
Gregory Liscano
 
Communication final
Communication finalCommunication final
Communication final
Iam Varien
 
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552apichaya413
 
Määramatus 4
Määramatus 4Määramatus 4
Määramatus 4
aivarorav
 
собрание егэ 2014
собрание егэ 2014собрание егэ 2014
собрание егэ 2014killaruns
 
Persecució amb parkour
Persecució amb parkourPersecució amb parkour
Persecució amb parkourcarmeo
 
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
M H
 
Growth of the kingdom ENGLISH
Growth of the kingdom ENGLISHGrowth of the kingdom ENGLISH
Growth of the kingdom ENGLISHdearl1
 
Focus group summary of finished product
Focus group summary of finished productFocus group summary of finished product
Focus group summary of finished productSaraMcgranaghan
 
Teamwork
TeamworkTeamwork
Abdulkalam team 10
Abdulkalam team 10Abdulkalam team 10
Abdulkalam team 10
Nikhil Tanni
 
Wclf infomation for participants
Wclf infomation for participantsWclf infomation for participants
Wclf infomation for participantsKj Hong
 
Purpose of Missionary Work RUSSIAN
Purpose of Missionary Work RUSSIANPurpose of Missionary Work RUSSIAN
Purpose of Missionary Work RUSSIANdearl1
 

Destacado (20)

El oboe noelia
El oboe noeliaEl oboe noelia
El oboe noelia
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
 
Note on photography jz
Note on photography jzNote on photography jz
Note on photography jz
 
Joseph & All Things Semitic ENGLISH
Joseph & All Things Semitic ENGLISHJoseph & All Things Semitic ENGLISH
Joseph & All Things Semitic ENGLISH
 
Project presentation - Romania
Project presentation - RomaniaProject presentation - Romania
Project presentation - Romania
 
JavaScript as Development Platform
JavaScript as Development PlatformJavaScript as Development Platform
JavaScript as Development Platform
 
Intrnacional tema 2 y 3
Intrnacional tema 2 y 3Intrnacional tema 2 y 3
Intrnacional tema 2 y 3
 
Communication final
Communication finalCommunication final
Communication final
 
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552
203385462 o-net-53-ปีการศึกษา-2552
 
Määramatus 4
Määramatus 4Määramatus 4
Määramatus 4
 
собрание егэ 2014
собрание егэ 2014собрание егэ 2014
собрание егэ 2014
 
Persecució amb parkour
Persecució amb parkourPersecució amb parkour
Persecució amb parkour
 
Newspaper analysis 1
Newspaper analysis 1Newspaper analysis 1
Newspaper analysis 1
 
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
Algorithmic Construction of Optimal and Load Balanced Clusters in Wireless Se...
 
Growth of the kingdom ENGLISH
Growth of the kingdom ENGLISHGrowth of the kingdom ENGLISH
Growth of the kingdom ENGLISH
 
Focus group summary of finished product
Focus group summary of finished productFocus group summary of finished product
Focus group summary of finished product
 
Teamwork
TeamworkTeamwork
Teamwork
 
Abdulkalam team 10
Abdulkalam team 10Abdulkalam team 10
Abdulkalam team 10
 
Wclf infomation for participants
Wclf infomation for participantsWclf infomation for participants
Wclf infomation for participants
 
Purpose of Missionary Work RUSSIAN
Purpose of Missionary Work RUSSIANPurpose of Missionary Work RUSSIAN
Purpose of Missionary Work RUSSIAN
 

Similar a Trabajo musica12ss

Presentacion la tics
Presentacion la ticsPresentacion la tics
Presentacion la ticsRobert Poza
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
cvillabarros
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
pazybien2
 
Instrumentos musicales 2
Instrumentos musicales 2Instrumentos musicales 2
Instrumentos musicales 2
adela66
 
Clasificacion de instrumentos musicais
Clasificacion de instrumentos musicaisClasificacion de instrumentos musicais
Clasificacion de instrumentos musicaisadela66
 
Els Instruments Musicals
Els Instruments MusicalsEls Instruments Musicals
Els Instruments Musicals
ecinmo
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaMART33
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
IES
 
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTAINSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
IES
 
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02rockgumbo
 
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01María Fernanda Stierli
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientasGabii_Granados
 
Pps instrumentosmusicales
Pps instrumentosmusicalesPps instrumentosmusicales
Pps instrumentosmusicales
jopape72
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesdanny3136
 
Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)
carlostorresvergara
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
informatica2015once
 

Similar a Trabajo musica12ss (20)

Presentacion la tics
Presentacion la ticsPresentacion la tics
Presentacion la tics
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales 2
Instrumentos musicales 2Instrumentos musicales 2
Instrumentos musicales 2
 
Clasificacion de instrumentos musicais
Clasificacion de instrumentos musicaisClasificacion de instrumentos musicais
Clasificacion de instrumentos musicais
 
Els Instruments Musicals
Els Instruments MusicalsEls Instruments Musicals
Els Instruments Musicals
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
 
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTAINSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
 
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02
Instrumentosmusicales 100329173504-phpapp02
 
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01
Instrumentosmusicales 090518184701-phpapp01
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos viento madera
Instrumentos viento maderaInstrumentos viento madera
Instrumentos viento madera
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
Pps instrumentosmusicales
Pps instrumentosmusicalesPps instrumentosmusicales
Pps instrumentosmusicales
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo musica12ss

  • 2.
  • 3. SON INSTRUMENTOS DE ACOMPAÑAMIENTO.CAJA CHINA MARACAS CASTAÑUELAS CLAVES CARRACA PLATOS,TRIÁNGULO GONG CENCERRO CRÓTALOS CABASA BOMBOCAJA PANDERETA BONGOES CONGAS GÜIRO PANDERO.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LOS TUBOS APARECEN EN GRAN CANTIDAD Y CON DIFERENTE TAMAÑO, LLEGANDO A MEDIR LOS MÁS GRANDES HASTA CASI 10 METROS.
  • 7. COMO EL RESTO DE LOS INSTRUMENTOS, LOS TUBOS MÁS GRANDES PRODUCEN SONIDOS MÁS GRAVES, MIENTRAS QUE LOS MÁS PEQUEÑOS SE ENCARGAN DE LOS SONIDOS MÁS AGUDOS.
  • 8. SI QUIERES CONOCER ALGUNAS CURIOSIDADES A CERCA DE ESTE INSTRUMENTO..EXISTEN INSTRUMENTOS DE FUELLE Y LENGÜETA LIBRE.EL ÓRGANO FUNCIONA CON ELECTRICIDAD. AL CONECTARLO, PONE EN MARCHA UN VENTILADOR QUE PRODUCE EL AIRE NECESARIO PARA LLENAR LOS TUBOS. FÍJATE EN ESTE ORGANISTA
  • 9. A TRAVÉS DE UNOS CANALES, EL AIRE LLEVA A LOS FUELLES SOBRE LOS QUE SE APOYAN LOS TUBOS. CUANDO SE APRIETA UNA TECLA, ÉSTA ABRE UNA VÁLVULA EN EL FUELLE Y EL AIRE ENTRA EN EL TUBO. CUANDO SE TIRA DE UN REGISTRO HACIA AFUERA, LAS TECLAS DE UN MODO MANUAL SE CONECTAN CON UN GRUPO ESPECÍFICO DE TUBOS, QUE PRODUCEN UN SONIDO DETERMINADO.
  • 10. ALGUNOS REGISTROS DAN EL SONIDO FAMILIAR DEL ÓRGANO, MIENTRAS QUE OTROS IMITAN INSTRUMENTOS: FLAUTAS, TROMPETAS,...
  • 11. EN LOS PIES APARTE DE PEDALES HAY UNAS TECLAS GRANDES QUE HACEN LA MISMA FUNCIÓN QUE LAS TECLAS DE ARRIBA, CON LO QUE EL ORGANISTA PUEDE TOCAR MÁS SONIDOS A LA VEZ.
  • 12.
  • 13. ES EL INSTRUMENTO MÁS GRAVE DE TODA LA SECCIÓN DE LA MADERA Y A MENUDO DUPLICA LAS PARTES GRAVES DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA..EL FAGOT TIENE UN FAMILIAR MUY DIRECTO AÚN MÁS GRANDE Y MÁS GRAVE QUE SE LLAMA CONTRAFAGOT. ESTE MÚSICO TOCA EL FAGOT
  • 14. LA EMBOCADURA DEL FAGOT ES IGUAL QUE LA DEL OBOE, ASÍ QUE LA TÉCNICA PARA TOCARLO ES LA MISMA.
  • 15. POR SER UN INSTRUMENTO BASTANTE PESADO, ESTÁ EQUIPADO CON UNA ANILLA AL EXTREMO DEL TUBO EN "U", LA CUAL AMARRA UN CORDÓN QUE EL EJECUTANTE LLEVA AL CUELLO. ESTO LE PERMITE AL INTÉRPRETE TENER LA MANOS LIBRES PARA ASIR LAS LLAVES.
  • 16. EL FAGOT TIENE UN GRAN NÚMERO DE LLAVES ( ENTRE 17 Y 22) LO QUE LE PERMITE UNA AMPLIA EXTENSIÓN DE REGISTRO. LA MANO IZQUIERDA SE ENCARGA DE LAS LLAVES SUPERIORES MIENTRAS QUE LA DERECHA SE ENCARGA DE LAS INFERIORES.
  • 17.
  • 18. ESTE INSTRUMENTO ES UNA MEZCLA DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO, YA QUE AUNQUE ESTÁ HECHO DE METAL, SU EMBOCADURA ES DE LENGÜETA SIMPLE, MUY SIMILAR A LA DEL CLARINETE, Y EL SISTEMA DE LLAVES QUE PRESENTA ES SIMILAR AL DE LOS DEMÁS INSTRUMENTOS DE SU FAMILIA.
  • 19. ES POR ELLO POR LO QUE SE LE CONSIDERA UN INSTRUMENTO DENTRO DE LA FAMILIA DE VIENTO MADERA.
  • 20. LA FAMILIA DEL SAXOFÓN CONSTA DE CUATRO MIEMBROS PRINCIPALES: SOPRANO, ALTO, TENOR Y BARÍTONO.LA FORMA DEL SAXOFÓN ES PERFECTA PARA QUE EL INTÉRPRETE PUEDA COGERLO.LA FORMA EN CURVA DE SU PARTE SUPERIOR HACE QUE EL INSTRUMENTO LLEGUE JUSTAMENTE A LA BOCA DEL MÚSICO, MIENTRAS QUE LAS LLAVES QUEDAN A LO LARGO DE TODO EL INSTRUMENTO. LA MANO IZQUIERDA ES LA ENCARGADA DE LAS LLAVES SUPERIORES MIENTRAS QUE LA DERECHA SE ENCARGA DE LA INFERIORES.
  • 21. LA DIGITACIÓN DE DICHAS LLAVES ES IDÉNTICA A LA DEL CLARINETE.
  • 22.
  • 23. LAS MADERAS PREDILECTAS PARA SU CONSTRUCCIÓN SON EL BOJ, EL CIRUELO, EL CEDRO, EL PERAL Y EL ARCE. PERO SIN DUDA, LOS INSTRUMENTOS ESTRELLA ESTÁN HECHOS DE UNA MADERA ESPECIAL DE ÉBANO.LA FORMA DE COGER EL INSTRUMENTO ES SIMILAR A LA DEL CLARINETE, ES DECIR, SE INTENTA HACER UN ÁNGULO DE 45º ENTRE EL INTÉRPRETE Y EL INSTRUMENTO. PARA TOCAR EL OBOE HAY QUE PONER LOS LABIOS EN LA CAÑA DOBLE Y APRETAR VOLVIENDO LOS LABIOS HACIA EL INTERIOR CUBRIENDO LOS DIENTES.
  • 24. EL EJECUTANTE SOPLA A TRAVÉS DE LA DOBLE LENGÜETA Y AL BATIR UNA CONTRA OTRA SE PRODUCE LA VIBRACIÓN QUE SE DESPLAZA A LO LARGO DEL TUBO Y SALE POR EL PABELLÓN DE FORMA OVAL QUE PROPORCIONA UN SONIDO SUAVE Y ATERCIOPELADO.
  • 25.
  • 26. EL CLARINETE POSEE LA MÁS AMPLIA EXTENSIÓN DE REGISTRO DE TODOS LOS INSTRUMENTOS DE MADERA, POR LO QUE PUEDE PRODUCIR DESDE SONIDOS MUY GRAVES A SONIDOS MUY AGUDOS.LA MANERA DE COGER EL INSTRUMENTO ES SIMILAR A LA DE LA FLAUTA DE PICO, PERO ES UN INSTRUMENTO MÁS GRANDE Y CON MÁS AGUJEROS, POR LO QUE ESTÁ PROVISTO DE LLAVES QUE HACEN QUE PODAMOS TAPAR VARIOS AGUJEROS A LA VEZ, INCLUSO AQUELLOS A LOS QUE NO LLEGAMOS.LA LENGÜETA SIMPLE ESTÁ UNIDA A LA BOQUILLA DE EBONITA O CRISTAL POR MEDIO DE UNA ABRAZADERA QUE, CUANDO EL INTÉRPRETE SOPLA, HACE VIBRAR LA CAÑA CONTRA LA BOQUILLA, PROVOCANDO QUE LA COLUMNA DE AIRE RECORRA EL TUBO.
  • 27.
  • 28. CUANTO MÁS LARGA SEA LA COLUMNA DE AIRE, EL SONIDO ES MÁS GRAVE Y VICEVERSA.
  • 29. ES UN INSTRUMENTO EXTREMADAMENTE ÁGIL, LO QUE PERMITE AL FLAUTISTA EJECUTAR PASAJES A MUY ALTA VELOCIDAD.
  • 30.
  • 31. LAS TUBAS PUEDEN TENER ENTRE TRES Y SEIS PISTONES. SI SON MÁS DE TRES, SE TOCAN CON AMBAS MANOS.
  • 32. ES UN INSTRUMENTO DE GRANDES DIMENSIONES Y PESO. A VECES INCLUSO PUEDE SOBREPASAR LOS 20 KILOSCOMO LA TUBA ES TAN GRANDE Y CONTIENE TANTO AIRE, SE NECESITA UNA CAPACIDAD PULMONAR MUY GRANDE PARA TOCARLA.
  • 33. PARA TOCAR LA TUBA, EL MÚSICO RELAJA LOS LABIOS QUE VAN OPRIMIÉNDOSE POCO A POCO SEGÚN SE TRATE DE NOTAS GRAVES O AGUDAS.
  • 34. SI SE TOCA DESDE LA POSICIÓN DE SENTADO, LA TUBA SE APOYA SOBRE LAS PIERNAS DEL INSTRUMENTISTA. SI SE TOCA DE PIE (PASACALLES O DESFILES) LA TUBA EL INSTRUMENTO SE SUJETA A LA ESPALDA MEDIANTE UNAS CORREAS CON ENGANCHES
  • 35.
  • 36. LOS TROMBONES FORMAN UNA FAMILIA EN LA QUE ENCONTRAMOS MUCHAS VARIANTES DE TESITURA Y TAMAÑO. EL QUE SE USA GENERALMENTE EN LA ORQUESTA ES EL TENOR Y A VECES EL BAJO.
  • 37. LA BOQUILLA ES SIMILAR A LA DE LA TROMPETA PERO UN POCO MÁS GRANDE.COMO YA HEMOS DICHO, EL TROMBÓN ES EL ÚNICO INSTRUMENTO DE METAL QUE USA UNA VARA CORREDERA.
  • 38. AL CORRER LA VARA, ALARGA EL TUBO EN SEMITONOS, PRODUCIENDO ENTONCES UNA NUEVA SERIE ARMÓNICA EN CADA UNA DE LAS SIETE POSICIONES. DE ESTE MODO, CADA NOTA PUEDE SER PRODUCIDA SIN DIFICULTAD.
  • 39. UNO DE LOS EFECTOS MÁS GRACIOSOS SE LOGRA EMITIENDO SONIDOS Y MOVIENDO SIMULTÁNEAMENTE LA VARA, LO CUAL CREA UN BELLO GLISANDO.
  • 40.
  • 41. LA TROMPETA ES , SIN DUDA, EL INSTRUMENTO MÁS CONOCIDO DENTRO DE LA FAMILIA DE VIENTO METAL.ES UN INSTRUMENTO DE MUCHA POTENCIA Y DE UN SONIDO MUY BRILLANTE CAPAZ DE SOBRESALIR FÁCILMENTE POR ENCIMA DE LA ORQUESTA.LA TROMPETA NORMAL, LA ENCONTRAMOS AFINADA EN SI BEMOL, PERO EXISTEN OTRAS VARIANTES QUE PUEDEN DAR SONIDOS MÁS AGUDOS AL ESTAR AFINADAS EN OTRAS TONALIDADES. EN LA FOTO OBSERVAMOS UN TROMPETISTA DE UNA BANDA DE MÚSICA EN UN DESFILE.LA TROMPETA ES UN INSTRUMENTO QUE REQUIERE UN GRAN ESFUERZO Y SACRIFICIO, YA QUE PARA TOCARLA DE MANERA CORRECTA SE NECESITA UNA PRÁCTICA CONSTANTE QUE AYUDE A ENDURECER LOS MÚSCULOS LABIALES.ADEMÁS SE NECESITA CONTROLAR DE MANERA PRECISA LA RESPIRACIÓN, POR LO QUE UN TROMPETISTA TIENE QUE HACER CONSTANTES EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN QUE AYUDEN A DESARROLLAR EL DIAFRAGMA.
  • 42.
  • 43. LA TROMPA, CUERNO DE CAZA O TROMPA DE PISTONES, SE LLAMA EN INGLÉS "FRENCH HORN" QUE SIGNIFICA CUERNO FRANCÉS.
  • 44. SUS SONIDOS PUEDEN SER TANTO DULCES, SERENOS Y MISTERIOSOS COMO POTENTES, Y POR ELLO FUE USADA PARA LLAMAR A LAS ARMAS, ESPECIALMENTE EN LAS CACERÍAS.
  • 45. EL INSTRUMENTO ADOPTÓ LA FORMA CIRCULAR QUE FACILITABA SU MANEJO AL MARCHAR O MONTAR A CABALLO.EN LA FOTOGRAFÍA VEMOS A VARIOS TROMPISTAS.
  • 46. UNA DE LAS PECULIARIDADES DE ESTE INSTRUMENTO ES QUE SE INTRODUCE LA MANO DERECHA DEL EJECUTANTE DENTRO DE LA CAMPANA DEL INSTRUMENTO.
  • 47. LA MANO, POR LO TANTO, EN LA TROMPA HACE LA FUNCIÓN DE LA SORDINA, YA QUE DEPENDIENDO DE LA POSICIÓN DE LA MISMA EL TIMBRE DEL INSTRUMENTO VARIARÁ.
  • 48. CON LA OTRA MANO SE SUJETA EL INSTRUMENTO Y SE ACCIONAN LAS VÁLVULAS QUE DARÁN LUGAR A LOS DIFERENTES SONIDOS.
  • 49.
  • 50. LA GUITARRA SE TOCA DESDE LA POSICIÓN DE SENTADO. SE DEBE APOYAR SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA, QUE SE ENCUENTRA LIGERAMENTE LEVANTADA (TAL Y COMO VEMOS EN LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA).
  • 51. LA MANO IZQUIERDA VA AL MÁSTIL, SITUANDO EL PULGAR EN LA PARTE DE ATRÁS Y UTILIZÁNDOLO COMO APOYO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS DISTINTAS DIGITACIONES DE NUESTROS DEDOS.
  • 52. LA MANO DERECHA SE ENCARGA DE LA PULSACIÓN DE LAS CUERDAS. PARA ELLO, EL INTÉRPRETE DEBE TENER LAS UÑAS LARGAS CON EL FIN DE OBTENER MAYOR VOLUMEN DE SONIDO
  • 53.
  • 54. EL NÚMERO DE CUERDAS VARÍA ENTRE 40 Y 47, SIENDO LAS ARPAS PROFESIONALES LAS DE 47 CUERDAS. LAS CUERDAS SON DE COLORES, LAS QUE CORRESPONDEN A LA NOTA DO SON ROJAS, LAS QUE CORRESPONDEN A LA NOTA FA SON NEGRAS Y EL RESTO BLANCAS
  • 55.
  • 56. DEBIDO A SU GRAN TAMAÑO EL EJECUTANTE DEBE TOCAR EL INSTRUMENTO DE PIE, AUNQUE TAMBIÉN SE PUEDE TOCAR SENTADO SOBRE UN TABURETE ALTO.ESTOS INSTRUMENTOS, COMO LOS VESTIDOS, SE HACEN A MEDIDA, YA QUE EL TAMAÑO QUE VAYA A TENER EL INSTRUMENTO DEPENDE DE LA ESTATURA DEL MÚSICO.ESTE CONTRABAJO ES DE CUATRO CUERDAS, PERO EXISTEN ALGUNOS QUE TIENEN CINCO.
  • 57.
  • 58. AL IGUAL QUE EL VIOLÍN SE SOSTIENE DEBAJO DE LA BARBILLA Y CON UN BRAZO ESTIRADO.
  • 59. SU SONIDO ES ALGO MÁS GRAVE Y MELODIOSO QUE EL DEL VIOLÍN.
  • 60. UNA COSA MUY CURIOSA ES QUE ESTE INSTRUMENTO SE INTERPRETA EN CLAVE DE DO. SI TE FIJAS BIEN, TE DARÁS CUENTA DE QUE LA TÉCNICA DE INTERPRETACIÓN DE LA VIOLA ES SIMILAR A LA DEL VIOLÍN, SI BIEN, EL CUERPO DEL INSTRUMENTO Y EL ARCO ES UN POCO MÁS GRANDE.
  • 61. EN ESTE INSTRUMENTO TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR LA TÉCNICA DE LAS CUERDAS DOBLES DEL VIOLÍN
  • 62.
  • 63. EL VIOLÍN ES EL INSTRUMENTO DE MENOR TAMAÑO DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA FROTADA Y POR LO TANTO, EL MÁS AGUDO DE LOS CUATRO.
  • 64. ES EL MÁS NUMEROSO DE LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA
  • 65. EXISTE UNA EXTRAORDINARIA RIQUEZA DE REPERTORIO PARA VIOLÍN, YA QUE HA SIDO EL INSTRUMENTO PREFERIDO DE MUCHOS COMPOSITORES.
  • 66. CÓMO SE TOCA EL VIOLÍN MÚSICO TOCANDO EL VIOLÍN
  • 67. FÍJATE MUY BIEN EN LA POSICIÓN DE SU CUERPO, DE SUS BRAZOS, DE SUS DEDOS,...
  • 68. OBSERVA TAMBIÉN CÓMO COLOCA EL INSTRUMENTO Y EL ARCO PARA CONSEGUIR EL MEJOR SONIDO.
  • 69. EN EL VIOLÍN ES POSIBLE TOCAR DOS NOTAS A LA VEZ DESLIZANDO EL ARCO POR ENCIMA DE DOS CUERDAS ADYACENTES.
  • 70.
  • 71. EL VIOLONCELLO SIEMPRE SE TOCA EN LA POSICIÓN DE SENTADO Y CON EL INSTRUMENTO ENTRE LAS RODILLAS.
  • 72.
  • 73. ES UN INSTRUMENTO QUE NORMALMENTE SE TOCA CON PÚA O PLECTRO.
  • 74. LOS LAÚDES ACTUALES GENERALMENTE TIENEN DOCE CUERDAS QUE SE AGRUPAN DE DOS EN DOS. CADA GRUPO DE DOS CUERDAS SE DENOMINA "ORDEN" Y SE TOCAN SIEMPRE A LA VEZ, YA QUE ESTÁN AFINADAS A LA MISMA ALTURA.AL CONTRARIO QUE EN LA GUITARRA, SE LEVANTA EL PIE DERECHO Y AHÍ SE APOYA EL INSTRUMENTO.
  • 75.
  • 76. EL PIANO DE PARED, POR SU TAMAÑO Y POR SU PRECIO, ES UN INSTRUMENTO MÁS AL ALCANCE DE TODO EL MUNDO. POR LO QUE ES MÁS FÁCIL VER ESTOS PIANOS EN LAS CASAS PARTICULARES. SU SONIDO ES MENOS VOLUMINOSO QUE EL DEL PIANO DE COLA.S UN INSTRUMENTO QUE ENTRAÑA GRAN DIFICULTAD PUESTO QUE HAY QUE TOCARLO CON LAS DOS MANOS A LA VEZ..LA MANO DERECHA SE ENCARGA DE LA MELODÍA LEYENDO UNA PARTITURA QUE ESTÁ ESCRITA EN CLAVE DE SOL.
  • 77. LA MANO IZQUIERDA POR SU PARTE, SE ENCARGA DE LA PARTE MÁS GRAVE, DE ACOMPAÑAMIENTOS O LÍNEAS DE BAJO, MIENTRAS VA LEYENDO UNA PARTITURA QUE ESTÁ ESCRITA EN CLAVE DE FA.
  • 78. POR TANTO, LOS PIANISTAS TIENE QUE SER CAPACES DE LEER DOS PENTAGRAMAS ( UNO EN CLAVE DE SOL Y OTRO EN FA) A LA VEZ.
  • 79.
  • 80. LA MANO IZQUIERDA POR SU PARTE, SE ENCARGA DE LA PARTE MÁS GRAVE, DE ACOMPAÑAMIENTOS O LÍNEAS DE BAJO, MIENTRAS VA LEYENDO UNA PARTITURA QUE ESTÁ ESCRITA EN CLAVE DE FA.
  • 81. POR TANTO, LOS PIANISTAS TIENE QUE SER CAPACES DE LEER DOS PENTAGRAMAS ( UNO EN CLAVE DE SOL Y OTRO EN FA) A LA VEZ.