SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Metodología de la Investigación Programa de Complementación Pedagógica
Alumno: Jorge Daniel Alomía Desmé Universidad Nacional Mayor de San Marcos
TRABAJO N°01
1. ¿Cómo se investiga?
Se selecciona el tema de investigación partiendo de un hecho de interés que se percibe en la
realidad. Debemos delimitar el tema situándolo en un contexto determinado. Planteamos el
problema de investigación y ensayamos algunas hipótesis las cuales deben ser contrastadas
con la realidad. Desarrollamos el marco conceptual y teórico. Formulamos el trabajo de campo
y seleccionamos las técnicas. Desarrollamos la investigación mediante la observación, la
experimentación, el registro de información, la organización y análisis de los datos y llegamos
a conclusiones.
2. ¿Qué hiciste en tu licenciatura?
Para optar por el título de contador público elaboré la tesis sobre “Las cooperativas de ahorro
y crédito como alternativa de financiamiento para la micro empresa.”
Estuve de cerca en esta experiencia dado que asesoraba a organizaciones de pequeños
industriales y comerciantes que requerían capital de trabajo para ampliar su negocio. Desde el
modelo cooperativo se promueve la participación en las decisiones, en el capital y en las
utilidades, y de esta manera se fomenta la economía solidaria.
3. ¿Qué desafíos tuviste?
La viabilidad del modelo cooperativo supone implementar un adecuado sistema de gestión
que permita medir los riesgos de liquidez, crediticios, operativos, de mercado, pero también
medir riesgos de gobernabilidad, dado que supone formar en valores a un grupo humano que
debe demostrar un comportamiento ético en sus decisiones, pero también capacidad de
gestión para garantizar su sostenibilidad económica y financiera.
Por lo mencionado, se planteó como hipótesis que la cooperativa implementa un sistema de
gestión que permita, controlar sus procesos, evaluar sus resultados, y tomar decisiones
oportunas y eficaces.
4. ¿Qué facilidades encontraste?
Para obtener información integral se seleccionó una cooperativa de ahorro y crédito que esté
operando en el sistema financiero nacional de manera exitosa, para recoger datos
cuantitativos y cualitativos de sus servicios financieros y complementarios.
Asimismo, la cooperativa seleccionada nos facilitó aplicar entrevistas a sus socios con historial
crediticio, ahorristas, o emprendedores que hayan recibido capacitación y/o asistencia técnica
para el crecimiento de sus negocios.

Más contenido relacionado

Destacado

Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
Alfredo Júnior
 
Мировой футбол. Энциклопедия
Мировой футбол. ЭнциклопедияМировой футбол. Энциклопедия
Мировой футбол. ЭнциклопедияAndrey Misyuk
 
Claim your business listing on google
Claim your business listing on googleClaim your business listing on google
Claim your business listing on google
Arpit Rohilla
 
Staffing function
Staffing functionStaffing function
Staffing functionAmawi Kamil
 
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJLa leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
fhenix1028
 
Како се очитује слава Господња
Како се очитује слава ГосподњаКако се очитује слава Господња
Како се очитује слава Господња
Бојана Марјановић
 
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Silvia M K
 
Dan bischoff imslc slides
Dan bischoff imslc slidesDan bischoff imslc slides
Dan bischoff imslc slides
FitMarketing
 
Informativo 001
Informativo 001Informativo 001
Informativo 001
lizanepriscila
 
Social studies ch. 10
Social studies ch. 10Social studies ch. 10
Social studies ch. 10
julietrenerry
 
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
Emily Miethner
 

Destacado (15)

Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
Plenário mantém validade de MP que regula capitalização de juros e libera 13 ...
 
Мировой футбол. Энциклопедия
Мировой футбол. ЭнциклопедияМировой футбол. Энциклопедия
Мировой футбол. Энциклопедия
 
Claim your business listing on google
Claim your business listing on googleClaim your business listing on google
Claim your business listing on google
 
Staffing function
Staffing functionStaffing function
Staffing function
 
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJLa leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
 
La deuda europea
La deuda europeaLa deuda europea
La deuda europea
 
Како се очитује слава Господња
Како се очитује слава ГосподњаКако се очитује слава Господња
Како се очитује слава Господња
 
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
Aproximación crítica a la condición humana en el contexto latinoamericano de ...
 
Dan bischoff imslc slides
Dan bischoff imslc slidesDan bischoff imslc slides
Dan bischoff imslc slides
 
Spec00394
Spec00394Spec00394
Spec00394
 
Seguranca De Redes
Seguranca De RedesSeguranca De Redes
Seguranca De Redes
 
Informativo 001
Informativo 001Informativo 001
Informativo 001
 
Social studies ch. 10
Social studies ch. 10Social studies ch. 10
Social studies ch. 10
 
Day at the Shop
Day at the ShopDay at the Shop
Day at the Shop
 
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
Social Media Today: Brushing up on Twitter, Facebook & LinkedIn
 

Similar a Trabajo n°01 daniel alomía

Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
Clinica Internacional
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
Jorge Zuñiga Mosqueda
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
inventionjournals
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoescolastik9
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Planificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesionPlanificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesionJuan Pedregosa
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15marioaguirre
 
Solemne dos de empresa
Solemne dos de empresaSolemne dos de empresa
Solemne dos de empresa
valejavi
 
La gestión de conocimiento
La gestión de conocimientoLa gestión de conocimiento
La gestión de conocimientoAldo Guti
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
liclinea9
 
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens PeruBoletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Human Resources Moore Stephens
 
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
luisa echavarria
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
LuisAdrinPrezPrez1
 
4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Miller Riaño Solano
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Miller Riaño Solano
 

Similar a Trabajo n°01 daniel alomía (20)

Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
 
Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4Auditoria informática actividad 4
Auditoria informática actividad 4
 
Planificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesionPlanificacion Estrategica 3ªSesion
Planificacion Estrategica 3ªSesion
 
Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Solemne dos de empresa
Solemne dos de empresaSolemne dos de empresa
Solemne dos de empresa
 
La gestión de conocimiento
La gestión de conocimientoLa gestión de conocimiento
La gestión de conocimiento
 
Tecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementariaTecadpub tema 6.5 complementaria
Tecadpub tema 6.5 complementaria
 
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens PeruBoletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
Boletin Empresarial Junio 2014 - Moore Stephens Peru
 
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
Tarea iv ( infotecnologia para el aprendizaje.
 
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptxmaster class de rrpp y emprendimiento.pptx
master class de rrpp y emprendimiento.pptx
 
4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx4.1 El emprendimiento.pptx
4.1 El emprendimiento.pptx
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Trabajo n°01 daniel alomía

  • 1. Curso: Metodología de la Investigación Programa de Complementación Pedagógica Alumno: Jorge Daniel Alomía Desmé Universidad Nacional Mayor de San Marcos TRABAJO N°01 1. ¿Cómo se investiga? Se selecciona el tema de investigación partiendo de un hecho de interés que se percibe en la realidad. Debemos delimitar el tema situándolo en un contexto determinado. Planteamos el problema de investigación y ensayamos algunas hipótesis las cuales deben ser contrastadas con la realidad. Desarrollamos el marco conceptual y teórico. Formulamos el trabajo de campo y seleccionamos las técnicas. Desarrollamos la investigación mediante la observación, la experimentación, el registro de información, la organización y análisis de los datos y llegamos a conclusiones. 2. ¿Qué hiciste en tu licenciatura? Para optar por el título de contador público elaboré la tesis sobre “Las cooperativas de ahorro y crédito como alternativa de financiamiento para la micro empresa.” Estuve de cerca en esta experiencia dado que asesoraba a organizaciones de pequeños industriales y comerciantes que requerían capital de trabajo para ampliar su negocio. Desde el modelo cooperativo se promueve la participación en las decisiones, en el capital y en las utilidades, y de esta manera se fomenta la economía solidaria. 3. ¿Qué desafíos tuviste? La viabilidad del modelo cooperativo supone implementar un adecuado sistema de gestión que permita medir los riesgos de liquidez, crediticios, operativos, de mercado, pero también medir riesgos de gobernabilidad, dado que supone formar en valores a un grupo humano que debe demostrar un comportamiento ético en sus decisiones, pero también capacidad de gestión para garantizar su sostenibilidad económica y financiera. Por lo mencionado, se planteó como hipótesis que la cooperativa implementa un sistema de gestión que permita, controlar sus procesos, evaluar sus resultados, y tomar decisiones oportunas y eficaces. 4. ¿Qué facilidades encontraste? Para obtener información integral se seleccionó una cooperativa de ahorro y crédito que esté operando en el sistema financiero nacional de manera exitosa, para recoger datos cuantitativos y cualitativos de sus servicios financieros y complementarios. Asimismo, la cooperativa seleccionada nos facilitó aplicar entrevistas a sus socios con historial crediticio, ahorristas, o emprendedores que hayan recibido capacitación y/o asistencia técnica para el crecimiento de sus negocios.