SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB QUEST
¿QUE ES LA CAPACITACION?

La capacitación en la actualidad representa para las unidades productivas uno de los
medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos
respecto a las funciones laborales que y deben desempeñar en el puesto de trabajo que
ocupan. Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual
se garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como un
instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de
competencia a cualquier persona. Bajo este marco, la capacitación busca básicamente:
Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la
organización.
Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las
actividades laborales.

http://www.rrhh-web.com/capacitacion.html
¿QUE ES LA EVALUACION AL DESEMPEÑO?

La evaluación de desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada
persona, en función de las actividades que cumple, de las metas y resultados que debe
alcanzar y de su potencial de desarrollo; es un proceso que sirve para juzgar o estimar
el valor, la excelencia y las cualidades de una persona y sobre todo su contribución al
negocio de la organización.
Su objetivo es utilizar métodos de evaluación, para establecer normas y medir el
desempeño de los
colaboradores. Además justifica el monto de remuneración establecida por escala
salarial, por el gerente o
jefe. Busca una oportunidad (de carácter motivacional) para que el jefe inmediato
reexamine el desempeño
del subordinado y fomente la discusión acerca de la necesidad de supervisión, con este
fin el gerente o jefe
programa planes y objetivos para mejorar el desempeño del subordinado.
En forma específica los objetivos de la evaluación de los colaboradores sirven para:
¤ El mejoramiento del desempeño laboral
¤ Reajustar las remuneraciones
¤ Ubicar a los colaboradores en puestos o cargos compatibles con sus conocimientos
habilidades y Destrezas
¤ La rotación y promoción de colaboradores
¤ Detectar necesidades de capacitación de los colaboradores

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/evaluaciondeldesempen
opersonal/
MARCO       LEGAL      DE     LAS    ACTIVIDADES        EMPRESARIALES
El código de comercio, la ley de impuesto sobre la renta, la ley federal del
trabajo, al igual que el resto de reglamentos ligados a las empresas
prestadoras de servicios o productivas, en sus primeros artículos nos
presentan un conjunto de preceptos que tienen por objeto ayudar a la
creación     de     un    ente     activo    que     es     la     empresa.
El Código Fiscal de la Federación establece como actividades
empresariales, las cuales, no difieren sustancialmente del Código de
Comercio. Se entenderá por actividades empresariales, las siguientes:
Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes federales
tienen ese carácter, las industriales, entendidas como la extracción,
conservación o transformación de materias primas, acabado de productos
y la elaboración de satisfactores, las agrícolas, las ganaderas, las de
pesca,                  y                  las                   silvícolas.
Se considera empresa para efectos fiscales a la persona física o moral que
realice         las        actividades         antes          mencionadas.
http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Marco-Legal-De-La-
Empresa/980586.html
El diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) es el procedimiento a
partir del cual se obtiene información necesaria para elaborar un programa
de capacitación.
En el procedimiento para realizar el DNC:

 Se determinan en primer lugar las actividades, los puestos o las
temáticas en las que se realizará el diagnóstico, enseguida

 Se seleccionan las técnicas a utilizar

Se elaboran los instrumentos necesarios para recabar la información.

http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/diagnosticos_de_nece
sidades_de_capacitacion.pdf
CAPACITACION DE LIDERAZGO

OBJETIVOS:

Que el participante identifique el estilo de liderazgo que ejerce con su equipo de
trabajo y las consecuencias que dicho estilo tiene sobre la calidad, los resultados
y el ambiente laboral de su área de trabajo.

Que el participante revise su propio estilo de trabajo, a la luz de un modelo de
liderazgo efectivo, conozca, reflexione y descubra nuevos hábitos de trabajo que
pueden serle útiles para iniciar un proceso de desarrollo de un equipo de trabajo
de alto desempeño.
CONTENIDO:

Introducción:
 I. La comunicación interpersonal: hablar, oír y escuchar.
II. Interacción humana en el trabajo
III. Motivación de logro en el trabajo y sus consecuencias.
IV. El jefe ideal
V. Liderazgo, circunstancia y efectividad.
VI. Detección de necesidades de formación en mi equipo de trabajo
VII. Integración y proceso de desarrollo de un equipo eficaz
VIII. Compromisos personales y organizacionales Conclusión

DURACION:

La capacitación tendrá una duración de 15 horas en una semana, repartidas 3 horas al
día de lunes a viernes de 9:00 a.m a 12:00 p.m. .
Capacitación para Vendedores: la clínica de ventas, es una herramienta exitosa
que permite corregir temores y errores en una de las profesiones más
apasionantes del mundo, las ventas. cada día nuestro proceso comercial es más
científico y para ello requerimos en algunos casos de una metodología clara. la
tecnología nos ayuda al logro de los objetivos de manera mas sencilla y dinámica,
el teléfono sea este fijo o celular, el correo electrónico, el correo de papel y lo mas
importante, la visita a nuestro cliente se convierten en las herramientas para el
logro de nuestras metas y por ende, el incremento de nuestros ingresos y goce de
nuestra libertad financiera.

- PASOS EN LA VENTA

1.   ¿QUÉ ES LA VENTA DIRECTA ?
2.   CONOCIMIENTO DE MI PRODUCTO
3.   CONOCIMIENTO DE MI PROCESO LOGÍSTICO
4.   CONOCIMIENTO DE MIS CLIENTES
5.   TÉCNICAS DE APERTURA DE LA VENTA- la venta es un acto lucido!
6.   SEGUIMIENTO
7.   TÉCNICA ROC (reason of call)
8.   TÉCNICAS DE CIERRE
9.   ANÁLISIS
METODO DE TRABAJO Y ENFOQUE DIDACTICO
Nuestros cursos se desarrollan con un modelo de educación de adultos, en el que los
participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en
el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se hacen actividades en
forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su
aprendizaje a partir de su participación en el curso: "aprender haciendo," es el enfoque
del taller.

En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico,
ejercicios prácticos y casos que implican rol, entre otros recursos didácticos. Un punto
relevante que hay que señalar es que, como consecuencia del método de trabajo, los
participantes logran altos niveles de auto-conocimiento, motivación, confianza y
compromiso interpersonal
Evaluar el desempeño individual de forma objetiva, creíble y constructiva es crucial y
también el primer paso para desarrollar organizaciones de altos estándares de
rendimiento.
A mayor nivel de subjetividad en el proceso evaluatorio, menor nivel de credibilidad e
impacto en el evaluado, de ahí la importancia de incorporar a todas las entidades de
relación de una persona en este proceso.
Una evaluación de 360° no solamente ofrece una visión más nítida del nivel de una
persona o de un grupo de personas, también debe ser capaz de identificar las
necesidades en común para estructurar un plan de capacitación que sea muy efectivo
en términos de desarrollo, pero que también optimice el presupuesto.




http://www.capital-humano.mx/index.php/consultoria?id=141
Problemas mas frecuentes que se
 presentan
Un problema muy común en las empresas es la resistencia al cambio, cuando se
presienta la eclosión de este se debe como primer paso Identificar el Problema,
buscar la consulta con un Especialista en DO y hacer que los mas altos ejecutivos
apoyen a este agente de cambio (puede ser externo a la organización o uno dentro
de la misma empresa) especialista en D.O. o sino se debe buscar ganar el apoyo
de los mismos, El agente de cambio debe lograr entender claramente a la empresa.
Esto demanda la colaboración y apertura de cada uno de los involucrados. Luego
se realiza la integración de los datos y diagnostico preliminar mediante el uso de
herramientas como la entrevista, observación de los procesos, cuestionarios, y
datos del desenvolvimiento organizacional. La siguiente fase es la retroalimentación
en la cual el agente de cambio proporciona al cliente todos los datos relevantes y
útiles, y esta diseñada para ayudar al cliente a determinar las fortalezas y
debilidades de la organización o de unidades particulares en las cuales el consultor
está trabajando, luego viene el diagnóstico conjunto de problemas donde el
administrador o grupo discute la retroalimentación y decide si hay un problema real
que necesita resolverse o si el problema no es valioso o serio para ser atendido.

http://do-unesr.blogspot.mx/2008/05/problemas-frecuentes-en-el-desarrollo.html
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/cabrera_g_m/capitulo5.pdf
CAPACITACI
               ON

ORIENTACI
   ON
                         EVALUACIO
                             N




EMPLEADO
Los recursos didácticos son todos
   aquellos materiales que se
   utilizan para proporcionar al
  participante las experiencias
sensoriales adecuadas al logro de
     los objetivos del evento .
   http://www.rrhh-web.com/capacitacion.html
   http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empre
    sas/evaluaciondeldesempenopersonal/
   http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Marco-Legal-De-
    La-Empresa/980586.html
   http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/diagn
    osticos_de_necesidades_de_capacitacion.pdf
   http://www.capital-humano.mx/index.php/consultoria?id=141
   http://do-unesr.blogspot.mx/2008/05/problemas-frecuentes-
    en-el-desarrollo.html
Web quest - Lalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
John Edwin Gomez
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
Jemaly Rower
 
Practica ndeg 19_merca
Practica ndeg 19_mercaPractica ndeg 19_merca
Practica ndeg 19_merca
Magaly Melgares
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01364114
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
Sentimental El Vato
 
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
PERUMIN - Convención Minera
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
jimmy.sanchez1
 
Tbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCMTbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCM
TBL The Bottom Line
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
Dc Campo
 
Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia  Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia
Francia Conto
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
Obed Parra Flores
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Deteccion necesidades
Deteccion necesidadesDeteccion necesidades
Deteccion necesidadesliz_ruizp
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
camilojimeno
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoAHOMEKIRA
 

La actualidad más candente (19)

002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
002_Proceso de Promoción del Talento Humano. Implementacion Capitulo Unalma
 
Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
 
Practica ndeg 19_merca
Practica ndeg 19_mercaPractica ndeg 19_merca
Practica ndeg 19_merca
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
 
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
PERUMIN 31: Empresas líderes en gestión de talento humano (Silvio Brigneti)
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Guía primer examen parcial
Guía primer examen parcialGuía primer examen parcial
Guía primer examen parcial
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
 
Tbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCMTbl MAYO SCM
Tbl MAYO SCM
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
 
Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia  Ensayo Gestion por Competencia
Ensayo Gestion por Competencia
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Deteccion necesidades
Deteccion necesidadesDeteccion necesidades
Deteccion necesidades
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 

Destacado

Gente que louva o senhor(i)
Gente que louva o senhor(i)Gente que louva o senhor(i)
Gente que louva o senhor(i)mmboanova
 
Virus informaticos presentacion
Virus informaticos presentacionVirus informaticos presentacion
Virus informaticos presentacionalbayadira
 
Jorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xdJorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xd
Jorgitop15
 
Similitudes
SimilitudesSimilitudes
Similitudesolgauft
 
Trabajo del gato
Trabajo del gatoTrabajo del gato
Trabajo del gatosoniiaop
 
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERM
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERMEHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERM
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERMCamilla d'Angelo
 
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
henny alexandra lenis navia
 
Jonas brother
Jonas brotherJonas brother
Jonas brother
gisssolis95
 
5 2 opciones_ordenar
5 2 opciones_ordenar5 2 opciones_ordenar
5 2 opciones_ordenar
Zuleika
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaSAMARIA HUAMANCHUMO
 
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo Sandoval
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo SandovalLeucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo Sandoval
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo SandovalSAMARIA HUAMANCHUMO
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
Diego Ricol
 
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)mmboanova
 
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i) cópia
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i)   cópiaAdorar(bendizer)(salette ferreira)(i)   cópia
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i) cópiammboanova
 
Unidad
UnidadUnidad

Destacado (20)

Gente que louva o senhor(i)
Gente que louva o senhor(i)Gente que louva o senhor(i)
Gente que louva o senhor(i)
 
Virus informaticos presentacion
Virus informaticos presentacionVirus informaticos presentacion
Virus informaticos presentacion
 
Juan yugcha software
Juan yugcha softwareJuan yugcha software
Juan yugcha software
 
CUADRO INFORMATICA
CUADRO INFORMATICACUADRO INFORMATICA
CUADRO INFORMATICA
 
Jorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xdJorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xd
 
Similitudes
SimilitudesSimilitudes
Similitudes
 
Trabajo del gato
Trabajo del gatoTrabajo del gato
Trabajo del gato
 
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERM
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERMEHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERM
EHP_PAPERS_2016_AntimicrobialResistance_SCHERM
 
Bd
BdBd
Bd
 
Guia didactica[1]
Guia didactica[1]Guia didactica[1]
Guia didactica[1]
 
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
Trabajo final- aporte lectura a los jóvenes
 
Jonas brother
Jonas brotherJonas brother
Jonas brother
 
5 2 opciones_ordenar
5 2 opciones_ordenar5 2 opciones_ordenar
5 2 opciones_ordenar
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo Sandoval
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo SandovalLeucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo Sandoval
Leucemia mieloide crónica- Samaria huamanchumo Sandoval
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
 
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)
Mãe do novo homem(eugênio jorge)(i)
 
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i) cópia
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i)   cópiaAdorar(bendizer)(salette ferreira)(i)   cópia
Adorar(bendizer)(salette ferreira)(i) cópia
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 

Similar a Web quest - Lalo

Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
Aza_Sol
 
productividad
productividadproductividad
productividad
medinajj
 
mlo Gestion RH
mlo Gestion RHmlo Gestion RH
mlo Gestion RH
mlogestionrh
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
DeyaniraBeatrizGarci
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Marioriveraagro31
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
Yadira Yanzapanta
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
Osvaldo Ernesto Krausemann .·.
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
josemanuelvelasquez1
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 

Similar a Web quest - Lalo (20)

Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
mlo Gestion RH
mlo Gestion RHmlo Gestion RH
mlo Gestion RH
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptxCURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
CURSO_EVALUACION_DEL_DESEMPENO_POR_COMPE.pptx
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 

Más de Misael Gomez

El arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellEl arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellMisael Gomez
 
Como obtener y mantener el éxito personal y
Como obtener y mantener el éxito personal yComo obtener y mantener el éxito personal y
Como obtener y mantener el éxito personal yMisael Gomez
 
Como Utilizar Tu Memoria
Como Utilizar Tu MemoriaComo Utilizar Tu Memoria
Como Utilizar Tu Memoria
Misael Gomez
 

Más de Misael Gomez (6)

Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
Webquest Jenni
Webquest JenniWebquest Jenni
Webquest Jenni
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
El arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristellEl arte de vivir con sencillez.. kristell
El arte de vivir con sencillez.. kristell
 
Como obtener y mantener el éxito personal y
Como obtener y mantener el éxito personal yComo obtener y mantener el éxito personal y
Como obtener y mantener el éxito personal y
 
Como Utilizar Tu Memoria
Como Utilizar Tu MemoriaComo Utilizar Tu Memoria
Como Utilizar Tu Memoria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Web quest - Lalo

  • 2. ¿QUE ES LA CAPACITACION? La capacitación en la actualidad representa para las unidades productivas uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a las funciones laborales que y deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan. Si bien es cierto que la capacitación no es el único camino por medio del cual se garantiza el correcto cumplimiento de tareas y actividades, si se manifiesta como un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona. Bajo este marco, la capacitación busca básicamente: Promover el desarrollo integral del personal, y como consecuencia el desarrollo de la organización. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales. http://www.rrhh-web.com/capacitacion.html
  • 3. ¿QUE ES LA EVALUACION AL DESEMPEÑO? La evaluación de desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona, en función de las actividades que cumple, de las metas y resultados que debe alcanzar y de su potencial de desarrollo; es un proceso que sirve para juzgar o estimar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona y sobre todo su contribución al negocio de la organización.
  • 4. Su objetivo es utilizar métodos de evaluación, para establecer normas y medir el desempeño de los colaboradores. Además justifica el monto de remuneración establecida por escala salarial, por el gerente o jefe. Busca una oportunidad (de carácter motivacional) para que el jefe inmediato reexamine el desempeño del subordinado y fomente la discusión acerca de la necesidad de supervisión, con este fin el gerente o jefe programa planes y objetivos para mejorar el desempeño del subordinado. En forma específica los objetivos de la evaluación de los colaboradores sirven para: ¤ El mejoramiento del desempeño laboral ¤ Reajustar las remuneraciones ¤ Ubicar a los colaboradores en puestos o cargos compatibles con sus conocimientos habilidades y Destrezas ¤ La rotación y promoción de colaboradores ¤ Detectar necesidades de capacitación de los colaboradores http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/evaluaciondeldesempen opersonal/
  • 5. MARCO LEGAL DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES El código de comercio, la ley de impuesto sobre la renta, la ley federal del trabajo, al igual que el resto de reglamentos ligados a las empresas prestadoras de servicios o productivas, en sus primeros artículos nos presentan un conjunto de preceptos que tienen por objeto ayudar a la creación de un ente activo que es la empresa. El Código Fiscal de la Federación establece como actividades empresariales, las cuales, no difieren sustancialmente del Código de Comercio. Se entenderá por actividades empresariales, las siguientes: Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes federales tienen ese carácter, las industriales, entendidas como la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabado de productos y la elaboración de satisfactores, las agrícolas, las ganaderas, las de pesca, y las silvícolas. Se considera empresa para efectos fiscales a la persona física o moral que realice las actividades antes mencionadas. http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Marco-Legal-De-La- Empresa/980586.html
  • 6. El diagnóstico de necesidades de capacitación (DNC) es el procedimiento a partir del cual se obtiene información necesaria para elaborar un programa de capacitación. En el procedimiento para realizar el DNC:  Se determinan en primer lugar las actividades, los puestos o las temáticas en las que se realizará el diagnóstico, enseguida  Se seleccionan las técnicas a utilizar Se elaboran los instrumentos necesarios para recabar la información. http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/diagnosticos_de_nece sidades_de_capacitacion.pdf
  • 7. CAPACITACION DE LIDERAZGO OBJETIVOS: Que el participante identifique el estilo de liderazgo que ejerce con su equipo de trabajo y las consecuencias que dicho estilo tiene sobre la calidad, los resultados y el ambiente laboral de su área de trabajo. Que el participante revise su propio estilo de trabajo, a la luz de un modelo de liderazgo efectivo, conozca, reflexione y descubra nuevos hábitos de trabajo que pueden serle útiles para iniciar un proceso de desarrollo de un equipo de trabajo de alto desempeño.
  • 8. CONTENIDO: Introducción: I. La comunicación interpersonal: hablar, oír y escuchar. II. Interacción humana en el trabajo III. Motivación de logro en el trabajo y sus consecuencias. IV. El jefe ideal V. Liderazgo, circunstancia y efectividad. VI. Detección de necesidades de formación en mi equipo de trabajo VII. Integración y proceso de desarrollo de un equipo eficaz VIII. Compromisos personales y organizacionales Conclusión DURACION: La capacitación tendrá una duración de 15 horas en una semana, repartidas 3 horas al día de lunes a viernes de 9:00 a.m a 12:00 p.m. .
  • 9. Capacitación para Vendedores: la clínica de ventas, es una herramienta exitosa que permite corregir temores y errores en una de las profesiones más apasionantes del mundo, las ventas. cada día nuestro proceso comercial es más científico y para ello requerimos en algunos casos de una metodología clara. la tecnología nos ayuda al logro de los objetivos de manera mas sencilla y dinámica, el teléfono sea este fijo o celular, el correo electrónico, el correo de papel y lo mas importante, la visita a nuestro cliente se convierten en las herramientas para el logro de nuestras metas y por ende, el incremento de nuestros ingresos y goce de nuestra libertad financiera. - PASOS EN LA VENTA 1. ¿QUÉ ES LA VENTA DIRECTA ? 2. CONOCIMIENTO DE MI PRODUCTO 3. CONOCIMIENTO DE MI PROCESO LOGÍSTICO 4. CONOCIMIENTO DE MIS CLIENTES 5. TÉCNICAS DE APERTURA DE LA VENTA- la venta es un acto lucido! 6. SEGUIMIENTO 7. TÉCNICA ROC (reason of call) 8. TÉCNICAS DE CIERRE 9. ANÁLISIS
  • 10. METODO DE TRABAJO Y ENFOQUE DIDACTICO Nuestros cursos se desarrollan con un modelo de educación de adultos, en el que los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso: "aprender haciendo," es el enfoque del taller. En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico, ejercicios prácticos y casos que implican rol, entre otros recursos didácticos. Un punto relevante que hay que señalar es que, como consecuencia del método de trabajo, los participantes logran altos niveles de auto-conocimiento, motivación, confianza y compromiso interpersonal
  • 11. Evaluar el desempeño individual de forma objetiva, creíble y constructiva es crucial y también el primer paso para desarrollar organizaciones de altos estándares de rendimiento. A mayor nivel de subjetividad en el proceso evaluatorio, menor nivel de credibilidad e impacto en el evaluado, de ahí la importancia de incorporar a todas las entidades de relación de una persona en este proceso. Una evaluación de 360° no solamente ofrece una visión más nítida del nivel de una persona o de un grupo de personas, también debe ser capaz de identificar las necesidades en común para estructurar un plan de capacitación que sea muy efectivo en términos de desarrollo, pero que también optimice el presupuesto. http://www.capital-humano.mx/index.php/consultoria?id=141
  • 12. Problemas mas frecuentes que se presentan Un problema muy común en las empresas es la resistencia al cambio, cuando se presienta la eclosión de este se debe como primer paso Identificar el Problema, buscar la consulta con un Especialista en DO y hacer que los mas altos ejecutivos apoyen a este agente de cambio (puede ser externo a la organización o uno dentro de la misma empresa) especialista en D.O. o sino se debe buscar ganar el apoyo de los mismos, El agente de cambio debe lograr entender claramente a la empresa. Esto demanda la colaboración y apertura de cada uno de los involucrados. Luego se realiza la integración de los datos y diagnostico preliminar mediante el uso de herramientas como la entrevista, observación de los procesos, cuestionarios, y datos del desenvolvimiento organizacional. La siguiente fase es la retroalimentación en la cual el agente de cambio proporciona al cliente todos los datos relevantes y útiles, y esta diseñada para ayudar al cliente a determinar las fortalezas y debilidades de la organización o de unidades particulares en las cuales el consultor está trabajando, luego viene el diagnóstico conjunto de problemas donde el administrador o grupo discute la retroalimentación y decide si hay un problema real que necesita resolverse o si el problema no es valioso o serio para ser atendido. http://do-unesr.blogspot.mx/2008/05/problemas-frecuentes-en-el-desarrollo.html
  • 14. CAPACITACI ON ORIENTACI ON EVALUACIO N EMPLEADO
  • 15. Los recursos didácticos son todos aquellos materiales que se utilizan para proporcionar al participante las experiencias sensoriales adecuadas al logro de los objetivos del evento .
  • 16. http://www.rrhh-web.com/capacitacion.html  http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empre sas/evaluaciondeldesempenopersonal/  http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Marco-Legal-De- La-Empresa/980586.html  http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/diagn osticos_de_necesidades_de_capacitacion.pdf  http://www.capital-humano.mx/index.php/consultoria?id=141  http://do-unesr.blogspot.mx/2008/05/problemas-frecuentes- en-el-desarrollo.html