SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
   Profesora Silvana Zúñiga
Primera comunicación entre el
 embrión y la sangre materna




FIGURA 1. A, Corte sagital de un embrión de unos 16 días de edad. B, Vellosidad secundaria
Origen del Sistema Cardiovascular:
              CORAZÓN




FIGURAS 2,3 y 4. Cortes sagitales del embrión a los 16, 18 a 22 días, y corte transversal a los 20-21-22 y 22+ días.
FIGURA 5. Vista ventral de la formación del corazón tubular en el embrión de pollo a partir de los primordios pares.
Origen del Sistema Cardiovascular:
      VASOS SANGUÍNEOS
Islotes Sanguíneos:

 Hemangioblastos

  Hemocitoblastos

    Angioblastos



           FIGURAS 6. Desarrollo de los islotes sanguíneos en el saco vitelino de los embriones humanos.
Corazón funcional de dos cámaras:
     ARCOS CIRCULATORIOS.
                                                                    Intraembrionario:
                                                                    •       Tracto aórtico ventral
                                                                    •       Arcos aórticos
                                                                    •       Aorta dorsal


                                                                    Extraembrionarios:
                                                                        •    Arco vitelino u
                                                                             onfaloentérico
                                                                        •    Vasos umbilicales
FIGURA 7. Arcos circulatorios básicos en el embrión de 4 semanas.
Placenta y Cordón Umbilical
 • Único lugar de intercambio entre la madre y
   el embrión, a través del cordón umbilical.
                                                           Placenta:
                                                             Nutrientes

                                                              O₂ y CO₂

                                                             Productos
                                                             finales del
                                                            metabolismo
                                                             Hormonas

                                                           Cordón Umbilical:
                                                            Arterias umbilicales

FIGURA 8. Componentes de la placenta y cordón umbilical.    Vena umbilical
Conductos fetales:
                               Conducto Venoso de Arancio

                                      Foramen Oval

                                Conducto Arterioso de Botal


                               Circulación en paralelo.




FIGURA 9. Circulación fetal.
Ligamentos fetales:
                                        Ligamento Venoso

                                       Ligamento Redondo

                                       Ligamento Arterioso


                                   Circulación en serie.



FIGURA 10. Circulación posnatal.
La perfección sistemática y funcional del
organismo, durante el periodo gestacional, se
refleja en que éste sufre cambios adaptándose
a la protección y el desarrollo de un nuevo ser.
Un ejemplo de esto es cuando con el inicio de
la respiración pulmonar, al momento del
parto, se readecua la circulación fetal para
efectuar el intercambio gaseoso a nivel
pulmonar. Cambio indispensable, puesto que
al no producirse, puede provocar serios daños
en el sistema cardiovascular del recién nacido,
inclusive la muerte.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo power point

ActUSG
ActUSGActUSG
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales lulus2923
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
LIZBETH ROMERO
 
Embriologia + circulacion fetal
Embriologia + circulacion fetalEmbriologia + circulacion fetal
Embriologia + circulacion fetal
Mario Morellón
 
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
Anali LD
 
Fotos de las placas de embriología
Fotos de las placas de embriologíaFotos de las placas de embriología
Fotos de las placas de embriología
Dencalada
 
Desarrollo Embrionario Cardiovascular
Desarrollo Embrionario CardiovascularDesarrollo Embrionario Cardiovascular
Desarrollo Embrionario Cardiovascular
BarryAbeja
 
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.pptCardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
adinnson
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
Jhonjan Cordova Rodriguez
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
TaniaPaolaPrado2
 
Conferencia placenta y anexos 2018
Conferencia  placenta y anexos 2018 Conferencia  placenta y anexos 2018
Conferencia placenta y anexos 2018
Lizette Maria Acosta
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
Estefania Millaqueo
 
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
juanantoniocamachoca3
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
Matias Ambrosio
 
&Circular de cordón ppt.pptx
&Circular de cordón ppt.pptx&Circular de cordón ppt.pptx
&Circular de cordón ppt.pptx
MariaCeciliadelCasti
 

Similar a Trabajo power point (20)

ActUSG
ActUSGActUSG
ActUSG
 
Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales Placenta y memb fetales
Placenta y memb fetales
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Embriologia + circulacion fetal
Embriologia + circulacion fetalEmbriologia + circulacion fetal
Embriologia + circulacion fetal
 
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
Placenta y membranas fetales Anatomia especializada
 
Respiratori circulatori
Respiratori circulatoriRespiratori circulatori
Respiratori circulatori
 
Fotos de las placas de embriología
Fotos de las placas de embriologíaFotos de las placas de embriología
Fotos de las placas de embriología
 
Desarrollo Embrionario Cardiovascular
Desarrollo Embrionario CardiovascularDesarrollo Embrionario Cardiovascular
Desarrollo Embrionario Cardiovascular
 
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.pptCardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
Cardiovascular567764TGFGGFGHHFGHCHJGHJ.ppt
 
Ejercicio funcional
Ejercicio funcionalEjercicio funcional
Ejercicio funcional
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
 
Pelvis osea (genessis)
Pelvis osea (genessis)Pelvis osea (genessis)
Pelvis osea (genessis)
 
Conferencia placenta y anexos 2018
Conferencia  placenta y anexos 2018 Conferencia  placenta y anexos 2018
Conferencia placenta y anexos 2018
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
 
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt5Ta clase - Continuacion  Placenta y anexos.ppt
5Ta clase - Continuacion Placenta y anexos.ppt
 
Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto Movil fetal y canal de parto
Movil fetal y canal de parto
 
Presentación pared abdominal Dr. Rolndo ibañez
Presentación pared abdominal Dr. Rolndo ibañezPresentación pared abdominal Dr. Rolndo ibañez
Presentación pared abdominal Dr. Rolndo ibañez
 
&Circular de cordón ppt.pptx
&Circular de cordón ppt.pptx&Circular de cordón ppt.pptx
&Circular de cordón ppt.pptx
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Trabajo power point

  • 1. REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO Profesora Silvana Zúñiga
  • 2.
  • 3.
  • 4. Primera comunicación entre el embrión y la sangre materna FIGURA 1. A, Corte sagital de un embrión de unos 16 días de edad. B, Vellosidad secundaria
  • 5. Origen del Sistema Cardiovascular: CORAZÓN FIGURAS 2,3 y 4. Cortes sagitales del embrión a los 16, 18 a 22 días, y corte transversal a los 20-21-22 y 22+ días.
  • 6. FIGURA 5. Vista ventral de la formación del corazón tubular en el embrión de pollo a partir de los primordios pares.
  • 7. Origen del Sistema Cardiovascular: VASOS SANGUÍNEOS Islotes Sanguíneos: Hemangioblastos Hemocitoblastos Angioblastos FIGURAS 6. Desarrollo de los islotes sanguíneos en el saco vitelino de los embriones humanos.
  • 8. Corazón funcional de dos cámaras: ARCOS CIRCULATORIOS. Intraembrionario: • Tracto aórtico ventral • Arcos aórticos • Aorta dorsal Extraembrionarios: • Arco vitelino u onfaloentérico • Vasos umbilicales FIGURA 7. Arcos circulatorios básicos en el embrión de 4 semanas.
  • 9. Placenta y Cordón Umbilical • Único lugar de intercambio entre la madre y el embrión, a través del cordón umbilical. Placenta: Nutrientes O₂ y CO₂ Productos finales del metabolismo Hormonas Cordón Umbilical: Arterias umbilicales FIGURA 8. Componentes de la placenta y cordón umbilical. Vena umbilical
  • 10. Conductos fetales: Conducto Venoso de Arancio Foramen Oval Conducto Arterioso de Botal Circulación en paralelo. FIGURA 9. Circulación fetal.
  • 11. Ligamentos fetales: Ligamento Venoso Ligamento Redondo Ligamento Arterioso Circulación en serie. FIGURA 10. Circulación posnatal.
  • 12. La perfección sistemática y funcional del organismo, durante el periodo gestacional, se refleja en que éste sufre cambios adaptándose a la protección y el desarrollo de un nuevo ser. Un ejemplo de esto es cuando con el inicio de la respiración pulmonar, al momento del parto, se readecua la circulación fetal para efectuar el intercambio gaseoso a nivel pulmonar. Cambio indispensable, puesto que al no producirse, puede provocar serios daños en el sistema cardiovascular del recién nacido, inclusive la muerte.
  • 13. Gracias por su atención