SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria Cache o RAM Cache
Un cache es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto
un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de
alta velocidad independiente. Hay dos tipos de cache frecuentemente usados en las
computadoras personales: memoria cache y cache de disco. Una memoria cache,
llamada también a veces almacenamiento cache o RAM cache, es una parte de memoria
RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica
(DRAM) usada como memoria principal. La memoria cache es efectiva dado que los
programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta
información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.

Cuando un dato es encontrado en la cache, se dice que se ha producido un impacto (hit),
siendo un cache juzgado por su tasa de impactos (hit rate). Los sistemas de memoria
cache usan una tecnología conocida por cache inteligente en el cual el sistema puede
reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar
qué información debe de ser puesta en el cache constituyen uno de los problemas más
interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias cache están
construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador
Pentium II tiene una cache L2 de 512 Kbytes.

El cache de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria cache, pero en
lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los
datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores
adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita
acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la cache del disco para ver si los
datos ya están ahí. La cache de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las
aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces
más rápido que acceder a un byte del disco duro.




RAM
Memoria de acceso aleatorio
La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory
cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe
las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la
mayor parte del software de un computador.1 Existe una memoria
intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es
una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los
módulos de RAM.1 Los módulos de RAM son la presentación comercial de
este tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre un circuito
impreso.

Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede
tanto leer como escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo
para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí
donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras
unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo"
porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo
de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un
orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.

La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los
módulos de memoria que se usan en los computadores personales y
servidores. En el sentido estricto, estos dispositivos contienen un tipo entre
varios de memoria de acceso aleatorio , ya que las ROM, memorias Flash ,
caché (SRAM) , los registros en procesadores y otras unidades de
procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso
iguales para cualquier posición. En el sistema operativo Windows Vista,
gracias al servicio ReadyBoost, es posible asignar memoria flash de un
dispositivo externo USB como memoria RAM y así mejorar la velocidad
del equipo informático.

Memoria RAM de 4 GB



ROM
Memoria de solo lectura
Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read
Only Memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en los
ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la
ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- y se
utiliza principalmente para contener el firmware (software que está
estrechamente ligada a hardware específico, y es poco probable que
requieren actualizaciones frecuentes).

En su sentido más estricto, se refiere sólo a ROM máscara ROM -en inglés
MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con
los datos almacenados en forma permanente, y por lo tanto, nunca puede
ser modificada. Sin embargo, las más modernas, como EPROM y Flash
EEPROM se puede borrar y volver a programar varias veces, aún siendo
descritos como "memoria de sólo lectura (ROM), porque el proceso de
reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a
menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria.
Los ordenadores domésticos a comienzos de los 80 venían con todo su
sistema operativo en ROM. No había otra alternativa razonable ya que las
unidades de disco eran generalmente opcionales. La actualización a una
nueva versión significa usar un soldador o un grupo de interruptores DIP y
reemplazar el viejo chip de ROM por uno nuevo. Actualmente los sistemas
operativos en general ya no van en ROM. Todavía los ordenadores pueden
dejar algunos de sus programas en memoria ROM, pero incluso en este
caso, es más frecuente que vaya en memoria flash. Los teléfonos móviles y
los asistentes personales digitales (PDA) suelen tener programas en
memoria ROM (o por lo menos en memoria flash).

Algunas de las consolas de videojuegos que usan programas basados en la
memoria ROM son la Super Nintendo, la Nintendo 64, la Sega Mega Drive
o la Game Boy. Estas memorias ROM, pegadas a cajas de plástico aptas
para ser utilizadas e introducidas repetidas veces, son conocidas como
cartuchos. Por extensión la palabra ROM puede referirse también a un
archivo de datos que contenga una imagen del programa que se distribuye
normalmente en memoria ROM, como una copia de un cartucho de
videojuego.

Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos
es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no
se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el
propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno del
PC normalmente se encuentran en una memoria ROM.

La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría
de las memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar
normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza.

Flash
Memoria flash
La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que
permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en
una misma operación de programación mediante iado tarjetas de hasta 32
GB (32 GiB) por parte de la empresa Panasonic en formato SDpo de
memorias similares como EEPROM y ofrece rendimientos y características
muy superiores. Económicamente hablando, el precio en el mercado ronda
los 13 € para dispositivos con 4 GB de almacenamiento, aunque,
evidentemente, se pueden encontrar dispositivos exclusivamente de
almacenamiento de unos pocos MB por precios realmente bajos, estos en
extinción, y de hasta 600 € para la gama más alta y de mayores
prestaciones. No obstante, el coste por MB en los discos duros son muy
inferiores a los que ofrece la memoria flash y, además los discos duros
tienen una capacidad muy superior a la de las memorias flash.

Ofrecen, además, características como gran resistencia a los golpes, bajo
consumo y es muy silencioso, ya que no contiene ni actuadores mecánicos
ni partes móviles. Su pequeño tamaño también es un factor determinante a
la hora de escoger para un dispositivo portátil, así como su ligereza y
versatilidad para todos los usos hacia los que está orientado.

Sin embargo, todos los tipos de memoria flash sólo permiten un número
limitado de escrituras y borrados, generalmente entre 10.000 y un millón,
dependiendo de la celda, de la precisión del proceso de fabricación y del
voltaje necesario para su borrado.

Este tipo de memoria está fabricado con puertas lógicas NOR y NAND
para almacenar los 0’s ó 1’s correspondientes. Actualmente (08-08-2005)
hay una gran división entre los fabricantes de un tipo u otro, especialmente
a la hora de elegir un sistema de archivos para estas memorias. Sin
embargo se comienzan a desarrollar memorias basadas en ORNAND.

Los sistemas de archivos para estas memorias están en pleno desarrollo
aunque ya en funcionamiento como por ejemplo JFFS originalmente para
NOR, evolucionado a JFFS2 para soportar además NAND o YAFFS, ya en
su segunda versión, para NAND. Sin embargo, en la práctica se emplea un
sistema de archivos FAT por compatibilidad, sobre todo en las tarjetas de
memoria extraíble.

Otra característica de reciente aparición (30-9-2004) ha sido la resistencia
térmica de algunos encapsulados de tarjetas de memoria orientadas a las
cámaras digitales de gama alta. Esto permite funcionar en condiciones
extremas de temperatura como desiertos o glaciares ya que el rango de
temperaturas soportado abarca desde los -25 ºC hasta los 85 ºC.

Las aplicaciones más habituales son:

   •   El llavero USB que, además del almacenamiento, suelen incluir otros
       servicios como radio FM, grabación de voz y, sobre todo como
       reproductores portátiles de MP3 y otros formatos de audio.
   •   Las PC Card
   •   Las tarjetas de memoria flash que son el sustituto del carrete en la
       fotografía digital, ya que en las mismas se almacenan las fotos.
Unidad de almacenamiento de datos
Los dispositivos de almacenamiento de datos o unidades de
almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben los datos en
los medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria
secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los
medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los
archivos de un sistema informático

Dispositivos de almacenamiento de datos
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de
información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la
computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para
intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red)
necesitamos utilizar unidades de disco, como los disquetes, los CD o DVD,
los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. La unidad
de disco Duro o Rígido (Hard Disc Drive o HDD), simplemente llamada
"disco duro", almacena casi toda la información que manejamos al trabajar
con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que
permite arrancar la máquina, los programas, los archivos de texto, imagen...

Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil) dependiendo del
lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora. lbncdrpoe`
´gvnooebn beflnjfken f`jmefbnprf

Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se
mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información.

Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no
se pincha directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un
cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como
cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.
Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.

Las características principales de un disco duro son:

   •   La capacidad. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible
       para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta
       constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB
       y hasta TB.
   •   La velocidad de giro. Se mide en revoluciones por minuto (rpm).
       Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la
       información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las
       4.200 a 15.000 rpm, dependiendo del tipo de ordenador al que estén
       destinadas.
   •   La capacidad de transmisión de datos. De poco servirá un disco
       duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos
       actuales pueden alcanzar transferencias de datos de más de 400 MB
       por segundo.

También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes
cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información
entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector
USB.

Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un diodo LED
(de color rojo, verde..). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina
ha acabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.

Disquetera
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando
disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad.


Unidad de CD-ROM o "Lectora"

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor
capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta 700 MB. Ésta es su
principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para
distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
Unidad de CD-RW (Regrabadora) o "Grabadora"

Las unidades de CD-ROM son sólo de lectura. Es decir, pueden leer la
información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.Una
regrabadora (CD-RW) puede grabar y regrabar discos compactos.

Unidad de DVD-ROM o "Lectora de DVD"

Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-
ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se
diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte
empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de
los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x...
Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.

Unidad de DVD-RW o "Grabadora de DVD"
Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios
gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
Unidad de discos magneto-ópticos

La Unidad de Discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y
escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los CD,
aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y
las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los
disquetes:

   •   Por una parte; admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb
       o 1,3 GB.

   •   Además; son discos reescribibles, por lo que es interesante
       emplearlos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad.

Lector de tarjetas de memoria

El lector de tarjetas de memoria o "tarjetero flash" es un periférico que lee
o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en
computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos
digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de
tarjetas.
Tipo    Imagen
Cache
RAM




ROM




MEM.
FLASH




EPROM
SDRAM




DIMM
SIMM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
ander1692
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
Ivan Lovera
 
Memorias sistemas operativos ii
Memorias   sistemas operativos iiMemorias   sistemas operativos ii
Memorias sistemas operativos ii
lozanolc
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
AlexisDorante
 
Universidad nacional de chimboraz ojh
Universidad nacional de chimboraz ojhUniversidad nacional de chimboraz ojh
Universidad nacional de chimboraz ojhJesica Pérez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJesica Pérez
 
inf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriainf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriajuanvaldez981
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
Alex George
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
rigo1265
 
Practicas de memria ram y rom
Practicas de memria ram y romPracticas de memria ram y rom
Practicas de memria ram y romLADY MORALES
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computadorEdictor7
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de ram
Tipos de ramTipos de ram
Tipos de ram
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Tema Memoria
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
 
Memorias sistemas operativos ii
Memorias   sistemas operativos iiMemorias   sistemas operativos ii
Memorias sistemas operativos ii
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
 
Universidad nacional de chimboraz ojh
Universidad nacional de chimboraz ojhUniversidad nacional de chimboraz ojh
Universidad nacional de chimboraz ojh
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
inf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoriainf 324 01 06 memoria
inf 324 01 06 memoria
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Memorias de computadoras
Memorias de computadorasMemorias de computadoras
Memorias de computadoras
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Practicas de memria ram y rom
Practicas de memria ram y romPracticas de memria ram y rom
Practicas de memria ram y rom
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 

Destacado

Certificate from Prudential
Certificate from PrudentialCertificate from Prudential
Certificate from Prudentialdi wu
 
Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
lupita zume
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJF-96
 
Jerarquía de la Memoria
Jerarquía de la MemoriaJerarquía de la Memoria
Jerarquía de la Memoria
Alexander Medina
 
Jerarquia de memorias
Jerarquia de memoriasJerarquia de memorias
Jerarquia de memorias
Michael Rivera
 
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIASARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
Noralma Yanez
 
Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria yarbin
 
Hierarquia de memória
Hierarquia de memóriaHierarquia de memória
Hierarquia de memóriaPAULO Moreira
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
Luis Eraso
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
jhoax
 
Arquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memóriasArquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memórias
Elaine Cecília Gatto
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
Alejandro Cano
 
Migración Sistemas operativos
Migración Sistemas operativosMigración Sistemas operativos
Migración Sistemas operativos
Walther Acosta
 

Destacado (15)

Certificate from Prudential
Certificate from PrudentialCertificate from Prudential
Certificate from Prudential
 
Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Jerarquía de la Memoria
Jerarquía de la MemoriaJerarquía de la Memoria
Jerarquía de la Memoria
 
Jerarquia de memorias
Jerarquia de memoriasJerarquia de memorias
Jerarquia de memorias
 
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIASARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS
 
Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria
 
Hierarquia de memória
Hierarquia de memóriaHierarquia de memória
Hierarquia de memória
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Arquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memóriasArquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memórias
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
 
Piramide memorias
Piramide memoriasPiramide memorias
Piramide memorias
 
Migración Sistemas operativos
Migración Sistemas operativosMigración Sistemas operativos
Migración Sistemas operativos
 

Similar a Trabajo Practico Informatica

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Rafael Brito
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
leiditorres3
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Rayzeraus
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaMaEliPaladines
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jesús Cuarez
 
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
TallerInformaticaEsc
 
Tarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptxTarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptx
VictorAvila107978
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
litofn
 
Tipos de memoria ram (PC y laptops).
Tipos  de  memoria  ram  (PC y laptops).Tipos  de  memoria  ram  (PC y laptops).
Tipos de memoria ram (PC y laptops).
LikGamer
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memoriastika11
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
Alex cruz tipula
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
Wilsondanielfloresag
 
MEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROMMEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROMCriscisne
 

Similar a Trabajo Practico Informatica (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pcGuerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
Guerreroanzolajhelsivanesa act4.3 memoria de la pc
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
 
Ram
RamRam
Ram
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
 
Tipos de Memorias
Tipos de MemoriasTipos de Memorias
Tipos de Memorias
 
Tarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptxTarea de partes de una Pc.pptx
Tarea de partes de una Pc.pptx
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
 
Tipos de memoria ram (PC y laptops).
Tipos  de  memoria  ram  (PC y laptops).Tipos  de  memoria  ram  (PC y laptops).
Tipos de memoria ram (PC y laptops).
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
 
MEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROMMEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROM
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo Practico Informatica

  • 1. Memoria Cache o RAM Cache Un cache es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de cache frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria cache y cache de disco. Una memoria cache, llamada también a veces almacenamiento cache o RAM cache, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria cache es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM. Cuando un dato es encontrado en la cache, se dice que se ha producido un impacto (hit), siendo un cache juzgado por su tasa de impactos (hit rate). Los sistemas de memoria cache usan una tecnología conocida por cache inteligente en el cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el cache constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias cache están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una cache L2 de 512 Kbytes. El cache de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria cache, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la cache del disco para ver si los datos ya están ahí. La cache de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro. RAM Memoria de acceso aleatorio La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.1 Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.1 Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, se compone de integrados soldados sobre un circuito impreso. Se trata de una memoria de estado sólido tipo DRAM en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí
  • 2. donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores. En el sentido estricto, estos dispositivos contienen un tipo entre varios de memoria de acceso aleatorio , ya que las ROM, memorias Flash , caché (SRAM) , los registros en procesadores y otras unidades de procesamiento también poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición. En el sistema operativo Windows Vista, gracias al servicio ReadyBoost, es posible asignar memoria flash de un dispositivo externo USB como memoria RAM y así mejorar la velocidad del equipo informático. Memoria RAM de 4 GB ROM Memoria de solo lectura Memoria de sólo lectura (normalmente conocida por su acrónimo, Read Only Memory) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en los ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- y se utiliza principalmente para contener el firmware (software que está estrechamente ligada a hardware específico, y es poco probable que requieren actualizaciones frecuentes). En su sentido más estricto, se refiere sólo a ROM máscara ROM -en inglés MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados en forma permanente, y por lo tanto, nunca puede ser modificada. Sin embargo, las más modernas, como EPROM y Flash EEPROM se puede borrar y volver a programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de sólo lectura (ROM), porque el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria.
  • 3. Los ordenadores domésticos a comienzos de los 80 venían con todo su sistema operativo en ROM. No había otra alternativa razonable ya que las unidades de disco eran generalmente opcionales. La actualización a una nueva versión significa usar un soldador o un grupo de interruptores DIP y reemplazar el viejo chip de ROM por uno nuevo. Actualmente los sistemas operativos en general ya no van en ROM. Todavía los ordenadores pueden dejar algunos de sus programas en memoria ROM, pero incluso en este caso, es más frecuente que vaya en memoria flash. Los teléfonos móviles y los asistentes personales digitales (PDA) suelen tener programas en memoria ROM (o por lo menos en memoria flash). Algunas de las consolas de videojuegos que usan programas basados en la memoria ROM son la Super Nintendo, la Nintendo 64, la Sega Mega Drive o la Game Boy. Estas memorias ROM, pegadas a cajas de plástico aptas para ser utilizadas e introducidas repetidas veces, son conocidas como cartuchos. Por extensión la palabra ROM puede referirse también a un archivo de datos que contenga una imagen del programa que se distribuye normalmente en memoria ROM, como una copia de un cartucho de videojuego. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno del PC normalmente se encuentran en una memoria ROM. La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza. Flash Memoria flash La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante iado tarjetas de hasta 32 GB (32 GiB) por parte de la empresa Panasonic en formato SDpo de memorias similares como EEPROM y ofrece rendimientos y características muy superiores. Económicamente hablando, el precio en el mercado ronda los 13 € para dispositivos con 4 GB de almacenamiento, aunque, evidentemente, se pueden encontrar dispositivos exclusivamente de
  • 4. almacenamiento de unos pocos MB por precios realmente bajos, estos en extinción, y de hasta 600 € para la gama más alta y de mayores prestaciones. No obstante, el coste por MB en los discos duros son muy inferiores a los que ofrece la memoria flash y, además los discos duros tienen una capacidad muy superior a la de las memorias flash. Ofrecen, además, características como gran resistencia a los golpes, bajo consumo y es muy silencioso, ya que no contiene ni actuadores mecánicos ni partes móviles. Su pequeño tamaño también es un factor determinante a la hora de escoger para un dispositivo portátil, así como su ligereza y versatilidad para todos los usos hacia los que está orientado. Sin embargo, todos los tipos de memoria flash sólo permiten un número limitado de escrituras y borrados, generalmente entre 10.000 y un millón, dependiendo de la celda, de la precisión del proceso de fabricación y del voltaje necesario para su borrado. Este tipo de memoria está fabricado con puertas lógicas NOR y NAND para almacenar los 0’s ó 1’s correspondientes. Actualmente (08-08-2005) hay una gran división entre los fabricantes de un tipo u otro, especialmente a la hora de elegir un sistema de archivos para estas memorias. Sin embargo se comienzan a desarrollar memorias basadas en ORNAND. Los sistemas de archivos para estas memorias están en pleno desarrollo aunque ya en funcionamiento como por ejemplo JFFS originalmente para NOR, evolucionado a JFFS2 para soportar además NAND o YAFFS, ya en su segunda versión, para NAND. Sin embargo, en la práctica se emplea un sistema de archivos FAT por compatibilidad, sobre todo en las tarjetas de memoria extraíble. Otra característica de reciente aparición (30-9-2004) ha sido la resistencia térmica de algunos encapsulados de tarjetas de memoria orientadas a las cámaras digitales de gama alta. Esto permite funcionar en condiciones extremas de temperatura como desiertos o glaciares ya que el rango de temperaturas soportado abarca desde los -25 ºC hasta los 85 ºC. Las aplicaciones más habituales son: • El llavero USB que, además del almacenamiento, suelen incluir otros servicios como radio FM, grabación de voz y, sobre todo como reproductores portátiles de MP3 y otros formatos de audio. • Las PC Card • Las tarjetas de memoria flash que son el sustituto del carrete en la fotografía digital, ya que en las mismas se almacenan las fotos.
  • 5. Unidad de almacenamiento de datos Los dispositivos de almacenamiento de datos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben los datos en los medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático Dispositivos de almacenamiento de datos Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los disquetes, los CD o DVD, los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. La unidad de disco Duro o Rígido (Hard Disc Drive o HDD), simplemente llamada "disco duro", almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, los archivos de texto, imagen... Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil) dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora. lbncdrpoe` ´gvnooebn beflnjfken f`jmefbnprf Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.
  • 6. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados. Las características principales de un disco duro son: • La capacidad. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. • La velocidad de giro. Se mide en revoluciones por minuto (rpm). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 rpm, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. • La capacidad de transmisión de datos. De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de más de 400 MB por segundo. También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector USB. Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un diodo LED (de color rojo, verde..). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina ha acabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos. Disquetera La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Unidad de CD-ROM o "Lectora" La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
  • 7. Unidad de CD-RW (Regrabadora) o "Grabadora" Las unidades de CD-ROM son sólo de lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.Una regrabadora (CD-RW) puede grabar y regrabar discos compactos. Unidad de DVD-ROM o "Lectora de DVD" Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD- ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Unidad de DVD-RW o "Grabadora de DVD" Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB. Unidad de discos magneto-ópticos La Unidad de Discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los CD, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes: • Por una parte; admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb o 1,3 GB. • Además; son discos reescribibles, por lo que es interesante emplearlos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad. Lector de tarjetas de memoria El lector de tarjetas de memoria o "tarjetero flash" es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.
  • 8. Tipo Imagen Cache
  • 11. SIMM