SlideShare una empresa de Scribd logo
JERARQUIA DE MEMORIAS Parte 1 Ing. Noralma Yánez
2 Introducción Los programas comparten en la memoria tanto su código como sus datos.  Estrategia de optimización de rendimiento:  posibilitar a la CPU el acceso ilimitado y rápido tanto al código como a los datos.  Inconveniente: tecnológicamente, cuanto más grandes son las memorias (más capacidad) más lentas y costosas resultan.
3 Introducción Ley de localidad: todo programa favorece una parte de su espacio de direcciones en cualquier instante de tiempo. Dimensiones: Localidad temporal (tiempo). Si se referencia un elemento tenderá a ser referenciado pronto. Localidad espacial (espacio). Si se referencia un elemento, los elementos cercanos a él tenderán a ser referenciados pronto.
4 Introducción El principio de localidad y la directriz que el hardware más pequeño es más rápido mantienen el concepto de una jerarquía basada en diferentes localidades y tamaños.  Organizada en varios niveles, cada uno más pequeño, más caro y más rápido. Todos los datos de un nivel se encuentran también en el nivel siguiente, hasta el extremo inferior de la jerarquía.
5 D Ejemplos de jerarquías de memoria CPU CPU I Cache L2 cache RAM RAM disco disco red
6 Terminología básica El nivel superior, el más cercano al procesador es mas rápido y pequeño que el nivel inferior.  Mínima unidad de información en una jerarquía de dos niveles  bloque
7 Terminología básica (1) Acierto (hit) : un acceso a un bloque de memoria que se encuentra en el nivel superior. Fallo (miss) : el bloque no se encuentra en ese nivel. Frecuencia de aciertos : fracción de accesos a memoria encontrados en el nivel superior. Frecuencia de fallos (1 - frecuencia de aciertos): fracción de accesos a memoria no encontrados en el nivel superior.
8 Terminología básica (2) Tiempo de acierto : tiempo necesario para acceder a un dato presente en el nivel superior de la jerarquía incluye el tiempo necesario para saber si el acceso es un acierto o un fallo. Tiempo de fallo : tiempo necesario para sustituir un bloque de nivel superior por el correspondiente bloque de nivel más bajo, más el tiempo necesario para proporcionar este bloque al dispositivo que lo solicitó (generalmente la CPU). Penalización de fallo : tiempo de fallo + tiempo de acierto.
9 Tiempo de fallo... Componentes:  Tiempo de acceso : tiempo necesario para acceder a la primera palabra de un bloque en un fallo relacionado con la latencia del nivel más bajo Tiempo de transferencia : tiempo para transferir las restantes palabras del bloque relacionado con el ancho de banda entre las memoria de nivel más bajo y más alto.
10 Direccionamiento CPU # blqs Log2 # blq Dirección de memoria 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Dirección de la  estructura de bloque DEB Dirección de  desplazamiento de bloque OFS
11 Rendimiento de la jerarquía T medio de accesos= Frec. acierto * T acierto + Frec. fallo * Penalización de fallos        =  T acierto + Frecuencia de fallos * Tiempo de fallos
12 Clasificación de las jerarquías de memoria Ubicación del bloque  Dónde puede ubicarse un bloque en el nivel superior Identificación del bloque  Cómo se encuentra un bloque en el nivel superior Sustitución de bloque  Qué bloque debe reemplazarse en caso de fallo Estrategia de escritura  Qué ocurre en una escritura
13 Primer nivel : Memoria CACHE Memorias muy rápidas  Poca capacidad  Se interponen entre el procesador y la memoria principal CPU Cache RAM Nivel de cache
14 Ubicación de un bloque en la cache ,[object Object]
asociativa: un bloque puede ubicarse en cualquier lugar de la cache
asociativa por conjuntos: un bloque puede ser colocado en un grupo restringido de lugares de la cache  un conjunto es un grupo de dos o más bloques de la cache.,[object Object]
16 Notas . . . En una cache asociativa por conjuntos, si hay n bloques por conjunto, la cache se llama asociativa por conjuntos de n vías (asociatividad n) Una cache de correspondencia directa podría decirse que es asociativa por conjuntos de una sola vía  Una cache totalmente asociativa posee un solo conjunto con grado de asociatividad m (si posee m bloques en total)
17 bloque bloque bloque 01234567 num 01234567 num 01234567 num asociativa total corresp. directa asoc. por conj. 00000000001111111111222222222233 01234567890123456789012345678901 Ejemplo ,[object Object]
 memoria de 32 celdas.
 cache asociativa por conjuntos tiene 4 conjuntos de 2 bloques c/u,[object Object]
19 Ejemplo ,[object Object]
Cache de correspondencia directa : sólo se debe buscar una etiqueta
Cache asociativa por conjuntos : se deben buscar todas las etiquetas del conjunto en el que puede estar el bloque,[object Object]
21 Nuevo direccionamiento Dirección de memoria             D E B           1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Dirección de  desplazamiento de bloque OFS 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Indice Etiqueta
Mas notas... El campo índice se usa para seleccionar el conjunto, y el etiqueta para la comparación Si se incrementa la asociatividad : ,[object Object]
 disminuye el tamaño del índice
 aumenta el tamaño de la etiquetaUna cache totalmente asociativa no tiene índice y la parte de etiqueta posee la dirección de la estructura de bloque total. 22
23 Ejemplo (parte 1) Caché de 512 bytes dividida en bloques de 16 bytes (32 bloques) La caché está, a su vez, agrupada en 8 conjuntos de 4 bloques cada uno (4 vías). 0 1 2 3 4 5 6 7 El nivel inferior es una RAM de 16 Kbytes. Entonces tiene 1024 bloques de 16 bytes cada uno 0 1 .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 1023
24 Ejemplo (parte 2) Si la dirección que necesita la CPU es 9000 entonces: 	bloque  =  9000 DIV 16  =  562 desplaz =  9000 MOD 16  =  8 En la caché irá en el conjunto: 	conjunto  =  562 MOD 8  =  2 y el valor de la etiqueta será: 	etiqueta  =  562 DIV 8  =  70 70 2 8 indice desplazamiento etiqueta
25 Ejemplo (parte 3) En binario sería:   9000  =  1000 1100 101 000 Como el bloque es de 16 bytes, el desplazamiento lo dan los 4 últimos bits 	desplazamiento  =  1000  ( = 8) dir.est. bloque  =  1000 1100 10 Como la caché es de 8 conjuntos, entonces, el MOD 8 representa los últimos 3 bits de la dirección de estructura de bloque. Entonces: indice  =  010  ( = 2) 	etiqueta  =  1000 110  ( = 70) 1000110 010 1000 indice desplazamiento etiqueta
26 Uso de los campos de la DEB  etiqueta desplazamiento Cache 1 D e c o d i f i c a d o r índice datos Cache 2 Cache 3
27 Diagrama de bloques del subsistema de cache bloque offset dato Memoria memoria de datos # blq CPU Dir Memoria de etiquetas DEB pres presencia
28 Sustitución de bloques Ante un fallo de cache es necesario traer un bloque nuevo y  ubicarlo en algún lugar del nivel superior Si existe algún bloque de cache con datos no válidos, el reemplazo se hace en ese lugar Debido a la alta frecuencia de aciertos de la cache es necesario tomar estrategias de reemplazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

memoria cache
memoria cachememoria cache
memoria cache
kenia2010
 
7 memoria cache
7 memoria cache7 memoria cache
7 memoria cache
Richards Navarro
 
Procesamiento paralelo1
Procesamiento paralelo1Procesamiento paralelo1
Procesamiento paralelo1
Barbara brice?
 
Memoria caché (Explicación)
Memoria caché  (Explicación)  Memoria caché  (Explicación)
Memoria caché (Explicación)
Cristian Fernández Jiménez
 
Ensayo (direccionamiento de memoria)
Ensayo (direccionamiento de memoria)Ensayo (direccionamiento de memoria)
Ensayo (direccionamiento de memoria)
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Karla Green
 
Daiana espinosa
Daiana espinosaDaiana espinosa
Daiana espinosadaianasol
 
Manejo de Memoria FreeBSD
Manejo de Memoria FreeBSDManejo de Memoria FreeBSD
Manejo de Memoria FreeBSDGerardo Amaya
 
Gestion memoria windows
Gestion memoria windowsGestion memoria windows
Gestion memoria windows
Cristian Ospina Granados
 
Sistemas pag 40
Sistemas pag 40Sistemas pag 40
Sistemas pag 40Paola1996
 
Autonomo 2
Autonomo 2Autonomo 2
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
Marita Valderrama
 

La actualidad más candente (20)

memoria cache
memoria cachememoria cache
memoria cache
 
7 memoria cache
7 memoria cache7 memoria cache
7 memoria cache
 
Procesamiento paralelo1
Procesamiento paralelo1Procesamiento paralelo1
Procesamiento paralelo1
 
Memoria cache
Memoria cacheMemoria cache
Memoria cache
 
Memoria caché (Explicación)
Memoria caché  (Explicación)  Memoria caché  (Explicación)
Memoria caché (Explicación)
 
Memoria cache juan saenz
Memoria cache juan saenzMemoria cache juan saenz
Memoria cache juan saenz
 
La moria
La moriaLa moria
La moria
 
Ensayo (direccionamiento de memoria)
Ensayo (direccionamiento de memoria)Ensayo (direccionamiento de memoria)
Ensayo (direccionamiento de memoria)
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Daiana espinosa
Daiana espinosaDaiana espinosa
Daiana espinosa
 
¿Qué es swap?
¿Qué es swap?¿Qué es swap?
¿Qué es swap?
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Manejo de Memoria FreeBSD
Manejo de Memoria FreeBSDManejo de Memoria FreeBSD
Manejo de Memoria FreeBSD
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Gestion memoria windows
Gestion memoria windowsGestion memoria windows
Gestion memoria windows
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
 
Sistemas pag 40
Sistemas pag 40Sistemas pag 40
Sistemas pag 40
 
Autonomo 2
Autonomo 2Autonomo 2
Autonomo 2
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Destacado

Jerarquía de la Memoria
Jerarquía de la MemoriaJerarquía de la Memoria
Jerarquía de la Memoria
Alexander Medina
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
Alejandro Cano
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
Luis Eraso
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
zombra18
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
miltonlazo27
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Juan Anaya
 
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo IIIArquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo Practico Informatica
Trabajo Practico InformaticaTrabajo Practico Informatica
Trabajo Practico Informatica
Pablo Martin
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJF-96
 
Certificate from Prudential
Certificate from PrudentialCertificate from Prudential
Certificate from Prudentialdi wu
 
Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
lupita zume
 
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Ricardo Devis
 
Hierarquia de memória
Hierarquia de memóriaHierarquia de memória
Hierarquia de memóriaPAULO Moreira
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
Gisselita Cedeño
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
vadasa
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
jhoax
 
Arquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memóriasArquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memórias
Elaine Cecília Gatto
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 

Destacado (20)

Jerarquía de la Memoria
Jerarquía de la MemoriaJerarquía de la Memoria
Jerarquía de la Memoria
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
 
SO - Administración de Memoria
SO - Administración de MemoriaSO - Administración de Memoria
SO - Administración de Memoria
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoriaJerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
Arquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo IIIArquitectura de Computadores Capitulo III
Arquitectura de Computadores Capitulo III
 
Trabajo Practico Informatica
Trabajo Practico InformaticaTrabajo Practico Informatica
Trabajo Practico Informatica
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Certificate from Prudential
Certificate from PrudentialCertificate from Prudential
Certificate from Prudential
 
Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
 
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
Gestión de documentos [Cómo encontrar SIN organizar] (Ricardo devis)
 
Hierarquia de memória
Hierarquia de memóriaHierarquia de memória
Hierarquia de memória
 
Memoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitecturaMemoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitectura
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Arquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memóriasArquitetura de computadores – memórias
Arquitetura de computadores – memórias
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 

Similar a ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS

Memoria del computador
Memoria del computadorMemoria del computador
Memoria del computadorSofylutqm
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
Carlos Carrillo
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
caridatt
 
Teoria memorias cache
Teoria memorias cacheTeoria memorias cache
Teoria memorias cachecurrocordoba
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
Gabriel Arellano
 
ARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdfARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdf
DavidVeraOlivera
 
Parallel Programming Plataforms
Parallel Programming PlataformsParallel Programming Plataforms
Parallel Programming PlataformsVeronica Ramirez
 
Parallel Programming Plataforms
Parallel Programming PlataformsParallel Programming Plataforms
Parallel Programming Plataforms
Raquel Solano
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Gabriela Narváez
 
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
Igalia
 
Funciones de correspondencia
Funciones de correspondenciaFunciones de correspondencia
Funciones de correspondenciaIsrael Rey
 
U02 - Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
U02  -  Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptxU02  -  Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
U02 - Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
GUIDOCHAMBILLACONDOR1
 
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en CPrincipios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
Leandro Francucci
 
Administracion de memoria
Administracion de memoriaAdministracion de memoria
Administracion de memoriaElias Rosales
 

Similar a ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS (20)

Memoria I
Memoria  IMemoria  I
Memoria I
 
Ec6
Ec6Ec6
Ec6
 
Memoria del computador
Memoria del computadorMemoria del computador
Memoria del computador
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Teoria memorias cache
Teoria memorias cacheTeoria memorias cache
Teoria memorias cache
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
ARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdfARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdf
 
Memoria I I
Memoria  I IMemoria  I I
Memoria I I
 
Parallel Programming Plataforms
Parallel Programming PlataformsParallel Programming Plataforms
Parallel Programming Plataforms
 
Parallel Programming Plataforms
Parallel Programming PlataformsParallel Programming Plataforms
Parallel Programming Plataforms
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
Almacenamiento de objetos en Ceph y su API S3 (LibreCon 2017)
 
Funciones de correspondencia
Funciones de correspondenciaFunciones de correspondencia
Funciones de correspondencia
 
U02 - Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
U02  -  Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptxU02  -  Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
U02 - Capítulo 4 EXPOSICIÓN teorica (1).pptx
 
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en CPrincipios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
Principios del Diseño Orientado a Objetos (OOD) Aplicados en C
 
Administracion de memoria
Administracion de memoriaAdministracion de memoria
Administracion de memoria
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

ARQUITECTURA - JERARQUIA DE MEMORIAS

  • 1. JERARQUIA DE MEMORIAS Parte 1 Ing. Noralma Yánez
  • 2. 2 Introducción Los programas comparten en la memoria tanto su código como sus datos. Estrategia de optimización de rendimiento: posibilitar a la CPU el acceso ilimitado y rápido tanto al código como a los datos. Inconveniente: tecnológicamente, cuanto más grandes son las memorias (más capacidad) más lentas y costosas resultan.
  • 3. 3 Introducción Ley de localidad: todo programa favorece una parte de su espacio de direcciones en cualquier instante de tiempo. Dimensiones: Localidad temporal (tiempo). Si se referencia un elemento tenderá a ser referenciado pronto. Localidad espacial (espacio). Si se referencia un elemento, los elementos cercanos a él tenderán a ser referenciados pronto.
  • 4. 4 Introducción El principio de localidad y la directriz que el hardware más pequeño es más rápido mantienen el concepto de una jerarquía basada en diferentes localidades y tamaños. Organizada en varios niveles, cada uno más pequeño, más caro y más rápido. Todos los datos de un nivel se encuentran también en el nivel siguiente, hasta el extremo inferior de la jerarquía.
  • 5. 5 D Ejemplos de jerarquías de memoria CPU CPU I Cache L2 cache RAM RAM disco disco red
  • 6. 6 Terminología básica El nivel superior, el más cercano al procesador es mas rápido y pequeño que el nivel inferior. Mínima unidad de información en una jerarquía de dos niveles bloque
  • 7. 7 Terminología básica (1) Acierto (hit) : un acceso a un bloque de memoria que se encuentra en el nivel superior. Fallo (miss) : el bloque no se encuentra en ese nivel. Frecuencia de aciertos : fracción de accesos a memoria encontrados en el nivel superior. Frecuencia de fallos (1 - frecuencia de aciertos): fracción de accesos a memoria no encontrados en el nivel superior.
  • 8. 8 Terminología básica (2) Tiempo de acierto : tiempo necesario para acceder a un dato presente en el nivel superior de la jerarquía incluye el tiempo necesario para saber si el acceso es un acierto o un fallo. Tiempo de fallo : tiempo necesario para sustituir un bloque de nivel superior por el correspondiente bloque de nivel más bajo, más el tiempo necesario para proporcionar este bloque al dispositivo que lo solicitó (generalmente la CPU). Penalización de fallo : tiempo de fallo + tiempo de acierto.
  • 9. 9 Tiempo de fallo... Componentes: Tiempo de acceso : tiempo necesario para acceder a la primera palabra de un bloque en un fallo relacionado con la latencia del nivel más bajo Tiempo de transferencia : tiempo para transferir las restantes palabras del bloque relacionado con el ancho de banda entre las memoria de nivel más bajo y más alto.
  • 10. 10 Direccionamiento CPU # blqs Log2 # blq Dirección de memoria 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Dirección de la estructura de bloque DEB Dirección de desplazamiento de bloque OFS
  • 11. 11 Rendimiento de la jerarquía T medio de accesos= Frec. acierto * T acierto + Frec. fallo * Penalización de fallos = T acierto + Frecuencia de fallos * Tiempo de fallos
  • 12. 12 Clasificación de las jerarquías de memoria Ubicación del bloque  Dónde puede ubicarse un bloque en el nivel superior Identificación del bloque  Cómo se encuentra un bloque en el nivel superior Sustitución de bloque  Qué bloque debe reemplazarse en caso de fallo Estrategia de escritura  Qué ocurre en una escritura
  • 13. 13 Primer nivel : Memoria CACHE Memorias muy rápidas Poca capacidad Se interponen entre el procesador y la memoria principal CPU Cache RAM Nivel de cache
  • 14.
  • 15. asociativa: un bloque puede ubicarse en cualquier lugar de la cache
  • 16.
  • 17. 16 Notas . . . En una cache asociativa por conjuntos, si hay n bloques por conjunto, la cache se llama asociativa por conjuntos de n vías (asociatividad n) Una cache de correspondencia directa podría decirse que es asociativa por conjuntos de una sola vía Una cache totalmente asociativa posee un solo conjunto con grado de asociatividad m (si posee m bloques en total)
  • 18.
  • 19. memoria de 32 celdas.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Cache de correspondencia directa : sólo se debe buscar una etiqueta
  • 23.
  • 24. 21 Nuevo direccionamiento Dirección de memoria D E B 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Dirección de desplazamiento de bloque OFS 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Indice Etiqueta
  • 25.
  • 26. disminuye el tamaño del índice
  • 27. aumenta el tamaño de la etiquetaUna cache totalmente asociativa no tiene índice y la parte de etiqueta posee la dirección de la estructura de bloque total. 22
  • 28. 23 Ejemplo (parte 1) Caché de 512 bytes dividida en bloques de 16 bytes (32 bloques) La caché está, a su vez, agrupada en 8 conjuntos de 4 bloques cada uno (4 vías). 0 1 2 3 4 5 6 7 El nivel inferior es una RAM de 16 Kbytes. Entonces tiene 1024 bloques de 16 bytes cada uno 0 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1023
  • 29. 24 Ejemplo (parte 2) Si la dirección que necesita la CPU es 9000 entonces: bloque = 9000 DIV 16 = 562 desplaz = 9000 MOD 16 = 8 En la caché irá en el conjunto: conjunto = 562 MOD 8 = 2 y el valor de la etiqueta será: etiqueta = 562 DIV 8 = 70 70 2 8 indice desplazamiento etiqueta
  • 30. 25 Ejemplo (parte 3) En binario sería: 9000 = 1000 1100 101 000 Como el bloque es de 16 bytes, el desplazamiento lo dan los 4 últimos bits desplazamiento = 1000 ( = 8) dir.est. bloque = 1000 1100 10 Como la caché es de 8 conjuntos, entonces, el MOD 8 representa los últimos 3 bits de la dirección de estructura de bloque. Entonces: indice = 010 ( = 2) etiqueta = 1000 110 ( = 70) 1000110 010 1000 indice desplazamiento etiqueta
  • 31. 26 Uso de los campos de la DEB etiqueta desplazamiento Cache 1 D e c o d i f i c a d o r índice datos Cache 2 Cache 3
  • 32. 27 Diagrama de bloques del subsistema de cache bloque offset dato Memoria memoria de datos # blq CPU Dir Memoria de etiquetas DEB pres presencia
  • 33. 28 Sustitución de bloques Ante un fallo de cache es necesario traer un bloque nuevo y ubicarlo en algún lugar del nivel superior Si existe algún bloque de cache con datos no válidos, el reemplazo se hace en ese lugar Debido a la alta frecuencia de aciertos de la cache es necesario tomar estrategias de reemplazo
  • 34.
  • 35. reemplazo pseudo aleatorio
  • 36. LRU (menos recientemente usado)29
  • 37.
  • 38. Pseudo aleatorio : para obtener una distribución de bloques con un comportamiento reproducible útil durante la depuración del hardware.
  • 39. LRU:
  • 40. disminuye la posibilidad de desechar información que se necesitará pronto
  • 41.
  • 42. 32 Mecanismo pseudo aleatorio Blq anterior Semilla cíclica + Fallo de cache Indice a usar Nuevo blq de reemplazo Para ahorrar la demora del sumador se calcula el bloque para el siguiente fallo y se usa el anterior para atender el fallo actual
  • 43. 33 Más notas... La estrategia aleatoria es sencilla de construir en hardware Cuando el número de bloques a gestionar aumenta, la estrategia LRU se convierte en muy cara frecuentemente se utiliza una aproximación de ésta La política de reemplazo juega un papel más importante en las caches más pequeñas que en las más grandes donde hay más opciones para sustituir. Asociatividad 2 vías 4 vías 8 vías tamaño LRU aleatorio LRU aleatorio LRU aleatorio 16 Kb 5.18% 5.69% 4.67% 5.29% 4.39% 4.96% 64 Kb 1.88% 2.01% 1.54% 1.66% 1.39% 1.53% 256 Kb 1.15% 1.17% 1.17% 1.13% 1.12% 1.12%