SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nº 3:
Seguridad en la web
Alumnos: Esteban S. Fourmantin
Profesor: Eduardo Gesualdi
Instituto: ITFS Nº 1
Turno: Noche
Contraseñas seguras
Una contraseña segura es una clave secreta,
ayuda a proteger tu información personal y
evitar que cualquier persona acceda a ella.
Contraseñas comunes y poco seguras
Son las que utilizan información de la
identidad, repetición de números,
correlatividad de los mismos o fáciles de
adivinar como el nombre de la mascota.
Buenas contraseñas
Utilizar de 6 a 8 caracteres, combinar letras,
números, simbolos, mayúsculas y minúsculas.
Distintas contraseñas para cada cuenta y
renovarlas en lo posible cada 6 meses.
Métodos para crear contraseñas
seguras
Se puede usar una frase divertida y fácil de recordar,
tomar la primera letra de cada palabra en la frase y
cambiar algunas letras por símbolos o pensar una
contraseña fuerte basada en una frase y modificarla para
cada cuenta.
Clasificación de contraseñas
Una contraseña puede definirse como
débil, moderada o fuerte según la
combinación de letras, números y
símbolos.
Conclusión
La mayoria de las personas no utiliza todos
los métodos recomendables para que sus
contraseñas sean fuertes.

Más contenido relacionado

Destacado

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
CLAUDIA ALMEIDA
 
Module 4: non-spécialiste de la VBG
Module 4: non-spécialiste de la VBGModule 4: non-spécialiste de la VBG
Module 4: non-spécialiste de la VBG
GBV Guidelines
 
Descargando Inkscape
Descargando InkscapeDescargando Inkscape
Descargando Inkscape
Rubén García
 
Compresion de textos 6°
Compresion de textos  6°Compresion de textos  6°
Compresion de textos 6°
Pilar Vasquez
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
GBV Guidelines
 
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCEModule 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
GBV Guidelines
 
Literacy Matters – Liz Gosse
Literacy Matters – Liz GosseLiteracy Matters – Liz Gosse
Literacy Matters – Liz Gosse
janeandjury
 
Module 5: SANTÉ
Module 5: SANTÉModule 5: SANTÉ
Module 5: SANTÉ
GBV Guidelines
 
Pedagogika
PedagogikaPedagogika
Pedagogika
FERGIO Team
 
Three Signs It's Time to Move to the Cloud
Three Signs It's Time to Move to the CloudThree Signs It's Time to Move to the Cloud
Three Signs It's Time to Move to the Cloud
Oakwood Systems Group
 
Metodologi penelitian sikomo
Metodologi penelitian sikomo Metodologi penelitian sikomo
Metodologi penelitian sikomo
dendyelo
 
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIAModulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
GBV Guidelines
 

Destacado (12)

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Module 4: non-spécialiste de la VBG
Module 4: non-spécialiste de la VBGModule 4: non-spécialiste de la VBG
Module 4: non-spécialiste de la VBG
 
Descargando Inkscape
Descargando InkscapeDescargando Inkscape
Descargando Inkscape
 
Compresion de textos 6°
Compresion de textos  6°Compresion de textos  6°
Compresion de textos 6°
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCEModule 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
Module 5: MOYENS DE SUBSISTANCE
 
Literacy Matters – Liz Gosse
Literacy Matters – Liz GosseLiteracy Matters – Liz Gosse
Literacy Matters – Liz Gosse
 
Module 5: SANTÉ
Module 5: SANTÉModule 5: SANTÉ
Module 5: SANTÉ
 
Pedagogika
PedagogikaPedagogika
Pedagogika
 
Three Signs It's Time to Move to the Cloud
Three Signs It's Time to Move to the CloudThree Signs It's Time to Move to the Cloud
Three Signs It's Time to Move to the Cloud
 
Metodologi penelitian sikomo
Metodologi penelitian sikomo Metodologi penelitian sikomo
Metodologi penelitian sikomo
 
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIAModulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Modulo 5: MEDIOS DE SUBSISTENCIA
 

Similar a Trabajo practico nº 3 seba

Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
camilaleppez
 
Trabajo practico n° 3
Trabajo practico n° 3Trabajo practico n° 3
Trabajo practico n° 3
Agata EDith leguizamon
 
Trabajo práctico n°3 informatica
Trabajo práctico n°3 informaticaTrabajo práctico n°3 informatica
Trabajo práctico n°3 informatica
Jesica Paz
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
FraFunes
 
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
servidoresdedic
 
Seguridad informatica TP3
Seguridad informatica  TP3Seguridad informatica  TP3
Seguridad informatica TP3
Diana Bondaz
 
Trabajo práctico n° 4
Trabajo práctico n° 4Trabajo práctico n° 4
Trabajo práctico n° 4
Agustina Luoni
 
T.p. n°3[1]
T.p.  n°3[1]T.p.  n°3[1]
T.p. n°3[1]
Héctor Giovazzini
 
Trabajo practico nro. 3 informática
Trabajo practico nro. 3   informáticaTrabajo practico nro. 3   informática
Trabajo practico nro. 3 informática
Fabiana Marcela D Agnone
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
Gisela Kimel
 
Trabajo práctico nº 7
Trabajo práctico nº 7Trabajo práctico nº 7
Trabajo práctico nº 7
johana estela ramirez
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
VictoriaChecuz
 
10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras
Lorenzo Sorzana
 
10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras 10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras
Lorenzo Sorzana
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Normas basicas para uso del internet
Normas basicas para uso del internetNormas basicas para uso del internet
Normas basicas para uso del internet
Monica Niño
 
3o Password Power-Up.pptx
3o Password Power-Up.pptx3o Password Power-Up.pptx
3o Password Power-Up.pptx
AnaSofiaAranda2
 
DIAPOSITIVAS.
DIAPOSITIVAS.DIAPOSITIVAS.
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Marcelaalejandra De Arias
 
Manejo de contraseñas_pb
Manejo de contraseñas_pbManejo de contraseñas_pb
Manejo de contraseñas_pb
Ricardo Urbina Miranda
 

Similar a Trabajo practico nº 3 seba (20)

Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico n° 3
Trabajo practico n° 3Trabajo practico n° 3
Trabajo practico n° 3
 
Trabajo práctico n°3 informatica
Trabajo práctico n°3 informaticaTrabajo práctico n°3 informatica
Trabajo práctico n°3 informatica
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
 
Seguridad informatica TP3
Seguridad informatica  TP3Seguridad informatica  TP3
Seguridad informatica TP3
 
Trabajo práctico n° 4
Trabajo práctico n° 4Trabajo práctico n° 4
Trabajo práctico n° 4
 
T.p. n°3[1]
T.p.  n°3[1]T.p.  n°3[1]
T.p. n°3[1]
 
Trabajo practico nro. 3 informática
Trabajo practico nro. 3   informáticaTrabajo practico nro. 3   informática
Trabajo practico nro. 3 informática
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Trabajo práctico nº 7
Trabajo práctico nº 7Trabajo práctico nº 7
Trabajo práctico nº 7
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras
 
10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras 10 recomendaciones para contraseñas seguras
10 recomendaciones para contraseñas seguras
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Normas basicas para uso del internet
Normas basicas para uso del internetNormas basicas para uso del internet
Normas basicas para uso del internet
 
3o Password Power-Up.pptx
3o Password Power-Up.pptx3o Password Power-Up.pptx
3o Password Power-Up.pptx
 
DIAPOSITIVAS.
DIAPOSITIVAS.DIAPOSITIVAS.
DIAPOSITIVAS.
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Manejo de contraseñas_pb
Manejo de contraseñas_pbManejo de contraseñas_pb
Manejo de contraseñas_pb
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Trabajo practico nº 3 seba

  • 1. Trabajo Práctico Nº 3: Seguridad en la web Alumnos: Esteban S. Fourmantin Profesor: Eduardo Gesualdi Instituto: ITFS Nº 1 Turno: Noche
  • 2. Contraseñas seguras Una contraseña segura es una clave secreta, ayuda a proteger tu información personal y evitar que cualquier persona acceda a ella.
  • 3. Contraseñas comunes y poco seguras Son las que utilizan información de la identidad, repetición de números, correlatividad de los mismos o fáciles de adivinar como el nombre de la mascota.
  • 4. Buenas contraseñas Utilizar de 6 a 8 caracteres, combinar letras, números, simbolos, mayúsculas y minúsculas. Distintas contraseñas para cada cuenta y renovarlas en lo posible cada 6 meses.
  • 5. Métodos para crear contraseñas seguras Se puede usar una frase divertida y fácil de recordar, tomar la primera letra de cada palabra en la frase y cambiar algunas letras por símbolos o pensar una contraseña fuerte basada en una frase y modificarla para cada cuenta.
  • 6. Clasificación de contraseñas Una contraseña puede definirse como débil, moderada o fuerte según la combinación de letras, números y símbolos.
  • 7. Conclusión La mayoria de las personas no utiliza todos los métodos recomendables para que sus contraseñas sean fuertes.