SlideShare una empresa de Scribd logo
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
MÓDULO 3:
Abordar la VG en las situaciones de
emergencia humanitaria
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Actividad:
Riesgos de la VG en las diferentes fases de una situación
de emergencia humanitaria
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
¿Por qué se produce VG en situaciones
de emergencia?
• VG preexistente: situaciones de VG que ya existían antes
o independientemente de que se haya producido una
emergencia o un conflicto
• VG relacionada con una situación de emergencia:
situaciones de VG que se generan como consecuencia de
la ocurrencia de un desastre natural o de un conflicto
• VG relacionada con acciones humanitarias: situaciones
de VG que son causadas, de forma directa o indirecta, por
el entorno humanitario
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
¿Por qué se ve exacerbada la VG en una
situación de emergencia humanitaria?
• Nuevas amenazas o formas de VG relacionadas con el conflicto
• Falta de privacidad; hacinamiento; falta de acceso seguro a
necesidades básicas
• El diseño del programa de la ayuda humanitaria aumenta o
introduce nuevos riesgos de VG
• Separación de los miembros de la familia; falta de documentación;
discriminación en el proceso de registro
• Fallo en los mecanismos de protección sociales y las normas que
regulan el comportamiento de las personas
• Aumento de la vulnerabilidad y la dependencia de las personas;
explotación
• Se genera una nueva dinámica de poderes como, por ejemplo,
con los actores humanitarios
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Grupos de riesgo
• En el caso de una emergencia hay grupos
que pueden ser más vulnerables a sufrir
daños que otros
• Estas vulnerabilidades pueden actuar
transversalmente
• En su trabajo, ¿cuáles son algunos de los
grupos que pueden verse sometidos
particularmente a un riesgo de VG?
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Actividad: Grupos de riesgo
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
Resoluciones para los grupos de riesgo
• Proteger los derechos y las necesidades de los niños en
una situación de riesgo
• Identificar vulnerabilidades, tales como la edad, una
situación de discapacidad, religión, etc., que se
entrecrucen con la discriminación de género y aumenten
el riesgo de verse expuesto a VG
• Esforzarse por mermar los riesgos de los grupos de riesgo
de verse sometidos a sufrir VG u otras formas de
violencia
• Reconocer que los grupos en situación de riesgo pueden
variar según el entorno
¿Cuáles serían ejemplos sobre cómo reducir el riesgo a
sufrir violencia para estos grupos de riesgo?
Puntos clave: contexto
• La VG encuentra sus causas en las desigualdades de
género y poder que existen más allá de conflictos o
desastres naturales.
• Sin embargo, existen formas concretas de manifestación
de la VG en contextos de emergencia.
• Los esfuerzos por reducir la VG en situaciones de
emergencia deben, por tanto, atender a las necesidades
inmediatas de las poblaciones afectadas Y promover el
cambio social y cultural a largo plazo hacia la igualdad de
género
Reducción de la carga de la prueba
• Se debe asumir siempre que la VG, y más en concreto la
violencia sexual, es un hecho.
• Obtener datos de prevalencia no es una prioridad al inicio
de una emergencia.
• Debido a la falta de denuncia y a los riesgos asociados con
la obtención de datos, lo prioritario es establecer medidas
de prevención y de respuesta lo antes posible.
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
VG y (P)EAS:
• (Protección contra) La explotación y el abuso sexuales (EAS) son un abuso de
poder que, con frecuencia, se basa en la desigualdad y discriminación del
género y la edad
• En el Boletín del Secretario General se exige que todo el personal humanitario se
asegure de adoptar medidas para prevenir que se produzcan situaciones de EAS
en sus áreas de operación, y de denunciarlo cuando se observen riesgos de que
esta pueda producirse o de un comportamiento abusivo.
• La protección contra EAS debería estar vinculada con los programas de VG,
especialmente para asegurar el respeto de los derechos de los sobrevivientes;
mejorar la asistencia a las víctimas y desarrollar mecanismos de quejas para la
comunidad.
Los puntos centrales de la agencia para EAS deberían enlazarse con los actores de la
VG con el fin de desarrollar un sistema de remisiones que apoye la atención centrada
en el sobreviviente y en el desarrollo de mecanismos de quejas para la comunidad.
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
VG y (P)EAS (continuación):
• El compromiso definitivo para PEAS yace en su órgano
directivo (representantes de los países) y los recursos
humanos (jefes de departamentos de RR. HH.).
• Las Directrices sobre la VG apoyan totalmente el
mandato del Boletín del Secretario General y formulan
recomendaciones dentro de cada una de las guías
temáticas dirigidas a mitigar la EAS, incluida la
incorporación de estrategias para la PEAS en las
políticas de las agencias y proyección a la comunidad.
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
“Usted habla siempre sobre prevención
de la VG y cómo dar respuesta cuando
esta se produce. ¿A qué se refiere?”
… y ¿qué significa "mitigación de los
riesgos"?
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
RESPUESTA
• Qué: intervenciones para
abordar las consecuencias
de la VG después de que
se haya producido
• Cómo: a través de
servicios especializados
• ¿Ejemplos?
• Quién: Especialistas en VG,
salud y protección que
hayan recibido una
formación adecuada
PREVENCIÓN
• Qué: intervenciones
para evitar que la VG
se produzca en un
primer lugar
• Cómo: abordar las
causas principales
¿Ejemplos?
• Quién: TODOS los
actores humanitarios,
gobiernos,
comunidades... ¡todo
el mundo!
MITIGACIÓN
• Qué: reducir el riesgo
de exposición a la VG
• Cómo: combatir los
factores contribuyentes
¿Ejemplos?
• Quién: TODOS los
actores humanitarios,
gobiernos,
comunidades... ¡todo el
mundo!
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria
PROGRAMAS ESPECIALIZADOS:
especialistas
• Puntos de prestación de servicios
directos
• Gestión de casos
• Apoyo psicosocial
• Asistencia clínica
• Asistencia legal
• Reintegración económica
“INTEGRACIÓN” DE LA VG:
todos los actores
• Evitar crear o aumentar
riesgos de VG
• Reducir los riesgos existentes
• Comprender los mecanismos
de remisión y vincularlos con
los sobrevivientes de la VG
• Aplicación de unas normas
mínimas en las actividades
de las agencias
Directrices para la integración de las
intervenciones contra la violencia de
género en la acción humanitaria
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 5: EDUCACIÓN
Modulo 5: EDUCACIÓNModulo 5: EDUCACIÓN
Modulo 5: EDUCACIÓN
GBV Guidelines
 
Modulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓNModulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓN
GBV Guidelines
 
Modulo 5: Accion integral contra minas
Modulo 5: Accion integral contra minasModulo 5: Accion integral contra minas
Modulo 5: Accion integral contra minas
GBV Guidelines
 
Modulo 5: SALUD
Modulo 5: SALUDModulo 5: SALUD
Modulo 5: SALUD
GBV Guidelines
 
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓNModulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
GBV Guidelines
 
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOSModulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
GBV Guidelines
 
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIAModulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
GBV Guidelines
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
GBV Guidelines
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
Sename Los Lagos
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
guest84786a
 
Notificación en formato sivigila
Notificación en formato sivigilaNotificación en formato sivigila
Notificación en formato sivigila
SebakAlexanderTorres
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Examen nacional Diseño de proyectos
Examen nacional   Diseño de proyectosExamen nacional   Diseño de proyectos
Examen nacional Diseño de proyectos
KimPineda
 
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
UNFPA Boliva
 
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
Teresa Viviano Llave
 
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
OPS Colombia
 
Raquel Cantos
Raquel CantosRaquel Cantos
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_finalDiapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Tatis Guerrero
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
Ana Paula Noguez Mercado
 
Lidia Segura
Lidia SeguraLidia Segura

La actualidad más candente (20)

Modulo 5: EDUCACIÓN
Modulo 5: EDUCACIÓNModulo 5: EDUCACIÓN
Modulo 5: EDUCACIÓN
 
Modulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓNModulo 5: PROTECCIÓN
Modulo 5: PROTECCIÓN
 
Modulo 5: Accion integral contra minas
Modulo 5: Accion integral contra minasModulo 5: Accion integral contra minas
Modulo 5: Accion integral contra minas
 
Modulo 5: SALUD
Modulo 5: SALUDModulo 5: SALUD
Modulo 5: SALUD
 
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓNModulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
Modulo 5: ALBERGUE, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y RECUPERACIÓN
 
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOSModulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
Modulo 5: COORDINACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAMENTOS
 
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIAModulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Modulo 5: PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
Notificación en formato sivigila
Notificación en formato sivigilaNotificación en formato sivigila
Notificación en formato sivigila
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
Examen nacional Diseño de proyectos
Examen nacional   Diseño de proyectosExamen nacional   Diseño de proyectos
Examen nacional Diseño de proyectos
 
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
Desastres Naturales: Escenarios de violencia de género.
 
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de ca...
 
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN SALUD, SUS INTERVENCIONES Y ATENCIÓN SANIT...
 
Raquel Cantos
Raquel CantosRaquel Cantos
Raquel Cantos
 
Diapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_finalDiapositivas 301501 evaluacion_final
Diapositivas 301501 evaluacion_final
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
Lidia Segura
Lidia SeguraLidia Segura
Lidia Segura
 

Destacado

Brunel Broker pack 2017
Brunel Broker pack 2017Brunel Broker pack 2017
Brunel Broker pack 2017
Michelle Kingdom
 
Power point de exposición
Power point de exposiciónPower point de exposición
Power point de exposición
xaviluce
 
Brown Unofficial Transcript
Brown Unofficial TranscriptBrown Unofficial Transcript
Brown Unofficial Transcript
Steven Brown
 
Michael Dean A+ resume #1
Michael Dean A+ resume #1Michael Dean A+ resume #1
Michael Dean A+ resume #1
Michael Dean
 
Power boo
Power booPower boo
Power boo
xaviluce
 
Paris Lectures Pecha Kucha Night
Paris Lectures Pecha Kucha NightParis Lectures Pecha Kucha Night
Paris Lectures Pecha Kucha Night
janeandjury
 
El món de les paraules
El món de les paraulesEl món de les paraules
El món de les paraules
raulmartinezibi
 
Paris – We Are Not Alone – John Bell
Paris – We Are Not Alone – John BellParis – We Are Not Alone – John Bell
Paris – We Are Not Alone – John Bell
janeandjury
 
Evolution of the Drumset – Chris Bodegraven
Evolution of the Drumset – Chris BodegravenEvolution of the Drumset – Chris Bodegraven
Evolution of the Drumset – Chris Bodegraven
janeandjury
 
Powerpnt
PowerpntPowerpnt
Powerpnt
xaviluce
 

Destacado (10)

Brunel Broker pack 2017
Brunel Broker pack 2017Brunel Broker pack 2017
Brunel Broker pack 2017
 
Power point de exposición
Power point de exposiciónPower point de exposición
Power point de exposición
 
Brown Unofficial Transcript
Brown Unofficial TranscriptBrown Unofficial Transcript
Brown Unofficial Transcript
 
Michael Dean A+ resume #1
Michael Dean A+ resume #1Michael Dean A+ resume #1
Michael Dean A+ resume #1
 
Power boo
Power booPower boo
Power boo
 
Paris Lectures Pecha Kucha Night
Paris Lectures Pecha Kucha NightParis Lectures Pecha Kucha Night
Paris Lectures Pecha Kucha Night
 
El món de les paraules
El món de les paraulesEl món de les paraules
El món de les paraules
 
Paris – We Are Not Alone – John Bell
Paris – We Are Not Alone – John BellParis – We Are Not Alone – John Bell
Paris – We Are Not Alone – John Bell
 
Evolution of the Drumset – Chris Bodegraven
Evolution of the Drumset – Chris BodegravenEvolution of the Drumset – Chris Bodegraven
Evolution of the Drumset – Chris Bodegraven
 
Powerpnt
PowerpntPowerpnt
Powerpnt
 

Similar a Modulo 3

VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
Tulinda Tekiero
 
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptxAtención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
Grecia25
 
LINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
LINEAMIENTO TÉCNICO GENEROLINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
LINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
MEDIOSDEVIDA
 
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
Gemma Altell
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Taller Salud
 
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violenciaPaquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
Irekia - EJGV
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
jamis1976
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
Jorge Amarales
 
Situaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptxSituaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptx
AreliMrida1
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Nancy Peña Nole
 
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
No+ Violencia de Género "José Antonio Burriel"
 
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
PericodelosPalotes47
 
Lectura04 womenviolence
Lectura04 womenviolenceLectura04 womenviolence
Womenviolence
WomenviolenceWomenviolence
Womenviolence
Marco Quintrana
 
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Aldo Velazquez
 
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
PrensaDMB
 
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptxRUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
tereshm
 

Similar a Modulo 3 (20)

VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
 
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptxAtención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
 
LINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
LINEAMIENTO TÉCNICO GENEROLINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
LINEAMIENTO TÉCNICO GENERO
 
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
La prevención en el campo de la violencia en la pareja: modelos y experiencia...
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
 
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violenciaPaquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Situaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptxSituaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptx
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
 
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
Guía FEMP Guía para Sensibilizar y Prevenir desde las Entidades Locales la Vi...
 
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
1. TALLER ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL.pptx
 
Lectura04 womenviolence
Lectura04 womenviolenceLectura04 womenviolence
Lectura04 womenviolence
 
Womenviolence
WomenviolenceWomenviolence
Womenviolence
 
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...Sistema Integral de Protección de la Infancia  y Adolescencia contra la viole...
Sistema Integral de Protección de la Infancia y Adolescencia contra la viole...
 
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
Equipo de trabajo de Hospital Pirovano - Jornada "Convivencia Escolar para un...
 
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptxRUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
RUT-JORNADA-DE-PREVENCION-DE-LA-VIOLENCIA-DOCENTES-Y-DIRECTIVOS.pptx
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
 

Más de GBV Guidelines

GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for WebinarGBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
GBV Guidelines
 
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - ArabicModule 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - ArabicModule 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: NUTRITION - Arabic
Module 5: NUTRITION - ArabicModule 5: NUTRITION - Arabic
Module 5: NUTRITION - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: PROTECTION - Arabic
Module 5: PROTECTION - ArabicModule 5: PROTECTION - Arabic
Module 5: PROTECTION - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
Module 5: LIVELIHOODS - ArabicModule 5: LIVELIHOODS - Arabic
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - ArabicModule 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - ArabicModule 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: HEALTH - Arabic
Module 5: HEALTH - ArabicModule 5: HEALTH - Arabic
Module 5: HEALTH - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - ArabicModule 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: EDUCATION - Arabic
Module 5: EDUCATION - ArabicModule 5: EDUCATION - Arabic
Module 5: EDUCATION - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
Module 5: CHILD PROTECTION - ArabicModule 5: CHILD PROTECTION - Arabic
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - ArabicModule 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
GBV Guidelines
 
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - ArabicMODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
GBV Guidelines
 
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - ArabicMODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
GBV Guidelines
 
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - ArabicMODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
GBV Guidelines
 
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - ArabicMODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
GBV Guidelines
 
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
GBV Guidelines
 
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENTModule 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
GBV Guidelines
 
Module 5: PROTECTION
Module 5: PROTECTIONModule 5: PROTECTION
Module 5: PROTECTION
GBV Guidelines
 

Más de GBV Guidelines (20)

GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for WebinarGBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
GBV Guidelines Regional Workshop Overview for Webinar
 
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - ArabicModule 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
Module 5: WATER, SANITATION AND HYGIENE - Arabic
 
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - ArabicModule 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
Module 5: SHELTER, SETTLEMENT AND RECOVERY - Arabic
 
Module 5: NUTRITION - Arabic
Module 5: NUTRITION - ArabicModule 5: NUTRITION - Arabic
Module 5: NUTRITION - Arabic
 
Module 5: PROTECTION - Arabic
Module 5: PROTECTION - ArabicModule 5: PROTECTION - Arabic
Module 5: PROTECTION - Arabic
 
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
Module 5: LIVELIHOODS - ArabicModule 5: LIVELIHOODS - Arabic
Module 5: LIVELIHOODS - Arabic
 
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - ArabicModule 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
Module 5: HUMANITARIAN MINE ACTION - Arabic
 
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - ArabicModule 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
Module 5: HOUSING, LAND AND PROPERTY - Arabic
 
Module 5: HEALTH - Arabic
Module 5: HEALTH - ArabicModule 5: HEALTH - Arabic
Module 5: HEALTH - Arabic
 
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - ArabicModule 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
Module 5: FOOD SECURITY AND AGRICULTURE - Arabic
 
Module 5: EDUCATION - Arabic
Module 5: EDUCATION - ArabicModule 5: EDUCATION - Arabic
Module 5: EDUCATION - Arabic
 
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
Module 5: CHILD PROTECTION - ArabicModule 5: CHILD PROTECTION - Arabic
Module 5: CHILD PROTECTION - Arabic
 
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - ArabicModule 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
Module 5: CAMP COORDINATION AND CAMP MANAGEMENT - Arabic
 
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - ArabicMODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
MODULE 2: Defining Gender-based Violence (GBV) - Arabic
 
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - ArabicMODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
MODULE 4: Responding to a GBV disclosure as a non-GBV specialist - Arabic
 
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - ArabicMODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
MODULE 3: Addressing GBV in emergencies - Arabic
 
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - ArabicMODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
MODULE 1: Background to the GBV Guidelines - Arabic
 
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
Module 5: EAU, ASSAINISSEMENT ET HYGIÈNE (WASH)
 
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENTModule 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
Module 5: ABRIS, HÉBERGEMENT ET RELÈVEMENT
 
Module 5: PROTECTION
Module 5: PROTECTIONModule 5: PROTECTION
Module 5: PROTECTION
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (13)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Modulo 3

  • 1. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria MÓDULO 3: Abordar la VG en las situaciones de emergencia humanitaria
  • 2. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Actividad: Riesgos de la VG en las diferentes fases de una situación de emergencia humanitaria
  • 3. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria ¿Por qué se produce VG en situaciones de emergencia? • VG preexistente: situaciones de VG que ya existían antes o independientemente de que se haya producido una emergencia o un conflicto • VG relacionada con una situación de emergencia: situaciones de VG que se generan como consecuencia de la ocurrencia de un desastre natural o de un conflicto • VG relacionada con acciones humanitarias: situaciones de VG que son causadas, de forma directa o indirecta, por el entorno humanitario
  • 4. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria ¿Por qué se ve exacerbada la VG en una situación de emergencia humanitaria? • Nuevas amenazas o formas de VG relacionadas con el conflicto • Falta de privacidad; hacinamiento; falta de acceso seguro a necesidades básicas • El diseño del programa de la ayuda humanitaria aumenta o introduce nuevos riesgos de VG • Separación de los miembros de la familia; falta de documentación; discriminación en el proceso de registro • Fallo en los mecanismos de protección sociales y las normas que regulan el comportamiento de las personas • Aumento de la vulnerabilidad y la dependencia de las personas; explotación • Se genera una nueva dinámica de poderes como, por ejemplo, con los actores humanitarios
  • 5. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Grupos de riesgo • En el caso de una emergencia hay grupos que pueden ser más vulnerables a sufrir daños que otros • Estas vulnerabilidades pueden actuar transversalmente • En su trabajo, ¿cuáles son algunos de los grupos que pueden verse sometidos particularmente a un riesgo de VG?
  • 6. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Actividad: Grupos de riesgo
  • 7. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria Resoluciones para los grupos de riesgo • Proteger los derechos y las necesidades de los niños en una situación de riesgo • Identificar vulnerabilidades, tales como la edad, una situación de discapacidad, religión, etc., que se entrecrucen con la discriminación de género y aumenten el riesgo de verse expuesto a VG • Esforzarse por mermar los riesgos de los grupos de riesgo de verse sometidos a sufrir VG u otras formas de violencia • Reconocer que los grupos en situación de riesgo pueden variar según el entorno ¿Cuáles serían ejemplos sobre cómo reducir el riesgo a sufrir violencia para estos grupos de riesgo?
  • 8. Puntos clave: contexto • La VG encuentra sus causas en las desigualdades de género y poder que existen más allá de conflictos o desastres naturales. • Sin embargo, existen formas concretas de manifestación de la VG en contextos de emergencia. • Los esfuerzos por reducir la VG en situaciones de emergencia deben, por tanto, atender a las necesidades inmediatas de las poblaciones afectadas Y promover el cambio social y cultural a largo plazo hacia la igualdad de género
  • 9. Reducción de la carga de la prueba • Se debe asumir siempre que la VG, y más en concreto la violencia sexual, es un hecho. • Obtener datos de prevalencia no es una prioridad al inicio de una emergencia. • Debido a la falta de denuncia y a los riesgos asociados con la obtención de datos, lo prioritario es establecer medidas de prevención y de respuesta lo antes posible.
  • 10. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria VG y (P)EAS: • (Protección contra) La explotación y el abuso sexuales (EAS) son un abuso de poder que, con frecuencia, se basa en la desigualdad y discriminación del género y la edad • En el Boletín del Secretario General se exige que todo el personal humanitario se asegure de adoptar medidas para prevenir que se produzcan situaciones de EAS en sus áreas de operación, y de denunciarlo cuando se observen riesgos de que esta pueda producirse o de un comportamiento abusivo. • La protección contra EAS debería estar vinculada con los programas de VG, especialmente para asegurar el respeto de los derechos de los sobrevivientes; mejorar la asistencia a las víctimas y desarrollar mecanismos de quejas para la comunidad. Los puntos centrales de la agencia para EAS deberían enlazarse con los actores de la VG con el fin de desarrollar un sistema de remisiones que apoye la atención centrada en el sobreviviente y en el desarrollo de mecanismos de quejas para la comunidad.
  • 11. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria VG y (P)EAS (continuación): • El compromiso definitivo para PEAS yace en su órgano directivo (representantes de los países) y los recursos humanos (jefes de departamentos de RR. HH.). • Las Directrices sobre la VG apoyan totalmente el mandato del Boletín del Secretario General y formulan recomendaciones dentro de cada una de las guías temáticas dirigidas a mitigar la EAS, incluida la incorporación de estrategias para la PEAS en las políticas de las agencias y proyección a la comunidad.
  • 12. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria “Usted habla siempre sobre prevención de la VG y cómo dar respuesta cuando esta se produce. ¿A qué se refiere?” … y ¿qué significa "mitigación de los riesgos"?
  • 13. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria RESPUESTA • Qué: intervenciones para abordar las consecuencias de la VG después de que se haya producido • Cómo: a través de servicios especializados • ¿Ejemplos? • Quién: Especialistas en VG, salud y protección que hayan recibido una formación adecuada PREVENCIÓN • Qué: intervenciones para evitar que la VG se produzca en un primer lugar • Cómo: abordar las causas principales ¿Ejemplos? • Quién: TODOS los actores humanitarios, gobiernos, comunidades... ¡todo el mundo! MITIGACIÓN • Qué: reducir el riesgo de exposición a la VG • Cómo: combatir los factores contribuyentes ¿Ejemplos? • Quién: TODOS los actores humanitarios, gobiernos, comunidades... ¡todo el mundo!
  • 14. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria PROGRAMAS ESPECIALIZADOS: especialistas • Puntos de prestación de servicios directos • Gestión de casos • Apoyo psicosocial • Asistencia clínica • Asistencia legal • Reintegración económica “INTEGRACIÓN” DE LA VG: todos los actores • Evitar crear o aumentar riesgos de VG • Reducir los riesgos existentes • Comprender los mecanismos de remisión y vincularlos con los sobrevivientes de la VG • Aplicación de unas normas mínimas en las actividades de las agencias
  • 15. Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria ¿Alguna pregunta?