SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico Nº6
1
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base encomponentes de
código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo deaplicaciones
(framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet con unacuota de mercado
del 13,11% hasta finales de junio de 2011, en la conferencia Google I/O 2011 seanunció que posee más
de 160 millones de usuarios.Está disponible gratuitamente bajo condiciones deservicio específicas. El
nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráficade usuario («chrome»).

3

Ventajas del GC:

-Facilidad de búsqueda
-Rápido: Es una de las bases de Google Chrome, particularmente en los sitios que utilizan JavaScript.
-Accesos directos a aplicaciones: Se pueden crear accesos directos a aplicaciones web en el escritorio,
como ser el caso de Gmail.
-Pestañas independientes: Dentro de la barra de herramientas es posible mover las pestañas de la forma
más deseada,además, se pueden abrir ventanas con solo arrastrar la pestaña fuera de la barra. Además,
Googleaseguró las ventanas, de modo tal que funcionen de manera independiente, en el caso que
ocurraalgún error en una de las ventanas, las demás no se verán perjudicadas.
- -Seguridad: Al ingresar a páginas web que, según Google, puedan ser peligrosas o contener algún
virus,aparecerá un mensaje de alertaModo incógnito: En este modo, no se guardan en el historial las
páginas web que se visiten, para aumentar laseguridad del usuario.
-Descarga de archivos: Chrome facilita la gestión de la descarga de archivos mostrándolos en la parte
inferior delnavegador para poder arrastrarlos al escritorio o abrirlos una vez finalizada la descarga.

4

    Pestañas: Inicialmente, cuando se arranca el navegador, se cuenta con una pestaña, para añadir
unanueva pestaña, se debe hacer click en o en el botón que se encuentra en la barra demarcadores.
    Barra de direcciones y buscar: Podemos decir, que es justamente esta barra, la que hace la
diferenciaentre Google Chrome y los demás navegadores, ya que, como se menciona anteriormente,
podemosingresar a una página web con solo poner la dirección URL, o realizar una búsqueda a través
deGoogle (o cualquier otro buscador que se halla configurado como predeterminado). En ésta
mismabarra, se encuentra la función detener, aunque el botón no se visualiza mientras esto no
seanecesario; y el botón de configuración del navegador.
    Marcadores: También llamados favoritos, se sitúan en la barra de marcadores o en cualquier
otracarpeta dentro de la carpeta “otros marcadores”. Para agregar marcadores, se puede seleccionar
laURL y moverla a dicha barra, o hacer click en la (que aparecerá amarilla una vez añadida la páginaa
marcadores.

5

Dicho botón, se utiliza para controlar la página actual; aunque en la versión más reciente deGoogle
Chrome, los componentes de éste botón se encuentran en , eliminando el otro botón dela barra.

6,7

En la versión más reciente de Google Chrome (13.0.782.107), el botón que se menciona en elapartado 5
y el botón , se encuentran de manera conjunta. Con éste botón, se pueden establecer las
configuraciones y demás opciones de Google Chrome,allí se encuentran las siguientes opciones:

      -   Nueva ventana de incógnito, función con la cual no se almacena el historial.
      -   Crear acceso directo a las aplicaciones, con la cual se crean accesos directos en el escritorio a
          diversas aplicaciones, como Gmail o Google Maps.
      -   Buscar, permite buscar texto en la actual página web.
      -   Descargas, gestiona las descargas realizadas desde Google Chrome.
      -   Eliminar datos de navegación, elimina cualquier dato de navegación.
      -   Importar marcadores y configuración, a partir de lo cual se podrá importar la configuración y los
          marcadores del navegador anterior.
      -   Opciones: Es posible encontrar diversas formas para configurar el navegador.

8
En las opciones básicas de configuración del navegador, se presentan las opciones esenciales,
        odicho de otro modo, las que nos inician en Google Chrome. En la opción “al iniciar”
        podemosconfigurar al navegador para abrir la página de inicio, abrir las páginas que se abrieron la
        última vez, oabrir determinadas pestañas; al momento de arrancar el navegador. También
        podemos establecer lapágina de inicio. Además podemos configurar al navegador para que
        visualice la barra de marcadoreso el botón de página de inicio. Otra de las configuraciones
        básicas disponible es la opción debúsqueda, a través de servidores determinados. Por último, se
        puede establecer al navegador comopredeterminado.
9

      En cuanto a las opciones personales, es posible configurar la sincronización del navegador, el
        almacenamiento de contraseñas, la opción de autocompletar los espacios, los datos de
        navegación (incluye importar datos de otro navegador y los temas para el navegador.

10

     Para modificar el tema de Google Chrome se debe: hacer click en > Opciones > Personal >
        Conseguir temas, automáticamente el navegador nos redirecciona a una página en donde
        seleccionaremos el tema.
11

     Para configurar la sincronización de Google Chrome, se debe hacer click en >Opciones > Personal
        >Sincronizar, y allí se establecen las opciones de la sincronización.

14

        -General: En las opciones de configuración general, es posible determinar la página de inicio,
        laubicación de las descargas (que por opción predeterminada es en la carpeta “descargas”).
        También esposible la configuración de los complementos.
        -Contenido: En la configuración del contenido; es posible activar las opciones de “
        bloquearventanas emergentes”, “cargar imágenes automáticamente”, “activar JavaScript”. Además,
        es posible laconfiguración de la fuente, incluido el idioma.
        -Privacidad: En cuanto a las opciones de privacidad; es posible activar la función que impide
        queseamos rastreados por sitios web, además es posible configurar las opciones del historial.
        -Sincronización: Brinda la opción de sincronizar los datos de Mozilla Firefox con cualquier
        otronavegador..

15



Para determinar la ubicación de las descargas, se bebe seguir los siguientes pasos:

-Click en “Firefox”
-Opciones
-Opciones
-General
-Guardar archivos en…(seleccionar la carpeta deseada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico nº 18
Trabajo práctico nº 18Trabajo práctico nº 18
Trabajo práctico nº 18Leonel Paz
 
Trabajo practico 6 fort vigliocco
Trabajo practico 6 fort viglioccoTrabajo practico 6 fort vigliocco
Trabajo practico 6 fort viglioccotomasvigliocco
 
Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9Tano Alderete
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6luuvechetti
 
Mili practico 6
Mili practico 6Mili practico 6
Mili practico 6MiluGrosso
 
Trabajo practico Nº6
Trabajo practico Nº6Trabajo practico Nº6
Trabajo practico Nº6Mariano Re
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo practico n ° 7
Trabajo practico n ° 7Trabajo practico n ° 7
Trabajo practico n ° 7
 
Trabajo prct
Trabajo prctTrabajo prct
Trabajo prct
 
Trabajo práctico nº 18
Trabajo práctico nº 18Trabajo práctico nº 18
Trabajo práctico nº 18
 
Tpn°6
Tpn°6Tpn°6
Tpn°6
 
Trabajo practico 6 fort vigliocco
Trabajo practico 6 fort viglioccoTrabajo practico 6 fort vigliocco
Trabajo practico 6 fort vigliocco
 
Delfi malu 6
Delfi malu 6Delfi malu 6
Delfi malu 6
 
Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9
 
Mili maca 6
Mili maca 6Mili maca 6
Mili maca 6
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6
 
Mili practico 6
Mili practico 6Mili practico 6
Mili practico 6
 
Trabajo practico Nº6
Trabajo practico Nº6Trabajo practico Nº6
Trabajo practico Nº6
 
Trabajo práctico 6 lucia
Trabajo práctico 6 lucia Trabajo práctico 6 lucia
Trabajo práctico 6 lucia
 
Tb 2
Tb 2 Tb 2
Tb 2
 

Similar a Trabajo practico n 6.doc 2011

Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6tomas-p
 
Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6tomas-p
 
Mili practico 6
Mili practico 6Mili practico 6
Mili practico 6MiluGrosso
 
Trabajooo practico n° 6
Trabajooo practico n° 6Trabajooo practico n° 6
Trabajooo practico n° 6ivosalsanpa
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Vikid
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Vikid
 
Trabajo Practico Nº6
Trabajo Practico Nº6Trabajo Practico Nº6
Trabajo Practico Nº6tuttyemi
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14carcst06
 
Manual básico del navegador Google Chrome 2022
Manual básico del navegador Google Chrome 2022Manual básico del navegador Google Chrome 2022
Manual básico del navegador Google Chrome 2022
Agneta Gallardo
 
Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14alexiatoledo
 
Tpn°6
Tpn°6Tpn°6
Tpn°6CMS95
 
Trabajo práctico 6 lucia victoria
Trabajo práctico 6 lucia victoriaTrabajo práctico 6 lucia victoria
Trabajo práctico 6 lucia victoriavictoriamolinasanpa
 

Similar a Trabajo practico n 6.doc 2011 (20)

Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6
 
Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6
 
Mili practico 6
Mili practico 6Mili practico 6
Mili practico 6
 
Trabajooo practico n° 6
Trabajooo practico n° 6Trabajooo practico n° 6
Trabajooo practico n° 6
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6
 
Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6Trabajo práctico n 6
Trabajo práctico n 6
 
Trabajo Practico Nº6
Trabajo Practico Nº6Trabajo Practico Nº6
Trabajo Practico Nº6
 
TP Nº6
TP Nº6TP Nº6
TP Nº6
 
TP6
TP6TP6
TP6
 
TP 6
TP 6TP 6
TP 6
 
TP seis
TP seisTP seis
TP seis
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Googlechrome
GooglechromeGooglechrome
Googlechrome
 
Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14
 
Google chrome os
Google chrome osGoogle chrome os
Google chrome os
 
Manual básico del navegador Google Chrome 2022
Manual básico del navegador Google Chrome 2022Manual básico del navegador Google Chrome 2022
Manual básico del navegador Google Chrome 2022
 
Tutorial google
Tutorial googleTutorial google
Tutorial google
 
Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14Trabajo práctico n14
Trabajo práctico n14
 
Tpn°6
Tpn°6Tpn°6
Tpn°6
 
Trabajo práctico 6 lucia victoria
Trabajo práctico 6 lucia victoriaTrabajo práctico 6 lucia victoria
Trabajo práctico 6 lucia victoria
 

Más de sscida

Trabajo practico nº14
Trabajo practico nº14Trabajo practico nº14
Trabajo practico nº14sscida
 
Trabajo practico nº13.docx 2011
Trabajo practico nº13.docx 2011Trabajo practico nº13.docx 2011
Trabajo practico nº13.docx 2011sscida
 
Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11sscida
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7sscida
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5sscida
 
Trabajo practico n°3 informatica 2011
Trabajo practico n°3 informatica 2011Trabajo practico n°3 informatica 2011
Trabajo practico n°3 informatica 2011sscida
 
Prueba google docs
Prueba google docsPrueba google docs
Prueba google docssscida
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011sscida
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011sscida
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011sscida
 
Educ.ar
Educ.arEduc.ar
Educ.arsscida
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1sscida
 

Más de sscida (13)

Trabajo practico nº14
Trabajo practico nº14Trabajo practico nº14
Trabajo practico nº14
 
Trabajo practico nº13.docx 2011
Trabajo practico nº13.docx 2011Trabajo practico nº13.docx 2011
Trabajo practico nº13.docx 2011
 
Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11Trabajo practico nº11
Trabajo practico nº11
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5
 
Trabajo practico n°3 informatica 2011
Trabajo practico n°3 informatica 2011Trabajo practico n°3 informatica 2011
Trabajo practico n°3 informatica 2011
 
Prueba google docs
Prueba google docsPrueba google docs
Prueba google docs
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
 
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
Trabajo práctico nº2.doc informatica 2011
 
Educ.ar
Educ.arEduc.ar
Educ.ar
 
Educ
EducEduc
Educ
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Trabajo practico n 6.doc 2011

  • 1. Trabajo practico Nº6 1 Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base encomponentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo deaplicaciones (framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet con unacuota de mercado del 13,11% hasta finales de junio de 2011, en la conferencia Google I/O 2011 seanunció que posee más de 160 millones de usuarios.Está disponible gratuitamente bajo condiciones deservicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráficade usuario («chrome»). 3 Ventajas del GC: -Facilidad de búsqueda -Rápido: Es una de las bases de Google Chrome, particularmente en los sitios que utilizan JavaScript. -Accesos directos a aplicaciones: Se pueden crear accesos directos a aplicaciones web en el escritorio, como ser el caso de Gmail. -Pestañas independientes: Dentro de la barra de herramientas es posible mover las pestañas de la forma más deseada,además, se pueden abrir ventanas con solo arrastrar la pestaña fuera de la barra. Además, Googleaseguró las ventanas, de modo tal que funcionen de manera independiente, en el caso que ocurraalgún error en una de las ventanas, las demás no se verán perjudicadas. - -Seguridad: Al ingresar a páginas web que, según Google, puedan ser peligrosas o contener algún virus,aparecerá un mensaje de alertaModo incógnito: En este modo, no se guardan en el historial las páginas web que se visiten, para aumentar laseguridad del usuario. -Descarga de archivos: Chrome facilita la gestión de la descarga de archivos mostrándolos en la parte inferior delnavegador para poder arrastrarlos al escritorio o abrirlos una vez finalizada la descarga. 4 Pestañas: Inicialmente, cuando se arranca el navegador, se cuenta con una pestaña, para añadir unanueva pestaña, se debe hacer click en o en el botón que se encuentra en la barra demarcadores. Barra de direcciones y buscar: Podemos decir, que es justamente esta barra, la que hace la diferenciaentre Google Chrome y los demás navegadores, ya que, como se menciona anteriormente, podemosingresar a una página web con solo poner la dirección URL, o realizar una búsqueda a través deGoogle (o cualquier otro buscador que se halla configurado como predeterminado). En ésta mismabarra, se encuentra la función detener, aunque el botón no se visualiza mientras esto no seanecesario; y el botón de configuración del navegador. Marcadores: También llamados favoritos, se sitúan en la barra de marcadores o en cualquier otracarpeta dentro de la carpeta “otros marcadores”. Para agregar marcadores, se puede seleccionar laURL y moverla a dicha barra, o hacer click en la (que aparecerá amarilla una vez añadida la páginaa marcadores. 5 Dicho botón, se utiliza para controlar la página actual; aunque en la versión más reciente deGoogle Chrome, los componentes de éste botón se encuentran en , eliminando el otro botón dela barra. 6,7 En la versión más reciente de Google Chrome (13.0.782.107), el botón que se menciona en elapartado 5 y el botón , se encuentran de manera conjunta. Con éste botón, se pueden establecer las configuraciones y demás opciones de Google Chrome,allí se encuentran las siguientes opciones: - Nueva ventana de incógnito, función con la cual no se almacena el historial. - Crear acceso directo a las aplicaciones, con la cual se crean accesos directos en el escritorio a diversas aplicaciones, como Gmail o Google Maps. - Buscar, permite buscar texto en la actual página web. - Descargas, gestiona las descargas realizadas desde Google Chrome. - Eliminar datos de navegación, elimina cualquier dato de navegación. - Importar marcadores y configuración, a partir de lo cual se podrá importar la configuración y los marcadores del navegador anterior. - Opciones: Es posible encontrar diversas formas para configurar el navegador. 8
  • 2. En las opciones básicas de configuración del navegador, se presentan las opciones esenciales, odicho de otro modo, las que nos inician en Google Chrome. En la opción “al iniciar” podemosconfigurar al navegador para abrir la página de inicio, abrir las páginas que se abrieron la última vez, oabrir determinadas pestañas; al momento de arrancar el navegador. También podemos establecer lapágina de inicio. Además podemos configurar al navegador para que visualice la barra de marcadoreso el botón de página de inicio. Otra de las configuraciones básicas disponible es la opción debúsqueda, a través de servidores determinados. Por último, se puede establecer al navegador comopredeterminado. 9 En cuanto a las opciones personales, es posible configurar la sincronización del navegador, el almacenamiento de contraseñas, la opción de autocompletar los espacios, los datos de navegación (incluye importar datos de otro navegador y los temas para el navegador. 10 Para modificar el tema de Google Chrome se debe: hacer click en > Opciones > Personal > Conseguir temas, automáticamente el navegador nos redirecciona a una página en donde seleccionaremos el tema. 11 Para configurar la sincronización de Google Chrome, se debe hacer click en >Opciones > Personal >Sincronizar, y allí se establecen las opciones de la sincronización. 14 -General: En las opciones de configuración general, es posible determinar la página de inicio, laubicación de las descargas (que por opción predeterminada es en la carpeta “descargas”). También esposible la configuración de los complementos. -Contenido: En la configuración del contenido; es posible activar las opciones de “ bloquearventanas emergentes”, “cargar imágenes automáticamente”, “activar JavaScript”. Además, es posible laconfiguración de la fuente, incluido el idioma. -Privacidad: En cuanto a las opciones de privacidad; es posible activar la función que impide queseamos rastreados por sitios web, además es posible configurar las opciones del historial. -Sincronización: Brinda la opción de sincronizar los datos de Mozilla Firefox con cualquier otronavegador.. 15 Para determinar la ubicación de las descargas, se bebe seguir los siguientes pasos: -Click en “Firefox” -Opciones -Opciones -General -Guardar archivos en…(seleccionar la carpeta deseada)