SlideShare una empresa de Scribd logo
El riesgo biológico o biorriesgo (llamado 
biohazard en inglés) consiste en la presencia 
de un organismo, o la sustancia derivada de 
un organismo, que plantea, sobre todo, una 
amenaza a la salud humana (una 
contaminación biológica). Esto puede incluir 
los residuos sanitarios, muestras de un 
microorganismo, virus o toxina de una 
fuente biológica que puede resultar 
patógena.
Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse 
de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griego 
zoo (animal) y nosis (enfermedad).
Rickettsia es un género de bacterias (colectivamente 
denominadas rickettsias) que pertenece a la 
familia Rickettsiaceae (junto con los géneros Orientia, 
Coxiella y Erlichia). Las rickettsias son bacterias 
intracelulares obligados, muy pequeñas, Gram-negativas 
y no forman esporas. Son altamente 
pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 
μm de diámetro), bacilos (1-4 μm de longitud) o hilos (10 
μm de largo).
La infección por clamidia es una ETS común que 
puede infectar tanto a los hombres como a las 
mujeres. Puede causar daños graves y 
permanentes en el aparato reproductor de una 
mujer y hacer más difícil o imposible que quede 
embarazada en el futuro. La infección por clamidia 
también puede provocar un embarazo ectópico 
(embarazo que ocurre fuera del útero) que puede 
ser mortal.
Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos 
microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, 
fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos 
(parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o 
directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o 
aguas dulces.
cutáneo es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo 
al cutis. Este término (cutis), por su parte, refiere a la piel que 
cubre el cuerpo de una persona, especialmente aquella que se 
encuentra en el rostro.
El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido 
por una exposición no controlada a agentes químicos la cual 
puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de 
enfermedades. Los productos químicos tóxicos también 
pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la 
naturaleza del producto y la vía de exposición.
En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es 
toda porción de materia que comparte determinadas 
propiedades intensivas. 
Se emplea también el término para referirse a la clase de 
materia de la que están formados los cuerpos.
Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o 
dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual 
entra en contacto. Los principales peligros para las personas 
incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la 
inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar 
las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La 
quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes 
dolores de estómago. La exposición a la misma es denominada 
quemadura química.
La radiactividad o radioactividad1 es un fenómeno físico por el 
cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados 
radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de 
impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir 
fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre 
otros.
son sustancias sólidas en forma de polvos o humo, que se 
depositan en los pulmones produciendo neumopatías y 
degeneración de las fibras pulmonares. Ej. aluminio o el sílice, 
que producen la aluminosis y silicosis respectivamente.
En química, la dilución es la reducción de la concentración de 
una sustancia química en una disolución. 
La dilución consiste en rebajar la cantidad de soluto por unidad 
de volumen de disolución. Se logra adicionando más diluyente 
a la misma cantidad de soluto: se toma una poca porción de 
una solución alícuota y después esta misma se introduce en 
más disolvente.
Son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física 
que al ser percibido por las personas, pueden llegar a tener 
efectos nocivos, según la intensidad, concentración y 
exposición estos son: 
• Ruido 
• Vibraciones 
• Presiones normales 
• Iluminación 
• Humedad 
• Temperaturas extremas (calor, frío) 
• Radiaciones ionizantes, y no ionizantes
La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος 
[logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que 
estudia las funciones de los seres vivos. 
Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias 
exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los 
elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando 
el porqué de cada diferente situación en que se puedan 
encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos 
no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes 
termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, 
etc.
La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος 
[logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que 
estudia las funciones de los seres vivos. 
Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias 
exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los 
elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando 
el porqué de cada diferente situación en que se puedan 
encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos 
no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes 
termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, 
etc.
La homeotermia o endotermia es el proceso mediante el cual 
un grupo de seres vivos denominados homeotermos o 
endotermos mantienen su temperatura corporal dentro de 
unos límites, independientemente de la temperatura 
ambiental. El proceso consume energía química procedente de 
los alimentos ya que estos organismos tienen mecanismos para 
producir calor en ambientes fríos o para ceder calor en 
ambientes cálidos, conocidos en su conjunto como 
termorregulación. Estos mecanismos están situados en el 
hipotálamo, la piel, el aparato respiratorio, etc.
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua 
y líquidos como debiera. 
Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido 
corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. La 
deshidratación grave es una emergencia potencialmente 
mortal.
Aclimatación es el proceso por el cual un organismo se adapta 
fisiológicamente a los cambios en su medio ambiente, que en general 
tienen relación directa con el clima. Se suele usar este término para 
referirse a procesos que ocurren durante un período corto, dentro del 
periodo vital de un organismo individual o grupo. Puede ser una 
situación puntual o representar parte de un ciclo periódico, como es 
el caso del crecimiento de pelo que experimentan algunos mamíferos 
durante el invierno. Los seres vivos pueden ajustar sus rasgos 
morfológicos, etológicos, físicos y/o bioquímicos en respuesta a 
cambios en su entorno. La capacidad de aclimatación a nuevos 
ambientes se ha comprobado en miles de especies. Sin embargo, no 
se conocen en profundidad los mecanismos que conducen a ella.
http://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_biol%C3%B3gico 
http://es.wikipedia.org/wiki/Zoonosis 
http://es.wikipedia.org/wiki/Rickettsia 
http://www.cdc.gov/std/spanish/stdfact-chlamydia-s.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Protozoo 
http://definicion.de/cutanea/#ixzz3GCYhHbyI 
http://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_corrosiva 
http://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad 
http://riesgoslaborales.feteugt-sma. 
es/p_preventivo/riesgos_laborales/riesgos_laborales_4- 
1.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3%B3n_(qu%C3%ADm 
ica) 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Riesgos- 
Fisicos/208953.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAstica 
http://es.wikipedia.org/wiki/Homeotermia 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a 
rticle/000982.htm
Trabajo ricardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
Edwin Ambulodegui
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Rodriguez
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
Brandon Oliva
 
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallasglosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
Andres Andy Cm
 
Glosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticosGlosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticos
Jose Medina
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemasFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Fernando Pesantez
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..ZohailVs
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
jarocho22222
 
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Jack Alexander B. T
 
Andres felipe castrillon 10 666
Andres felipe castrillon    10 666Andres felipe castrillon    10 666
Andres felipe castrillon 10 666
Institución Educativa Académico
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
YurleidysAranguren1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Gabriela Masabanda
 
La biolología
La biolologíaLa biolología
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjaltrabajo5aa
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticossmutsieso
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Carito Pico
 

La actualidad más candente (17)

Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
 
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallasglosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
 
Glosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticosGlosario de ecología y cambios climáticos
Glosario de ecología y cambios climáticos
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemasFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario Higiene y seguridad Industrial Glosario
Higiene y seguridad Industrial Glosario
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Andres felipe castrillon 10 666
Andres felipe castrillon    10 666Andres felipe castrillon    10 666
Andres felipe castrillon 10 666
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La biolología
La biolologíaLa biolología
La biolología
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjal
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Tecnologia web 1.0 2.0 3.0
Tecnologia web 1.0 2.0 3.0Tecnologia web 1.0 2.0 3.0
Tecnologia web 1.0 2.0 3.0felipesahamuel98
 
Wordament
WordamentWordament
Wordamentkic_21
 
Restitución o Restauracion
Restitución o RestauracionRestitución o Restauracion
Restitución o Restauracion
Julián Rojas Herrán
 
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua Juvenil
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua JuvenilAsí se vivió el primer día de nuestra Pascua Juvenil
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua JuvenilAdminpatoral
 
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilO.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilLorena Peralta
 
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijosSomos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Julián Rojas Herrán
 
Trabajo de la realidad aumentada
Trabajo de la realidad aumentada Trabajo de la realidad aumentada
Trabajo de la realidad aumentada anthony02169
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Lizbeth Morales
 
Alam klaider de jesus
Alam klaider de jesusAlam klaider de jesus
Alam klaider de jesusAlam-12
 
MEC: El Jardín y su Reciclaje
MEC:  El Jardín y su Reciclaje MEC:  El Jardín y su Reciclaje
MEC: El Jardín y su Reciclaje
Michell Tkm
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
sdneirf65349
 
Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7
Camery Maguiña Martinez
 
Nanorobots (lucio y muñoz)
Nanorobots (lucio y muñoz)Nanorobots (lucio y muñoz)
Nanorobots (lucio y muñoz)ahtrubi
 
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
MobileFuture
 

Destacado (20)

Tecnologia web 1.0 2.0 3.0
Tecnologia web 1.0 2.0 3.0Tecnologia web 1.0 2.0 3.0
Tecnologia web 1.0 2.0 3.0
 
Wordament
WordamentWordament
Wordament
 
Restitución o Restauracion
Restitución o RestauracionRestitución o Restauracion
Restitución o Restauracion
 
La adivina
La adivinaLa adivina
La adivina
 
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua Juvenil
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua JuvenilAsí se vivió el primer día de nuestra Pascua Juvenil
Así se vivió el primer día de nuestra Pascua Juvenil
 
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abrilO.g tp2-unidad2-peralta-22abril
O.g tp2-unidad2-peralta-22abril
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijosSomos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
 
Trabajo de la realidad aumentada
Trabajo de la realidad aumentada Trabajo de la realidad aumentada
Trabajo de la realidad aumentada
 
Variavles
VariavlesVariavles
Variavles
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
 
Alam klaider de jesus
Alam klaider de jesusAlam klaider de jesus
Alam klaider de jesus
 
MEC: El Jardín y su Reciclaje
MEC:  El Jardín y su Reciclaje MEC:  El Jardín y su Reciclaje
MEC: El Jardín y su Reciclaje
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
 
Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7
 
Revista Gestão Escolar
Revista Gestão EscolarRevista Gestão Escolar
Revista Gestão Escolar
 
Nanorobots (lucio y muñoz)
Nanorobots (lucio y muñoz)Nanorobots (lucio y muñoz)
Nanorobots (lucio y muñoz)
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
 
camacho fierro 12
camacho fierro 12camacho fierro 12
camacho fierro 12
 

Similar a Trabajo ricardo

Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Karen Tatiana
 
Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrialGlosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
Harold Prado
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
Nicolas Aguilar
 
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIALGLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
Daniel Herrea
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lina Marcela lasso
 
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptxConceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Jose Ortega
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 
Educación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptxEducación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptx
Stefany Meyer Esquivia
 
Glosario Seguridad industrial
 Glosario Seguridad industrial Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
Sebastian Ramirez
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
Diego Kastro
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Luis Hernandez
 
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
Andres Florez Avila
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSElkin Silva
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
camilo14379
 

Similar a Trabajo ricardo (20)

Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
 
Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrialGlosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
 
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIALGLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE INDUSTRIAL
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptxConceptos de Educacion-Ambiental.pptx
Conceptos de Educacion-Ambiental.pptx
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Educación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptxEducación Ambiental.pptx
Educación Ambiental.pptx
 
Glosario Seguridad industrial
 Glosario Seguridad industrial Glosario Seguridad industrial
Glosario Seguridad industrial
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Trabajo ricardo

  • 1.
  • 2. El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena.
  • 3. Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griego zoo (animal) y nosis (enfermedad).
  • 4. Rickettsia es un género de bacterias (colectivamente denominadas rickettsias) que pertenece a la familia Rickettsiaceae (junto con los géneros Orientia, Coxiella y Erlichia). Las rickettsias son bacterias intracelulares obligados, muy pequeñas, Gram-negativas y no forman esporas. Son altamente pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 μm de diámetro), bacilos (1-4 μm de longitud) o hilos (10 μm de largo).
  • 5. La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
  • 6. Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.
  • 7. cutáneo es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al cutis. Este término (cutis), por su parte, refiere a la piel que cubre el cuerpo de una persona, especialmente aquella que se encuentra en el rostro.
  • 8. El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 9. En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos.
  • 10. Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es denominada quemadura química.
  • 11. La radiactividad o radioactividad1 es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.
  • 12. son sustancias sólidas en forma de polvos o humo, que se depositan en los pulmones produciendo neumopatías y degeneración de las fibras pulmonares. Ej. aluminio o el sílice, que producen la aluminosis y silicosis respectivamente.
  • 13. En química, la dilución es la reducción de la concentración de una sustancia química en una disolución. La dilución consiste en rebajar la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución. Se logra adicionando más diluyente a la misma cantidad de soluto: se toma una poca porción de una solución alícuota y después esta misma se introduce en más disolvente.
  • 14. Son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física que al ser percibido por las personas, pueden llegar a tener efectos nocivos, según la intensidad, concentración y exposición estos son: • Ruido • Vibraciones • Presiones normales • Iluminación • Humedad • Temperaturas extremas (calor, frío) • Radiaciones ionizantes, y no ionizantes
  • 15. La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος [logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.
  • 16. La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος [logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas, de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.
  • 17. La homeotermia o endotermia es el proceso mediante el cual un grupo de seres vivos denominados homeotermos o endotermos mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental. El proceso consume energía química procedente de los alimentos ya que estos organismos tienen mecanismos para producir calor en ambientes fríos o para ceder calor en ambientes cálidos, conocidos en su conjunto como termorregulación. Estos mecanismos están situados en el hipotálamo, la piel, el aparato respiratorio, etc.
  • 18. La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debiera. Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. La deshidratación grave es una emergencia potencialmente mortal.
  • 19. Aclimatación es el proceso por el cual un organismo se adapta fisiológicamente a los cambios en su medio ambiente, que en general tienen relación directa con el clima. Se suele usar este término para referirse a procesos que ocurren durante un período corto, dentro del periodo vital de un organismo individual o grupo. Puede ser una situación puntual o representar parte de un ciclo periódico, como es el caso del crecimiento de pelo que experimentan algunos mamíferos durante el invierno. Los seres vivos pueden ajustar sus rasgos morfológicos, etológicos, físicos y/o bioquímicos en respuesta a cambios en su entorno. La capacidad de aclimatación a nuevos ambientes se ha comprobado en miles de especies. Sin embargo, no se conocen en profundidad los mecanismos que conducen a ella.
  • 20. http://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_biol%C3%B3gico http://es.wikipedia.org/wiki/Zoonosis http://es.wikipedia.org/wiki/Rickettsia http://www.cdc.gov/std/spanish/stdfact-chlamydia-s.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Protozoo http://definicion.de/cutanea/#ixzz3GCYhHbyI http://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_qu%C3%ADmico http://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia http://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_corrosiva http://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad http://riesgoslaborales.feteugt-sma. es/p_preventivo/riesgos_laborales/riesgos_laborales_4- 1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Diluci%C3%B3n_(qu%C3%ADm ica) http://www.buenastareas.com/ensayos/Riesgos- Fisicos/208953.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAstica http://es.wikipedia.org/wiki/Homeotermia http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a rticle/000982.htm