SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE HIGIENE 
INDUSTRIAL 
 Manuel Alejandro Becerra F. 
 COD 29019
EN GENERAL CAUSAN 
ENFERMEDADES 
PROFESIONALES 
 RIESGO FISICO 
 RIESGO QUIMICO 
 RIESGO BIOLOGICO
RIEGOS FISICOS 
 RUIDO 
 VIBRACIONES 
 HUMEDAD 
 TEMPERATURA EXTREMA (CALOR, FRIO) 
 ILUMINACION 
 RADIACION IONIZANTE, Y NO IONIZANTE
RUIDO 
 Es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. 
En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, 
más exactamente, como todo sonido no deseado.
VIBRACIONES 
 Son movimientos oscilatorios 
de un cuerpo con respecto a una 
situación o referencia. La 
exposición laboral a vibraciones 
se produce cuando se transmite a 
alguna parte del cuerpo
HUMEDAD 
Se denomina humedad al agua que impregna un 
cuerpo o al vapor presente en la atmósfera.
TEMPERATURA EXTREMA 
(CALOR) 
 La exposición prolongada a elevadas temperaturas puede suponer 
una agresión importante para el organismo. 
El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo, para 
funcionar con normalidad, necesita mantener invariable la 
temperatura en su interior en torno a los 37 ºC. Cuando la 
temperatura central del cuerpo supera los 38 ºC ya se 
pueden producir daños a la salud y, a partir de los 40,5 ºC, la muerte.
TEMPERATURA EXTREMA 
(FRIO) 
 Cuando el cuerpo desciende de temperatura (hipotermia) existen múltiples mecanismos 
fisiológicos que se ponen en marcha para contrarrestarlo: 
 Vaso-constricción sanguínea. 
 Cierre de las glándulas sudoríparas. 
 Disminución de la circulación sanguínea periférica. 
 Tiritona: producción de calor (transformación química en mecánica/ térmica). 
 Transformación de lípidos almacenados: transformación química de grasas almacenadas a 
glúcidos de metabolización directa. 
 Encogimiento para presentar la mínima superficie de piel que esté en contacto con el 
exterior.
ILUMINACION 
 No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el 
punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación 
se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado 
debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado 
en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto 
focal del trabajo.
RADIACIÓN IONIZANTE 
 Radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía 
suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus 
estados ligados al átomo. 
 Existen otros procesos de emisión de energía, como por ejemplo el 
debido a una lámpara, un calentador (llamado radiador precisamente 
por radiar calor o radiación infrarroja), o la emisión de radio ondas 
en radiodifusión, que reciben el nombre genérico de radiaciones.
RIESGO QUÍMICO 
 El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido 
por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede 
producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. 
Los productos químicos tóxicos también pueden provocar 
consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y 
la vía de exposición.
GASES 
 Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo 
ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan 
solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la 
forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a 
separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. 
Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes 
cambios de densidad con la presión y la temperatura.
AEROSOLES 
 En ingeniería ambiental, se denomina aerosol a un coloide de 
partículas solidas o líquidas suspendidas en un gas.
RIESGO BIOLOGICO 
 consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada 
de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a 
la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los 
residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de 
una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también 
incluir las sustancias dañinas a los animales y otros seres vivos.
VIRUS 
 un virus es un agente infeccioso microscópico a celular que solo 
puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los 
virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, 
hasta bacterias y arqueas.
BACTERIAS 
 Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un 
tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 m de 
longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), 
barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las 
bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células 
eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.),
HONGOS 
 Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de 
los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado 
Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y 
Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden 
desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques 
como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son 
diseminadas principalmente por el viento y por el agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de seguridad industrial 21089
Glosario de seguridad industrial 21089Glosario de seguridad industrial 21089
Glosario de seguridad industrial 21089
juanchof1_89
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
pipehl
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Eduard Alexander Mosquera Fandiño
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
thairy oramas
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
michael890312
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrial
darlin13
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mabel Torregrosa
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Jonathan Gomez Espinosa
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
lore940
 
Foro hysi
Foro hysiForo hysi
Foro hysi
ingenierias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
luis745
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
Daniel Duarte Giraldo
 
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson GarzonGlosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
nelsonvillanueva05
 
riesgo quimico biologico y fisicoqa<
riesgo quimico biologico y fisicoqa<riesgo quimico biologico y fisicoqa<
riesgo quimico biologico y fisicoqa<
LIZKATY24
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Fernanda Bernal
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
jenny257
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
carlos lopez
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de seguridad industrial 21089
Glosario de seguridad industrial 21089Glosario de seguridad industrial 21089
Glosario de seguridad industrial 21089
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
 
Foro hysi
Foro hysiForo hysi
Foro hysi
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
 
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson GarzonGlosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
 
riesgo quimico biologico y fisicoqa<
riesgo quimico biologico y fisicoqa<riesgo quimico biologico y fisicoqa<
riesgo quimico biologico y fisicoqa<
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
 

Destacado

Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Carito Carvacho
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Arsénico
Arsénico Arsénico
Arsénico
Teffa Horan
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
MR5790
 
Factores de Riesgo
Factores de RiesgoFactores de Riesgo
Factores de Riesgo
EspinosaCarlos
 
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALESDIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
cuberhugo
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
Galanaruiz
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
Backus
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Carlos Morales
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
pao961109
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Elena Robles
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicos
Jacke Garcia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yurymarinez
 
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicasEnfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Que Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene IndustrialQue Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene Industrial
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
sena904618
 
Enfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivasEnfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivas
anamrodri
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Giraldo Grldo
 

Destacado (20)

Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Arsénico
Arsénico Arsénico
Arsénico
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos  y  Enfermedades OcupacionalesFactores de Riesgos  y  Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Factores de Riesgo
Factores de RiesgoFactores de Riesgo
Factores de Riesgo
 
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALESDIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES LABORALES
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Enfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicosEnfermedades por quimicos
Enfermedades por quimicos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicasEnfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
Enfermedades ocupacionales causadas por sustancias quimicas
 
Que Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene IndustrialQue Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene Industrial
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
 
Enfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivasEnfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivas
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
 

Similar a Riesgos de higiene industrial

Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
andresgomez1997
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
tatianafloar
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Diego Lotte
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchanHigiene y seguridad industrial luis ariel merchan
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan
LUISARIELMERCHAN
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
luis745
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
oswandres
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
FORO HIGIENE INDUSTRIAL
FORO  HIGIENE INDUSTRIALFORO  HIGIENE INDUSTRIAL
FORO HIGIENE INDUSTRIAL
EDGAR ANTONIO BARRETO DEVIA
 
Higiene & Seguridad Industrial
Higiene & Seguridad IndustrialHigiene & Seguridad Industrial
Higiene & Seguridad Industrial
Miguel Vela
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrialForo higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
UECCI
 
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
Andres Florez Avila
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 

Similar a Riesgos de higiene industrial (20)

Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchanHigiene y seguridad industrial luis ariel merchan
Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
FORO HIGIENE INDUSTRIAL
FORO  HIGIENE INDUSTRIALFORO  HIGIENE INDUSTRIAL
FORO HIGIENE INDUSTRIAL
 
Higiene & Seguridad Industrial
Higiene & Seguridad IndustrialHigiene & Seguridad Industrial
Higiene & Seguridad Industrial
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrialForo higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
 
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Riesgos de higiene industrial

  • 1. RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL  Manuel Alejandro Becerra F.  COD 29019
  • 2. EN GENERAL CAUSAN ENFERMEDADES PROFESIONALES  RIESGO FISICO  RIESGO QUIMICO  RIESGO BIOLOGICO
  • 3. RIEGOS FISICOS  RUIDO  VIBRACIONES  HUMEDAD  TEMPERATURA EXTREMA (CALOR, FRIO)  ILUMINACION  RADIACION IONIZANTE, Y NO IONIZANTE
  • 4. RUIDO  Es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado.
  • 5. VIBRACIONES  Son movimientos oscilatorios de un cuerpo con respecto a una situación o referencia. La exposición laboral a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo
  • 6. HUMEDAD Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera.
  • 7. TEMPERATURA EXTREMA (CALOR)  La exposición prolongada a elevadas temperaturas puede suponer una agresión importante para el organismo. El calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo, para funcionar con normalidad, necesita mantener invariable la temperatura en su interior en torno a los 37 ºC. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38 ºC ya se pueden producir daños a la salud y, a partir de los 40,5 ºC, la muerte.
  • 8. TEMPERATURA EXTREMA (FRIO)  Cuando el cuerpo desciende de temperatura (hipotermia) existen múltiples mecanismos fisiológicos que se ponen en marcha para contrarrestarlo:  Vaso-constricción sanguínea.  Cierre de las glándulas sudoríparas.  Disminución de la circulación sanguínea periférica.  Tiritona: producción de calor (transformación química en mecánica/ térmica).  Transformación de lípidos almacenados: transformación química de grasas almacenadas a glúcidos de metabolización directa.  Encogimiento para presentar la mínima superficie de piel que esté en contacto con el exterior.
  • 9. ILUMINACION  No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
  • 10. RADIACIÓN IONIZANTE  Radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.  Existen otros procesos de emisión de energía, como por ejemplo el debido a una lámpara, un calentador (llamado radiador precisamente por radiar calor o radiación infrarroja), o la emisión de radio ondas en radiodifusión, que reciben el nombre genérico de radiaciones.
  • 11. RIESGO QUÍMICO  El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 12. GASES  Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura.
  • 13. AEROSOLES  En ingeniería ambiental, se denomina aerosol a un coloide de partículas solidas o líquidas suspendidas en un gas.
  • 14. RIESGO BIOLOGICO  consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales y otros seres vivos.
  • 15. VIRUS  un virus es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas.
  • 16. BACTERIAS  Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 m de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.),
  • 17. HONGOS  Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.