SlideShare una empresa de Scribd logo
SIRENAS

Las sirenas, ¿han existido alguna vez?

Unas leyendas las signan como seductoras hijas de dioses marinos; otras como terribles
criaturas dotadas de malignos y sobrenaturales poderes.

Según la mitología griega, las sirenas eran hijas del dios marino Forcis, nacieron con
cabeza y rostro de mujer, tenían cuerpo de ave y estaban dotadas de una maravillosa y
seductora voz. Se les describe asomándose a la superficie del agua, o sentadas en una roca,
peinándose el largo y rubio cabello, como seres inalcanzables, hermosos.
Sin embargo, otra versión que se conoce es completamente contradictoria: eran criaturas
terribles, adivinaban el futuro, otorgaban poderes sobrenaturales a las personas, con sus
cantos hacían que los hombres se enamoraran de ellas y los arrastraban al fondo del mar
para devorarlos o transformarlos en sus amantes bajo el agua.




La típica imagen de la sirena que viene a la mente
instantáneamente: un ser mítico con cuerpo de
mujer y cola de pez, pero la leyenda registra que
primero eran medio aves y no peces




Hay diferentes explicaciones de cómo pasaron de ser medio aves a medio peces; se dice
que fue un castigo de Deméter (en la mitología griega, diosa de la tierra y de la agricultura)
por no haber protegido a su hija Perséfone (hija de Zeus, padre de los dioses). Otros
plantean que fueron ellas mismas las que pidieron la mutación para mantenerse siempre
vírgenes.

Las sirenas son las tres ninfas del mar: una de ellas toca la lira, la otra la flauta y la tercera
canta. Eran conocidas como Parténope (el antiguo nombre de la ciudad de Nápoles),
Leucosia (la blanca) y Ligia (la de la voz clara). La leyenda menos benévola narra que con
la lira, la flauta y el canto, y utilizando seductoras palabras, inteligentes y tramposas,
persuadían a los marineros que pasaban por allí para que se acercaran a ellas y destruirlos.
Residían en pequeñas islas muy verdes junto a la península de Sorrento, en un archipiélago
 que actualmente se denomina Los Galos, en el golfo de Salermo Según el mito, las islas en
 que vivían están llenas de los huesos de aquellos que cayeron en su trampa.

 En la Odisea (uno de los poemas más antiguos y fascinantes que se haya escrito), de
 Homero, unas sirenas intentan seducir con sus cantos hechiceros a Ulises y su tripulación
 cuando navegaban de regreso de la guerra de Troya. Para protegerse del canto de las
 sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. En su libro
 La República, el filósofo griego Platón, sitúa a ocho sirenas en las esferas que separan al
 mundo de los espacios celestes.

 La leyenda de las sirenas se inició probablemente en los relatos de los marineros que
 tomaron como tales a mamíferos marinos, como manatíes, vacas marinas y focas. En la
 civilización occidental, se continuaron registrando reportes de su presencia hasta el siglo
 XVIII, cuando el racionalismo empezó a echar abajo la superstición y la fantasía.




Se había predicho, según el mito, que las
sirenas desaparecerían cuando un mortal
pudiese resistir el embrujo de sus
canciones



 Su mito es tan popular que muchos han pensado: "Algo de verdad tiene que haber en él".
 Sin embargo, todas las pruebas para descubrirlas han resultado negativas. ¡Es una pena!
 Porque a muchos les hubiera gustado conocer a la bella Sirenita del cuento homónimo de
 Hans Christian Ardersen o a la simpática Ariel de la película infantil que ha fascinado a
 millones de niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mahâbhârata
El mahâbhârataEl mahâbhârata
El mahâbhârata
Milagro Lainez Pacheco
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieve
kathe1005
 
La caja de pandora
La caja de pandora La caja de pandora
La caja de pandora
Marina Delgado
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
ADRIANORTEGA1516
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
Rox GlezDzib
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
Celia Garcia Pacheco
 
Analisis de la leyenda
Analisis de la leyendaAnalisis de la leyenda
Analisis de la leyenda
Nombre Apellidos
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
anuska63
 
ACTIVIDADES - LA ILÍADA.pdf
ACTIVIDADES - LA  ILÍADA.pdfACTIVIDADES - LA  ILÍADA.pdf
ACTIVIDADES - LA ILÍADA.pdf
DoelRivera1
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
istutorpio12
 
Analisis la divina comedia
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
estefaniacarito
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
LenguasClásicas IEDA
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall
 

La actualidad más candente (15)

El mahâbhârata
El mahâbhârataEl mahâbhârata
El mahâbhârata
 
La vida es un sueño
La vida es un sueño La vida es un sueño
La vida es un sueño
 
El rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieveEl rastro de tu sangre en la nieve
El rastro de tu sangre en la nieve
 
La caja de pandora
La caja de pandora La caja de pandora
La caja de pandora
 
La mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpoLa mitologia griega y los dioses del olimpo
La mitologia griega y los dioses del olimpo
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
Analisis de la leyenda
Analisis de la leyendaAnalisis de la leyenda
Analisis de la leyenda
 
MITO DE PERSEO
MITO DE PERSEOMITO DE PERSEO
MITO DE PERSEO
 
ACTIVIDADES - LA ILÍADA.pdf
ACTIVIDADES - LA  ILÍADA.pdfACTIVIDADES - LA  ILÍADA.pdf
ACTIVIDADES - LA ILÍADA.pdf
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Analisis la divina comedia
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
El rapto de Proserpina
El rapto de ProserpinaEl rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
 

Similar a Trabajo Sirenas

Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
Marcia Huarcaya
 
Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.
SaraMT
 
sirenas mitos o verdad
sirenas mitos o verdadsirenas mitos o verdad
sirenas mitos o verdad
gatitoyely
 
Criaturas marinas
Criaturas marinasCriaturas marinas
Criaturas marinas
SaraMT
 
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptxPRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
lucianatesouro
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
Josegomez15
 
las sirenas
las sirenaslas sirenas
las sirenas
Wili Wili Wili Wili
 
Sirenas
SirenasSirenas
Sirenas
jailenep
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las Sirenas
Las SirenasLas Sirenas
Las Sirenas
guestbb70140
 
Sirenas
SirenasSirenas
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y ChilenosMitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
synk
 
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y ChilenosMitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
synk
 
Sireenas
SireenasSireenas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Patricio-Cifuentes
 
Monstruos del Mediterraneo
Monstruos del MediterraneoMonstruos del Mediterraneo
Monstruos del Mediterraneo
Melisa Penélope
 
Dn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.mocDn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.moc
petrita23
 
Las sirenas cinthya pazmiño aillon
Las sirenas  cinthya pazmiño aillonLas sirenas  cinthya pazmiño aillon
Las sirenas cinthya pazmiño aillon
Cinthyapazminho
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
atenearte
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
galatea
 

Similar a Trabajo Sirenas (20)

Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
 
Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.
 
sirenas mitos o verdad
sirenas mitos o verdadsirenas mitos o verdad
sirenas mitos o verdad
 
Criaturas marinas
Criaturas marinasCriaturas marinas
Criaturas marinas
 
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptxPRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
PRESENTACION SOBRE SIRENAS.pptx
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
 
las sirenas
las sirenaslas sirenas
las sirenas
 
Sirenas
SirenasSirenas
Sirenas
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Las Sirenas
Las SirenasLas Sirenas
Las Sirenas
 
Sirenas
SirenasSirenas
Sirenas
 
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y ChilenosMitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
 
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y ChilenosMitos Y Leyendas Universales y Chilenos
Mitos Y Leyendas Universales y Chilenos
 
Sireenas
SireenasSireenas
Sireenas
 
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
 
Monstruos del Mediterraneo
Monstruos del MediterraneoMonstruos del Mediterraneo
Monstruos del Mediterraneo
 
Dn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.mocDn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.moc
 
Las sirenas cinthya pazmiño aillon
Las sirenas  cinthya pazmiño aillonLas sirenas  cinthya pazmiño aillon
Las sirenas cinthya pazmiño aillon
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
2ª sesión "Referentes clásicos y cine"
 

Trabajo Sirenas

  • 1. SIRENAS Las sirenas, ¿han existido alguna vez? Unas leyendas las signan como seductoras hijas de dioses marinos; otras como terribles criaturas dotadas de malignos y sobrenaturales poderes. Según la mitología griega, las sirenas eran hijas del dios marino Forcis, nacieron con cabeza y rostro de mujer, tenían cuerpo de ave y estaban dotadas de una maravillosa y seductora voz. Se les describe asomándose a la superficie del agua, o sentadas en una roca, peinándose el largo y rubio cabello, como seres inalcanzables, hermosos. Sin embargo, otra versión que se conoce es completamente contradictoria: eran criaturas terribles, adivinaban el futuro, otorgaban poderes sobrenaturales a las personas, con sus cantos hacían que los hombres se enamoraran de ellas y los arrastraban al fondo del mar para devorarlos o transformarlos en sus amantes bajo el agua. La típica imagen de la sirena que viene a la mente instantáneamente: un ser mítico con cuerpo de mujer y cola de pez, pero la leyenda registra que primero eran medio aves y no peces Hay diferentes explicaciones de cómo pasaron de ser medio aves a medio peces; se dice que fue un castigo de Deméter (en la mitología griega, diosa de la tierra y de la agricultura) por no haber protegido a su hija Perséfone (hija de Zeus, padre de los dioses). Otros plantean que fueron ellas mismas las que pidieron la mutación para mantenerse siempre vírgenes. Las sirenas son las tres ninfas del mar: una de ellas toca la lira, la otra la flauta y la tercera canta. Eran conocidas como Parténope (el antiguo nombre de la ciudad de Nápoles), Leucosia (la blanca) y Ligia (la de la voz clara). La leyenda menos benévola narra que con la lira, la flauta y el canto, y utilizando seductoras palabras, inteligentes y tramposas, persuadían a los marineros que pasaban por allí para que se acercaran a ellas y destruirlos.
  • 2. Residían en pequeñas islas muy verdes junto a la península de Sorrento, en un archipiélago que actualmente se denomina Los Galos, en el golfo de Salermo Según el mito, las islas en que vivían están llenas de los huesos de aquellos que cayeron en su trampa. En la Odisea (uno de los poemas más antiguos y fascinantes que se haya escrito), de Homero, unas sirenas intentan seducir con sus cantos hechiceros a Ulises y su tripulación cuando navegaban de regreso de la guerra de Troya. Para protegerse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. En su libro La República, el filósofo griego Platón, sitúa a ocho sirenas en las esferas que separan al mundo de los espacios celestes. La leyenda de las sirenas se inició probablemente en los relatos de los marineros que tomaron como tales a mamíferos marinos, como manatíes, vacas marinas y focas. En la civilización occidental, se continuaron registrando reportes de su presencia hasta el siglo XVIII, cuando el racionalismo empezó a echar abajo la superstición y la fantasía. Se había predicho, según el mito, que las sirenas desaparecerían cuando un mortal pudiese resistir el embrujo de sus canciones Su mito es tan popular que muchos han pensado: "Algo de verdad tiene que haber en él". Sin embargo, todas las pruebas para descubrirlas han resultado negativas. ¡Es una pena! Porque a muchos les hubiera gustado conocer a la bella Sirenita del cuento homónimo de Hans Christian Ardersen o a la simpática Ariel de la película infantil que ha fascinado a millones de niños.