SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal:
ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan buzones intermedios
(servidores), donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a
su destino y antes de que el destinatario los revise.
En el caso del correo electrónico los mensajes pueden contener texto o cualquier
otro tipo de formato digital: imagen, audio, video.
Derecho de autor: consejos-para-proteger-el-correo-electrónico (1)
El correo electrónico, o E- mail (de Electronic Mail), es uno de los servicios más
antiguos de Internet. A semejanza del correo tradicional, sirve para enviar o
recibir mensajes a/de otras personas. El conocido e-mail o correo electrónico,
es probablemente, por la cantidad de tráfico que genera cada día en Internet, el
servicio más usado de la Red. Es un sistema de distribución de mensajes entre
las personas que están integradas en la Red gracias a unas direcciones
electrónicas preestablecidas, como sucede con el correo tradicional, que
transporta mensajes entre dos personas de cualquier parte del mundo gracias a
unas direcciones físicas establecidas (sus lugares de residencia o de trabajo).
HISTORIA.
Su nombre viene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar
y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los
mensajes se guardan temporalmente mientras se dirigen a su destino. Fue
creado en 1971 por Ray Tomlinson. Por aquel entonces ya existía un sistema de
mensajería en cada computadora (que era compartida por varios usuarios), pero
no uno que permitiera enviar mensajes a otra computadora de una red.
Tomlinson eligió la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en
la que se aloja la casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en).
Derecho de autor: http://cdn.pijamasurf.com/wp-content/uploads/2009/11/Raymond-Tomlinson.jpg.
ELEMENTOS.
El Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una
dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de
correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. El
procedimiento se puede hacer desde un programa de correo o desde un correo
web.ementos
DIRECCIÓN DE CORREO.
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a
una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y
pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es nn1@hotmail.com. El
signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide
en dos partes: el nombre de usuario, y el dominio en el que está. La arroba
también se puede leer "en", ya que nn1@hotmail.com. Identifica al usuario nn1
que está en el servidor hotmail.com (indica una relación de pertenencia).
Fuente:http://cmelendez.wikispaces.com/file/view/Correo+electr%C3%B3nico.pdf
TIPOS DE CUENTAS DE CORREO.
Derecho autor: http://1.bp.blogspot.com/-
R3pfsZqocjg/VJDQ8hMGjiI/AAAAAAAAABo/Jit6pakKOwA/s1600/Correo-electronico.png
Hay dos tipos de cuentas de correo: el correo web y el llamado correo POP.
Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes. Así, el correo web tiene
la ventaja de que no es necesario configurarlo, de que puede consultarse desde
cualquier ordenador y que es más difícil infectarse por un virus (pues los
mensajes no se almacenan en nuestro ordenador), a no ser que bajemos algún
archivo adjunto al mensaje. Y las desventajas son, entre otras, su poca
capacidad de almacenamiento (la que nos dé la compañía donde esté alojado)
y su lentitud. El correo POP es rápido, no se necesita estar conectado para
redactar los mensajes, sólo hay que conectarse a la hora de enviarlos; los
mensajes se descargan a nuestro ordenador desde el servidor (por lo que la
capacidad de este correo nos la marca nuestro ordenador) y podemos leerlos
luego desconectados de Internet. Sus desventajas son que es más fácil
infectarse por un virus (depende del cliente de correo que usemos) y que es
necesario configurarlo antes de usarlo.
Fuente:http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-curso-guadalinex-iesaverroes/tema5b.pdf
¿CUÁLES LA DIFERENCIA ENTRE CORREO ELECTRÓNICO Y CORREO WEB?
Derecho de autor:
xcomparativa_clientes_de_correo_web_1_618x311.jpg.pagespeed.ic.NGJ8JOYOLJ-A7L9neZjn
La diferencia fundamental entre el correo POP y el correo Web es el sitio en el
que se almacenan los mensajes. En el correo POP, el mensaje se almacenará
en tu computadora. En el correo Web, el mensaje siempre permanece en el
servidor. Por este motivo el correo Web es muy interesante si tienes que viajar
de un sitio a otro o si quieres consultar tu correo en un lugar en el que no
tengas acceso a tu computadora. Podrás consultar tu correo Web y enviar
mensajes desde cualquier lugar del mundo en el que tengas acceso a Internet.
Fuente:http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Correo%20Electronico%20-
R3Z%20y%20M.pdf
VENTAJAS DEL CORREO WEB.
La mayor ventaja es que el correo Web, hasta el momento, es gratuito.
Inicialmente era completamente gratuito, pero poco a poco los distintos
proveedores están limitando sus posibilidades. Actualmente todavía se puede
disponer de correo Web gratis, pero las posibilidades más avanzadas sólo están
disponibles previo pago. En cualquier caso, el servicio básico es completamente
funcional aunque, a cambio, te mostrará anuncios constantemente. Para un
usuario que comienza, las posibilidades del correo Web gratuito son más que
suficientes. La segunda ventaja ya se ha mencionado. Es posible acceder al
correo Web desde cualquier parte. Sólo hace falta recordar la dirección Web
(www .hotmail.com en este caso), el nombre de usuario y la clave. Sin más datos
que éstos, podrás acceder a tu correo desde cualquier computadora conectada
a Internet. Esta posibilidad es muy interesante cuando estés de viaje, ya que
podrás mantener el contacto con tus amigos y familiares sin tener que llevar tu
computadora, un módem, o complicadas instrucciones de conexión a Internet en
el extranjero, etc. Bastará con visitar un cibercafé y en pocos minutos estarás al
día. También es muy útil para acceder desde el trabajo a tu correo personal.
Obviamente no todas son ventajas, la primera desventaja es que sólo se pueden
leer y escribir mensajes de correo mientras se está conectado a Internet. Si se
emplea una conexión de banda ancha como ADSL o cable, o tiene una tarifa de
teléfono, generalmente esto no será un problema, pero si los minutos de
conexión cuestan dinero, este sistema te saldrá más caro que el correo POP. En
el correo Web los mensajes se almacenan en el servidor, y éste suele tener una
capacidad bastante reducida. Si te inclinas por un servicio de pago, una de las
primeras ventajas suele ser un aumento sustancial de este límite. Esto te
impedirá archivar mensajes con archivos adjuntos o una cantidad muy grande
de mensajes.
CLASES DE CORREO ELECTRÓNICO.
Derecho de autor: https://actividadesdeventa.files.wordpress.com/2011/06/foto -5.jpg
Los correos electrónicos se pueden clasificar de acuerdo a las necesidades o al
tipo de usuario, es decir si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor
de servicio puede crear su cuenta o correo a través de los correos gratuitos. Pero
si el usuario tiene acceso a Internet por medio de un ISP, el mismo proveedor le
proporcionará una cuenta de correo.
Los correos gratuitos también lo usan muchas personas para tener su correo
electrónico personal, ya que en muchas empresas que tienen acceso a Internet
por mediode un ISP, le proporcionan al empleado una cuenta de usuario. Existen
muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo electrónico
de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos
tenemos:
• www.gmail.com
• www.hotmail.com
• www.yahoo.com
• www.latinmail.com
• www.starmedia.com
Fuente: Articles-327089_Archivo_Pdf
INTEGRANTES: Yamith Alexander Delgado Jiménez, Sandra Viviana Erazo Bernal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucion
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucionLa web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucion
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucionAndrea Ojeda
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Alain Elizalde
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
jpatricioap
 
Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.paulainformatica
 
Servicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosServicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosDaniel Orviz Suarez
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Dani Fernanda
 
Triptico Innovacion tecnologica
Triptico Innovacion tecnologicaTriptico Innovacion tecnologica
Triptico Innovacion tecnologica
jf gp
 
Redes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo finalRedes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo final
a0l5a1n0
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
Victoria Rodriguez
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicosAlejandra Sayago
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
Sara Giraldo
 
El Correo electrónico
El Correo electrónico  El Correo electrónico
El Correo electrónico
Jesus Lenin Usquiza Torres
 
Infografía de internet
Infografía de internetInfografía de internet
Infografía de internetmoni96
 
Power point de dropbox
Power point de dropboxPower point de dropbox
Power point de dropbox
Joaquina-Colegio
 
Correo electronico ventajas-desventajas
Correo electronico ventajas-desventajasCorreo electronico ventajas-desventajas
Correo electronico ventajas-desventajasEstefany Kriñozita
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
Mauricio Zárate
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
 
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucion
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucionLa web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucion
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0: conclucion
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.Informática servicios de internet.
Informática servicios de internet.
 
Historia de los procesadores de texto
Historia de los procesadores de textoHistoria de los procesadores de texto
Historia de los procesadores de texto
 
Servicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizadosServicios de Internet más utilizados
Servicios de Internet más utilizados
 
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Triptico Innovacion tecnologica
Triptico Innovacion tecnologicaTriptico Innovacion tecnologica
Triptico Innovacion tecnologica
 
Redes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo finalRedes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo final
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
El Correo electrónico
El Correo electrónico  El Correo electrónico
El Correo electrónico
 
Infografía de internet
Infografía de internetInfografía de internet
Infografía de internet
 
Power point de dropbox
Power point de dropboxPower point de dropbox
Power point de dropbox
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Correo electronico ventajas-desventajas
Correo electronico ventajas-desventajasCorreo electronico ventajas-desventajas
Correo electronico ventajas-desventajas
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 

Destacado

Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaTrabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaJero Garfagnoli
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Rosi Genia
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
luciapaulamac
 
Energía muscular
Energía muscularEnergía muscular
Energía muscular
yaguirre
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacionnahyllely
 

Destacado (6)

Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
Trabajo Práctico "Evolución de la comunicación"
 
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologicaTrabajo practico n 1 ed tecnologica
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Energía muscular
Energía muscularEnergía muscular
Energía muscular
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacion
 

Similar a Trabajo sobre correo electrónico.

Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
yadiraestefaniacoronelchirinos
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Enrique Lescano
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
zulmita0607
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
edanfra
 
El correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalonaEl correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalona
Hahkell Escalona
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoedwwarberde
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoedwwarberde
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoedwwarberde
 
x Correo Electronico
x Correo Electronicox Correo Electronico
x Correo Electronico
Marisol Ojeda
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Elba Sepúlveda
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
stevenorjuela070497
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
rossanalavaira
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
Rosanna Torres
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
sacred7
 

Similar a Trabajo sobre correo electrónico. (20)

Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
 
El correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalonaEl correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalona
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
x Correo Electronico
x Correo Electronicox Correo Electronico
x Correo Electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
 
cvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxccvxcfxcxcxc
cvxcfxcxcxc
 
Ecorreo
EcorreoEcorreo
Ecorreo
 
Guion Yamileth Murillo
Guion Yamileth MurilloGuion Yamileth Murillo
Guion Yamileth Murillo
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Trabajo sobre correo electrónico.

  • 1. ¿QUE ES? El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan buzones intermedios (servidores), donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino y antes de que el destinatario los revise. En el caso del correo electrónico los mensajes pueden contener texto o cualquier otro tipo de formato digital: imagen, audio, video. Derecho de autor: consejos-para-proteger-el-correo-electrónico (1) El correo electrónico, o E- mail (de Electronic Mail), es uno de los servicios más antiguos de Internet. A semejanza del correo tradicional, sirve para enviar o recibir mensajes a/de otras personas. El conocido e-mail o correo electrónico, es probablemente, por la cantidad de tráfico que genera cada día en Internet, el servicio más usado de la Red. Es un sistema de distribución de mensajes entre las personas que están integradas en la Red gracias a unas direcciones electrónicas preestablecidas, como sucede con el correo tradicional, que transporta mensajes entre dos personas de cualquier parte del mundo gracias a unas direcciones físicas establecidas (sus lugares de residencia o de trabajo).
  • 2. HISTORIA. Su nombre viene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente mientras se dirigen a su destino. Fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. Por aquel entonces ya existía un sistema de mensajería en cada computadora (que era compartida por varios usuarios), pero no uno que permitiera enviar mensajes a otra computadora de una red. Tomlinson eligió la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque en inglés @ se dice "at" (en). Derecho de autor: http://cdn.pijamasurf.com/wp-content/uploads/2009/11/Raymond-Tomlinson.jpg. ELEMENTOS. El Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. El procedimiento se puede hacer desde un programa de correo o desde un correo web.ementos DIRECCIÓN DE CORREO.
  • 3. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es nn1@hotmail.com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario, y el dominio en el que está. La arroba también se puede leer "en", ya que nn1@hotmail.com. Identifica al usuario nn1 que está en el servidor hotmail.com (indica una relación de pertenencia). Fuente:http://cmelendez.wikispaces.com/file/view/Correo+electr%C3%B3nico.pdf TIPOS DE CUENTAS DE CORREO. Derecho autor: http://1.bp.blogspot.com/- R3pfsZqocjg/VJDQ8hMGjiI/AAAAAAAAABo/Jit6pakKOwA/s1600/Correo-electronico.png Hay dos tipos de cuentas de correo: el correo web y el llamado correo POP. Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes. Así, el correo web tiene la ventaja de que no es necesario configurarlo, de que puede consultarse desde
  • 4. cualquier ordenador y que es más difícil infectarse por un virus (pues los mensajes no se almacenan en nuestro ordenador), a no ser que bajemos algún archivo adjunto al mensaje. Y las desventajas son, entre otras, su poca capacidad de almacenamiento (la que nos dé la compañía donde esté alojado) y su lentitud. El correo POP es rápido, no se necesita estar conectado para redactar los mensajes, sólo hay que conectarse a la hora de enviarlos; los mensajes se descargan a nuestro ordenador desde el servidor (por lo que la capacidad de este correo nos la marca nuestro ordenador) y podemos leerlos luego desconectados de Internet. Sus desventajas son que es más fácil infectarse por un virus (depende del cliente de correo que usemos) y que es necesario configurarlo antes de usarlo. Fuente:http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-curso-guadalinex-iesaverroes/tema5b.pdf ¿CUÁLES LA DIFERENCIA ENTRE CORREO ELECTRÓNICO Y CORREO WEB? Derecho de autor: xcomparativa_clientes_de_correo_web_1_618x311.jpg.pagespeed.ic.NGJ8JOYOLJ-A7L9neZjn La diferencia fundamental entre el correo POP y el correo Web es el sitio en el que se almacenan los mensajes. En el correo POP, el mensaje se almacenará en tu computadora. En el correo Web, el mensaje siempre permanece en el servidor. Por este motivo el correo Web es muy interesante si tienes que viajar de un sitio a otro o si quieres consultar tu correo en un lugar en el que no
  • 5. tengas acceso a tu computadora. Podrás consultar tu correo Web y enviar mensajes desde cualquier lugar del mundo en el que tengas acceso a Internet. Fuente:http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Correo%20Electronico%20- R3Z%20y%20M.pdf VENTAJAS DEL CORREO WEB. La mayor ventaja es que el correo Web, hasta el momento, es gratuito. Inicialmente era completamente gratuito, pero poco a poco los distintos proveedores están limitando sus posibilidades. Actualmente todavía se puede disponer de correo Web gratis, pero las posibilidades más avanzadas sólo están disponibles previo pago. En cualquier caso, el servicio básico es completamente funcional aunque, a cambio, te mostrará anuncios constantemente. Para un usuario que comienza, las posibilidades del correo Web gratuito son más que suficientes. La segunda ventaja ya se ha mencionado. Es posible acceder al correo Web desde cualquier parte. Sólo hace falta recordar la dirección Web (www .hotmail.com en este caso), el nombre de usuario y la clave. Sin más datos que éstos, podrás acceder a tu correo desde cualquier computadora conectada a Internet. Esta posibilidad es muy interesante cuando estés de viaje, ya que podrás mantener el contacto con tus amigos y familiares sin tener que llevar tu computadora, un módem, o complicadas instrucciones de conexión a Internet en el extranjero, etc. Bastará con visitar un cibercafé y en pocos minutos estarás al día. También es muy útil para acceder desde el trabajo a tu correo personal. Obviamente no todas son ventajas, la primera desventaja es que sólo se pueden leer y escribir mensajes de correo mientras se está conectado a Internet. Si se emplea una conexión de banda ancha como ADSL o cable, o tiene una tarifa de teléfono, generalmente esto no será un problema, pero si los minutos de conexión cuestan dinero, este sistema te saldrá más caro que el correo POP. En el correo Web los mensajes se almacenan en el servidor, y éste suele tener una capacidad bastante reducida. Si te inclinas por un servicio de pago, una de las primeras ventajas suele ser un aumento sustancial de este límite. Esto te impedirá archivar mensajes con archivos adjuntos o una cantidad muy grande de mensajes. CLASES DE CORREO ELECTRÓNICO.
  • 6. Derecho de autor: https://actividadesdeventa.files.wordpress.com/2011/06/foto -5.jpg Los correos electrónicos se pueden clasificar de acuerdo a las necesidades o al tipo de usuario, es decir si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor de servicio puede crear su cuenta o correo a través de los correos gratuitos. Pero si el usuario tiene acceso a Internet por medio de un ISP, el mismo proveedor le proporcionará una cuenta de correo. Los correos gratuitos también lo usan muchas personas para tener su correo electrónico personal, ya que en muchas empresas que tienen acceso a Internet por mediode un ISP, le proporcionan al empleado una cuenta de usuario. Existen muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo electrónico de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos tenemos: • www.gmail.com • www.hotmail.com • www.yahoo.com • www.latinmail.com • www.starmedia.com Fuente: Articles-327089_Archivo_Pdf INTEGRANTES: Yamith Alexander Delgado Jiménez, Sandra Viviana Erazo Bernal.