SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIAS EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLOGICAS
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
CORREO ELECTRONICO
Participante:
Abg. Ojeda Marisol
Barquisimeto, Estado Lara
INTRODUCCIÓN
El uso del correo electrónico en las tecnologías de la información y la
comunicación en la actividad de las administraciones públicas y privadas, ha
comportado, sin ningún tipo de duda, un gran avance en la eficacia de la
actividad del sector público y privado. La inmediatez de la comunicación, el
gran volumen de información que puede circular por la red, la posibilidad de
acceder a la información desde fuera del puesto de trabajo y la reducción de
costes ligada a la utilización de un sistema de correo electrónico han hecho
de esta herramienta un elemento imprescindible en cualquier organización
administrativa. Pero los innegables aspectos positivos que incorpora el uso
de estas tecnologías no permiten infravalorar los riesgos derivados del uso
del correo electrónico para la seguridad de la información y la protección de
los datos de carácter personal. Es por ello el gran avance en las nuevas
tecnologías que están surgiendo rápidamente, cambiando en cada momento
la plataforma porque es requerida por el usuario, el gran desafío de
resguardar la confidencialidad de la información transmitida de miles y miles
de usuarios que utilizan a cada momento, día a día el correo electrónico, solo
tengan acceso las personas adecuadas a dicho correo.
CORREO ELECTRONICO
El concepto es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través
del sistema de comunicación electrónica, se utiliza principalmente para
denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el
protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite
nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los
mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de
cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, entre otros.).
Proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y
recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores de correo).
Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino
todo tipo de archivos digitales, si bien suelen existir limitaciones al tamaño de
los archivos adjuntos.
Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de
almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos
extremos se encuentren conectados simultáneamente. El funcionamiento del
correo electrónico proviene de la analogía del correo postal. Ambos permiten
enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una
dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los
servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el
destinatario los revisa.
Una dirección, también dirección de E-mail, o dirección de Internet, o
dirección de Red, o dirección Web, es una serie de letras, números, y/o
símbolos con los que puedes identificarte a ti mismo y por los cuáles Internet
te identifica a ti (en realidad, a tu ordenador). Una dirección puede ser
también un lugar donde se almacena información.
El uso de servicios de correo electrónico en paquetes de App Exchange
instalados también está disponible en: Group Edition y Professional Edition.
El uso de direcciones, las personas puede enviar e-mail, observar sitios web
y enviar o recibir archivos y documentos. La persona usa el correo
electrónico cuando ingresa al mundo de las comunicaciones en Internet, el
cuál se ha convertido en algo más efectivo que el correo usual, el teléfono, e
incluso que la comunicación directa por voz, es una herramienta eficaz y
directa con la persona que está a larga distancia o se encuentra en otro país.
Las formas de comunicación en las organizaciones han ido evolucionando de
manera relativamente rápida, impulsadas fundamentalmente por la aparición
de nuevas tecnologías que permiten un considerable ahorro en tiempo y
costes, con un importante aumento en la productividad, el uso del correo
electrónico un estilo de redacción adecuado, se debe utilizar la forma
correcta al escribir.
Las Partes del Correo Electrónico: Antes empezar a escribir el primer
correo electrónico se necesita entender las partes de un correo electrónico.
Un mensaje de correo electrónico es compuesto de tres partes:
El encabezado del mensaje (localizado en la parte superior de la ventana del
correo electrónico). Esta área contiene toda la información sobre el mensaje.
o De quien es el mensaje – el remitente
o Para quien es el mensaje – el destinatario
o El asunto – de que se trata el mensaje
• El cuerpo del mensaje – el mensaje que vas a escribir usando tu
teclado.
• Firma – de quién es el mensaje e información adicional de contacto
En la imagen de bajo, verás un correo electrónico con sus partes
etiquetadas. Busca las palabras en rojo junto con las flechas rojas que
señalan las partes del mensaje de correo electrónico.
Tipos de Correo Electrónico: existen 4 Correos Electrónicos Distintos que
a continuación se mencionaran:
1.- Los Dos Más Populares: Hotmail no se recomienda como correo
para trabajo, siendo su fuerte el contacto con tus amigos gracias a la
popularidad del MSN. A diferencia de Hotmail, Gmail ofrece
mayor velocidad a la hora de cargar archivos adjuntos.
2.- Conoce Otros Tipos De Correo: IMAP se utiliza para cuando queremos
leer el correo desde varios lugares distintos y no queremos estar viendo los
mismos correos que ya habías leído POP3 es el más popular de los dos. Nos
permite descargar los nuevos correos directamente a nuestro equipo. Tiene
el inconveniente de que descarga los correos ya leídos como No leídos.
3.- Características de Yahoo y Aol Mail: AOL: Almacenamiento ilimitado.
Protección contra spam. Protección contra el virus. Corrector ortográfico.
Panel para ver que contactos están conectados. YAHOO: Almacenamiento
de correo ilimitado. Protección contra spam y virus. La publicidad se muestra
en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo.
4.- Lo que tienen en común es que cada uno de ellos sirve para enviar y
recibir mensajes de forma instantánea.
Principales ventajas.
• Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.
• Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
• El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos
una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es
muy difícil.
• Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias
pueden hacer lo mismo.
• Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables,
entre otros.
• Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
Desventajas:
• Solo se puede leer si contamos con un dispositivo electrónico
(Computadora o Smartphone)
• Es muy fácil contagiarnos de un virus
• Comúnmente recibimos toneladas de spam
• Se requiere al menos un conocimiento mínimo de informática
• No se puede enviar elementos físicos
Utilidad del Correo Electrónico tanto Laboral como cualquier Profesión: La
publicación de la dirección de correo laboral o profesional que se pueda
asociar a personas físicas constituye una comunicación de datos de carácter
personal y, por lo tanto, tiene que sujetarse al régimen de comunicaciones
previsto en la normativa de protección de datos. La posibilidad de acceder a
la información desde fuera del puesto de trabajo y la reducción de costes
ligada a la utilización de un sistema de correo electrónico han hecho de esta
herramienta un elemento imprescindible en cualquier organización
administrativa. Pero los innegables aspectos positivos que incorpora el uso
de estas tecnologías no permiten infravalorar los riesgos derivados del uso
del correo electrónico para la seguridad de la información y la protección de
los datos de carácter personal. Esta Recomendación se dirige a las
administraciones públicas, y también a todos los otros entes incluidos dentro
del ámbito de actuación de la Autoridad de Protección de Datos. Con
independencia de su naturaleza pública o privada, y con independencia
también de la naturaleza del vínculo jurídico que establezcan con sus
trabajadores, estos entes adoptan la posición jurídica del empresario. Es por
ello que, en esta Recomendación, nos referiremos a todos estos entes bajo
la denominación empresa.
CONCLUCIÓN
Hay sistemas de correo que se identifican habitualmente como correo web o
web mail. Con independencia que se pueda acceder a él también a través de
un cliente de correo, se trata de un sistema de acceso a un servicio de correo
electrónico utilizando el navegador de Internet y el protocolo http o https.
Este sistema permite recibir y enviar correos desde cualquier lugar, a través
de una web. Los mensajes se almacenan en el servidor donde se aloja la
cuenta de correo. Este análisis del contenido de los mensajes puede ser útil,
por ejemplo para detectar virus, pero hay que advertir que los proveedores
también lo pueden utilizar para ofrecer, en la misma aplicación de correo,
anuncios que estén relacionados con dicho contenido.
La utilización del correo electrónico, por sí sola, no garantiza la autenticidad
ni la integridad de la comunicación. Es decir, no garantiza la autenticidad de
la identidad de quien aparece como emisor ni que el contenido emitido
coincida con el contenido recibido. Ello puede generar problemas tanto
respecto a la suplantación de la identidad como respecto a la alteración de
los mensajes y archivos adjuntos. Para garantizar la autenticidad y la
integridad de las comunicaciones, se puede utilizar la firma electrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
El correo electrónico.
El correo electrónico. El correo electrónico.
El correo electrónico.
Karen Paulina Zuluaga
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico Isac Masis
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
Soemily Franco
 
El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
vivan96
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Sánchez
 
Resumen correo elctronico
Resumen correo elctronicoResumen correo elctronico
Resumen correo elctronico
yesenia contreras
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
stevenorjuela070497
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Jehni Rey
 
correo electonico
correo electonico correo electonico
correo electonico
Dorka Daniela
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
13carlos13
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
AMIRA5636
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
mariangel figueroa
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoLorena
 
Los correos-electrónicos
Los correos-electrónicosLos correos-electrónicos
Los correos-electrónicos
sebastiann1999
 
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...José M. Padilla
 

La actualidad más candente (19)

Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
El correo electrónico.
El correo electrónico. El correo electrónico.
El correo electrónico.
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Resumen correo elctronico
Resumen correo elctronicoResumen correo elctronico
Resumen correo elctronico
 
Orjuela correo electronico
Orjuela correo electronicoOrjuela correo electronico
Orjuela correo electronico
 
Guion Yamileth Murillo
Guion Yamileth MurilloGuion Yamileth Murillo
Guion Yamileth Murillo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
correo electonico
correo electonico correo electonico
correo electonico
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo Eletronico
Correo EletronicoCorreo Eletronico
Correo Eletronico
 
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNicoPresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
 
Los correos-electrónicos
Los correos-electrónicosLos correos-electrónicos
Los correos-electrónicos
 
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
 

Destacado

Week 1 3rd semester
Week 1 3rd semesterWeek 1 3rd semester
Week 1 3rd semester
khadijatulkubraburiro
 
KONFIGURASI MIKROTIK
KONFIGURASI MIKROTIKKONFIGURASI MIKROTIK
KONFIGURASI MIKROTIK
TodSavior
 
Buku digital
Buku digitalBuku digital
Buku digital
reqaagungvitaloka
 
Week 6 3rd semester
Week 6 3rd semesterWeek 6 3rd semester
Week 6 3rd semester
khadijatulkubraburiro
 
Editing the front cover of my school based
Editing the front cover of my school basedEditing the front cover of my school based
Editing the front cover of my school based
ShahEman
 
Week 4 3rd semester
Week 4 3rd semesterWeek 4 3rd semester
Week 4 3rd semester
khadijatulkubraburiro
 
Week 5 3rd semester
Week 5 3rd semesterWeek 5 3rd semester
Week 5 3rd semester
khadijatulkubraburiro
 
Week 2 3rd semester
Week 2 3rd semesterWeek 2 3rd semester
Week 2 3rd semester
khadijatulkubraburiro
 
Front cover of magazine
Front cover of magazineFront cover of magazine
Front cover of magazine
ShahEman
 
There Is No Agile
There Is No AgileThere Is No Agile
There Is No Agile
Nick McKenna
 
Research into british cinema
Research into british cinemaResearch into british cinema
Research into british cinema
ShahEman
 
Management dasar
Management dasarManagement dasar
Management dasarTodSavior
 
Using adobe in design
Using adobe in designUsing adobe in design
Using adobe in design
ShahEman
 
Type’s of sound
Type’s of soundType’s of sound
Type’s of sound
ShahEman
 
Editing techniques
Editing techniquesEditing techniques
Editing techniques
ShahEman
 
Analisis kebutuhan pelatihan
Analisis kebutuhan pelatihanAnalisis kebutuhan pelatihan
Analisis kebutuhan pelatihanPra Muja
 

Destacado (16)

Week 1 3rd semester
Week 1 3rd semesterWeek 1 3rd semester
Week 1 3rd semester
 
KONFIGURASI MIKROTIK
KONFIGURASI MIKROTIKKONFIGURASI MIKROTIK
KONFIGURASI MIKROTIK
 
Buku digital
Buku digitalBuku digital
Buku digital
 
Week 6 3rd semester
Week 6 3rd semesterWeek 6 3rd semester
Week 6 3rd semester
 
Editing the front cover of my school based
Editing the front cover of my school basedEditing the front cover of my school based
Editing the front cover of my school based
 
Week 4 3rd semester
Week 4 3rd semesterWeek 4 3rd semester
Week 4 3rd semester
 
Week 5 3rd semester
Week 5 3rd semesterWeek 5 3rd semester
Week 5 3rd semester
 
Week 2 3rd semester
Week 2 3rd semesterWeek 2 3rd semester
Week 2 3rd semester
 
Front cover of magazine
Front cover of magazineFront cover of magazine
Front cover of magazine
 
There Is No Agile
There Is No AgileThere Is No Agile
There Is No Agile
 
Research into british cinema
Research into british cinemaResearch into british cinema
Research into british cinema
 
Management dasar
Management dasarManagement dasar
Management dasar
 
Using adobe in design
Using adobe in designUsing adobe in design
Using adobe in design
 
Type’s of sound
Type’s of soundType’s of sound
Type’s of sound
 
Editing techniques
Editing techniquesEditing techniques
Editing techniques
 
Analisis kebutuhan pelatihan
Analisis kebutuhan pelatihanAnalisis kebutuhan pelatihan
Analisis kebutuhan pelatihan
 

Similar a x Correo Electronico

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
yadiraestefaniacoronelchirinos
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Albert Jose Tapia Linarez
 
El correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalonaEl correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalona
Hahkell Escalona
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
ancora estraño
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
alex mora
 
Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.
Sandraerazo280786
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
Betzabe G. de Ereu
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
cash0509
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
Carlos Restrepo
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo ElectronicoJoseNavarro
 
correo electronico2 1.docx
correo electronico2 1.docxcorreo electronico2 1.docx
correo electronico2 1.docx
deivismontero1
 
Los correos electrónicos roglys
Los correos electrónicos roglysLos correos electrónicos roglys
Los correos electrónicos roglys
Roglys Pérez Faneite
 
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
angieydeisy
 

Similar a x Correo Electronico (20)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalonaEl correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalona
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
 
Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
correo electronico2 1.docx
correo electronico2 1.docxcorreo electronico2 1.docx
correo electronico2 1.docx
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Los correos electrónicos roglys
Los correos electrónicos roglysLos correos electrónicos roglys
Los correos electrónicos roglys
 
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
 
Angie bega
Angie begaAngie bega
Angie bega
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

x Correo Electronico

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIAS EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLOGICAS BARQUISIMETO – ESTADO LARA CORREO ELECTRONICO Participante: Abg. Ojeda Marisol Barquisimeto, Estado Lara
  • 2. INTRODUCCIÓN El uso del correo electrónico en las tecnologías de la información y la comunicación en la actividad de las administraciones públicas y privadas, ha comportado, sin ningún tipo de duda, un gran avance en la eficacia de la actividad del sector público y privado. La inmediatez de la comunicación, el gran volumen de información que puede circular por la red, la posibilidad de acceder a la información desde fuera del puesto de trabajo y la reducción de costes ligada a la utilización de un sistema de correo electrónico han hecho de esta herramienta un elemento imprescindible en cualquier organización administrativa. Pero los innegables aspectos positivos que incorpora el uso de estas tecnologías no permiten infravalorar los riesgos derivados del uso del correo electrónico para la seguridad de la información y la protección de los datos de carácter personal. Es por ello el gran avance en las nuevas tecnologías que están surgiendo rápidamente, cambiando en cada momento la plataforma porque es requerida por el usuario, el gran desafío de resguardar la confidencialidad de la información transmitida de miles y miles de usuarios que utilizan a cada momento, día a día el correo electrónico, solo tengan acceso las personas adecuadas a dicho correo.
  • 3. CORREO ELECTRONICO El concepto es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través del sistema de comunicación electrónica, se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, entre otros.). Proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales, si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos. Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. El funcionamiento del correo electrónico proviene de la analogía del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. Una dirección, también dirección de E-mail, o dirección de Internet, o dirección de Red, o dirección Web, es una serie de letras, números, y/o símbolos con los que puedes identificarte a ti mismo y por los cuáles Internet
  • 4. te identifica a ti (en realidad, a tu ordenador). Una dirección puede ser también un lugar donde se almacena información. El uso de servicios de correo electrónico en paquetes de App Exchange instalados también está disponible en: Group Edition y Professional Edition. El uso de direcciones, las personas puede enviar e-mail, observar sitios web y enviar o recibir archivos y documentos. La persona usa el correo electrónico cuando ingresa al mundo de las comunicaciones en Internet, el cuál se ha convertido en algo más efectivo que el correo usual, el teléfono, e incluso que la comunicación directa por voz, es una herramienta eficaz y directa con la persona que está a larga distancia o se encuentra en otro país. Las formas de comunicación en las organizaciones han ido evolucionando de manera relativamente rápida, impulsadas fundamentalmente por la aparición de nuevas tecnologías que permiten un considerable ahorro en tiempo y costes, con un importante aumento en la productividad, el uso del correo electrónico un estilo de redacción adecuado, se debe utilizar la forma correcta al escribir. Las Partes del Correo Electrónico: Antes empezar a escribir el primer correo electrónico se necesita entender las partes de un correo electrónico. Un mensaje de correo electrónico es compuesto de tres partes: El encabezado del mensaje (localizado en la parte superior de la ventana del correo electrónico). Esta área contiene toda la información sobre el mensaje. o De quien es el mensaje – el remitente o Para quien es el mensaje – el destinatario o El asunto – de que se trata el mensaje • El cuerpo del mensaje – el mensaje que vas a escribir usando tu teclado.
  • 5. • Firma – de quién es el mensaje e información adicional de contacto En la imagen de bajo, verás un correo electrónico con sus partes etiquetadas. Busca las palabras en rojo junto con las flechas rojas que señalan las partes del mensaje de correo electrónico. Tipos de Correo Electrónico: existen 4 Correos Electrónicos Distintos que a continuación se mencionaran: 1.- Los Dos Más Populares: Hotmail no se recomienda como correo para trabajo, siendo su fuerte el contacto con tus amigos gracias a la popularidad del MSN. A diferencia de Hotmail, Gmail ofrece mayor velocidad a la hora de cargar archivos adjuntos. 2.- Conoce Otros Tipos De Correo: IMAP se utiliza para cuando queremos leer el correo desde varios lugares distintos y no queremos estar viendo los mismos correos que ya habías leído POP3 es el más popular de los dos. Nos permite descargar los nuevos correos directamente a nuestro equipo. Tiene el inconveniente de que descarga los correos ya leídos como No leídos. 3.- Características de Yahoo y Aol Mail: AOL: Almacenamiento ilimitado. Protección contra spam. Protección contra el virus. Corrector ortográfico. Panel para ver que contactos están conectados. YAHOO: Almacenamiento de correo ilimitado. Protección contra spam y virus. La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo. 4.- Lo que tienen en común es que cada uno de ellos sirve para enviar y recibir mensajes de forma instantánea. Principales ventajas. • Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. • Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
  • 6. • El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil. • Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. • Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, entre otros. • Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel. Desventajas: • Solo se puede leer si contamos con un dispositivo electrónico (Computadora o Smartphone) • Es muy fácil contagiarnos de un virus • Comúnmente recibimos toneladas de spam • Se requiere al menos un conocimiento mínimo de informática • No se puede enviar elementos físicos Utilidad del Correo Electrónico tanto Laboral como cualquier Profesión: La publicación de la dirección de correo laboral o profesional que se pueda asociar a personas físicas constituye una comunicación de datos de carácter personal y, por lo tanto, tiene que sujetarse al régimen de comunicaciones previsto en la normativa de protección de datos. La posibilidad de acceder a la información desde fuera del puesto de trabajo y la reducción de costes ligada a la utilización de un sistema de correo electrónico han hecho de esta herramienta un elemento imprescindible en cualquier organización administrativa. Pero los innegables aspectos positivos que incorpora el uso de estas tecnologías no permiten infravalorar los riesgos derivados del uso del correo electrónico para la seguridad de la información y la protección de los datos de carácter personal. Esta Recomendación se dirige a las
  • 7. administraciones públicas, y también a todos los otros entes incluidos dentro del ámbito de actuación de la Autoridad de Protección de Datos. Con independencia de su naturaleza pública o privada, y con independencia también de la naturaleza del vínculo jurídico que establezcan con sus trabajadores, estos entes adoptan la posición jurídica del empresario. Es por ello que, en esta Recomendación, nos referiremos a todos estos entes bajo la denominación empresa.
  • 8. CONCLUCIÓN Hay sistemas de correo que se identifican habitualmente como correo web o web mail. Con independencia que se pueda acceder a él también a través de un cliente de correo, se trata de un sistema de acceso a un servicio de correo electrónico utilizando el navegador de Internet y el protocolo http o https. Este sistema permite recibir y enviar correos desde cualquier lugar, a través de una web. Los mensajes se almacenan en el servidor donde se aloja la cuenta de correo. Este análisis del contenido de los mensajes puede ser útil, por ejemplo para detectar virus, pero hay que advertir que los proveedores también lo pueden utilizar para ofrecer, en la misma aplicación de correo, anuncios que estén relacionados con dicho contenido. La utilización del correo electrónico, por sí sola, no garantiza la autenticidad ni la integridad de la comunicación. Es decir, no garantiza la autenticidad de la identidad de quien aparece como emisor ni que el contenido emitido coincida con el contenido recibido. Ello puede generar problemas tanto respecto a la suplantación de la identidad como respecto a la alteración de los mensajes y archivos adjuntos. Para garantizar la autenticidad y la integridad de las comunicaciones, se puede utilizar la firma electrónica.