SlideShare una empresa de Scribd logo
ERRORES Y DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO
GRADO AL FACTORIZAR POLINOMIOS
De esta manera La educación hoy en día está en búsqueda de la innovación pedagógica, de
la dinamización de los aprendizajes y la construcción de experiencias significativas para los
estudiantes, sin embargo, es muy difícil concebir este nuevo ambiente si continuamos en la
enseñanza tradicional. Claramente a los profesores se les hace más fácil lidiar con un grupo
homogéneo y pasivo donde los alumnos se acostumbran a recibir y procesar la información
de memoria, donde lo más importante es reproducir tal cual como se les ha explicado.
al tomar como referencia los modelos cognitivos enfocados en la enseñanza del algebra,
donde se enfatiza en modelos concretos de aprendizaje sobre los casos de factorización, al
realizar algunas consultas se encontró que en ciertos trabajo de matemáticas, como es el
caso de Hitt (2003) y Soto (2002), quienes coinciden en señalar los errores cometidos por
los estudiantes al factorizar: “dificultades relacionadas básicamente con la ley de los signos,
lo cual predice un mal resultados en la solución de ejercicios” (Hitt 2003 p.29.Sin embargo,
es indudable la importancia de los errores en el aprendizaje de los estudiantes ya que según
Carrión (2007, p. 21) “el error se requiere para afinar la idea individual sobre lo que es
falso y lo que es correcto, según una norma dada”, es decir, son necesarios para que el
estudiante pueda distinguir lo correcto de lo incorrecto. Y el hecho de analizarlos da pautas
bien claras del camino a seguir para mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
Esto señala que como docente se debe tener en cuanta la metodología utilizada para
facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos es necesario despertar
la capacidad de asombro de los mismos.
Por otro lado los errores así vistos, se muestran como un síntoma de las dificultades en la
comprensión de los conceptos y por tanto en la transición de la aritmética al álgebra.
Cuando en la mayoría de los casos los alumnos memorizan irreflexivamente las reglas y los
procedimientos de cálculo sin comprenderlos, aplicándolos automáticamente a cualquier
situación que les resulte parecida a la utilizada, cuando supuestamente la aprendieron. Esto
los lleva a cometer los mismos errores de manera sistemática y persistente. Esto podría
atribuirse a que en el aula de clases se privilegia un aprendizaje procedimental sobre el
conceptual, se utilizan clases expositivas sin crear espacios para interiorizar los conceptos
básicos.
Por lo planteado anteriormente, lo que se pretende es reportan las dificultades de los
estudiantes de octavo grado de una institución publica tomada como ente referencial , en
lo que concierne a la factorización de polinomios; para esto se aplicó una prueba con una
situación del contexto sociocultural a 36 estudiantes; los resultados evidencian dificultades
con el uso de los signos y en el análisis e interpretación de los elementos que intervienen en
la situación, los cuales llevan al estudiante a comunicar resultados erróneos; esto llevó a
concluir que se deben implementar metodologías que contengan recursos didácticos y
clases teórico practicas más dinámicas que despierte el interés en el estudiante y a través de
esto, lograr que desarrollen habilidades mentales que fortalezcan su aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carrión, V. (2007). Análisis de errores de estudiantes y profesores en expresiones
combinadas con números naturales. Unión, Revista Iberoamericana de Educación
Matemática, N° 11, pp. 19-57.
Hitt, F. (2003). Dificultades en el aprendizaje del cálculo. Décimo primer Encuentro de
Profesores de Matemáticas del Nivel Medio Superior. Morelia: Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo.
Soto, N. (2002). Proporcionalidad directa e inversa: dificultades en su aprendizaje.
Universidad Nacional del Nordeste.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo tic

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
luis munoz
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Edwin D. Pérez
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Henry Daza
 
Anteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipueblaAnteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipuebla
Garlop Rmz
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
jesuscarreon8
 
Ensayo de suma y resta
Ensayo de suma y restaEnsayo de suma y resta
Ensayo de suma y resta
eesc karina Martinez Blanco
 
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al  resolver op...Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al  resolver op...
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
ccristian95
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Edwin Quinchiguango
 
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivadaUna propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Compartir Palabra Maestra
 
POLYA.pdf
POLYA.pdfPOLYA.pdf
POLYA.pdf
ZaideRamirez
 
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
carlosrodelo22
 
Ensayo enlace quimico.docx ii
Ensayo enlace quimico.docx iiEnsayo enlace quimico.docx ii
Ensayo enlace quimico.docx ii
Vladimir Castaño
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Dificultades  que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...Dificultades  que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Oscarjrdiaz
 
Manuel trabajo
Manuel trabajoManuel trabajo
Manuel trabajo
mane1991
 
Manuel trabajo
Manuel trabajoManuel trabajo
Manuel trabajo
mane1991
 
ensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
ensayo de las PPI Rosa Martinez Belloensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
ensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
rosamartinezbello
 
Intervención en educación nocturna clei x
Intervención en educación nocturna clei xIntervención en educación nocturna clei x
Intervención en educación nocturna clei x
Franklin Quintero
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Naty Ayala
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
Yasiris Mata
 

Similar a Trabajo tic (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
Estrategias didácticas: Dificultad o Fortaleza en el Aprendizaje de los Estud...
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
 
Anteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipueblaAnteproyecto de maestria unipuebla
Anteproyecto de maestria unipuebla
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Ensayo de suma y resta
Ensayo de suma y restaEnsayo de suma y resta
Ensayo de suma y resta
 
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al  resolver op...Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al  resolver op...
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivadaUna propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
 
POLYA.pdf
POLYA.pdfPOLYA.pdf
POLYA.pdf
 
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
 
Ensayo enlace quimico.docx ii
Ensayo enlace quimico.docx iiEnsayo enlace quimico.docx ii
Ensayo enlace quimico.docx ii
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Dificultades  que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...Dificultades  que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
 
Manuel trabajo
Manuel trabajoManuel trabajo
Manuel trabajo
 
Manuel trabajo
Manuel trabajoManuel trabajo
Manuel trabajo
 
ensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
ensayo de las PPI Rosa Martinez Belloensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
ensayo de las PPI Rosa Martinez Bello
 
Intervención en educación nocturna clei x
Intervención en educación nocturna clei xIntervención en educación nocturna clei x
Intervención en educación nocturna clei x
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Trabajo tic

  • 1. ERRORES Y DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO GRADO AL FACTORIZAR POLINOMIOS De esta manera La educación hoy en día está en búsqueda de la innovación pedagógica, de la dinamización de los aprendizajes y la construcción de experiencias significativas para los estudiantes, sin embargo, es muy difícil concebir este nuevo ambiente si continuamos en la enseñanza tradicional. Claramente a los profesores se les hace más fácil lidiar con un grupo homogéneo y pasivo donde los alumnos se acostumbran a recibir y procesar la información de memoria, donde lo más importante es reproducir tal cual como se les ha explicado. al tomar como referencia los modelos cognitivos enfocados en la enseñanza del algebra, donde se enfatiza en modelos concretos de aprendizaje sobre los casos de factorización, al realizar algunas consultas se encontró que en ciertos trabajo de matemáticas, como es el caso de Hitt (2003) y Soto (2002), quienes coinciden en señalar los errores cometidos por los estudiantes al factorizar: “dificultades relacionadas básicamente con la ley de los signos, lo cual predice un mal resultados en la solución de ejercicios” (Hitt 2003 p.29.Sin embargo, es indudable la importancia de los errores en el aprendizaje de los estudiantes ya que según Carrión (2007, p. 21) “el error se requiere para afinar la idea individual sobre lo que es falso y lo que es correcto, según una norma dada”, es decir, son necesarios para que el estudiante pueda distinguir lo correcto de lo incorrecto. Y el hecho de analizarlos da pautas bien claras del camino a seguir para mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Esto señala que como docente se debe tener en cuanta la metodología utilizada para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos es necesario despertar la capacidad de asombro de los mismos. Por otro lado los errores así vistos, se muestran como un síntoma de las dificultades en la comprensión de los conceptos y por tanto en la transición de la aritmética al álgebra. Cuando en la mayoría de los casos los alumnos memorizan irreflexivamente las reglas y los procedimientos de cálculo sin comprenderlos, aplicándolos automáticamente a cualquier situación que les resulte parecida a la utilizada, cuando supuestamente la aprendieron. Esto los lleva a cometer los mismos errores de manera sistemática y persistente. Esto podría atribuirse a que en el aula de clases se privilegia un aprendizaje procedimental sobre el conceptual, se utilizan clases expositivas sin crear espacios para interiorizar los conceptos básicos. Por lo planteado anteriormente, lo que se pretende es reportan las dificultades de los estudiantes de octavo grado de una institución publica tomada como ente referencial , en lo que concierne a la factorización de polinomios; para esto se aplicó una prueba con una situación del contexto sociocultural a 36 estudiantes; los resultados evidencian dificultades con el uso de los signos y en el análisis e interpretación de los elementos que intervienen en
  • 2. la situación, los cuales llevan al estudiante a comunicar resultados erróneos; esto llevó a concluir que se deben implementar metodologías que contengan recursos didácticos y clases teórico practicas más dinámicas que despierte el interés en el estudiante y a través de esto, lograr que desarrollen habilidades mentales que fortalezcan su aprendizaje. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Carrión, V. (2007). Análisis de errores de estudiantes y profesores en expresiones combinadas con números naturales. Unión, Revista Iberoamericana de Educación Matemática, N° 11, pp. 19-57. Hitt, F. (2003). Dificultades en el aprendizaje del cálculo. Décimo primer Encuentro de Profesores de Matemáticas del Nivel Medio Superior. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Soto, N. (2002). Proporcionalidad directa e inversa: dificultades en su aprendizaje. Universidad Nacional del Nordeste.