SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA EDUCACIONAL PARA EL DOCENTE Carrera: Maestría en Educación Asignatura:  Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Cuatrimestre: Segundo Periodo: Enero-Abril 2011 Equipo 3: Ana Vianey Díaz Nicolás Carmen Anevi Díaz Nicolás Eduardo Reyes Aquino Rigoberto Carrera Avendaño Efraín  Bautista de la Cruz Nombre del Docente:  María de los Ángeles Ramón Peña Tuxtepec, Oaxaca a 29 de enero del 2011
TECNOLOGIA EDUCACIONAL Significa el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas  y de los  conocimientos  prácticas adjuntas para diseñar y hacer funcionar las escuelas como  sistemas educacionales.
¿QUÉ ES UN SISTEMA?  Es un conjunto de unidades interrelacionadas que interactúan para cumplir un objetivo común.
AMBITO EDUCACIONAL Ambiente Estructura Procesos Realimentación Entradas Productos o Egresos
E S C U E L A Salas de clases Escritorios Oficina del director ESTRUCTURA FÍSICA Baños Pizarrones
EL ENFOQUE DE SISTEMAS Es un método que sirve para descubrir los problemas existentes en el sistema y para elegir o diseñar mejores o más modernos recursos para hacerlo funcionar.
EN EL ENFOQUE DE SISTEMAS Se examinan  CINCO PASOS El análisis de sistemas. El diseño de sistemas. El desarrollo de sistemas. La instrumentación de sistemas. La evaluación de sistemas.
MODELO TRADICIONAL ,[object Object]
La toma de decisiones es de una sola persona.
Presentación del tema, verbal.
Estudiantes, receptores de la información.
Enseñanza en forma grupal.
Tiempo definido para cada actividad.
Principal responsable del aprendizaje es el estudiante.
Los contenidos están representados por información verbal.
La evaluación es sumativa.
Se mide la información que posee el alumno.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna menaPortafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna mena
Johanna Mena González
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Lamia Valois
 
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
Ruth Tamayo
 
Jadir alzate
Jadir alzateJadir alzate
Jadir alzate
jaisca32
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Lizeth Campa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Milka Suárez
 
Hacia donde va m3
Hacia donde va m3Hacia donde va m3
Hacia donde va m3
Elizabeth Ospina
 
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Luchita Carcamo
 
Paso 3 Problematica en la educación E-learning
Paso 3 Problematica en la educación E-learningPaso 3 Problematica en la educación E-learning
Paso 3 Problematica en la educación E-learning
Ruth Tamayo
 
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigaciónActividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
Eugenio Theran Palacio
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Sanbanet Satelitales
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Sanbanet PaMe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Luisa Martínez
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna menaPortafolio de trabajo johanna mena
Portafolio de trabajo johanna mena
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
Paso 3 Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la...
 
Jadir alzate
Jadir alzateJadir alzate
Jadir alzate
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Prácticas Docentes
Prácticas DocentesPrácticas Docentes
Prácticas Docentes
 
Hacia donde va m3
Hacia donde va m3Hacia donde va m3
Hacia donde va m3
 
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
 
Paso 3 Problematica en la educación E-learning
Paso 3 Problematica en la educación E-learningPaso 3 Problematica en la educación E-learning
Paso 3 Problematica en la educación E-learning
 
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigaciónActividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
Actividades para desarrollar pensamiento geométrico. Reporte de investigación
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Similar a 20110129 2a exposicion equipo wiki

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Martinez68
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
pradomarta
 
Plan Unidad Didáctica
Plan Unidad DidácticaPlan Unidad Didáctica
Plan Unidad Didáctica
carloscuesta
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
La analítica del aprendizaje
La analítica del aprendizajeLa analítica del aprendizaje
La analítica del aprendizaje
GabrielaPerezCruz1
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
Sathya Casasola
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Lima - Perú
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
Innovatic Computadores Para Educar
 
Blog como herramienta de trabajo
Blog como herramienta de trabajoBlog como herramienta de trabajo
Blog como herramienta de trabajo
marcelaurzua
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
jesus Coronado
 
39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
DIPLOMADO TIC
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Leonardo Orozco
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
octavio briceño
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
hermez alfonso Ardila Chavez
 
Trabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claretTrabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claret
Fabiana Claret
 
4640532
46405324640532
4640532
LiLiana Munoz
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
May Det
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
NIDIA GARCIA PORTILLO
 

Similar a 20110129 2a exposicion equipo wiki (20)

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
 
Plan Unidad Didáctica
Plan Unidad DidácticaPlan Unidad Didáctica
Plan Unidad Didáctica
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
La analítica del aprendizaje
La analítica del aprendizajeLa analítica del aprendizaje
La analítica del aprendizaje
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
 
Blog como herramienta de trabajo
Blog como herramienta de trabajoBlog como herramienta de trabajo
Blog como herramienta de trabajo
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
 
39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Taller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavioTaller educador digital-octavio
Taller educador digital-octavio
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Trabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claretTrabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claret
 
4640532
46405324640532
4640532
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
 

Más de Carmen Anevi Diaz Nicolas

REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONAREGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Diapositivas del tiempo presente simple
Diapositivas del tiempo presente simpleDiapositivas del tiempo presente simple
Diapositivas del tiempo presente simple
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Mapa mental del tiempo presente simple
Mapa mental del tiempo presente simpleMapa mental del tiempo presente simple
Mapa mental del tiempo presente simple
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Apuntes del tiempo presente simple
Apuntes del tiempo presente simpleApuntes del tiempo presente simple
Apuntes del tiempo presente simple
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Apuntes del comparativo y superlativo
Apuntes del comparativo y superlativoApuntes del comparativo y superlativo
Apuntes del comparativo y superlativo
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Los adjetivos irregulares
Los adjetivos irregularesLos adjetivos irregulares
Los adjetivos irregulares
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Diapositivas del superlativo the most
Diapositivas del superlativo the mostDiapositivas del superlativo the most
Diapositivas del superlativo the most
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Diapositivas del comparativo more
Diapositivas del comparativo moreDiapositivas del comparativo more
Diapositivas del comparativo more
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 
Diapositivas del comparativo er
Diapositivas del comparativo erDiapositivas del comparativo er
Diapositivas del comparativo er
Carmen Anevi Diaz Nicolas
 

Más de Carmen Anevi Diaz Nicolas (13)

REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONAREGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
REGLAS ORTOGRÁFICAS 3A. PERSONA
 
Diapositivas del tiempo presente simple
Diapositivas del tiempo presente simpleDiapositivas del tiempo presente simple
Diapositivas del tiempo presente simple
 
Mapa mental del tiempo presente simple
Mapa mental del tiempo presente simpleMapa mental del tiempo presente simple
Mapa mental del tiempo presente simple
 
Apuntes del tiempo presente simple
Apuntes del tiempo presente simpleApuntes del tiempo presente simple
Apuntes del tiempo presente simple
 
Apuntes del comparativo y superlativo
Apuntes del comparativo y superlativoApuntes del comparativo y superlativo
Apuntes del comparativo y superlativo
 
Los adjetivos irregulares
Los adjetivos irregularesLos adjetivos irregulares
Los adjetivos irregulares
 
Diapositivas del superlativo the most
Diapositivas del superlativo the mostDiapositivas del superlativo the most
Diapositivas del superlativo the most
 
Diapositivas del superlativo est
Diapositivas del superlativo estDiapositivas del superlativo est
Diapositivas del superlativo est
 
Diapositivas del comparativo more
Diapositivas del comparativo moreDiapositivas del comparativo more
Diapositivas del comparativo more
 
Diapositivas del comparativo er
Diapositivas del comparativo erDiapositivas del comparativo er
Diapositivas del comparativo er
 
Oficio cambio de sede curso enero2012
Oficio cambio de sede curso enero2012Oficio cambio de sede curso enero2012
Oficio cambio de sede curso enero2012
 
El medio ambiente ana vianey
El medio ambiente ana vianeyEl medio ambiente ana vianey
El medio ambiente ana vianey
 
Aprendiendo el verbo to be
Aprendiendo el verbo to beAprendiendo el verbo to be
Aprendiendo el verbo to be
 

20110129 2a exposicion equipo wiki

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA EDUCACIONAL PARA EL DOCENTE Carrera: Maestría en Educación Asignatura: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Cuatrimestre: Segundo Periodo: Enero-Abril 2011 Equipo 3: Ana Vianey Díaz Nicolás Carmen Anevi Díaz Nicolás Eduardo Reyes Aquino Rigoberto Carrera Avendaño Efraín Bautista de la Cruz Nombre del Docente: María de los Ángeles Ramón Peña Tuxtepec, Oaxaca a 29 de enero del 2011
  • 2. TECNOLOGIA EDUCACIONAL Significa el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y de los conocimientos prácticas adjuntas para diseñar y hacer funcionar las escuelas como sistemas educacionales.
  • 3. ¿QUÉ ES UN SISTEMA? Es un conjunto de unidades interrelacionadas que interactúan para cumplir un objetivo común.
  • 4. AMBITO EDUCACIONAL Ambiente Estructura Procesos Realimentación Entradas Productos o Egresos
  • 5. E S C U E L A Salas de clases Escritorios Oficina del director ESTRUCTURA FÍSICA Baños Pizarrones
  • 6. EL ENFOQUE DE SISTEMAS Es un método que sirve para descubrir los problemas existentes en el sistema y para elegir o diseñar mejores o más modernos recursos para hacerlo funcionar.
  • 7. EN EL ENFOQUE DE SISTEMAS Se examinan CINCO PASOS El análisis de sistemas. El diseño de sistemas. El desarrollo de sistemas. La instrumentación de sistemas. La evaluación de sistemas.
  • 8.
  • 9. La toma de decisiones es de una sola persona.
  • 11. Estudiantes, receptores de la información.
  • 13. Tiempo definido para cada actividad.
  • 14. Principal responsable del aprendizaje es el estudiante.
  • 15. Los contenidos están representados por información verbal.
  • 16. La evaluación es sumativa.
  • 17.
  • 18. TECNOLOGÍA EDUCACIONAL Es la aplicación del pensamiento sistemático al ambiente educacional, es mucho mas que la simple utilización de nuevos medios o nuevos aparatos computacionales en las escuelas.
  • 19. UN NUEVO MODELO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE Un modelo de enseñanza-aprendizaje es aquel que representa los elementos fundamentales de la situación de enseñanza-aprendizaje.
  • 20.
  • 21. La toma de decisiones es de una sola persona.
  • 23. Estudiantes, receptores de la información.
  • 25. Tiempo definido para cada actividad.
  • 26. Principal responsable del aprendizaje es el estudiante.
  • 27. Los contenidos están representados por información verbal.
  • 28. La evaluación es sumativa.
  • 29.
  • 30. PROBLEMAS DEL MODELO CLÁSICO “Dados los recursos y el tiempo necesarios, una persona puede enseñar adecuadamente un conjunto de información más o menos clara y preestablecida a un pequeño grupo de alumnos.” “Un pequeño grupo de personas.” “Dado los recursos y el tiempo necesario.” “Enseñar.” “Conjunto de Información.” Enseñar - Aprendizaje Aumento de la Información Mayor número de profesores Énfasis puesto en la información
  • 31. Supuesto aprendizaje del alumno. Análisis o supuestos de los conocimientos de ingreso. Presentación basada en la información del profesor. Evaluación de los conocimientos del alumno. Ayuda audiovisual para la presentación del profesor.
  • 32. Franelógrafo Proyector TVE Modelo Clásico – Audiovisual (La presentación es aún oral). Filminas Películas