SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO EXTREMO
4 DE OCTUBRE DE 2017
TABLA DE CONTENIDO
Definición ______________________________________________________________________2
Tipos de deportes ______________________________________________________________2
CONLUSION___________________________________________________________________________ 3
Bibliografía_____________________________________________________________________3
Definición
El turismo extremo es una nueva forma de vivir y sentir el tiempo libre. Es creciente
el número de adeptos a esta manera de disfrutar de su tiempo libre, cansados de
las modalidades tradicionales, y que buscan experiencias más intensas.
El turismo extremo está asociado a la práctica de disciplinas deportivas como el
descenso de barrancos, el rafting, el torrentismo, etc
Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades con alguna
componente deportiva, que por su real o aparente peligrosidad o por las
condiciones difíciles o extremas en las que se práctican se consideran bajo este
término.
Tipos de deportes
EL DESCENSO DE RIOS O DE RAFTING
El rafting un deporte extremo donde se conjugan la destreza y el espíritu de
aventura.
El descenso de ríos es una actividad deportiva y recreativa que consiste en
recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente (río abajo) y que por lo
general se hace sobre algún tipo de embarcación .
Las embarcaciones que más se utilizan son la balsa , la canoa o el kayak , que
puede ser rígido o inflable.
PARACAIDISMO
Es un arriesgado deporte pero muy profundo la gente que lo practica esta llena de
expectativas. Es un deporte no competitivo aunque algunas modalidades si se
practican en competición. Consiste en hacer saltos libres aéreos usando el
paracaídas desde una cierta altura (4000 metros de altitud aproximadamente,
mínimo 850 metros). Puede realizarse desde un avión, helicóptero o globo
aerostático.
Generalmente la persona que se va a lanzar al vacío, lleva dos paracaídas: el
principal y el suplente. Es muy difícil que el primero no abra, pero en caso de que
esto sucediera, el segundo debe abrir normalmente. Asimismo, el paracaídas
cuenta con un sistema de tipo electrónico que cuando a cierta altura la velocidad
es superior al límite establecido, automáticamente se abre
CONLUSION
El turismo de aventura corresponde a uno de los tres rubros en los que se clasifica
el turismo de naturaleza, cuya característica principal es la búsqueda de
actividades de contacto con la naturaleza, siendo tres: el ecoturismo, el turismo
rural y de aventura.
Por lo tanto, es una experiencia única que debe ser más conocida y mas
practicada por las personas, para así aprovechar este territorio y los recursos
naturales de Colombia
Bibliografía
(INTERAMERICANA, 2014)
Trabajo wrd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Castillo7c
 
Trabajos realizados en el módulo
Trabajos realizados en el móduloTrabajos realizados en el módulo
Trabajos realizados en el módulomargaritaruth13
 
Artrologia y biologia
Artrologia y biologiaArtrologia y biologia
Artrologia y biologia
LauraFlorez17
 
Tarea 3 pc
Tarea 3 pcTarea 3 pc
Tarea 3 pc
Paoderecho
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
pumasayay
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriadoCinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
Franklin Quishpi
 

La actualidad más candente (8)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Trabajos realizados en el módulo
Trabajos realizados en el móduloTrabajos realizados en el módulo
Trabajos realizados en el módulo
 
Artrologia y biologia
Artrologia y biologiaArtrologia y biologia
Artrologia y biologia
 
Tarea 3 pc
Tarea 3 pcTarea 3 pc
Tarea 3 pc
 
8 practica
8 practica8 practica
8 practica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriadoCinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
Cinco lugares turísticos para visitar en ecuador este feriado
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Trabajo wrd

  • 1. TURISMO EXTREMO 4 DE OCTUBRE DE 2017
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Definición ______________________________________________________________________2 Tipos de deportes ______________________________________________________________2 CONLUSION___________________________________________________________________________ 3 Bibliografía_____________________________________________________________________3
  • 3. Definición El turismo extremo es una nueva forma de vivir y sentir el tiempo libre. Es creciente el número de adeptos a esta manera de disfrutar de su tiempo libre, cansados de las modalidades tradicionales, y que buscan experiencias más intensas. El turismo extremo está asociado a la práctica de disciplinas deportivas como el descenso de barrancos, el rafting, el torrentismo, etc Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades con alguna componente deportiva, que por su real o aparente peligrosidad o por las condiciones difíciles o extremas en las que se práctican se consideran bajo este término. Tipos de deportes EL DESCENSO DE RIOS O DE RAFTING El rafting un deporte extremo donde se conjugan la destreza y el espíritu de aventura. El descenso de ríos es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente (río abajo) y que por lo general se hace sobre algún tipo de embarcación . Las embarcaciones que más se utilizan son la balsa , la canoa o el kayak , que puede ser rígido o inflable.
  • 4. PARACAIDISMO Es un arriesgado deporte pero muy profundo la gente que lo practica esta llena de expectativas. Es un deporte no competitivo aunque algunas modalidades si se practican en competición. Consiste en hacer saltos libres aéreos usando el paracaídas desde una cierta altura (4000 metros de altitud aproximadamente, mínimo 850 metros). Puede realizarse desde un avión, helicóptero o globo aerostático. Generalmente la persona que se va a lanzar al vacío, lleva dos paracaídas: el principal y el suplente. Es muy difícil que el primero no abra, pero en caso de que esto sucediera, el segundo debe abrir normalmente. Asimismo, el paracaídas cuenta con un sistema de tipo electrónico que cuando a cierta altura la velocidad es superior al límite establecido, automáticamente se abre CONLUSION El turismo de aventura corresponde a uno de los tres rubros en los que se clasifica el turismo de naturaleza, cuya característica principal es la búsqueda de actividades de contacto con la naturaleza, siendo tres: el ecoturismo, el turismo rural y de aventura. Por lo tanto, es una experiencia única que debe ser más conocida y mas practicada por las personas, para así aprovechar este territorio y los recursos naturales de Colombia Bibliografía (INTERAMERICANA, 2014)