SlideShare una empresa de Scribd logo
7. Cómo hacer trabajos
académicos originales y bien
documentados
Trabajos académicos:
organización, gestión y redacción
de la información
Marta San Emeterio
Fotografía “respect” de
Patck Marioné en Flikr
(CC BY-NC-ND 2.0)
Fotografía “copyright (1)”de Maria Elena en
Flickr (CC BY 2.0)
Fotografía “Semáforo Verde” de Mario López en Flickr
(CC BY-NC-ND 2.0)
Fotografía
“Prohibido”
de Daniel Lobo
en Flickr
(CC BY 2.0)
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la
licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no
comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye
la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras
derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra,
incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras
derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna
restricción.
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras
derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede
utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se
permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual
a la que regula la obra original.
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se
permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras
derivadas.
Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de
la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial
de la obra pero no la generación de obras derivadas.
https://www.flickr.com/
Imagen 1410142336728 – plagioilustracionmeta de Mario Antonio Pena Zapatería en
Flickr (CC BY-SA 2.0)
vs.
vs.
vs.
Fuente: http://commons.wikimedia.org
Ejemplos de citas
Clave autor-fecha
Dado que el agua es una molécula polar por su
distribución electrónica (Pérez García 1988, p.
35), las disoluciones que puede formar son…
Numeración consecutiva de referencias
Gutiérrez Conde (6, p.27) sostiene que el
método utilizado podría alterar…
Numeración consecutiva de notas
Algunos investigadores, como Alarcón34
sostienen…
Ejemplo de referencia
PÉREZ GARCÍA, R. 2006. Fundamentos de
química del agua. 3ª ed. Madrid: Alianza
Editorial. ISBN 978-84-205-3456-X
Citas con clave autor-fecha
Este proceso fue descrito hace ya tiempo con
detalle (Fowler 2004), aunque …
Como señala Bubner (1995, p. 159), puede
considerarse que esta máquina …
Se han descrito “resultados significativos que
relacionan un afrontamiento activo por parte
del paciente con el buen control de los niveles
de glucosa” (Vázquez-Campo et al. 2001, p.
211)…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Luis Galvez
 
Tipos de licencias creative commons
Tipos de licencias creative commonsTipos de licencias creative commons
Tipos de licencias creative commons
Dayanara Solano
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonstabata32
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
Maria Gordillo
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suRichard Hidalgo
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Raquel Diaz
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
César Ramos Garcia
 
Lincencias creative commons
Lincencias creative commonsLincencias creative commons
Lincencias creative commons
yohana312
 
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoM2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoMaritza Buitrago
 
Creative Commons
Creative Commons Creative Commons
Creative Commons Ale Herrera
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
nuria garcia lozano
 
Mayorga licencias creative coomons
Mayorga licencias creative coomonsMayorga licencias creative coomons
Mayorga licencias creative coomons
Mario Fernando
 
Presentación franco
Presentación francoPresentación franco
Presentación francorafaelloayza
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
valen22correa19
 
Licencias Creative commons
Licencias Creative commonsLicencias Creative commons
Licencias Creative commons
Teacher and student
 
Unidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzUnidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzDaniela Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Tipos de licencias creative commons
Tipos de licencias creative commonsTipos de licencias creative commons
Tipos de licencias creative commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para su
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
 
Lincencias creative commons
Lincencias creative commonsLincencias creative commons
Lincencias creative commons
 
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitragoM2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
M2 a4 rosa_muñoz_maritzabuitrago
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative Commons Creative Commons
Creative Commons
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Mayorga licencias creative coomons
Mayorga licencias creative coomonsMayorga licencias creative coomons
Mayorga licencias creative coomons
 
Presentación franco
Presentación francoPresentación franco
Presentación franco
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Licencia CC
Licencia CCLicencia CC
Licencia CC
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias Creative commons
Licencias Creative commonsLicencias Creative commons
Licencias Creative commons
 
Unidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanzUnidad educativa calasanz
Unidad educativa calasanz
 

Destacado

Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
I:\Los Trabajos AcadéMicos
I:\Los Trabajos AcadéMicosI:\Los Trabajos AcadéMicos
I:\Los Trabajos AcadéMicoscrystal mt
 
L:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasL:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasJOCERO
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicosDaniel
 
Exposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosExposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosLorena Calderón
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
Karen-Michelle
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temasKarely Gracia
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academicoKatyana Silva
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
Silvia Maria Espino
 
Partes de una diapositiva
Partes de una diapositivaPartes de una diapositiva
Partes de una diapositivaesteban Lopéz
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
Katyana Silva
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
alejandrobermejo
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
Juanita León Núñez
 
Exposicion De Temas
Exposicion De TemasExposicion De Temas
Exposicion De Temas
Dina Gonzalez
 

Destacado (20)

Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
Soy Maestra
 
Escritos académicos
Escritos académicosEscritos académicos
Escritos académicos
 
I:\Los Trabajos AcadéMicos
I:\Los Trabajos AcadéMicosI:\Los Trabajos AcadéMicos
I:\Los Trabajos AcadéMicos
 
L:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasL:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategias
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicos
 
Exposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosExposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicos
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temas
 
Ortografia ii
Ortografia iiOrtografia ii
Ortografia ii
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Cómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimediaCómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimedia
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
 
Partes de una diapositiva
Partes de una diapositivaPartes de una diapositiva
Partes de una diapositiva
 
Precisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherenciaPrecisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherencia
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
 
Exposicion De Temas
Exposicion De TemasExposicion De Temas
Exposicion De Temas
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 

Similar a Trabajos académicos

Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative CommonsAnita Cueva
 
Carlos alfredo villacis granda
Carlos alfredo villacis grandaCarlos alfredo villacis granda
Carlos alfredo villacis grandacarlosalfredo08
 
Licencias Creative Commons LCC
Licencias Creative Commons LCCLicencias Creative Commons LCC
Licencias Creative Commons LCC
karlishare
 
Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
john mb
 
Taller en clase 1
Taller en clase 1Taller en clase 1
Taller en clase 1
Claudio Ganazhapa
 
Las licencias creative commons
Las licencias creative commonsLas licencias creative commons
Las licencias creative commons
Arantxa Casanova Conde
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Diana Abad
 
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative CommonsUn vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Sebastián Giraldo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Freddy Jiménez
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
Andrés Lozano
 
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres BerrruLlicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Leo Torres Berrú
 
Licencias creative commons
Licencias creative commons Licencias creative commons
Licencias creative commons
Willy Lpr
 
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónireneund
 

Similar a Trabajos académicos (20)

CREATIVE COMMONS
CREATIVE  COMMONSCREATIVE  COMMONS
CREATIVE COMMONS
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Carlos alfredo villacis granda
Carlos alfredo villacis grandaCarlos alfredo villacis granda
Carlos alfredo villacis granda
 
Licencias Creative Commons LCC
Licencias Creative Commons LCCLicencias Creative Commons LCC
Licencias Creative Commons LCC
 
Creative commons
Creative commons Creative commons
Creative commons
 
Crative commons
Crative commonsCrative commons
Crative commons
 
Taller en clase 1
Taller en clase 1Taller en clase 1
Taller en clase 1
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Las licencias creative commons
Las licencias creative commonsLas licencias creative commons
Las licencias creative commons
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative CommonsUn vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative Commons
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
 
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres BerrruLlicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
 
Licencias creative commons
Licencias creative commons Licencias creative commons
Licencias creative commons
 
Creative common
Creative commonCreative common
Creative common
 
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
 

Más de sanemet

Ven te invitamos a leer
Ven te invitamos a leerVen te invitamos a leer
Ven te invitamos a leer
sanemet
 
Diapositivas 8
Diapositivas 8Diapositivas 8
Diapositivas 8
sanemet
 
Diapositivas 8
Diapositivas 8Diapositivas 8
Diapositivas 8
sanemet
 
Guia gacademico 0
Guia gacademico 0Guia gacademico 0
Guia gacademico 0
sanemet
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
sanemet
 
Sesión 9 11
Sesión 9 11Sesión 9 11
Sesión 9 11sanemet
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1sanemet
 

Más de sanemet (7)

Ven te invitamos a leer
Ven te invitamos a leerVen te invitamos a leer
Ven te invitamos a leer
 
Diapositivas 8
Diapositivas 8Diapositivas 8
Diapositivas 8
 
Diapositivas 8
Diapositivas 8Diapositivas 8
Diapositivas 8
 
Guia gacademico 0
Guia gacademico 0Guia gacademico 0
Guia gacademico 0
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Sesión 9 11
Sesión 9 11Sesión 9 11
Sesión 9 11
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajos académicos

  • 1. 7. Cómo hacer trabajos académicos originales y bien documentados Trabajos académicos: organización, gestión y redacción de la información Marta San Emeterio
  • 2. Fotografía “respect” de Patck Marioné en Flikr (CC BY-NC-ND 2.0)
  • 3.
  • 4. Fotografía “copyright (1)”de Maria Elena en Flickr (CC BY 2.0)
  • 5. Fotografía “Semáforo Verde” de Mario López en Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)
  • 7. Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas
  • 8. Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 10. Imagen 1410142336728 – plagioilustracionmeta de Mario Antonio Pena Zapatería en Flickr (CC BY-SA 2.0)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Ejemplos de citas Clave autor-fecha Dado que el agua es una molécula polar por su distribución electrónica (Pérez García 1988, p. 35), las disoluciones que puede formar son… Numeración consecutiva de referencias Gutiérrez Conde (6, p.27) sostiene que el método utilizado podría alterar… Numeración consecutiva de notas Algunos investigadores, como Alarcón34 sostienen…
  • 21. Ejemplo de referencia PÉREZ GARCÍA, R. 2006. Fundamentos de química del agua. 3ª ed. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 978-84-205-3456-X
  • 22. Citas con clave autor-fecha Este proceso fue descrito hace ya tiempo con detalle (Fowler 2004), aunque … Como señala Bubner (1995, p. 159), puede considerarse que esta máquina … Se han descrito “resultados significativos que relacionan un afrontamiento activo por parte del paciente con el buen control de los niveles de glucosa” (Vázquez-Campo et al. 2001, p. 211)…

Notas del editor

  1. Más allá del trámite obligatorio para conseguir el título, el trabajo permite valorar el conocimiento que habéis adquirido durante la carrera y medir vuestra capacidad ante el mercado laboral al que os vais a enfrentar Usamos la información ajena en un proceso de construir aprendizaje, no es algo meramente instrumental, sino de una actividad en la que generamos conocimiento personal o generamos conocimiento original, social, incluso. Se trata de asimilar lo estudiado, de avanzar que va a obligarnos a hacer uso de nuestra capacidad crítica, nuestra objetividad, creatividad y capacidad de transmitir nuestros conocimientos Lo que hacemos, lo hacemos para mejorar y aprender. Usar la información con el fin de saber más, de aprender, de desarrollar conocimiento, no para salir del paso eludiendo el aprendizaje. Si usamos la info de los demás para aprender, para mejorar, para conocer o crear nuevo conocimiento, la usaremos bien. Si la usamos para ahorrarnos trabajo y pasar el trámite, mal. Y además, lo hacemos respetando el esfuerzo, el trabajo de otros. Todo aprendizaje y todo trabajo intelectual se basa en la obra de otros, hay que documentarse, necesariamente, basarse en información ajena, pero hay que reconocer que lo hacemos, respetando la labor intelectual de los demás y dándoles las gracias.
  2. Ventajas de la honestidad académica Nos comprometemos a aprender, a saber más, a convertirnos en personas más capaces. Creamos, somos originales, damos un paso más allá que los demás, nos diferenciamos, incorporamos algo nuevo. Nos convertimos en mejores profesionales y por tanto, en más competitivos y preparados, más valiosos en el mercado de trabajo. Copiar limita nuestra posibilidad de crecer intelectualmente, frena nuestro aprendizaje, nuestra ampliación de conocimiento. Lo puede hacer cualquiera. Plagiar empobrece nuestro desarrollo personal. Buscar atajos y tretas poco honestas, no nos hace más listos, sino menos inteligentes y autónomos. El plagio produce daños a terceros, a personas que han trabajado honradamente, de las cuales nos aprovechamos. A nosotros no nos gustaría que los demás reprodujeran nuestro propio trabajo sin más. Existen programas informáticos que permiten detectar y controlar el plagio, de los que hablaremos más adelante. Saltarnos las normas de protección de los derechos de autor, conlleva sanciones académicas y penales.
  3.  Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. LA LPI junto al Código Penal son los pilares legislativos en lo que protección de derechos de autor se refiere. La primera regula los derechos y la segunda tipifica como delito un mal uso de la obra ajena. Toda obra, sea cual sea el tipo de información que contenga, es propiedad de sus autores que, por el mismo hecho de crearla adquieren dos tipos de derechos: Derechos morales, intransferibles, que otorgan el reconocimiento de la autoría y el respeto a la integridad de su obra. Derechos económicos, patrimoniales o de explotación, que pueden ser transferibles (previa autorización) y dejan en manos del autor la posibilidad de: reproducir la obra en otro soporte; distribuirla en ejemplares físicos; darla a conocer en actos públicos o mediante el uso de tecnologías de la información; y transformarla, mediante modificación o adaptación de la misma. Estos derechos caducan a los 70 años de la muerte del autor.    
  4. Lo que se permite por interés público Usos permitidos de la información ajena: Copia privada (uso personal: para estudiar, leer, anotar…) Incluir pequeños fragmentos literales de texto, citando. Comentario, resumen, alusión, etc., citando. Añadir imágenes para comentar estos contenidos con fines educativos o de investigación y citando la fuente Conocimiento común, general. FUNDAMENTAL: Reconocer y citar nuestras fuente nos permite usar legítimamente la documentación ajena.
  5. Usos no permitidos de información ajena: Cortar y pegar para hacer trabajos, incluir textos ajenos sin entrecomillar y citar. Parafrasear o disimular información de otras fuentes. Copiar texto de otras fuentes haciendo pequeños cambios para disimular Encargar o comprar textos o trabajos que firmamos como autores. Añadir imágenes o gráficos sin citar la fuente o con fines sólo ornamentales. Distribuir información en la red documentos sin contar con la autorización de su autor.
  6. Han surgido en el marco de las iniciativas de acceso abierto en la red, algunos sistemas de licencias menos rígidos en que los autores se reservan solo algunos derechos. Es el caso de las licencias Creative Commons. Posibilitan por ejemplo la reproducción, aunque generalmente conservan el derecho de atribución de autoría. Estas son las condiciones que se reservan las CC: Reconocimiento del autor Explotación no comercial No se puede transformar, no pueden hacerse obras derivadas Se pueden hacer obras derivadas, siempre que se compartan con la misma licencia
  7. Creative Commons (2) Y estas las combinaciones posibles que dan lugar a las 6 posibles licencias: Solo reconocimiento Reconocimiento+ uso no comercial Reconocimiento+ uso no comercial + distribución con la misma licencia Reconocimiento + uso no comercial + sin obras derivadas Reconocimiento + uso comercial + distribución con la misma licencia Reconocimiento + sin obras derivadas + sí uso comercial
  8. Ver en Flikr ejemplos de Obras con todos los derechos reservados y otras con distintas licencias CC
  9. Qué es el plagio Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias (Diccionario de la Real Academia Española), es decir, usar información de otros, haciéndola pasar por nuestra, sin citar la fuente, sin reconocer al autor.   Utilizar, sin citar su procedencia, las ideas, las aportaciones de otras personas, sus datos o investigaciones, aunque sean fragmentos pequeños, es plagiar.   En la sociedad de la información, la tecnología facilita extraordinariamente la reproducción de los documentos, pero en el ámbito de la Universidad, copiar sin más, supone un grave deterioro en la formación y capacitación del alumnado; se empobrece la cualificación de profesionales y titulados, lo que es un problema social; los individuos pierden oportunidades y competitividad personal en el mercado de trabajo. ¿Quién es más valioso, alguien copión o alguien creativo y original? ¿Alguien ignorante que se limita a reproducir lo que pilla en Google o alguien competente y preparado que aporta innovación y soluciones propias? Documentarse es necesario, pero lo importante es saber. La sociedad de la información y el conocimiento quedaría reducida a una sociedad de la reproducción de información, carente de inteligencias autónomas. Además constituye una falta grave contra la honestidad académica, susceptible de sanción y una ilegalidad que no respeta la propiedad intelectual (ni derechos morales ni económicos).  
  10. Otro ejemplo en el ámbito universitario: un código académico de la Kennedy School de Harvard. http://www.hks.harvard.edu/content/download/66734/1239746/version/1/file/academic_code.pdf Usar las palabras o conceptos de otro sin citarlos es una violación grave del Código Académico. Las siguientes son directrices para determinar cuándo hay que documentar las fuentes en el material escrito: Hechos: Si afirma un hecho, debe ser capaz de documentarlo con fuentes fidedignas (seguras). Comillas: Si usa texto que haya sido escrito por otra persona, póngalos entre comillas y acredite (cite) el autor original. Si lo entrecomillado es igual o mayor a un párrafo, destáquelo sangrado en pasaje entero (que destaque del resto del texto). Ideas: Si usa ideas que reflejan la visión original de otra persona, reconozca su contribución (incluso si no usa sus palabras exactas) Luego indica en qué casos se debe aplicar esto.
  11. El plagio como objeto de estudio. Existe mucha bibliografía sobre el plagio estudiantil
  12. El ministro de defensa alemán http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/01/internacional/1298972891.html La ministra de Educación: http://www.rtve.es/noticias/20130209/dimite-ministra-educacion-alemania-aliada-merkel-acusaciones-plagio/607432.shtml El de Defensa en 2011 y la de Educación en 2013 Ambos acusados de plagiar la tesis
  13. El plagio en la UC Existe un compromiso ético por vuestra parte. Cuando os matriculáis por primera vez firmáis una Declaración de Integridad Académica.. La Universidad de Cantabria (UC) cuenta con una normativa de gestión académica de estudios de grado aprobada en Consejo de Gobierno de 4 de Marzo de 2015 donde en su Título VI se establecen las pautas a seguir a la hora de redactar el TFG. En el capítulo 1.2. Características del TFG, se establece que: “El término original queda referido a que en ningún caso pueda ser un trabajo plagiado ni presentado con anterioridad por el alumno en ninguna otra asignatura. Se deberán citar las fuentes utilizadas”. Dicha normativa se ve completada y complementada con la establecida por cada Facultad y Escuela.   Además, en el apartado 19 de las normas reguladoras de los procesos de evaluación de la UC, relativo al uso de medios ilícitos y régimen sancionador recoge que “En su primera matrícula en la UC, el estudiante deberá firmar una Declaración de Integridad Académica, mediante la que se compromete a no hacer uso de ningún medio ilícito…”, considerándose fraudulenta “la realización de trabajos ajenos” que supondría la calificación de suspenso con nota de 0 en la asignatura.   Hay que tener en cuenta además, que, de la misma manera que las tecnologías de la información facilitan el acceso a todo tipo de documentos y su copia, también hacen posible la detección del plagio. Existen muchos programas en el mercado para ello, algunos gratuitos (Dupli Cheker, DOC Cop, Viper…) y otros de pago (Turnitin, PlagScan, Crosscheck…).
  14. Universidad de Bergen
  15. Pero el plagio se ha producido siempre y en todos los ámbitos. Algunos ejemplos de plagio en la música: Sugarbabes “Overload” 2000 vs. Christina Aguilera “Make over” 2002. En un principio estaba firmada solamente por Aguilera y Linda Perry, ahora integra en sus créditos al grupo inglés Sugarbabes Lightning Seeds “Pure” 1989 vs. Perea-Erentxun “1+1 son 7” 2001 El grupo Lightning Seeds denunció el tema interpretado por Fran Perea, pero compuesto por Erentxun George Harrison “My sweet lord” 1970 vs. The Chiffons “He’s so fine” 1963 Una sentencia dictaminó en 1976 que era plagio involuntario, y George tuvo que renunciar a los derechos de autor Son plagios porque no existe el “derecho de transformación” ni su autorización (y pago) previos ni crédito al autor original: las copian sin más… En pure ir al minuto 1
  16. Uno de logotipos
  17. http://www.lavanguardia.com/natural/20140821/54413892284/david-slater-demanda-wikimedia-selfie-macaco.html Este es un caso muy curioso que plantea un conflicto. La foto se la hizo el mono, es un selfie, pero la cámara era de un fotógrafo profesional, David Slater. Wikimedia colgó la foto como libre de derechos. Aunque el fotógrafo presentó una reclamación, la Fundación Wikimedia considera que según la normativa aplicable en los USA se trata de una foto sin autor (el autor es el mono, claro) y por tanto sin derechos de autor y que para exigirlos Slater debería aportar algún cambioy en cualquier caso solo tendría derechos sobre esos cambios.
  18. Hemos visto hasta ahora qué es legal y qué no y cómo es necesario citar y referenciar la documentación ajena. A partir de este momento vamos a hablar de los métodos de hacerlo.   Lo primero es diferenciar entre cita y referencia. Aclarar qué es una cosa y qué es otra.   La cita en el texto es la remisión que hacemos desde nuestro trabajo a la obra de otra persona. Existen diferentes maneras de citar dentro del texto: mediante, números, notas, claves… Es como un aviso un enlace desde lo que estamos explicando a información relacionada. La cita es algo breve, una alusión a otro documento, pero no incluye la identificación completa de este. Esa identificación se describe en la lista de referencias citadas que va al final de nuestro trabajo. Una referencia es por tanto la descripción de un documento que contiene sus principales datos: autor, título, fecha, editorial, lugar, URL, páginas, etc.
  19. Existen diferentes maneras de citar dentro del texto: mediante números, notas, claves… Estos son algunos ejemplos
  20. Ya hemos dicho que hay muchos estilos de cita. Nosotros recomendamos el uso de la clave autor-fecha y en la redacción de referencias según ISO- 690, pero elijamos el que elijamos básicamente citaremos de las siguientes formas: Resumiendo ideas de otro autor Exponiéndolas en nuestro propio lenguaje, parafraseándolas, comentándolas, aludiendo a ellas, etc. con nuestras palabras, pero de manera fiel y sin subjetividad. Sin utilizar expresiones literales originales, pues podrían acusarnos de plagio, aunque citemos la fuente. De este modo condensamos, abreviamos, pero siempre hay que incluir la cita. Insertando un fragmento breve Si el texto del otro autor que vamos a incorporar es de hasta tres o cuatro líneas, se puede interpolar sin más en nuestro texto entre comillas y/o en letra cursiva, incluyendo la cita, en este caso con mención de la página exacta donde figura en la publicación citada. Insertando un fragmento largo  Si el texto es largo, debemos copiarlo en un párrafo aparte, sangrado por la derecha y la izquierda y en caracteres más pequeños. Usando […] para omitir lo no relevante e interpolando nuestras propias palabras entre [ ] para aclarar o completar el sentido de las frases citadas si es necesario. Incluyendo la cita también con mención de página exacta. No es recomendable abusar de las citas textuales. Incluyendo una imagen o tabla Si la información del otro autor es gráfica o numérica (fotografías, estadísticas, etc.) en lugar de textual y ocupa una posición especial en nuestro documento, puede merecer llevar una indicación singular como un pie breve pero explícito con la mención de la procedencia o la cita: Fuente:… Para qué: agradecemos, reforzamos nuestros argumentos o nos sirve para contrastar, demostramos que conocemos el tema, contextualizamos y ofrecemos la posibilidad de ampliar conocimientos.