SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia para redactar trabajos
académicos
Adaptada por:
Mtra. Karen M. Olivares Carmona
2017
Esta estrategia te guiará en la
redacción de:
Ensayos
Capítulos de libro
Artículos
Estados del conocimiento
Otros trabajos académicos
1. Identifica el tema
Escribe aquí el tema
general sobre el que
vas a escribir.
Tema:
(escribe aquí
el nombre
de tu tema)
• Escribe todas las palabras
que te vengan a la mente
sobre tu tema (realizar una
lluvia de ideas de aprox. Un
minuto)
• 1-
• 2-
• 3-
• 4-
• 5-Etc.
2. Relaciona el tema con
otros campos semánticos
Fuentes de
información
• Libros
• Bibliotecas
• Bases de
datos
• Internet
Bloque X2
• -
• -
• -
• -
Bloque X3
• -
• -
• -
• -
Bloque X4
• -
• -
• -
• -
Bloque X5
• -
• -
• -
• -
Bloque Xn
• -
• -
• -
• -
3. Divide en bloques temáticos las
palabras que obtuviste en tu campo
semántico
• Agrupa las palabras que se refieran a un mismo aspecto y en el nombre del bloque
indica a qué hacen referencia.
Por ejemplo:
Para el tema “Investigación científica”, la palabras: libros, bibliotecas, bases de
datos, Internet, se pueden agrupar en un bloque llamado “Fuentes de información”
1-
• 1-
• 2-
• 3-
2- 3- 4- 5-
4. Jerarquiza tus bloques y los temas que
se abordarán en cada uno, discriminando
lo que consideres conveniente.
5. Identifica las características particulares
que debes tomar en cuenta en tu escrito
Anota aquí los puntos importantes que necesitas
tomar en cuenta:
-
-
-
-
Por ejemplo:
• Título del libro o área temática de la revista donde se publicará.
• Instrucciones particulares de los profesores o editores
(ensayo, cap. De libro…).
• Recomendaciones de los profesores o tutores.
• Elementos particulares que te gustaría incluir.
• Formato requerido (la mayoría de las investigaciones en ciencias sociales
y humanidades solicitan formato APA, consulta aquí una guía resumida:
http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf
6. Requerimientos
Anota los requisitos de formato y fondo que debe cumplir tu trabajo
1
2
3
Otros
7. Redacta el objetivo general de tu
trabajo
(Es el que guiará el desarrollo de tu redacción.
En caso necesario, redacta también objetivos específicos).
Objetivo
general
Objetivos
específicos
Para redactar objetivos guíate por una taxonomía
(puede ser la de Bloom u otra). El objetivo
general debe ser un verbo de los niveles más
altos de la taxonomía y los específicos deben ser
verbos que se encuentren en niveles inferiores al
usado en el objetivo general.
Una propuesta taxonómica
Fuente: https://cestay.wordpress.com/2013/06/13/las-habilidades-digitales-en-los-mooc-un-repaso-desde-bloom-
hasta-la-cultura-educativa-digital/
8. Elige un título tentativo
(Cuando finalices la redacción puedes modificarlo).
• “ Xxxxxx”.
9. Identifica qué tipo de información o
temas necesitarás investigar
10. Selecciona las fuentes donde
buscarás la información que necesitas.
Bases de datos Revistas Congresos Libros Otras…
Núm. De doc.
Referencia
Bibliográfica:
Cita relevante
o contenido
de interés:
11. Analiza tus fuentes y registra información
clave en fichas de trabajo.
(Elabora todas las fichas que consideres necesario).
12. Realiza un esquema general de los
temas/sub con los que se articulará tu escrito
(toma como referencia la jerarquización que hiciste en el punto 4).
Tema 1 1.1
1.2
1.3
Tema 2 2.1
2.2
2.3
Tema 3 3.1
3.2
3.3
Y los que
necesites
13. Organiza tu información
(Puedes utilizar la técnica de vertebración donde relacionas tus referencias
con los temas o sub temas que tratarás en tu documento).
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010, p.70).
14. Empieza a redactar tu texto
15. Realiza una lista de verificación o
rúbrica
Criterio Cumple Observaciones
Sí Parcial No
Considerando los elementos que describiste en los puntos 5 y 6, realiza un
instrumento de verificación para determinar si tu trabajo cumple con los
requerimientos solicitados. (Puedes tomar como ejemplo esta tabla).
Recomendaciones finales
• Antes de entregar o enviar tu documento revísalo en base a la
rúbrica o lista de verificación que elaboraste.
• Pide a uno o varios compañeros o colegas que lean tu escrito
tomando como referencia tu lista de verificación y solicita que
realicen observaciones que te permitan mejorar tu trabajo.
Recuerda agradecer su valiosa cooperación.
• A redactar se aprende redactando, no te desanimes y sigue
puliendo tu estilo en cada trabajo que presentes.
¡MANOS A LA OBRA!
Referencias
A. C. (2013). Las #habilidades #digitales en los #MOOC: un repaso
desde #Bloom hasta la #cultura educativa #digital. Recuperado de
https://cestay.wordpress.com/2013/06/13/las-habilidades-digitales-
en-los-mooc-un-repaso-desde-bloom-hasta-la-cultura-educativa-
digital/
Edel, R. (2007). Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias
Sociales y Humanidades. México, D.F.: Plaza y Valdes Editores.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la
investigación (5ta. Ed.). México, D.F.: Mc Graw Hill.
Robles, D. A. (2012). El modelo del escarabajo. Recuperado de
https://prezi.com/0ng1wutagagm/ modelo-del-escarabajo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa
GuadalupeVeytia
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Curso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigaciónCurso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigación
Moises Logroño
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
marilju elena barreto espinoza
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
Instituto Universitario San Francisco
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
yonathanRUptc
 
Bibliografia apa
Bibliografia apaBibliografia apa
Bibliografia apa
Nadia de la Torre
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
Fernando Reyes Baños
 
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
Mari Bazurto
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Joanny Ibarbia Pardo
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Vilma Peralta
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Universidad de Málaga
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa4.7 ejercicios apa
4.7 ejercicios apa
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Curso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigaciónCurso de metodología de la investigación
Curso de metodología de la investigación
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Bibliografia apa
Bibliografia apaBibliografia apa
Bibliografia apa
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
 
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Destacado

Serv Juridicoarrabeintegra
Serv JuridicoarrabeintegraServ Juridicoarrabeintegra
Serv Juridicoarrabeintegralolaferrer
 
Willam Bernbach
Willam BernbachWillam Bernbach
Willam Bernbach
Chini Torres Mayoral
 
L:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasL:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasJOCERO
 
Estrategias Para Redactar
Estrategias Para RedactarEstrategias Para Redactar
Estrategias Para Redactar
Luis Palomino
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicosDaniel
 
Exposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosExposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosLorena Calderón
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savatercotokusulas
 
Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
Trabajos académicos
Trabajos académicosTrabajos académicos
Trabajos académicos
sanemet
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academicoKatyana Silva
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
Silvia Maria Espino
 
Partes de una diapositiva
Partes de una diapositivaPartes de una diapositiva
Partes de una diapositivaesteban Lopéz
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
Katyana Silva
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
alejandrobermejo
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 

Destacado (20)

Serv Juridicoarrabeintegra
Serv JuridicoarrabeintegraServ Juridicoarrabeintegra
Serv Juridicoarrabeintegra
 
Willam Bernbach
Willam BernbachWillam Bernbach
Willam Bernbach
 
L:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategiasL:\comprensión lectora\solo estrategias
L:\comprensión lectora\solo estrategias
 
Estrategias Para Redactar
Estrategias Para RedactarEstrategias Para Redactar
Estrategias Para Redactar
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicos
 
Exposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicosExposicion y trabajos academicos
Exposicion y trabajos academicos
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savater
 
Escritos académicos
Escritos académicosEscritos académicos
Escritos académicos
 
Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
Soy Maestra
 
Trabajos académicos
Trabajos académicosTrabajos académicos
Trabajos académicos
 
Ortografia ii
Ortografia iiOrtografia ii
Ortografia ii
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Cómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimediaCómo realizar una presentación multimedia
Cómo realizar una presentación multimedia
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
 
Partes de una diapositiva
Partes de una diapositivaPartes de una diapositiva
Partes de una diapositiva
 
Precisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherenciaPrecisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherencia
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
 

Similar a estrategia para-redactar-trabajos-academicos

Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo Diaz
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
pruebavideo377
 
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Ana Pau Lerma
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCande González
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Pastor Mogollón
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
El resumen ago 20
El resumen ago 20El resumen ago 20
El resumen ago 20
ElianaVegaB
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martin Davila
 
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
tecnologicosanluispo
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
Marco Vinicio Sandino Castillo
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
andreakatherinemiran
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Elaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos EscritosElaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos Escritos
Karen Centeno
 
Movilizomissaberes
MovilizomissaberesMovilizomissaberes
Movilizomissaberes
Sarai Centeno
 

Similar a estrategia para-redactar-trabajos-academicos (20)

Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
 
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
 
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
Pautas para elaborar_trabajos_academicos_1_-2
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académico
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
Curso redacción de artículos científicos 2da-sesión-mayo2021
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteoricoUso bibliotecadigitalmarcoteorico
Uso bibliotecadigitalmarcoteorico
 
El resumen ago 20
El resumen ago 20El resumen ago 20
El resumen ago 20
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
Martín Dávila - resumen de contenido diapositivas 20141123
 
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptxRequisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
Requisitos_que_debe_contener_su_investigacion.pptx
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
Elaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos EscritosElaboración de Trabajos Escritos
Elaboración de Trabajos Escritos
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Movilizomissaberes
MovilizomissaberesMovilizomissaberes
Movilizomissaberes
 

Más de Karen-Michelle

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
Karen-Michelle
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Karen-Michelle
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
Karen-Michelle
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
Karen-Michelle
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
Karen-Michelle
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
Karen-Michelle
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Karen-Michelle
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
Karen-Michelle
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Karen-Michelle
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
Karen-Michelle
 

Más de Karen-Michelle (20)

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

estrategia para-redactar-trabajos-academicos

  • 1. Estrategia para redactar trabajos académicos Adaptada por: Mtra. Karen M. Olivares Carmona 2017
  • 2. Esta estrategia te guiará en la redacción de: Ensayos Capítulos de libro Artículos Estados del conocimiento Otros trabajos académicos
  • 3. 1. Identifica el tema Escribe aquí el tema general sobre el que vas a escribir.
  • 4. Tema: (escribe aquí el nombre de tu tema) • Escribe todas las palabras que te vengan a la mente sobre tu tema (realizar una lluvia de ideas de aprox. Un minuto) • 1- • 2- • 3- • 4- • 5-Etc. 2. Relaciona el tema con otros campos semánticos
  • 5. Fuentes de información • Libros • Bibliotecas • Bases de datos • Internet Bloque X2 • - • - • - • - Bloque X3 • - • - • - • - Bloque X4 • - • - • - • - Bloque X5 • - • - • - • - Bloque Xn • - • - • - • - 3. Divide en bloques temáticos las palabras que obtuviste en tu campo semántico • Agrupa las palabras que se refieran a un mismo aspecto y en el nombre del bloque indica a qué hacen referencia. Por ejemplo: Para el tema “Investigación científica”, la palabras: libros, bibliotecas, bases de datos, Internet, se pueden agrupar en un bloque llamado “Fuentes de información”
  • 6. 1- • 1- • 2- • 3- 2- 3- 4- 5- 4. Jerarquiza tus bloques y los temas que se abordarán en cada uno, discriminando lo que consideres conveniente.
  • 7. 5. Identifica las características particulares que debes tomar en cuenta en tu escrito Anota aquí los puntos importantes que necesitas tomar en cuenta: - - - - Por ejemplo: • Título del libro o área temática de la revista donde se publicará. • Instrucciones particulares de los profesores o editores (ensayo, cap. De libro…). • Recomendaciones de los profesores o tutores. • Elementos particulares que te gustaría incluir. • Formato requerido (la mayoría de las investigaciones en ciencias sociales y humanidades solicitan formato APA, consulta aquí una guía resumida: http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf
  • 8. 6. Requerimientos Anota los requisitos de formato y fondo que debe cumplir tu trabajo 1 2 3 Otros
  • 9. 7. Redacta el objetivo general de tu trabajo (Es el que guiará el desarrollo de tu redacción. En caso necesario, redacta también objetivos específicos). Objetivo general Objetivos específicos Para redactar objetivos guíate por una taxonomía (puede ser la de Bloom u otra). El objetivo general debe ser un verbo de los niveles más altos de la taxonomía y los específicos deben ser verbos que se encuentren en niveles inferiores al usado en el objetivo general.
  • 10. Una propuesta taxonómica Fuente: https://cestay.wordpress.com/2013/06/13/las-habilidades-digitales-en-los-mooc-un-repaso-desde-bloom- hasta-la-cultura-educativa-digital/
  • 11. 8. Elige un título tentativo (Cuando finalices la redacción puedes modificarlo). • “ Xxxxxx”.
  • 12. 9. Identifica qué tipo de información o temas necesitarás investigar
  • 13. 10. Selecciona las fuentes donde buscarás la información que necesitas. Bases de datos Revistas Congresos Libros Otras…
  • 14. Núm. De doc. Referencia Bibliográfica: Cita relevante o contenido de interés: 11. Analiza tus fuentes y registra información clave en fichas de trabajo. (Elabora todas las fichas que consideres necesario).
  • 15. 12. Realiza un esquema general de los temas/sub con los que se articulará tu escrito (toma como referencia la jerarquización que hiciste en el punto 4). Tema 1 1.1 1.2 1.3 Tema 2 2.1 2.2 2.3 Tema 3 3.1 3.2 3.3 Y los que necesites
  • 16. 13. Organiza tu información (Puedes utilizar la técnica de vertebración donde relacionas tus referencias con los temas o sub temas que tratarás en tu documento). Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010, p.70).
  • 17. 14. Empieza a redactar tu texto
  • 18. 15. Realiza una lista de verificación o rúbrica Criterio Cumple Observaciones Sí Parcial No Considerando los elementos que describiste en los puntos 5 y 6, realiza un instrumento de verificación para determinar si tu trabajo cumple con los requerimientos solicitados. (Puedes tomar como ejemplo esta tabla).
  • 19. Recomendaciones finales • Antes de entregar o enviar tu documento revísalo en base a la rúbrica o lista de verificación que elaboraste. • Pide a uno o varios compañeros o colegas que lean tu escrito tomando como referencia tu lista de verificación y solicita que realicen observaciones que te permitan mejorar tu trabajo. Recuerda agradecer su valiosa cooperación. • A redactar se aprende redactando, no te desanimes y sigue puliendo tu estilo en cada trabajo que presentes.
  • 20. ¡MANOS A LA OBRA!
  • 21. Referencias A. C. (2013). Las #habilidades #digitales en los #MOOC: un repaso desde #Bloom hasta la #cultura educativa #digital. Recuperado de https://cestay.wordpress.com/2013/06/13/las-habilidades-digitales- en-los-mooc-un-repaso-desde-bloom-hasta-la-cultura-educativa- digital/ Edel, R. (2007). Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. México, D.F.: Plaza y Valdes Editores. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5ta. Ed.). México, D.F.: Mc Graw Hill. Robles, D. A. (2012). El modelo del escarabajo. Recuperado de https://prezi.com/0ng1wutagagm/ modelo-del-escarabajo/