SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
María Fontalvo
María Fontalvo
Marzo 16 de 2010
Marzo 16 de 2010
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
 La transferencia de tecnología
es un proceso mediante el cual
se identifican, categorizan y
caracterizan las necesidades y
demandas tecnológicas de los
productores de un sector
determinado y se formulan
soluciones. Mediante la
planeación estratégica, la
estructura organizacional y la
innovación, se busca satisfacer
necesidades a nivel interno
para optimizar resultados a
nivel externo.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
 Impulsar el desarrollo y crecimiento de los
diversos sectores de la sociedad mediante el
acceso al conocimiento y experiencia de los
grupos de investigación, innovación y desarrollo
tecnológico.
 Transferir conocimiento y habilidades a los
sectores educativo, público y privado.
 Impulsar el desarrollo, formación y capacitación
de excelencia de los integrantes de las diversas
organizaciones e instituciones.
 Incrementar el interés por las actividades de
investigación y formación académica en el
sector productivo de la región.
 Generar nuevos espacios de inversión para el
sector privado en las áreas de innovación
tecnológica.
REQUISITOS PARA QUE PUEDA OCURRIR
REQUISITOS PARA QUE PUEDA OCURRIR
LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
 La organización receptora debe ser capaz y debe estar
interesada en recibir la información.
 Los miembros de las dos organizaciones deben de alguna
manera, tener un entrecruzamiento entres sus
entrenamientos, habilidades y experiencias, sin esta base
común aquellos que están en la organización receptora,
tendrán un vacío en la comprensión de lo que está siendo
transmitido.
 La gente en la organización receptora no puede estar
capacitada para distinguir entre los cambios en el proceso
o la técnica que puede ser permitida de aquellos que
debilitan la nueva tecnología.
TECNOLOGÍA BLANDA
TECNOLOGÍA BLANDA
 La tecnología blanda está
relacionada con Know
How de la gente, la
capacidad de aprendizaje
de una organización, con
el tipo de talento que
tenga un trabajador.
TECNOLOGÍA BLANDA
TECNOLOGÍA BLANDA
 Se refiere a los conocimientos de tipo
organizacional, administrativo y
de comercialización excluyendo los aspectos
técnicos.
 Ejemplos: Las técnicas de conservación de una
comunidad de agricultores o las técnicas de
entrenamiento en el manejo de vida silvestre,
podrían considerarse tecnologías blandas
TECNOLOGÍA DURA
TECNOLOGÍA DURA
 Clasificación de tecnologías que
hace referencia a aquellas que son
tangibles, contrastando así con
las tecnologías blandas.
Una computadora o
cualquier dispositivo electrónico son
ejemplos de tecnologías duras.
 Es la parte de conocimientos que se
refiere a aspectos puramente
técnicos de equipos, construcciones,
procesos y materiales.
DIMENSIONES DE LA
DIMENSIONES DE LA
TRANFERENCIA DE TECNOLOGÍA
TRANFERENCIA DE TECNOLOGÍA
 SUSTANCIAL:
Señala el problema de transferir información acerca
de fenómenos físicos, equipos, técnicas analíticas y de
manipulación, terminologías, etc.
 AFECTIVA:
Concierne a los sentimientos o actitudes requeridos en
ambas organizaciones con el fin de hacer que dos
personas con el fin de hacer que dos clase de
personas con diferentes habilidades, valores y
prioridades tengan éxito en “pasarse el balón entre
ellos”
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE
ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
1. Selección de la Tecnología:
Se escoge entre varias tecnologías en competencia
considerando disponibilidades de recursos y
capacidades de absorción y asimilación.
4. Negociación (documento jurídico).
Debe estar encaminada a : Obtener conocimientos,
destrezas operativas y habilidades en relación con
la tecnología adquirida.
ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE
ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
1. Absorción o Asimilación.
Es el proceso activo y consciente mediante el cual un país u
organización traslada y utiliza en la práctica social la tecnología
adquirida, apropiándose de la capacidad tecnológica en todas
las etapas conducentes a la fabricación del producto.
4. Adaptación.
6. Difusión y Mejoras o Innovaciones Tecnológicas.
Comprende la propagación o generalización de la innovación
tecnológica, originada por la capacidad propia de I+D o por la
asimilación de tecnología exógena, o entre los diferentes sectores
o ramas de la economía nacional y en mercados externos.
CANALES MÁS USADOS PARA LA
CANALES MÁS USADOS PARA LA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
 Contratos de suministros de maquinarias y equipos.
 Contratos de asistencia técnica.
 Contratos “llave en mano”.
 Ingeniería Inversa (tecnología involucrada en
productos).
 Contratos de inversión extranjera.
 Contratos de licencias (patentes, marcas, know-
how, etc.)
FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LA
FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LA
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
PARÁMENTROS QUE INFLUYEN EN UNA
PARÁMENTROS QUE INFLUYEN EN UNA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INTERNACIONAL
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INTERNACIONAL
 Precios: De la mano de obra, de los cuadros
directivos.
 Materias primas.
 Impuestos.
 Derechos de aduana bajos,
 Gastos de transporte.
 Tasas de cambio.
FUENTES
FUENTES
 http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_tecnológica
 Julio Mario Rodríguez Devis, Bertha Lucía Cordero
Otero. La gestión de la tecnología: Elementos
fundamentales y transferencia de tecnología entre la
Universidad y la empresa. 2 Ed. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 2002.
 http://www.grciencia.granma.inf.cu/vol12/1/2008_12
_n1.a5.pdf
 http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia
%20dura.php
http://www.monografias.com/trabajos11/tecnol/tecnol
.shtml

Más contenido relacionado

Similar a transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf

La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
MazzaChen
 
Transferencia tecnologica
Transferencia tecnologicaTransferencia tecnologica
Transferencia tecnologica
Wilmer Gutiérrez Orellano
 
Mapa transferencia tecnologica-reymond
Mapa transferencia tecnologica-reymondMapa transferencia tecnologica-reymond
Mapa transferencia tecnologica-reymond
Reimond Araujo Fuentes
 
Curso Transferencia Tecnologia. Introducción
Curso Transferencia Tecnologia. IntroducciónCurso Transferencia Tecnologia. Introducción
Curso Transferencia Tecnologia. Introducción
Cristina Villavicencio
 
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Cristina Villavicencio
 
Hecnil aracena sosa
Hecnil aracena sosaHecnil aracena sosa
Hecnil aracena sosaHecnil
 
La tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosqueraLa tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosquera
Keevin Reyees
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera
 
Transferencia de Tecnología Parte I
Transferencia de Tecnología Parte ITransferencia de Tecnología Parte I
Transferencia de Tecnología Parte I
Cristina Villavicencio
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Xavirodri45
 
ciencia y tecnologia milagro
 ciencia y tecnologia milagro ciencia y tecnologia milagro
ciencia y tecnologia milagro10milagro
 
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
CARLOS ALBERTO NINA AYZAMA
 
Tecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividadTecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividadandrea rosado
 
Concepto básico de tecnología
Concepto básico de tecnologíaConcepto básico de tecnología
Concepto básico de tecnología
Juan Carlos Marmolejo
 
Tecnologia Alex Orozco
Tecnologia Alex OrozcoTecnologia Alex Orozco
Tecnologia Alex Orozco
ALEX_FABRICIO2020
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia49tato
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 

Similar a transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf (20)

La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
 
Transferencia tecnologica
Transferencia tecnologicaTransferencia tecnologica
Transferencia tecnologica
 
Mapa transferencia tecnologica-reymond
Mapa transferencia tecnologica-reymondMapa transferencia tecnologica-reymond
Mapa transferencia tecnologica-reymond
 
Curso Transferencia Tecnologia. Introducción
Curso Transferencia Tecnologia. IntroducciónCurso Transferencia Tecnologia. Introducción
Curso Transferencia Tecnologia. Introducción
 
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
 
Hecnil aracena sosa
Hecnil aracena sosaHecnil aracena sosa
Hecnil aracena sosa
 
LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIALA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA
 
La tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosqueraLa tecnologia kevin david mosquera
La tecnologia kevin david mosquera
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
Transferencia de Tecnología Parte I
Transferencia de Tecnología Parte ITransferencia de Tecnología Parte I
Transferencia de Tecnología Parte I
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
ciencia y tecnologia milagro
 ciencia y tecnologia milagro ciencia y tecnologia milagro
ciencia y tecnologia milagro
 
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
 
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCALA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
 
Tecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividadTecnologia estrategia y competitividad
Tecnologia estrategia y competitividad
 
Concepto básico de tecnología
Concepto básico de tecnologíaConcepto básico de tecnología
Concepto básico de tecnología
 
Tecnologia Alex Orozco
Tecnologia Alex OrozcoTecnologia Alex Orozco
Tecnologia Alex Orozco
 
Gestion De La TecnologíA
Gestion De La TecnologíAGestion De La TecnologíA
Gestion De La TecnologíA
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf

  • 1. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA María Fontalvo María Fontalvo Marzo 16 de 2010 Marzo 16 de 2010
  • 2. DEFINICIÓN DEFINICIÓN  La transferencia de tecnología es un proceso mediante el cual se identifican, categorizan y caracterizan las necesidades y demandas tecnológicas de los productores de un sector determinado y se formulan soluciones. Mediante la planeación estratégica, la estructura organizacional y la innovación, se busca satisfacer necesidades a nivel interno para optimizar resultados a nivel externo.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVOS  Impulsar el desarrollo y crecimiento de los diversos sectores de la sociedad mediante el acceso al conocimiento y experiencia de los grupos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.  Transferir conocimiento y habilidades a los sectores educativo, público y privado.  Impulsar el desarrollo, formación y capacitación de excelencia de los integrantes de las diversas organizaciones e instituciones.  Incrementar el interés por las actividades de investigación y formación académica en el sector productivo de la región.  Generar nuevos espacios de inversión para el sector privado en las áreas de innovación tecnológica.
  • 4. REQUISITOS PARA QUE PUEDA OCURRIR REQUISITOS PARA QUE PUEDA OCURRIR LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA  La organización receptora debe ser capaz y debe estar interesada en recibir la información.  Los miembros de las dos organizaciones deben de alguna manera, tener un entrecruzamiento entres sus entrenamientos, habilidades y experiencias, sin esta base común aquellos que están en la organización receptora, tendrán un vacío en la comprensión de lo que está siendo transmitido.  La gente en la organización receptora no puede estar capacitada para distinguir entre los cambios en el proceso o la técnica que puede ser permitida de aquellos que debilitan la nueva tecnología.
  • 5. TECNOLOGÍA BLANDA TECNOLOGÍA BLANDA  La tecnología blanda está relacionada con Know How de la gente, la capacidad de aprendizaje de una organización, con el tipo de talento que tenga un trabajador.
  • 6. TECNOLOGÍA BLANDA TECNOLOGÍA BLANDA  Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.  Ejemplos: Las técnicas de conservación de una comunidad de agricultores o las técnicas de entrenamiento en el manejo de vida silvestre, podrían considerarse tecnologías blandas
  • 7. TECNOLOGÍA DURA TECNOLOGÍA DURA  Clasificación de tecnologías que hace referencia a aquellas que son tangibles, contrastando así con las tecnologías blandas. Una computadora o cualquier dispositivo electrónico son ejemplos de tecnologías duras.  Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.
  • 8. DIMENSIONES DE LA DIMENSIONES DE LA TRANFERENCIA DE TECNOLOGÍA TRANFERENCIA DE TECNOLOGÍA  SUSTANCIAL: Señala el problema de transferir información acerca de fenómenos físicos, equipos, técnicas analíticas y de manipulación, terminologías, etc.  AFECTIVA: Concierne a los sentimientos o actitudes requeridos en ambas organizaciones con el fin de hacer que dos personas con el fin de hacer que dos clase de personas con diferentes habilidades, valores y prioridades tengan éxito en “pasarse el balón entre ellos”
  • 10. ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 1. Selección de la Tecnología: Se escoge entre varias tecnologías en competencia considerando disponibilidades de recursos y capacidades de absorción y asimilación. 4. Negociación (documento jurídico). Debe estar encaminada a : Obtener conocimientos, destrezas operativas y habilidades en relación con la tecnología adquirida.
  • 11. ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 1. Absorción o Asimilación. Es el proceso activo y consciente mediante el cual un país u organización traslada y utiliza en la práctica social la tecnología adquirida, apropiándose de la capacidad tecnológica en todas las etapas conducentes a la fabricación del producto. 4. Adaptación. 6. Difusión y Mejoras o Innovaciones Tecnológicas. Comprende la propagación o generalización de la innovación tecnológica, originada por la capacidad propia de I+D o por la asimilación de tecnología exógena, o entre los diferentes sectores o ramas de la economía nacional y en mercados externos.
  • 12. CANALES MÁS USADOS PARA LA CANALES MÁS USADOS PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA  Contratos de suministros de maquinarias y equipos.  Contratos de asistencia técnica.  Contratos “llave en mano”.  Ingeniería Inversa (tecnología involucrada en productos).  Contratos de inversión extranjera.  Contratos de licencias (patentes, marcas, know- how, etc.)
  • 13. FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LA FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
  • 14. PARÁMENTROS QUE INFLUYEN EN UNA PARÁMENTROS QUE INFLUYEN EN UNA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INTERNACIONAL TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INTERNACIONAL  Precios: De la mano de obra, de los cuadros directivos.  Materias primas.  Impuestos.  Derechos de aduana bajos,  Gastos de transporte.  Tasas de cambio.
  • 15. FUENTES FUENTES  http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_tecnológica  Julio Mario Rodríguez Devis, Bertha Lucía Cordero Otero. La gestión de la tecnología: Elementos fundamentales y transferencia de tecnología entre la Universidad y la empresa. 2 Ed. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.  http://www.grciencia.granma.inf.cu/vol12/1/2008_12 _n1.a5.pdf  http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia %20dura.php http://www.monografias.com/trabajos11/tecnol/tecnol .shtml