1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO BARQUISIMETO – EDO LARA
Gestión de Tecnología
Prof. Judith García Sección “E”
Integrantes: Aranguren, Valmary R. C.I. Nº 20.186.498
Galindez, Clarismar R C.I. Nº 20.927.375
Lafeé M. Pastora J. C.I. Nº 5.247.088
2. contenido
•Actividades de la gestión tecnológica •Gestión
•Adaptación tecnológica
•Innovación tecnológica
•Apropiación tecnológica
•Aprendizaje tecnológico
•Propiedad intelectual
•Asimilación tecnología •Tecnología
•Clasificación de la tecnología de •Tecnología moderna
acuerdo al grado de incorporación •Tipos de tecnología
•Clasificación de la tecnología de •Transferencia tecnológica
acuerdo al grado de modernidad
•Dependencia tecnológica
•Desagregación tecnológica
•Evaluación de la tecnología
•Evolución de la tecnología
Company
LOGO
3. ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN
TECNOLÓGICA:
MONITOREO, ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE
PROSPECTIVA TECNOLÓGICA. Adaptación e DESARROLLO TECNOLÓGICO.
innovación tecnológica.
Suministro y evaluación de Negociación, adquisición y Gestión de proyectos de
información técnica. contratación de tecnologías. investigación y desarrollo.
4. * Adaptación Tecnológica:
Es el proceso de hacer cambios
a un proceso o una tecnología
para su incorporación a un
sistema existente.
* Apropiación Tecnológica: Adopción que
genera Actividad Humana Necesidad Motivación
Conocimiento Interno Internalización Consciencia
Aprendizaje Conocimiento Externo Tecnología
5. Aprendizaje tecnológico: Según Jorge M. Katz, quien fue el primero
que introdujo dicho termino en Latinoamérica , lo describe como un
proceso mediante el cual las empresas van combinando formas de
saber hacer, con el propósito de construir una memoria
tecnológica•. Por otra parte también puede decirse que es la forma
de desarrollo empresarial que tiene que ver con el aumento y
diversificación de información con la aplicación de la tecnología y la
realización propia de innovaciones.
•
Asimilación tecnología: es un proceso de aprovechamiento
racional y sistemático del conocimiento, por el cual, el que
tiene una tecnología, profundiza en su conocimiento,
incrementando notablemente su avance en la curva de
aprendizaje respecto al tiempo. Es decir, indagar sobre lo
desconocido y una vez que se sabe de que se trata procesar
tal información y aplicarla en algún determinado proceso que
se ejecuta.
6. *Clasificación de acuerdo con el grado de modernidad
En este sentido se puede clasificar la tecnología así:
Tecnología primitiva: Corresponde a las épocas primitivas, esclavistas
y feudales.
Tecnología moderna: En contraste con la primitiva es la producida en
los últimos decenios.
Tecnología atrasada: Es aquella "que ha sido superada en algún
factor", por ejemplo la máquina de escribir eléctrica con relación a la
de escribir con memoria.
Tecnología de punta: Es aquella que acaba de ser producida. Está
"recién sacada del horno
8. Dependencia tecnológica: se refiere a la que los
individuos de hoy en día, se encuentran de una u
otra manera aferrados, es decir esta se ha hecho
partes de sus vidas, ya que, no pueden realizar
las actividades que cotidianamente realizan, o
mejor dicho desenvolverse en la sociedad sin el
manejo de alguna herramienta tecnológica.
Desagregación tecnológica: la misma
hace referencia a negociar rubro a rubro,
buscando hacer partícipe a la empresa o
a la industria nacional, propiciando el
aprendizaje y la autonomía. De este
ejercicio se llega a definir qué es lo
indispensable para comprar. Esta tiene
más posibilidades de éxito cuando la
empresa dispone de una capacidad
interna suficiente, lo cual significa
fortaleza en ingeniería y gestión .
9. * Evaluación de la tecnología es un ejercicio analítico
consistente en valorar información, conocimiento y
resultados experimentales en función del impacto que tiene
sobre la tecnología de la organización, tanto la
desarrollada internamente como la que pueda adquirirse
externamente.
*Evolución de la tecnología: Es el nombre de una
teoría de los estudios de ciencia, tecnología y
sociedad para describir el desarrollo histórico de la
tecnología.
10. L
* a innovación: es la introducción de nuevos
productos y servicios, nuevos procesos, nuevas
fuentes de abastecimiento y cambios en la
organización industrial, de manera continúa, y
orientados al cliente, consumidor o usuario".
(J.A. Schumpeter)
La innovación es el elemento clave que
explica la competitividad. Porter (1990)
* Gestión: hace referencia a la acción y a la
consecuencia de administrar o gestionar algo. Al
respecto, hay que decir que gestionar es llevar a
cabo diligencias que hacen posible la realización
de una operación comercial o de un anhelo
cualquiera.
11. * Gestión tecnológica: Es conocimiento y es
una práctica. Es un sistema de conocimientos y
prácticas relacionados con los procesos de
creación, desarrollo, transferencia y uso de la
tecnología
* I ndependencia tecnológica: Es un
fenómeno contemporáneo muy complejo que
afecta a la mayor parte de los países.
Constituye uno de los obstáculos principales
para el desarrollo económico, y es a la vez un
reflejo de la dependencia económica, política y
cultural en que están inmersos los países
subdesarrollados.
12. Objetivo de la Investigación
Adquisición del conocimiento.
Uso y aplicaciones de la materia.
Integración del nuevos conceptos de Tecnología
en busca de la excelencia y dominio, profesional
como nuevas opciones en la presentación de
Trabajos y Proyectos futuros.
13. *Propiedad Intelectual:
Es el conjunto de derechos que corresponden a
los autores y a otros titulares (artistas,
productores, organismos de radiodifusión...)
respecto de las obras y prestaciones fruto de su
creación.
*T ecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos,
ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear
bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales
como los deseos de la humanidad.
14. *Tecnología Moderna: investiga y descubre
principios y leyes; la técnica aplica esos
descubrimientos, creando bienes y productos que
benefician a la sociedad en todo su conjunto. Esta
inquietud científica y técnica, con sus
aplicaciones, seguirá mientras el hombre continúe
habitando el planeta.
15. T
* ransferencia de Tecnología: es un proceso mediante el
cual se identifican, categorizan y caracterizan las
necesidades y demandas tecnológicas de los productores de
un sector determinado y se formulan soluciones. Mediante la
planeación estratégica, la estructura organizacional y la
innovación, se busca satisfacer necesidades a nivel interno
para optimizar resultados a nivel externo. Otra definición es
que, la transferencia tecnológica: es el mecanismo para
lograr que la tecnología sea rápidamente incorporada al
mercado de productos y servicios.
16. “LA ESCUELA DEBE FORMAR
HOMBRES DE INVENTIVA,
CREATIVOS, QUE NO REPITAN LO
QUE OTRAS GENERACIONES HAN
HECHO”
JEAN PIAGET