SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONSUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMONRODRIGUEZ”
NUCLEO:BARQUISIMETO
Gestión Tecnológica
Participantes:
Rhonald Matheus V-26568799
PROF: Judith Garcia
Sección: D
1. ¿Considera usted que el aprendizaje tecnológico aplicado en una empresa
llega a explotar la tecnología para alcanzar el cambio tecnológico?
Sí, porque la tecnología ha dejado de ser un lujo o privilegio en todo el mundo, su uso se ha
convertido en un elemento fundamental en el ámbito personal y empresarial. En un mundo tan
activo y globalizado, las empresas deben ser rápidas y eficientes con todos sus recursos, la
tecnología ha llegado para resolver los problemas y eliminar las barreras de las organizaciones
a través de sistemas innovadores y que son adaptables a las necesidades de cada una. Lo que
antes tomaba semanas e incluso meses, hoy en día es posible terminar en unos pocos minutos
y sin mayor esfuerzo ni complicación.
Es por ello que, las empresas en vías de crecimiento deben luchar cada día por ir de la
mano con los avances tecnológicos y adaptarse a ellos, con el fin de acelerar sus procesos y
por supuesto, mantener competitividad en el mercado.
2. ¿Qué beneficios trae para una empresa el uso de la tecnología?
-Aumenta la competitividad frente a otras organizaciones de su sector de mercado
-Permite a la organización ascender a las mejores posiciones de la industria
-Mejora la eficiencia en la prestación de los servicios de la compañía
-Incrementa las ventas y el ingreso de nuevos clientes:
-Prepara a la empresa para enfrentar el futuro
3. ¿Cuáles considera usted son las claves para diferenciar la dependencia
tecnológica y la independencia?
Dependencia: Es depender de algo o de alguien como estamos hablando de tecnología
depender de la tecnología de otros países como por ejemplo nosotros tenemos que
pagarle a otros países para que manden ingenieros y maquinas porque nuestros
ingenieros no tienen esos conocimientos que pasa después viene la parte de cambio o
transferencia yo te doy algo que tu necesitas y tu me mandas profesionales para que les
enseñe a nuestros ingenieros a ensamblar y hacerles el mantenimiento a las maquinas.
Independencia: Ya al tener todo el conocimiento adquirido y las herramientas,
dependeremos menos de otros países, tomando nuestros conocimientos y siendo
independientes tecnológicamente.
4. ¿De qué manera el impacto de la tecnología tiene influente sobre la
organización?
Su influencia es inmensa, he aquí unos puntos sobre ello:
Primero, Creación de nuevos puestos de trabajos relacionados con las tecnologías y la
automatización de los procesos: puestos relacionados al desarrollo de aplicaciones móviles y
análisis exhaustivo de datos, marketing digital, ciberseguridad, entre otros.
Segundo, Análisis sistémico de datos a grandes volúmenes, lo cual permite impulsar la
toma de decisiones: tener en claro y manejar cifras y datos concretos de la Gestión del Capital
Humano ayudará a colaborar en la toma de decisiones de una manera estratégica para la
compañía y es una forma de posicionar al área y contribuir en los diferentes proyectos para
lograr un buen funcionamiento del negocio.
Tercero, las app como aliados estratégicos: para aumentar la experiencia tanto de los
clientes como de los colaboradores, mejorando el engagement en las organizaciones. Un
conjunto de nuevos programas y aplicaciones móviles está adelantando el futuro del sector,
desde contratar nuevos empleados hasta gestionar los existentes o para guiar a los
trabajadores en su carrera profesional.
Cuarto, la marca empleadora digital: para las nuevas generaciones lo digital es el
principal y natural medio donde comunicarse, así como cada vez gana más terreno en todas
las generaciones, por lo que las organizaciones deberán trabajar una estrategia de marca
especializada en los medios de comunicación digitales. También cuidar la presencia online de
la empresa, ofreciendo contenido de valor y desarrollar una estrategia de branding que permita
atraer al mejor talento.
5. ¿En qué consiste la tecnología incorporada a los procesos?
Hablar de las tecnologías incorporada en los procesos, en este caso hablaré de los, los
administrativos. Son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar
los recursos humanos, técnicos y materiales con los que cuenta la empresa y la gestión
Tecnológica. Son los conocimientos y practicas relacionadas con procesos de creación,
desarrollo, transferencia y claramente, el uso de la tecnología empresarial es la aplicación de
un conjunto de prácticas que le permiten establecer una estrategia en materia de tecnología
congruente con sus planes de negocio. Actualmente la tecnología ha creado movimientos
importantes dentro de las empresas, esto ha sido gracias a los avances que se tienen, a la
implementación de nuevos sistemas y mejores tecnologías. en la actualidad se presenta un
crecimiento extraordinario en el volumen y complejidad de actividades en las dependencias
gubernamentales entre otras cosas al desarrollo demográfico, económico y tecnológico ello ha
obligado a dicho sector en sus diferentes sectores: federal, estatal y municipal, esté capacitado
para recibir, tramitar, analizar y difundir todo tipo de información jurídica para su correcto
funcionamiento Mediante la adecuada aplicación de la informática jurídica de control y gestión
se puede lograr un mejoramiento sustancial de las estructuras jurídico-administrativas y los
sistemas de operación.
6. ¿En qué consiste la gestión tecnológica y cuantos tipos de tecnología
podemos encontrar?
Gestión de la Tecnología
Es una actividad organizacional mediante la cual se define e implanta la tecnología
necesaria para el desarrollo de objetivos y metas de una organización en materia de calidad,
efectividad, adición de valor y competitividad. En términos generales, se referirá a la acción y al
efecto de administrar o gestionar un negocio. A través de una gestión se llevarán a cabo
diversas diligencias y trámites, las cuales, conducirán al logro de un objetivo determinado.
En el ambiente empresarial la gestión tecnológica es una práctica del conocimiento
derivado del análisis y la interpretación de las observaciones en el comportamiento del
desarrollo tecnológico. Así como también en el proceso social y resultado de las observaciones
de este proceso en organizaciones y países se obtiene el desarrollo global de las sociedades
modernas; es decir, tiene una gran relación tanto con la economía como con la administración
porque genera una serie de actividades propias que son realizadas en forma sistemática
mediante unos procesos básicos que desarrollan funciones de gestión tecnológica.
Clasificación de la Tecnología
Para el sociólogo norteamericano James D. Thompson (nacido en Indianápolis el 11 de
Enero de 1920), la tecnología se puede clasificar en dos grandes tipos:
·1 Tecnología flexible: la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las
máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros
productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes
formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.
·2 Tecnología fija: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios.
También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las
refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.
Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales se
mencionan a continuación:
·*Tecnología Blanda (“soft technology”). Se refiere a los conocimientos de tipo
organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos.
·*Tecnología de Equipo. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o
el proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente
se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.
·*Tecnología de Operación. Es la que resulta de largos períodos de evolución; los
conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos
productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de
proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
·*Tecnología de Producto. Es el conocimiento de las características y especificaciones
de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de
manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio,
su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano
de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura,
propiedades y características funcionales de un producto.
·* Tecnología Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente
técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales.
·* Tecnología Limpia. Término para designar las tecnologías que no contaminan y que
utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadlizbetho
 
Los avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administraciónLos avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administraciónyeseniadiazchavez
 
Hx5890554 esc 001
Hx5890554 esc 001Hx5890554 esc 001
Hx5890554 esc 001
Xio Bonilla M
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis criticonenyta08
 
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
fertello
 
Las NTIC
Las NTIC Las NTIC
Las NTIC
AngiePaipilla
 
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
Eddy Corrales
 
Las tic en las organizaciones
Las tic en las organizacionesLas tic en las organizaciones
Las tic en las organizaciones
AdministracionJR
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaJulio Adrian
 
Las tecnologias del futuro
Las tecnologias del futuroLas tecnologias del futuro
Las tecnologias del futuro
Anna_gaby
 
Analisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfiAnalisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfi
Alan Mdz
 
serviio al cliente
serviio al clienteserviio al cliente
serviio al cliente
UTA
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivosthefany echevarria
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Nazly López
 
La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
MazzaChen
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 

La actualidad más candente (19)

Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
 
Los avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administraciónLos avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administración
 
Hx5890554 esc 001
Hx5890554 esc 001Hx5890554 esc 001
Hx5890554 esc 001
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
 
Las NTIC
Las NTIC Las NTIC
Las NTIC
 
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
 
Las tic en las organizaciones
Las tic en las organizacionesLas tic en las organizaciones
Las tic en las organizaciones
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
 
Las tecnologias del futuro
Las tecnologias del futuroLas tecnologias del futuro
Las tecnologias del futuro
 
Analisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfiAnalisis crítica-arfi
Analisis crítica-arfi
 
serviio al cliente
serviio al clienteserviio al cliente
serviio al cliente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
Tecnologia (curso ciencia y tecnologia)
 
La tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempoLa tecnología a través del tiempo
La tecnología a través del tiempo
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 

Similar a Preguntas

Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
José Orta
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
José Orta
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
JoseHernandez1540
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
ADRIANA SOLANO VILLALOBOS
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoArthur Oyarzun
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
Diapositiva marylin
Diapositiva marylinDiapositiva marylin
Diapositiva marylin
Liz Marylin De Souza Yhuaraqui
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion Atdarkprophet
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 ticsguest74bdbebb
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaHéctor
 

Similar a Preguntas (20)

Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TECNOLOGIAS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
Diapositiva marylin
Diapositiva marylinDiapositiva marylin
Diapositiva marylin
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Conceptualizacion At
Conceptualizacion AtConceptualizacion At
Conceptualizacion At
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Preguntas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONSUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMONRODRIGUEZ” NUCLEO:BARQUISIMETO Gestión Tecnológica Participantes: Rhonald Matheus V-26568799 PROF: Judith Garcia Sección: D
  • 2. 1. ¿Considera usted que el aprendizaje tecnológico aplicado en una empresa llega a explotar la tecnología para alcanzar el cambio tecnológico? Sí, porque la tecnología ha dejado de ser un lujo o privilegio en todo el mundo, su uso se ha convertido en un elemento fundamental en el ámbito personal y empresarial. En un mundo tan activo y globalizado, las empresas deben ser rápidas y eficientes con todos sus recursos, la tecnología ha llegado para resolver los problemas y eliminar las barreras de las organizaciones a través de sistemas innovadores y que son adaptables a las necesidades de cada una. Lo que antes tomaba semanas e incluso meses, hoy en día es posible terminar en unos pocos minutos y sin mayor esfuerzo ni complicación. Es por ello que, las empresas en vías de crecimiento deben luchar cada día por ir de la mano con los avances tecnológicos y adaptarse a ellos, con el fin de acelerar sus procesos y por supuesto, mantener competitividad en el mercado. 2. ¿Qué beneficios trae para una empresa el uso de la tecnología? -Aumenta la competitividad frente a otras organizaciones de su sector de mercado -Permite a la organización ascender a las mejores posiciones de la industria -Mejora la eficiencia en la prestación de los servicios de la compañía -Incrementa las ventas y el ingreso de nuevos clientes: -Prepara a la empresa para enfrentar el futuro 3. ¿Cuáles considera usted son las claves para diferenciar la dependencia tecnológica y la independencia? Dependencia: Es depender de algo o de alguien como estamos hablando de tecnología depender de la tecnología de otros países como por ejemplo nosotros tenemos que pagarle a otros países para que manden ingenieros y maquinas porque nuestros ingenieros no tienen esos conocimientos que pasa después viene la parte de cambio o transferencia yo te doy algo que tu necesitas y tu me mandas profesionales para que les enseñe a nuestros ingenieros a ensamblar y hacerles el mantenimiento a las maquinas. Independencia: Ya al tener todo el conocimiento adquirido y las herramientas, dependeremos menos de otros países, tomando nuestros conocimientos y siendo independientes tecnológicamente. 4. ¿De qué manera el impacto de la tecnología tiene influente sobre la organización? Su influencia es inmensa, he aquí unos puntos sobre ello: Primero, Creación de nuevos puestos de trabajos relacionados con las tecnologías y la automatización de los procesos: puestos relacionados al desarrollo de aplicaciones móviles y análisis exhaustivo de datos, marketing digital, ciberseguridad, entre otros. Segundo, Análisis sistémico de datos a grandes volúmenes, lo cual permite impulsar la toma de decisiones: tener en claro y manejar cifras y datos concretos de la Gestión del Capital Humano ayudará a colaborar en la toma de decisiones de una manera estratégica para la compañía y es una forma de posicionar al área y contribuir en los diferentes proyectos para lograr un buen funcionamiento del negocio.
  • 3. Tercero, las app como aliados estratégicos: para aumentar la experiencia tanto de los clientes como de los colaboradores, mejorando el engagement en las organizaciones. Un conjunto de nuevos programas y aplicaciones móviles está adelantando el futuro del sector, desde contratar nuevos empleados hasta gestionar los existentes o para guiar a los trabajadores en su carrera profesional. Cuarto, la marca empleadora digital: para las nuevas generaciones lo digital es el principal y natural medio donde comunicarse, así como cada vez gana más terreno en todas las generaciones, por lo que las organizaciones deberán trabajar una estrategia de marca especializada en los medios de comunicación digitales. También cuidar la presencia online de la empresa, ofreciendo contenido de valor y desarrollar una estrategia de branding que permita atraer al mejor talento. 5. ¿En qué consiste la tecnología incorporada a los procesos? Hablar de las tecnologías incorporada en los procesos, en este caso hablaré de los, los administrativos. Son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos y materiales con los que cuenta la empresa y la gestión Tecnológica. Son los conocimientos y practicas relacionadas con procesos de creación, desarrollo, transferencia y claramente, el uso de la tecnología empresarial es la aplicación de un conjunto de prácticas que le permiten establecer una estrategia en materia de tecnología congruente con sus planes de negocio. Actualmente la tecnología ha creado movimientos importantes dentro de las empresas, esto ha sido gracias a los avances que se tienen, a la implementación de nuevos sistemas y mejores tecnologías. en la actualidad se presenta un crecimiento extraordinario en el volumen y complejidad de actividades en las dependencias gubernamentales entre otras cosas al desarrollo demográfico, económico y tecnológico ello ha obligado a dicho sector en sus diferentes sectores: federal, estatal y municipal, esté capacitado para recibir, tramitar, analizar y difundir todo tipo de información jurídica para su correcto funcionamiento Mediante la adecuada aplicación de la informática jurídica de control y gestión se puede lograr un mejoramiento sustancial de las estructuras jurídico-administrativas y los sistemas de operación. 6. ¿En qué consiste la gestión tecnológica y cuantos tipos de tecnología podemos encontrar? Gestión de la Tecnología Es una actividad organizacional mediante la cual se define e implanta la tecnología necesaria para el desarrollo de objetivos y metas de una organización en materia de calidad, efectividad, adición de valor y competitividad. En términos generales, se referirá a la acción y al efecto de administrar o gestionar un negocio. A través de una gestión se llevarán a cabo diversas diligencias y trámites, las cuales, conducirán al logro de un objetivo determinado. En el ambiente empresarial la gestión tecnológica es una práctica del conocimiento derivado del análisis y la interpretación de las observaciones en el comportamiento del desarrollo tecnológico. Así como también en el proceso social y resultado de las observaciones de este proceso en organizaciones y países se obtiene el desarrollo global de las sociedades modernas; es decir, tiene una gran relación tanto con la economía como con la administración porque genera una serie de actividades propias que son realizadas en forma sistemática mediante unos procesos básicos que desarrollan funciones de gestión tecnológica. Clasificación de la Tecnología Para el sociólogo norteamericano James D. Thompson (nacido en Indianápolis el 11 de Enero de 1920), la tecnología se puede clasificar en dos grandes tipos:
  • 4. ·1 Tecnología flexible: la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc. ·2 Tecnología fija: es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica. Sin embargo a pesar de la clasificación de Thompson existen otras, las cuales se mencionan a continuación: ·*Tecnología Blanda (“soft technology”). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos. ·*Tecnología de Equipo. Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología esta implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules. ·*Tecnología de Operación. Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas. ·*Tecnología de Producto. Es el conocimiento de las características y especificaciones de un producto o servicio diseñado de conformidad a las necesidades de los procesos de manufactura y del mercado. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto. ·* Tecnología Dura. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales. ·* Tecnología Limpia. Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.