SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMADORES
CLEIME CORDERO
CI 17783573
El funcionamiento de los transformadores
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
Los transformadores funcionan según dos principios. Uno es que las corrientes eléctricas generan o
producen campos magnéticos llamados electromagnetismo. El segundo principio es que un
cambio o alteración del campo magnético dentro de una bobina de alambre induce o estimula una
tensión desde un extremo al otro de la misma. Esto se conoce como inducción de
electromagnetismo
El funcionamiento de los transformadores se
basa en el fenómeno de la inducción
electromagnética…
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza
electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o
bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático no uniforme. Es así que, cuando
dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue descubierto
por Michael Faraday en 1831, quien lo expresó indicando que la magnitud de la tensión inducida
es proporcional a la variación del flujo magnético (Ley de Faraday)
Transformadores Ideales
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión
en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al
equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la
salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su
diseño y tamaño, entre otros factores, un transformador ideal no presenta resistencia en ninguno
de sus devanados, así que tampoco se calienta, o pierde energía como calor.
Transformadores Ideales
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
En un transformador ideal la relación entre la corriente de cada bobina es la misma relación entre
el numero de vueltas de cada bobina
Transformador de núcleo de aire
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
Con éstos, dos bobinas de cable de alambre, denominadas bobinados, están envueltas en algún tipo de
sustancia núcleo. En la mayoría de los casos, las bobinas de alambre están enrolladas en una estructura
rectangular, como de cartón, cuya sustancia núcleo es, de hecho, de aire. Así, el transformador se lo conoce
como transformador de núcleo de aire. Además, con los transformadores de núcleo de aire, "toda" la corriente
(energía eléctrica) se considera electrizante y la corriente estimula o induce una tensión secundaria comparable a
una inductancia mutua o estimulación compartida de energía transportada. Con muchos transformadores de
núcleo de aire, las bobinas se colocan en una sustancia núcleo creada con material que posee una permeabilidad
magnética superior. Este material altamente magnético dentro de la sustancia del núcleo hace que el campo
magnético, que temprano induce la corriente eléctrica, se vuelva mucho más intenso y, por lo tanto, aumente la
efectividad del transformador de núcleo de aire. Como resultado, no hay pérdidas de potencia considerables y la
relación de tensión primaria a voltaje secundario es idéntica a la relación entre el número de vueltas en la bobina
primaria y el número de vueltas de la bobina secundaria.
AUTO-INDUCTANCIA
CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES
Con éstos, dos bobinas de cable de alambre, denominadas bobinados, están envueltas en algún tipo de
sustancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen mMitch Rc
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticasLuis Carlos
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Katy Carrillo
 
Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
Federico Diaz
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Sandra Andina
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
JesusAlbarran2013
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
silvinacardozo23
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
diego vargas
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
Sandra Andina
 
FISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: ElectromagnetismoFISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: Electromagnetismo
Victor castillo
 
Corriente inducida
Corriente inducidaCorriente inducida
Corriente inducida
mariurodriguezr12
 
Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaDeiby Requena Marcelo
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismojacervantes
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Adrian210
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismotecautind
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Adrian Urdaneta
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaMaría Mena
 

La actualidad más candente (20)

Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen m
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
 
FISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: ElectromagnetismoFISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: Electromagnetismo
 
Uriel garcia
Uriel garciaUriel garcia
Uriel garcia
 
Corriente inducida
Corriente inducidaCorriente inducida
Corriente inducida
 
Campos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnéticaCampos magnéticos e inducción electromagnética
Campos magnéticos e inducción electromagnética
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 

Destacado

2do examen de circuitos
2do examen de circuitos2do examen de circuitos
2do examen de circuitosKarlitox FD
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
yeinier
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores ElectricosGanzito Ramirez
 
Maquinas eletricas
Maquinas eletricasMaquinas eletricas
Maquinas eletricas
Francisco Costa
 

Destacado (6)

2do examen de circuitos
2do examen de circuitos2do examen de circuitos
2do examen de circuitos
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Maquinas eletricas
Maquinas eletricasMaquinas eletricas
Maquinas eletricas
 

Similar a Transformadores

Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
Jolber2Jolber2
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
tecnoproyectoandresyadriano
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
CarlosValio2
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
Milvia Pineda
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
CarlosSuarez315
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas
 
Tranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos iiTranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos ii
mendozarafael
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
edisoncando91
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
edisoncando91
 
Carlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Wavex
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
Alvi Vargas
 
transformador
transformadortransformador
transformador
GessicaAbreu1
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagneticaPablo Roldán
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciondespe
 

Similar a Transformadores (20)

Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
 
Jolber2
Jolber2Jolber2
Jolber2
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
Tranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos iiTranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos ii
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Carlos Suros Transformadores
Carlos Suros TransformadoresCarlos Suros Transformadores
Carlos Suros Transformadores
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Transformadores

  • 2. El funcionamiento de los transformadores CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES Los transformadores funcionan según dos principios. Uno es que las corrientes eléctricas generan o producen campos magnéticos llamados electromagnetismo. El segundo principio es que un cambio o alteración del campo magnético dentro de una bobina de alambre induce o estimula una tensión desde un extremo al otro de la misma. Esto se conoce como inducción de electromagnetismo
  • 3. El funcionamiento de los transformadores se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética… CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático no uniforme. Es así que, cuando dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, quien lo expresó indicando que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético (Ley de Faraday)
  • 4. Transformadores Ideales CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores, un transformador ideal no presenta resistencia en ninguno de sus devanados, así que tampoco se calienta, o pierde energía como calor.
  • 5. Transformadores Ideales CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES En un transformador ideal la relación entre la corriente de cada bobina es la misma relación entre el numero de vueltas de cada bobina
  • 6. Transformador de núcleo de aire CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES Con éstos, dos bobinas de cable de alambre, denominadas bobinados, están envueltas en algún tipo de sustancia núcleo. En la mayoría de los casos, las bobinas de alambre están enrolladas en una estructura rectangular, como de cartón, cuya sustancia núcleo es, de hecho, de aire. Así, el transformador se lo conoce como transformador de núcleo de aire. Además, con los transformadores de núcleo de aire, "toda" la corriente (energía eléctrica) se considera electrizante y la corriente estimula o induce una tensión secundaria comparable a una inductancia mutua o estimulación compartida de energía transportada. Con muchos transformadores de núcleo de aire, las bobinas se colocan en una sustancia núcleo creada con material que posee una permeabilidad magnética superior. Este material altamente magnético dentro de la sustancia del núcleo hace que el campo magnético, que temprano induce la corriente eléctrica, se vuelva mucho más intenso y, por lo tanto, aumente la efectividad del transformador de núcleo de aire. Como resultado, no hay pérdidas de potencia considerables y la relación de tensión primaria a voltaje secundario es idéntica a la relación entre el número de vueltas en la bobina primaria y el número de vueltas de la bobina secundaria.
  • 7. AUTO-INDUCTANCIA CLEIME CORDERO TRANSFORMADORES Con éstos, dos bobinas de cable de alambre, denominadas bobinados, están envueltas en algún tipo de sustancia