SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE TRANSFORMADORES Monofásicos  Y  Trifásicos “reales”
Transformador real Un  transformador 1 Φ   de 13,2/7,62 kv-120/240 v. 2 aisladores en A.T. y 3 en B.T.
Operaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador ideal Un modelo idealizado, sin pérdidas y con núcleo magnético ideal
TRANSFORMADORES TRANFORMADOR “IDEAL” Núcleo magnético
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador ideal en vacío ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secundario en  circuito abierto ,[object Object],[object Object],Φ p (t) Φ p (t)
Mas del transformador “Ideal”
Transformador ideal en vacio ,[object Object],[object Object],[object Object],Φ p (t) =  Φ c (t) Φ p (t)
Flujo magnético común en función del  tiempo ,[object Object],[object Object],Tiempo Φ Común (t) Φ Máximo - Φ Máximo
Flujo magnético en función de Ie ,[object Object],[object Object],N p ie(t) Φ Común (t) Φ Máximo - Φ Máximo
Flujo de dispersión primario ,[object Object],[object Object],[object Object],Φ p (t) =  Φ c (t) Φ p (t)
Flujo de dispersión secundario ,[object Object],[object Object],[object Object],Φ p (t) =  Φ c (t) Φ p (t)
TRANFORMADOR   IDEAL   EN   VACIO Condiciones
Diagrama fasorial del transformador ideal  en vacío Es, Vs Ep, Vp Is  y  Φ s=0 Ip = Ie  0 Φ p=  Φ común Θ p= θ e Se presenta la gráfica  en estado estable sinusoidal. θ p   =  θ e =  90 o Ángulo de la corriente de excitación
Dado que  Vp(t)Ip(t) =  Vs(t)Is(t)
Ecuaciones fasoriales del transformador ideal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador ideal bajo carga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.Transformador ideal bajo carga ,[object Object],[object Object],Φ p (t)  Φ común (t ) Z L Φ s (t)  Resultante
Ecuaciones fasoriales del transformador ideal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Potencia en el transformador “Ideal” También conocemos que: Si reemplazamos en la ecuación de Potencia de salida
Diagrama fasorial del transformador ideal bajo carga Es, Vs Ep, Vp Is,  Φ s Ip,  Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica  en estado estable sinusoidal  de un transformador con una carga Z L ∟ Ө L . θ p   =  θ s=  Θ L   (Carga) Vp(t) * Ip(t) =  Vs(t) *  Is(t) Ie = 0 y  Φ c=0
Potencias en estado estable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ej.  Para un transformador ideal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador “real” Un modelo de aproximación al transformador real
Transformador real Un  transformador de distribución 13,2/7,62 kv-240/120 v
Transformador real ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador real ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSFORMADOR “REAL” TRANSFORMADOR IDEAL Resistencia que representa las perdidas de Histéresis y  Focoult Inductancia de magnetización del núcleo Modelo de un transformador real. Ep Es Ie
TRANSFORMADOR “REAL” TRANSFORMADOR IDEAL Resistencia que representa las perdidas de Histéresis y  Focoult Inductancia de magnetización del núcleo Modelo de un transformador real. Ep Es
Definiciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definiciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  real  Flujo de dispersión del primario  Flujo de dispersión del secundario
Flujo magnético en función de Ie ,[object Object],[object Object],N p ie(t) Φ Común (t) Φ Máximo - Φ Máximo Lazo de histéresis
Lazo de histéresis y curva de magnetización en estado estable Φ max - Φ max Ie(t) de excitación Flujo magnético La curva de magnetización es la unión de los ápices de los lazos de histéresis para diferentes voltajes  aplicados al primario. Curva de magnetización I e -I e
Ecuaciones fasoriales del transformador real en  vacío  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama fasorial del transformador real en vacío Es, Vs Vp Is y  Φ s=0 Ep θ p θ s Se presenta la gráfica  del estado estable sinusoidal en vacío Θ p  =   Ángulo de Ip, en vacío,   respecto a  Ep  entre   75  o   y  85  o. La  corriente de excitación es del 1 al  10 %   de la Ip nominal Ip  = Ie Φ c =  Φ e  Referencia X lp I p R p I p
Diagrama fasorial del transformador real bajo carga Vs Vp Is,  Φ s Ip*,  Φ p* Θ p* θ s Se presenta la gráfica con carga en estado estable sinusoidal. Θ p´   =  θ s=  Θ L   (Carga) Ie,  Φ c Ep Es Referencia La corriente  a  la carga es  Is ∟ ө s
Ecuaciones fasoriales del transformador real  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama fasorial del transformador real bajo carga Es Vp Is,  Φ s Ip,  Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica con carga en estado estable sinusoidal. θ s=  Θ L   (Carga)  ;  Θ s=  Θ ´p  Ie,  Φ c Vs Ip´,  Φ p´ Ep  X lp I p X ls I s R p I p R s I s Referencia
Deber   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama fasorial del transformador real bajo carga inductiva Es Vp Is,  Φ s Ip,  Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica  para una corriente de carga muy inductiva . θ s=  Θ L   (Carga)  ;  Θ s=  Θ ´p  Ie,  Φ c Vs Ip´,  Φ p´ Ep  X lp I p X ls I s R p I p R s I s Referencia
Reflejar magnitudes eléctricas ,[object Object],[object Object]
Reflejar magnitudes eléctricas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflejar la carga en  el circuito  ,[object Object],Φ p (t) Z L ∟ ө
Deducción de fórmulas para reflejar impedancias
Deducción de fórmulas para reflejar impedancias
Deducción de fórmulas para reflejar corrientes y voltajes
Deducción de fórmulas para reflejar potencias
Deducción de fórmulas para reflejar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario p V I s V s s p I s V N N V 
Circuito equivalente del transformador real reflejado al secundario p p s I p V N N V   p V s V
El circuito reflejado  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anuncio de Lección   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de rendimiento y  capacidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de rendimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Regulación de voltaje de un transformador En un transformador,  la regulación de voltaje  varía con el factor de potencia de la carga
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vs´ Vp Ip, Is’ R cc I p jXccIp
Regulación de voltaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],V P Ө Ө Vs’ R cc Ip X cc Ip
2. Eficiencia de un transformador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Eficiencia de un transformador
Nivel básico de aislamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Voltaje de una descarga  usec Vmax 0,5 Vmax 1,5 μ 40 μ
Pruebas en transformadores 1. Prueba de circuito abierto 2. Prueba de corto circuito
Prueba de corto circuito Una prueba no destructiva del transformador a voltaje nominal y  corriente de excitación
Pruebas de transformadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prueba de Circuito Abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prueba de Circuito Abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario en c.a. ~ p V I s V
Equipos de medición de corriente alterna  A Vatímetro Voltímetro Watímetro [Pot. Activa] (Mide watts) En el voltímetro, amperímetro y vatímetro se miden las  magnitudes  de  voltaje, corriente y potencia activa , respectivamente B.C. B.P. Amperímetro Primario del transformador
Conexión prueba de circuito abierto A Vatímetro En el amperímetro se mide la magnitud de la corriente de excitación
Determinación de los parámetros del núcleo  Voltímetro Amperímetro
Determinación de los parámetros del núcleo  Voltímetro Amperímetro
Prueba de corto circuito Una prueba no destructiva del transformador a corriente nominal y  voltaje reducido
Prueba de corto circuito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario en c.c. ~ p V I s V
Prueba de corto circuito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conexión prueba de corto circuito  A + -
Determinación de los parámetros del embobinado Voltímetro Amperímetro Las impedancias en serie se suman:
DATOS IMPORTANTES DE LAS PRUEBAS DE C.A. Y C.C. EN LA PRUEBA ESTÁNDAR  DE C.A. ,[object Object],EN LA PRUEBA ESTÁNDAR  DE C.C. ,[object Object],NOTA: Mediante estos datos  es posible determinar si las mediciones provienen de  pruebas realizadas en el lado de alta o baja tensión. Ángulo inductivo de Ie  es  75 -85º
Recordar que: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aislamientos en los transformadores El aislamiento dieléctrico de las bobinas de un transformador  Aislamiento sólido  Aislamiento líquido  Aislamiento gaseoso
Aislamientos en los transformadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  monofásico de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  monofásico de 3 bobinas Núcleo magnético P S T
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas en transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas de corto circuito en transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuito equivalente reflejado de un transformador  de 3 bobinas ,[object Object],Z H  (H) Z X  (H) Z Y  (H) H 1 X 1 H 0 X 0 Y 1 Y 0 Z H  = Z H (H) Z X ´ = Z X (H) Z Y ´ = Z Y (H)
Transformador  de 3 bobinas ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasDavid López
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
Fuente de alimentación regulada con diodo zenerFuente de alimentación regulada con diodo zener
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
Cristhian Rolando Gaona Quezada
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
VITRYSMAITA
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESKike Prieto
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
Fuente de alimentación regulada con diodo zenerFuente de alimentación regulada con diodo zener
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
Estabilidad sep
Estabilidad sepEstabilidad sep
Estabilidad sep
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
 

Destacado

Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
Héctor
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresMoises Perez
 
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Daniel Alejandro Vicente
 
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIACALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
Esel GASTELO GASTELO
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Hola Carlos
 
7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio
juan quispe cruz
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidadbrayan
 

Destacado (8)

Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
 
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIACALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio7 diseño de instalacionedificio
7 diseño de instalacionedificio
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidad
 

Similar a Teoria De Transformadores

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
Lexandro Suarez Zambrano
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
elio0511
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)yenny navarro
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5
Diana Pinto
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
hectorvilla26
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rphe1988
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
rphe1988
 
Transformador Asignacion 5
Transformador Asignacion 5Transformador Asignacion 5
Transformador Asignacion 5carola3011
 
Trnsformadores1
Trnsformadores1Trnsformadores1
Trnsformadores1
ANGUEL23
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvJose Bondia
 
Transformador
Transformador Transformador
Transformador
Arnold Huaman
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
desilopezl
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5Mila Alvarez
 

Similar a Teoria De Transformadores (20)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Asignación nº5
Asignación nº5Asignación nº5
Asignación nº5
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
 
Transformador Asignacion 5
Transformador Asignacion 5Transformador Asignacion 5
Transformador Asignacion 5
 
Trnsformadores1
Trnsformadores1Trnsformadores1
Trnsformadores1
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfvCap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
Cap6 transformadores 1_ maquinas electricas unfv
 
Transformador
Transformador Transformador
Transformador
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5MilagrosA.Asignacion5
MilagrosA.Asignacion5
 

Más de Estefania Arias Torres (20)

Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Mallas Y Nodos
Mallas Y NodosMallas Y Nodos
Mallas Y Nodos
 
Manual Outlook
Manual OutlookManual Outlook
Manual Outlook
 
Manual Windows
Manual WindowsManual Windows
Manual Windows
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
Test Licencias Conducir
Test Licencias ConducirTest Licencias Conducir
Test Licencias Conducir
 
Mensajes De ReflexióN
Mensajes De ReflexióNMensajes De ReflexióN
Mensajes De ReflexióN
 
Psicologia Del NiñO
Psicologia Del NiñOPsicologia Del NiñO
Psicologia Del NiñO
 
Pedro Vicente Maldonado
Pedro Vicente MaldonadoPedro Vicente Maldonado
Pedro Vicente Maldonado
 
Ovnis
OvnisOvnis
Ovnis
 
Optica+Ondulatoria
Optica+OndulatoriaOptica+Ondulatoria
Optica+Ondulatoria
 
Optica+Geometrica
Optica+GeometricaOptica+Geometrica
Optica+Geometrica
 
Optica+Cuantica
Optica+CuanticaOptica+Cuantica
Optica+Cuantica
 
English
EnglishEnglish
English
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
Applets
AppletsApplets
Applets
 
Java y Bases Datos
Java y Bases DatosJava y Bases Datos
Java y Bases Datos
 
Codigos De Huffman
Codigos De HuffmanCodigos De Huffman
Codigos De Huffman
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Teoria De Transformadores

  • 1. TEORIA DE TRANSFORMADORES Monofásicos Y Trifásicos “reales”
  • 2. Transformador real Un transformador 1 Φ de 13,2/7,62 kv-120/240 v. 2 aisladores en A.T. y 3 en B.T.
  • 3.
  • 4. Transformador ideal Un modelo idealizado, sin pérdidas y con núcleo magnético ideal
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mas del transformador “Ideal”
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. TRANFORMADOR IDEAL EN VACIO Condiciones
  • 17. Diagrama fasorial del transformador ideal en vacío Es, Vs Ep, Vp Is y Φ s=0 Ip = Ie 0 Φ p= Φ común Θ p= θ e Se presenta la gráfica en estado estable sinusoidal. θ p = θ e = 90 o Ángulo de la corriente de excitación
  • 18. Dado que Vp(t)Ip(t) = Vs(t)Is(t)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Potencia en el transformador “Ideal” También conocemos que: Si reemplazamos en la ecuación de Potencia de salida
  • 24. Diagrama fasorial del transformador ideal bajo carga Es, Vs Ep, Vp Is, Φ s Ip, Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica en estado estable sinusoidal de un transformador con una carga Z L ∟ Ө L . θ p = θ s= Θ L (Carga) Vp(t) * Ip(t) = Vs(t) * Is(t) Ie = 0 y Φ c=0
  • 25.
  • 26.
  • 27. Transformador “real” Un modelo de aproximación al transformador real
  • 28. Transformador real Un transformador de distribución 13,2/7,62 kv-240/120 v
  • 29.
  • 30.
  • 31. TRANSFORMADOR “REAL” TRANSFORMADOR IDEAL Resistencia que representa las perdidas de Histéresis y Focoult Inductancia de magnetización del núcleo Modelo de un transformador real. Ep Es Ie
  • 32. TRANSFORMADOR “REAL” TRANSFORMADOR IDEAL Resistencia que representa las perdidas de Histéresis y Focoult Inductancia de magnetización del núcleo Modelo de un transformador real. Ep Es
  • 33.
  • 34.
  • 35. Transformador real Flujo de dispersión del primario Flujo de dispersión del secundario
  • 36.
  • 37. Lazo de histéresis y curva de magnetización en estado estable Φ max - Φ max Ie(t) de excitación Flujo magnético La curva de magnetización es la unión de los ápices de los lazos de histéresis para diferentes voltajes aplicados al primario. Curva de magnetización I e -I e
  • 38.
  • 39. Diagrama fasorial del transformador real en vacío Es, Vs Vp Is y Φ s=0 Ep θ p θ s Se presenta la gráfica del estado estable sinusoidal en vacío Θ p = Ángulo de Ip, en vacío, respecto a Ep entre 75 o y 85 o. La corriente de excitación es del 1 al 10 % de la Ip nominal Ip = Ie Φ c = Φ e Referencia X lp I p R p I p
  • 40. Diagrama fasorial del transformador real bajo carga Vs Vp Is, Φ s Ip*, Φ p* Θ p* θ s Se presenta la gráfica con carga en estado estable sinusoidal. Θ p´ = θ s= Θ L (Carga) Ie, Φ c Ep Es Referencia La corriente a la carga es Is ∟ ө s
  • 41.
  • 42. Diagrama fasorial del transformador real bajo carga Es Vp Is, Φ s Ip, Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica con carga en estado estable sinusoidal. θ s= Θ L (Carga) ; Θ s= Θ ´p Ie, Φ c Vs Ip´, Φ p´ Ep X lp I p X ls I s R p I p R s I s Referencia
  • 43.
  • 44. Diagrama fasorial del transformador real bajo carga inductiva Es Vp Is, Φ s Ip, Φ p θ p θ s Se presenta la gráfica para una corriente de carga muy inductiva . θ s= Θ L (Carga) ; Θ s= Θ ´p Ie, Φ c Vs Ip´, Φ p´ Ep X lp I p X ls I s R p I p R s I s Referencia
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Deducción de fórmulas para reflejar impedancias
  • 49. Deducción de fórmulas para reflejar impedancias
  • 50. Deducción de fórmulas para reflejar corrientes y voltajes
  • 51. Deducción de fórmulas para reflejar potencias
  • 52.
  • 53. Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario p V I s V s s p I s V N N V 
  • 54. Circuito equivalente del transformador real reflejado al secundario p p s I p V N N V   p V s V
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. 1. Regulación de voltaje de un transformador En un transformador, la regulación de voltaje varía con el factor de potencia de la carga
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. 2. Eficiencia de un transformador
  • 68.
  • 69. Voltaje de una descarga usec Vmax 0,5 Vmax 1,5 μ 40 μ
  • 70. Pruebas en transformadores 1. Prueba de circuito abierto 2. Prueba de corto circuito
  • 71. Prueba de corto circuito Una prueba no destructiva del transformador a voltaje nominal y corriente de excitación
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario en c.a. ~ p V I s V
  • 76. Equipos de medición de corriente alterna A Vatímetro Voltímetro Watímetro [Pot. Activa] (Mide watts) En el voltímetro, amperímetro y vatímetro se miden las magnitudes de voltaje, corriente y potencia activa , respectivamente B.C. B.P. Amperímetro Primario del transformador
  • 77. Conexión prueba de circuito abierto A Vatímetro En el amperímetro se mide la magnitud de la corriente de excitación
  • 78. Determinación de los parámetros del núcleo Voltímetro Amperímetro
  • 79. Determinación de los parámetros del núcleo Voltímetro Amperímetro
  • 80. Prueba de corto circuito Una prueba no destructiva del transformador a corriente nominal y voltaje reducido
  • 81.
  • 82. Circuito equivalente del transformador real reflejado al primario en c.c. ~ p V I s V
  • 83.
  • 84. Conexión prueba de corto circuito A + -
  • 85. Determinación de los parámetros del embobinado Voltímetro Amperímetro Las impedancias en serie se suman:
  • 86.
  • 87.
  • 88. Aislamientos en los transformadores El aislamiento dieléctrico de las bobinas de un transformador Aislamiento sólido Aislamiento líquido Aislamiento gaseoso
  • 89.
  • 90.
  • 91. Transformador monofásico de 3 bobinas Núcleo magnético P S T
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.