SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMADORES
introduccion
Historia
• El fenómeno de inducción electromagnética el que se basa el
funcionamiento del transformador fue descubierto por Michael
Faraday en 1831, se basa fundamentalmente en que cualquier variación
de flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado genera una
corriente inducida, y en que la corriente inducida solo permanece
mientras se produce el cambio de flujo magnético.
• La primera "bobina de inducción" fue inventada por el sacerdote Nicholas
Joseph Callan en la Universidad de Maynooth en Irlanda en 1836. Callan
fue uno de los primeros investigadores en darse cuenta de que cuantas
más espiras hay en el secundario, en relación con el bobinado primario,
más grande es el aumento de la tensión eléctrica.
INTRODUCCION
• El transformador es un dispositivo que convierte la energía
eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna
de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de
la inducción electromagnética
Funcionamiento
• Al aplicar una fuerza electromotriz
en el devanado primario
• se produce la inducción de un flujo
magnético en el núcleo de hierro
• si dicho flujo magnético es
variable, aparece una fuerza
electromotriz en el devanado
secundario
• De este modo el circuito eléctrico
primario y el circuito eléctrico
secundario quedan acoplados
mediante un campo magnético
• relación de transformación
TRANSFORMADOR IDEAL
• Se considera un transformador ideal
aquel en el que no hay pérdidas de
ningún tipo.
• En la práctica no es realizable, pero es
útil para comprender el funcionamiento
de los transformadores reales
TRASNFORMADOR IDEAL
• se deduce que la relación entre las tensiones es inversamente
proporcional a la relación entre el número de espiras de los
devanados. De este modo:
• relación de transformación a la relación de tensiones entre el
primario y el secundario. También se puede expresar en función
del número de espiras de los devanados.
TRANSFORMADOR REAL
• Los arrollamientos o devanados tienen resistencia eléctrica y capacidades
parásitas.
• En el interior del núcleo hay corrientes parásitas o corrientes de Foucault.
• El ciclo de magnetización y desmagnetización del núcleo consume energía
debido a la histéresis magnética.
• El acoplamiento magnético de los devanados no es perfecto, que se traduce en
una inductancia o flujo de dispersión.
• La permeabilidad magnética del núcleo depende de la frecuencia.
• La saturación magnética del núcleo provoca que la inductividad de los
devanados no sea constante.
• El núcleo varía ligeramente su geometría debido a la magnetostricción.
• La resistencia de los devanados, la histéresis del núcleo y las corrientes
parásitas producen pérdidas de energía. Las pérdidas de energía debidas
a la resistencia eléctrica de los arrollamientos se denominan pérdidas en
el cobre. Las pérdidas por el efecto de la histéresis y por las corrientes
parásitas se denominan pérdidas en el hierro.
• Las pérdidas en el cobre dependen cuadráticamente de la corriente de
carga del transformador, es decir, del cuadrado de la intensidad de cada
arrollamiento. Las pérdidas en el hierro son prácticamente
independientes del nivel de carga del transformador, pero
proporcionales al cuadrado de la densidad de flujo magnético del
núcleo. Así mismo, las pérdidas por histéresis son proporcionales a la
frecuencia eléctrica, mientras que las corrientes parásitas son
proporcionales al cuadrado de la frecuencia.

Más contenido relacionado

Similar a TRANSFORMADORES.pptx

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoAlejandro G
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoErney Agudelo
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Darina Yelena
 
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnética
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnéticaGeneración de corriente eléctrica a través de inducción magnética
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnética
Madelyne Velasco
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
induccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docxinduccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docx
Toño Hernandez
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
gonzalo estelas
 
Imanes
ImanesImanes
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
Nicolás Colado
 
Electricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de testerElectricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de tester
papayero20
 
1.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 241.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 24
papayero20
 
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.pptElectricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
garciapalmenides
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
laurap30
 
Trabajo De La Electricidad
Trabajo De La ElectricidadTrabajo De La Electricidad
Trabajo De La Electricidad
guestf12b3d
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
luisalfredovilchezlo
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Juan Daniel
 

Similar a TRANSFORMADORES.pptx (20)

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 
.
..
.
 
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnética
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnéticaGeneración de corriente eléctrica a través de inducción magnética
Generación de corriente eléctrica a través de inducción magnética
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
induccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docxinduccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docx
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Electricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de testerElectricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de tester
 
1.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 241.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 24
 
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.pptElectricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Trabajo De La Electricidad
Trabajo De La ElectricidadTrabajo De La Electricidad
Trabajo De La Electricidad
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
Temario 4 inducción electromagnética - Electromagnetismo
 

Último

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

TRANSFORMADORES.pptx

  • 2. Historia • El fenómeno de inducción electromagnética el que se basa el funcionamiento del transformador fue descubierto por Michael Faraday en 1831, se basa fundamentalmente en que cualquier variación de flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado genera una corriente inducida, y en que la corriente inducida solo permanece mientras se produce el cambio de flujo magnético. • La primera "bobina de inducción" fue inventada por el sacerdote Nicholas Joseph Callan en la Universidad de Maynooth en Irlanda en 1836. Callan fue uno de los primeros investigadores en darse cuenta de que cuantas más espiras hay en el secundario, en relación con el bobinado primario, más grande es el aumento de la tensión eléctrica.
  • 3. INTRODUCCION • El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética
  • 4. Funcionamiento • Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario • se produce la inducción de un flujo magnético en el núcleo de hierro • si dicho flujo magnético es variable, aparece una fuerza electromotriz en el devanado secundario • De este modo el circuito eléctrico primario y el circuito eléctrico secundario quedan acoplados mediante un campo magnético • relación de transformación
  • 5. TRANSFORMADOR IDEAL • Se considera un transformador ideal aquel en el que no hay pérdidas de ningún tipo. • En la práctica no es realizable, pero es útil para comprender el funcionamiento de los transformadores reales
  • 6. TRASNFORMADOR IDEAL • se deduce que la relación entre las tensiones es inversamente proporcional a la relación entre el número de espiras de los devanados. De este modo: • relación de transformación a la relación de tensiones entre el primario y el secundario. También se puede expresar en función del número de espiras de los devanados.
  • 7. TRANSFORMADOR REAL • Los arrollamientos o devanados tienen resistencia eléctrica y capacidades parásitas. • En el interior del núcleo hay corrientes parásitas o corrientes de Foucault. • El ciclo de magnetización y desmagnetización del núcleo consume energía debido a la histéresis magnética. • El acoplamiento magnético de los devanados no es perfecto, que se traduce en una inductancia o flujo de dispersión. • La permeabilidad magnética del núcleo depende de la frecuencia. • La saturación magnética del núcleo provoca que la inductividad de los devanados no sea constante. • El núcleo varía ligeramente su geometría debido a la magnetostricción.
  • 8. • La resistencia de los devanados, la histéresis del núcleo y las corrientes parásitas producen pérdidas de energía. Las pérdidas de energía debidas a la resistencia eléctrica de los arrollamientos se denominan pérdidas en el cobre. Las pérdidas por el efecto de la histéresis y por las corrientes parásitas se denominan pérdidas en el hierro. • Las pérdidas en el cobre dependen cuadráticamente de la corriente de carga del transformador, es decir, del cuadrado de la intensidad de cada arrollamiento. Las pérdidas en el hierro son prácticamente independientes del nivel de carga del transformador, pero proporcionales al cuadrado de la densidad de flujo magnético del núcleo. Así mismo, las pérdidas por histéresis son proporcionales a la frecuencia eléctrica, mientras que las corrientes parásitas son proporcionales al cuadrado de la frecuencia.