SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de
Maquinas Electricas
Principio de funcionamiento del
transformador
• Tiene sus bases en las teorias de electromagnetismo de
Maxwell (son 4)
• Un transformador se compone de dos enrollamientos
aislados electricamente entre si y devanados sobre un
mismo nucleo de hierro.
• Una corriente alterna (CA) que circula por uno de los
enrollamientos crea un campo magnetico en el nucleo,
la mayoria de el flujo creado pasa el otro enrollamiento
e induce en el una fuerza electromotriz (fem) alterna.
• El enrollamiento que suministra potencia es conocido
como primario y el que recibe secundario
• El flujo que atraviesa los dos arrollamientos es
el “flujo util” y el flujo que se cierra a traves
del aire es el “flujo de dispersion”
• Durante el proceso debido a la estructura
suceden perdidas en la potencia por lo cual la
potencia que sale del primario es menor a la
del secundario,
Perdidas en el cobre: El calor producido por el
efecto Joule en la resistencia de los
arrollamientos es una perdida.
Perdidas en el hierro: Perdida por Histeresis y
“corrientes de Foucault” en el nucleo
Ley de Faraday
• Ley de induccion electromagnetica de Faraday
• El voltaje inducido en un circuito cerrado es
directamente proporcional a la rapidez con que cambia
en el tiempo el flujo magnetico que atraviesa una
superficie cualquiera con el circuito como borde.
• Las tensiones inducidas seran de un sentido tal que se
opongan a la variacion del flujo magnetico que las
produjo.
• La polaridad de la tension inducida es tal, que tiende a
producir una corriente, cuyo campo magnetico se
opone siempre a las variaciones del campo existente
producido por la corriente original.
• Al momento de producir un campo magnetico
en un material capaz de obtener un voltaje
inducido otorgandole corriente y una carga en
tal se crea un conductor el cual es capaz de
transportar una corriente de una fuente de
voltaje a una salida en el rango del campo
Principio de funcionamiento del
generador
• Se basa en el principio general de induccion de voltaje
en un conductor en movimiento cuando atraviesa un
campo magnetico.
• Estegenerador consta de dos partes fundamentales, el
inductor, que es que crea el campo magnetico y el
inducido que es el conductor el cual es atravesado por
las lineas de fuerza de dicho campo. Los mismos
funcionan colocando una espira dentro de un campo
magnetico y se la hace girar, sus dos lados cortaran las
lineas de fuerza del campo, undiciendose una fuerza
magnetomotriz (fem), esta verificada en los extremos
del conductro que forma la espira.
Principio de funcionamento del motor
• Transforma energia electrica en energia mecanica, esto
se produce a traves del campo magnetico
• Se encuentra situado un “rotor” (electroiman) entre
varios imanes con polos opuestos consecutivamente
los cuales interactuan con el “rotor” y su eje le permite
girar libremente entre los polos magneticos situados
dentro de su carcasa
• Cuando la corriente electrica circula por la bobina de
este electroiman giratorio, el campo electromagnetico
que se genera interactua con el campo magnetico del
iman permanente.
• Si los polos del iman permanente y del
electroiman giratorio coinciden, se produce un
rechazo y un torque magnetico o par de fuerza
que provoca que el roto rompa la inercia y
comience a girar sobre su eje en el mismo
sentido de las manecillas del reloj o invertido.
Perdida de potencia de los bobinados
• Perdidas en el hierro: Se alimenta el
transformador al vacio, la potencia absorbida
en ese momento corresponde a las perdidas
en el hierro.
La potencia absorbida por un transformador
funcionando al vacio representa el valor de la
potencia perdida en el hierro del circuito
magnetico.
• Perdida de potencia en el cobre: La suma de
las potencias perdidas en los bobinados de un
transformador, funcionando bajo carga
nominal.
Depende de la intensidad de corriente tanto
en el bobinado primario como en el
secundario, la cual varia mucho desde el
funcionamiento en vacio a plena carga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Mili Ojeda
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Mili Ojeda
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Omar Rivero
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
giovanny fernandez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
cccrogel
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
Angelica Bq
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
Luis Carlos
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Cesar Garcia
 
aplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoiman
angiecarolina18
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
angiefdz00
 
Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán
Harold Medina
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
Mitch Rc
 
Ensa
EnsaEnsa
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Gabriela Ruiz
 
Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas
Daylenis Isamar Ramos
 
Ficha cc3
Ficha cc3Ficha cc3
Ficha cc3
Andrey Trujillo
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Oscar Morales
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
Fanny Chamorro
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
Laady Romero
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
 
aplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoiman
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensa
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas Ensayo fisica corriente inducidas
Ensayo fisica corriente inducidas
 
Ficha cc3
Ficha cc3Ficha cc3
Ficha cc3
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 

Similar a Mantenimiento de maquinas electricas

Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
23radio
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Pablo Roldán
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
guest9a3b81
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Jared Martinez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
AlmuPe
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
MichaelMaza5
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
rubhendesiderio
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
josevilera
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
manuel59
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
Carmen Martinez
 
Electricidad Básica
Electricidad BásicaElectricidad Básica
Electricidad Básica
CarlosHernandez1505
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
EsnielLucena
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
EsnielLucena
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
Yonathan Chavez
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
gonzalo estelas
 

Similar a Mantenimiento de maquinas electricas (20)

Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
Generadoreselectricos 130712001325-phpapp02
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Electricidad Básica
Electricidad BásicaElectricidad Básica
Electricidad Básica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
 

Más de Joaquín Brenes

Motores trifasicos
Motores trifasicosMotores trifasicos
Motores trifasicos
Joaquín Brenes
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Joaquín Brenes
 
2do examen control
2do examen control2do examen control
2do examen control
Joaquín Brenes
 
2do examen mantenimiento
2do examen mantenimiento2do examen mantenimiento
2do examen mantenimiento
Joaquín Brenes
 
Bobinado
BobinadoBobinado
Bobinado
Joaquín Brenes
 
Productos para rebobinado de motores
Productos para rebobinado de motoresProductos para rebobinado de motores
Productos para rebobinado de motores
Joaquín Brenes
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Joaquín Brenes
 
Tipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetosTipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetos
Joaquín Brenes
 

Más de Joaquín Brenes (9)

Motores trifasicos
Motores trifasicosMotores trifasicos
Motores trifasicos
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
2do examen control
2do examen control2do examen control
2do examen control
 
2do examen mantenimiento
2do examen mantenimiento2do examen mantenimiento
2do examen mantenimiento
 
Bobinado
BobinadoBobinado
Bobinado
 
Productos para rebobinado de motores
Productos para rebobinado de motoresProductos para rebobinado de motores
Productos para rebobinado de motores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetosTipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetos
 

Mantenimiento de maquinas electricas

  • 2. Principio de funcionamiento del transformador • Tiene sus bases en las teorias de electromagnetismo de Maxwell (son 4) • Un transformador se compone de dos enrollamientos aislados electricamente entre si y devanados sobre un mismo nucleo de hierro. • Una corriente alterna (CA) que circula por uno de los enrollamientos crea un campo magnetico en el nucleo, la mayoria de el flujo creado pasa el otro enrollamiento e induce en el una fuerza electromotriz (fem) alterna. • El enrollamiento que suministra potencia es conocido como primario y el que recibe secundario
  • 3. • El flujo que atraviesa los dos arrollamientos es el “flujo util” y el flujo que se cierra a traves del aire es el “flujo de dispersion” • Durante el proceso debido a la estructura suceden perdidas en la potencia por lo cual la potencia que sale del primario es menor a la del secundario, Perdidas en el cobre: El calor producido por el efecto Joule en la resistencia de los arrollamientos es una perdida. Perdidas en el hierro: Perdida por Histeresis y “corrientes de Foucault” en el nucleo
  • 4. Ley de Faraday • Ley de induccion electromagnetica de Faraday • El voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnetico que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde. • Las tensiones inducidas seran de un sentido tal que se opongan a la variacion del flujo magnetico que las produjo. • La polaridad de la tension inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magnetico se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.
  • 5. • Al momento de producir un campo magnetico en un material capaz de obtener un voltaje inducido otorgandole corriente y una carga en tal se crea un conductor el cual es capaz de transportar una corriente de una fuente de voltaje a una salida en el rango del campo
  • 6. Principio de funcionamiento del generador • Se basa en el principio general de induccion de voltaje en un conductor en movimiento cuando atraviesa un campo magnetico. • Estegenerador consta de dos partes fundamentales, el inductor, que es que crea el campo magnetico y el inducido que es el conductor el cual es atravesado por las lineas de fuerza de dicho campo. Los mismos funcionan colocando una espira dentro de un campo magnetico y se la hace girar, sus dos lados cortaran las lineas de fuerza del campo, undiciendose una fuerza magnetomotriz (fem), esta verificada en los extremos del conductro que forma la espira.
  • 7. Principio de funcionamento del motor • Transforma energia electrica en energia mecanica, esto se produce a traves del campo magnetico • Se encuentra situado un “rotor” (electroiman) entre varios imanes con polos opuestos consecutivamente los cuales interactuan con el “rotor” y su eje le permite girar libremente entre los polos magneticos situados dentro de su carcasa • Cuando la corriente electrica circula por la bobina de este electroiman giratorio, el campo electromagnetico que se genera interactua con el campo magnetico del iman permanente.
  • 8. • Si los polos del iman permanente y del electroiman giratorio coinciden, se produce un rechazo y un torque magnetico o par de fuerza que provoca que el roto rompa la inercia y comience a girar sobre su eje en el mismo sentido de las manecillas del reloj o invertido.
  • 9. Perdida de potencia de los bobinados • Perdidas en el hierro: Se alimenta el transformador al vacio, la potencia absorbida en ese momento corresponde a las perdidas en el hierro. La potencia absorbida por un transformador funcionando al vacio representa el valor de la potencia perdida en el hierro del circuito magnetico.
  • 10. • Perdida de potencia en el cobre: La suma de las potencias perdidas en los bobinados de un transformador, funcionando bajo carga nominal. Depende de la intensidad de corriente tanto en el bobinado primario como en el secundario, la cual varia mucho desde el funcionamiento en vacio a plena carga.