SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ Trascendamos !
En este 2011, la renovación del Consejo Directivo nos ofrece la oportunidad de profundizar en lo ya realizado.  A la vez, nos da la posibilidad de proponernos nuevas y más ambiciosas metas que busquen la transformación.
Hemos recobrado y acelerado nuestro ritmo en los campos académico, de consultoría y difusión de la cultura  administrativa pública.
La suma de voluntades, talentos y capacidades de nuestro colectivo pudo vencer inercias y convertir en fortaleza nuestras aparentes debilidades.  El trabajo en equipo alcanzó resultados muy satisfactorios.  Comprendemos que todavía hay muchas tareas por hacer.
Quienes se  incorporan  impulsan la  transformación Quienes  permanecen  garantizan  la consolidación En el proceso de renovación del Consejo Directivo El INAP se  beneficia  con la experiencia  de los actuales Consejeros en  sus nuevas responsabilidades
VINCULANTE Al relacionarnos  con instituciones  de educación superior,  poderes públicos,  órdenes de gobierno,  sociedad civil  y ámbito internacional.  PLURAL Al conjugar varias corrientes de  pensamiento.  INTERDISCIPLINARIA En cuanto a las  profesiones que  incumben  a la esfera del  gobierno. Características de la Planilla
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Posicionamiento 2. Identidad y Comunicación  3. Presencia Nacional 4. Participación Internacional 5. Profesionalización 6. Calidad INAP 7. Extensión de la cobertura  8. Desarrollo del Factor Humano III. OBJETIVOS
[object Object],[object Object],3. Participación ,[object Object],[object Object],[object Object],7. Evaluación para mejorar  8. Modernización 9. Sustentabilidad  10.  Clima laboral IV. ESTRATEGIAS
Pa rticipación incremental de los asociados Digitalización y automatización del Sistema INAP Afiliación individual Cartilla Electrónica Individual de Desarrollo Profesional Actualización permanente de herramientas de acción del Sistema INAP Transparencia en el quehacer del Sistema INAP Transformación operativa Promoción del Sistema INAP Liderazgo, en México y América Latina Promoción de la cultura administrativa pública V. PROGRAMAS
Este 31 de marzo de 2011 Tu voto confirma nuestra legitimidad
Consejeros Carlos Reta Martínez José R. Castelazo Presidente Diego Valadés Vicepresidente Javier Barros Valero Vicepresidente para  Asuntos Internacionales Hilda Aburto Muñoz  Carlos F. Almada José Fernando Franco González Salas Benjamín E. González  Roaro Mauricio Merino Huerta Sergio Hidalgo Monroy Portillo María de los Ángeles Moreno Uriegas Fernando Pérez Correa Óscar Reyes Retana Héctor Villarreal Ordóñez Arturo Núñez Jiménez Efrén Rojas Dávila Vicepresidente para  los IAP’s
José R. Castelazo Presidente
Diego Valadés Vicepresidente Diego Valadés Vicepresidente
Javier Barros Valero Vicepresidente para Asuntos  Internacionales
Efrén Rojas Dávila Vicepresidente para los IAP’s
Hilda Aburto Muñoz Consejera
Carlos F. Almada Consejero
José Fernando Franco González Salas Consejero
Benjamín E. González Roaro Consejero
Mauricio Merino Consejero Doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, España.  Es Director de la División de Administración y Políticas en el Centro de Investigación Docencia Económicas (CIDE) desde agosto de 2005 a la fecha. Entre 1996 y 2003 fue Consejero Electoral del Consejo General del IFE, en donde presidió la Comisión del Servicio Profesional Electoral y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información. Fue Gerente del Fondo de Cultura Económica.  Es profesor investigador de tiempo completo del CIDE y es profesor en El Colegio de México. También ha impartido clase en la UNAM y en la Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales.  Financiero  y en la actualidad es editorialista del periódico El Sol de México.
Sergio Hidalgo Monroy Portillo Consejero
María de los Ángeles Moreno Uriegas Consejera
Arturo Núñez Jiménez Consejero
Fernando Pérez Correa Consejero
Carlos Reta Martínez
Óscar Reyes Retana Óscar Reyes Retana
Héctor Villarreal Ordóñez

Más contenido relacionado

Similar a Trascendamos

Tascendamos1.1
Tascendamos1.1Tascendamos1.1
Tascendamos1.1INAP_MX
 
Trascendamos_17_marzo
Trascendamos_17_marzoTrascendamos_17_marzo
Trascendamos_17_marzoINAP_MX
 
Trascendamos24 de marzo
Trascendamos24 de marzoTrascendamos24 de marzo
Trascendamos24 de marzoINAP_MX
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Lizette Sandoval Meneses
 
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesadaDesarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
1977arebeca
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...EUROsociAL II
 
Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Folleto digital unicoc_mba salud 2013Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Folleto digital unicoc_mba salud 2013Egresados Unicoc
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónWilson Sanchez
 
Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2Danielaacevedo17
 
Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción luisaydaniela
 
Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción luisaydaniela
 
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
Santos Castillo
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Elian Daza
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus serviceONG Incentiva
 
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imiPresentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
DanitzaTuctoBenancio
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo
 

Similar a Trascendamos (20)

Tascendamos1.1
Tascendamos1.1Tascendamos1.1
Tascendamos1.1
 
Trascendamos_17_marzo
Trascendamos_17_marzoTrascendamos_17_marzo
Trascendamos_17_marzo
 
Trascendamos24 de marzo
Trascendamos24 de marzoTrascendamos24 de marzo
Trascendamos24 de marzo
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
 
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesadaDesarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
Desarrollo sostenible actividad 1.3 rebeca quesada
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
 
Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Folleto digital unicoc_mba salud 2013Folleto digital unicoc_mba salud 2013
Folleto digital unicoc_mba salud 2013
 
Folleto opt
Folleto optFolleto opt
Folleto opt
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2
 
Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2Resumen guía inducción 2
Resumen guía inducción 2
 
Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción
 
Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción Resumen guía de inducción
Resumen guía de inducción
 
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
258100691 11-politicas-publicas-reformas-estructurales-snte-32
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
 
Resumen guía inducción
Resumen guía inducciónResumen guía inducción
Resumen guía inducción
 
Resumen guía inducción
Resumen guía inducciónResumen guía inducción
Resumen guía inducción
 
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imiPresentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
Presentación PEN 2036.pdfportatilesdeed.imi
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
 

Trascendamos

  • 2. En este 2011, la renovación del Consejo Directivo nos ofrece la oportunidad de profundizar en lo ya realizado. A la vez, nos da la posibilidad de proponernos nuevas y más ambiciosas metas que busquen la transformación.
  • 3. Hemos recobrado y acelerado nuestro ritmo en los campos académico, de consultoría y difusión de la cultura administrativa pública.
  • 4. La suma de voluntades, talentos y capacidades de nuestro colectivo pudo vencer inercias y convertir en fortaleza nuestras aparentes debilidades. El trabajo en equipo alcanzó resultados muy satisfactorios. Comprendemos que todavía hay muchas tareas por hacer.
  • 5. Quienes se incorporan impulsan la transformación Quienes permanecen garantizan la consolidación En el proceso de renovación del Consejo Directivo El INAP se beneficia con la experiencia de los actuales Consejeros en sus nuevas responsabilidades
  • 6. VINCULANTE Al relacionarnos con instituciones de educación superior, poderes públicos, órdenes de gobierno, sociedad civil y ámbito internacional. PLURAL Al conjugar varias corrientes de pensamiento. INTERDISCIPLINARIA En cuanto a las profesiones que incumben a la esfera del gobierno. Características de la Planilla
  • 7.
  • 8. 1. Posicionamiento 2. Identidad y Comunicación 3. Presencia Nacional 4. Participación Internacional 5. Profesionalización 6. Calidad INAP 7. Extensión de la cobertura 8. Desarrollo del Factor Humano III. OBJETIVOS
  • 9.
  • 10. Pa rticipación incremental de los asociados Digitalización y automatización del Sistema INAP Afiliación individual Cartilla Electrónica Individual de Desarrollo Profesional Actualización permanente de herramientas de acción del Sistema INAP Transparencia en el quehacer del Sistema INAP Transformación operativa Promoción del Sistema INAP Liderazgo, en México y América Latina Promoción de la cultura administrativa pública V. PROGRAMAS
  • 11. Este 31 de marzo de 2011 Tu voto confirma nuestra legitimidad
  • 12. Consejeros Carlos Reta Martínez José R. Castelazo Presidente Diego Valadés Vicepresidente Javier Barros Valero Vicepresidente para Asuntos Internacionales Hilda Aburto Muñoz Carlos F. Almada José Fernando Franco González Salas Benjamín E. González Roaro Mauricio Merino Huerta Sergio Hidalgo Monroy Portillo María de los Ángeles Moreno Uriegas Fernando Pérez Correa Óscar Reyes Retana Héctor Villarreal Ordóñez Arturo Núñez Jiménez Efrén Rojas Dávila Vicepresidente para los IAP’s
  • 13. José R. Castelazo Presidente
  • 14. Diego Valadés Vicepresidente Diego Valadés Vicepresidente
  • 15. Javier Barros Valero Vicepresidente para Asuntos Internacionales
  • 16. Efrén Rojas Dávila Vicepresidente para los IAP’s
  • 17. Hilda Aburto Muñoz Consejera
  • 18. Carlos F. Almada Consejero
  • 19. José Fernando Franco González Salas Consejero
  • 20. Benjamín E. González Roaro Consejero
  • 21. Mauricio Merino Consejero Doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, España. Es Director de la División de Administración y Políticas en el Centro de Investigación Docencia Económicas (CIDE) desde agosto de 2005 a la fecha. Entre 1996 y 2003 fue Consejero Electoral del Consejo General del IFE, en donde presidió la Comisión del Servicio Profesional Electoral y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información. Fue Gerente del Fondo de Cultura Económica. Es profesor investigador de tiempo completo del CIDE y es profesor en El Colegio de México. También ha impartido clase en la UNAM y en la Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales. Financiero y en la actualidad es editorialista del periódico El Sol de México.
  • 22. Sergio Hidalgo Monroy Portillo Consejero
  • 23. María de los Ángeles Moreno Uriegas Consejera
  • 27. Óscar Reyes Retana Óscar Reyes Retana