SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ Trascendamos !
En este 2011, la renovación del Consejo Directivo nos ofrece la oportunidad de profundizar en lo ya realizado.  A la vez, nos da la posibilidad de proponernos nuevas y más ambiciosas metas que busquen la transformación.
Hemos recobrado y acelerado nuestro ritmo en los campos académico, de consultoría y difusión de la cultura  administrativa pública.
La suma de voluntades, talentos y capacidades de nuestro colectivo pudo vencer inercias y convertir en fortaleza nuestras aparentes debilidades.  El trabajo en equipo alcanzó resultados muy satisfactorios.  Comprendemos que todavía hay muchas tareas por hacer.
Quienes se  incorporan  impulsan la  transformación Quienes  permanecen  garantizan  la consolidación En el proceso de renovación del Consejo Directivo El INAP se  beneficia  con la experiencia  de los actuales Consejeros en  sus nuevas responsabilidades
VINCULANTE Al relacionarnos  con instituciones  de educación superior,  poderes públicos,  órdenes de gobierno,  sociedad civil  y ámbito internacional.  PLURAL Al conjugar varias corrientes de  pensamiento.  INTERDISCIPLINARIA En cuanto a las  profesiones que  incumben  a la esfera del  gobierno. Características de la Planilla
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Posicionamiento 2. Identidad y Comunicación  3. Presencia Nacional 4. Participación Internacional 5. Profesionalización 6. Calidad INAP 7. Extensión de la cobertura  8. Desarrollo del Factor Humano III. OBJETIVOS
[object Object],[object Object],3. Participación ,[object Object],[object Object],[object Object],7. Evaluación para mejorar  8. Modernización 9. Sustentabilidad  10.  Clima laboral IV. ESTRATEGIAS
Pa rticipación incremental de los asociados Digitalización y automatización del Sistema INAP Afiliación individual Cartilla Electrónica Individual de Desarrollo Profesional Actualización permanente de herramientas de acción del Sistema INAP Transparencia en el quehacer del Sistema INAP Transformación operativa Promoción del Sistema INAP Liderazgo, en México y América Latina Promoción de la cultura administrativa pública V. PROGRAMAS
José R. Castelazo Presidente Diego Valadés Vicepresidente Javier Barros Valero Vicepresidente para Asuntos Internacionales Consejeros Hilda Aburto Muñoz  Carlos F. Almada José Fernando Franco González Salas Benjamín E. González Roaro Mauricio Merino Huerta Sergio Hidalgo Monroy Portillo María de los Ángeles Moreno Uriegas Arturo Núñez Jiménez Fernando Pérez Correa Carlos Reta Martínez Oscar Reyes Retana Héctor Villarreal Ordóñez Estimad@s amig@s: Les invitamos a que nos acompañen por tres años más en la tarea de engrandecer al INAP
Este 31 de marzo de 2011 Tu voto confirma nuestra legitimidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
WilliamParra1313
 
Prof yolanda
Prof yolandaProf yolanda
Prof yolanda
Angela Betancourt
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNNancy Rodriguez
 
Women ceo c gy e 19042012
Women ceo c gy e 19042012Women ceo c gy e 19042012
Women ceo c gy e 19042012WomenCeo
 

La actualidad más candente (8)

CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Prof yolanda
Prof yolandaProf yolanda
Prof yolanda
 
Conocé tu futura profesión
Conocé tu futura profesiónConocé tu futura profesión
Conocé tu futura profesión
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
 
Women ceo c gy e 19042012
Women ceo c gy e 19042012Women ceo c gy e 19042012
Women ceo c gy e 19042012
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 

Similar a Trascendamos_17_marzo

Trascendamos 1
Trascendamos 1Trascendamos 1
Trascendamos 1INAP_MX
 
Trascendamos definitiva
Trascendamos definitivaTrascendamos definitiva
Trascendamos definitivaINAP_MX
 
Trascendamos
TrascendamosTrascendamos
TrascendamosINAP_MX
 
Tascendamos1.1
Tascendamos1.1Tascendamos1.1
Tascendamos1.1INAP_MX
 
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012Andrés Valencia
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo
 
Evidencia 2 mi contexto de formación
Evidencia 2   mi contexto de formaciónEvidencia 2   mi contexto de formación
Evidencia 2 mi contexto de formación
Marlen Yurley Torres Torres
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónWilson Sanchez
 
Entrevista a directivo educativo
Entrevista a directivo educativoEntrevista a directivo educativo
Entrevista a directivo educativo
Albertoloperz
 
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San JustoPresentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
elanglois12
 
Cdigo para pgina
Cdigo para pginaCdigo para pgina
Cdigo para pgina
Irayitz Ruiz
 
Codigo de ética lic. en administración
Codigo de ética lic. en administraciónCodigo de ética lic. en administración
Codigo de ética lic. en administración
Lady Ruiz
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Sergio Iván Salas Meza
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
Carolina Neira
 
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
Harold Robles
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Mision hacer
Mision hacerMision hacer
Mision hacer
mabr1982
 

Similar a Trascendamos_17_marzo (20)

Trascendamos 1
Trascendamos 1Trascendamos 1
Trascendamos 1
 
Trascendamos definitiva
Trascendamos definitivaTrascendamos definitiva
Trascendamos definitiva
 
Trascendamos
TrascendamosTrascendamos
Trascendamos
 
Tascendamos1.1
Tascendamos1.1Tascendamos1.1
Tascendamos1.1
 
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
Reporte Anual - AIESEC en Colombia 2011 2012
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
 
Evidencia 2 mi contexto de formación
Evidencia 2   mi contexto de formaciónEvidencia 2   mi contexto de formación
Evidencia 2 mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Entrevista a directivo educativo
Entrevista a directivo educativoEntrevista a directivo educativo
Entrevista a directivo educativo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San JustoPresentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
 
Cdigo para pgina
Cdigo para pginaCdigo para pgina
Cdigo para pgina
 
Codigo de ética lic. en administración
Codigo de ética lic. en administraciónCodigo de ética lic. en administración
Codigo de ética lic. en administración
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
 
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Mision hacer
Mision hacerMision hacer
Mision hacer
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trascendamos_17_marzo

  • 2. En este 2011, la renovación del Consejo Directivo nos ofrece la oportunidad de profundizar en lo ya realizado. A la vez, nos da la posibilidad de proponernos nuevas y más ambiciosas metas que busquen la transformación.
  • 3. Hemos recobrado y acelerado nuestro ritmo en los campos académico, de consultoría y difusión de la cultura administrativa pública.
  • 4. La suma de voluntades, talentos y capacidades de nuestro colectivo pudo vencer inercias y convertir en fortaleza nuestras aparentes debilidades. El trabajo en equipo alcanzó resultados muy satisfactorios. Comprendemos que todavía hay muchas tareas por hacer.
  • 5. Quienes se incorporan impulsan la transformación Quienes permanecen garantizan la consolidación En el proceso de renovación del Consejo Directivo El INAP se beneficia con la experiencia de los actuales Consejeros en sus nuevas responsabilidades
  • 6. VINCULANTE Al relacionarnos con instituciones de educación superior, poderes públicos, órdenes de gobierno, sociedad civil y ámbito internacional. PLURAL Al conjugar varias corrientes de pensamiento. INTERDISCIPLINARIA En cuanto a las profesiones que incumben a la esfera del gobierno. Características de la Planilla
  • 7.
  • 8. 1. Posicionamiento 2. Identidad y Comunicación 3. Presencia Nacional 4. Participación Internacional 5. Profesionalización 6. Calidad INAP 7. Extensión de la cobertura 8. Desarrollo del Factor Humano III. OBJETIVOS
  • 9.
  • 10. Pa rticipación incremental de los asociados Digitalización y automatización del Sistema INAP Afiliación individual Cartilla Electrónica Individual de Desarrollo Profesional Actualización permanente de herramientas de acción del Sistema INAP Transparencia en el quehacer del Sistema INAP Transformación operativa Promoción del Sistema INAP Liderazgo, en México y América Latina Promoción de la cultura administrativa pública V. PROGRAMAS
  • 11. José R. Castelazo Presidente Diego Valadés Vicepresidente Javier Barros Valero Vicepresidente para Asuntos Internacionales Consejeros Hilda Aburto Muñoz Carlos F. Almada José Fernando Franco González Salas Benjamín E. González Roaro Mauricio Merino Huerta Sergio Hidalgo Monroy Portillo María de los Ángeles Moreno Uriegas Arturo Núñez Jiménez Fernando Pérez Correa Carlos Reta Martínez Oscar Reyes Retana Héctor Villarreal Ordóñez Estimad@s amig@s: Les invitamos a que nos acompañen por tres años más en la tarea de engrandecer al INAP
  • 12. Este 31 de marzo de 2011 Tu voto confirma nuestra legitimidad