SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO DE INDIAS
El Tratado de Indias, también conocido como el Tratado de Tordesillas, fue
un acuerdo firmado en 1494 entre España y Portugal para dividir las tierras
descubiertas y por descubrir fuera de Europa. Este tratado estableció una
línea imaginaria a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, dividiendo
el mundo en dos zonas de influencia: una para España y otra para Portugal.
TRATADO DE INDIAS
En el caso de Venezuela, las
principales ciudades que se
vieron afectadas por la aplicación
del Tratado de Indias fueron
aquellas ubicadas en la zona
asignada a España. Estas ciudades
incluyen Caracas, Maracaibo,
Valencia, Barquisimeto, entre
otras.
EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA
Desde el punto de vista de su
forma, la aplicación del
Tratado de Indias en estas
ciudades venezolanas se
manifestó principalmente a
través de la organización
política y administrativa
impuesta por la corona
española. Se establecieron
cabildos, que eran órganos de
gobierno local formados por
vecinos españoles, encargados
de administrar la ciudad y
representar los intereses de la
corona.
Estos cabildos eran
responsables de mantener el
orden público, administrar
justicia, cobrar impuestos y
regular el comercio en las
ciudades. Además, se
estableció un sistema de
gobierno centralizado, donde
el gobernador representaba a
la corona y tenía autoridad
sobre los cabildos locales.
CONQUISTA DE VENEZUELA
En términos arquitectónicos, la influencia del Tratado de Indias se puede
observar en la construcción de las ciudades venezolanas. Las principales
ciudades coloniales fueron diseñadas siguiendo el modelo español de
cuadrícula, con calles rectas que se cruzaban en ángulo recto, formando
manzanas de casas alrededor de una plaza central.
En cuanto a la economía, el Tratado de Indias también tuvo un impacto
significativo en las principales ciudades venezolanas. Se estableció un
sistema de monopolio comercial, donde solo los españoles tenían permiso
para comerciar con las colonias. Esto limitó el desarrollo económico de las
ciudades, ya que se dependía en gran medida de las importaciones de
España y no se fomentaba la producción local.
En resumen, la aplicación del Tratado de Indias en
las principales ciudades venezolanas desde el punto
de vista de su forma se manifestó a través de la
organización política y administrativa impuesta por
la corona española, la influencia arquitectónica en el
diseño de las ciudades y el sistema de monopolio
comercial que limitó el desarrollo económico.

Más contenido relacionado

Similar a TRATADO DE INDIAS.pptx

CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
Daniel Rivas Ltc
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
sofidorteganom
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
katherinepinto17
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Nicolas Jimenez Zota
 
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdfTratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
MariadelosAngelesCas76
 
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
Florencio Ortiz Alejos
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaroxyabreu
 
Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
cjp-122-00018v
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
minervafpr
 
Laeconomiacolonial
LaeconomiacolonialLaeconomiacolonial
Laeconomiacolonialcuvox
 
Investigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdfInvestigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdf
BenjhaminShoot
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en Américavictorhistoriarios
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
ARTURO11069
 
Crisis Colonial
Crisis ColonialCrisis Colonial
Crisis Colonial
gabymorillo
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en Américavictorhistoriarios
 

Similar a TRATADO DE INDIAS.pptx (20)

CRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIALCRISIS COLONIAL
CRISIS COLONIAL
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
05tema
05tema05tema
05tema
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
 
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdfTratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
Tratado de indias en venezuela Maria Casadiego CI20268292.pdf
 
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
Bloque 4. Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importa...
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 
2
22
2
 
hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
 
Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
 
Laeconomiacolonial
LaeconomiacolonialLaeconomiacolonial
Laeconomiacolonial
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
Investigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdfInvestigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdf
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Crisis Colonial
Crisis ColonialCrisis Colonial
Crisis Colonial
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 

Más de KelyMedina2

ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptxARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
KelyMedina2
 
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdfCARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
KelyMedina2
 
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptxArquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
KelyMedina2
 
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptxArquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
KelyMedina2
 
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdfCARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
KelyMedina2
 
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptxARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
KelyMedina2
 
CIUDADES PREHISPANICAS.pdf
CIUDADES PREHISPANICAS.pdfCIUDADES PREHISPANICAS.pdf
CIUDADES PREHISPANICAS.pdf
KelyMedina2
 
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdfRENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
KelyMedina2
 
CARACTERISTICAS URBANAS.pdf
CARACTERISTICAS URBANAS.pdfCARACTERISTICAS URBANAS.pdf
CARACTERISTICAS URBANAS.pdf
KelyMedina2
 
CRECIMIENTO URBANO.pptx
CRECIMIENTO URBANO.pptxCRECIMIENTO URBANO.pptx
CRECIMIENTO URBANO.pptx
KelyMedina2
 
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
KelyMedina2
 
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptxMOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
KelyMedina2
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
KelyMedina2
 
Walter y Frank.pptx
Walter y Frank.pptxWalter y Frank.pptx
Walter y Frank.pptx
KelyMedina2
 
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptxLe Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
KelyMedina2
 

Más de KelyMedina2 (15)

ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptxARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
ARQUITECTO FRUTO VIVAS, VIDA Y OBRAS.pptx
 
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdfCARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
CARACTERISTICAS URBANISTICAS,SECTOR LA CONCORDIA.pdf
 
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptxArquitecto Tomas José Sanabria......pptx
Arquitecto Tomas José Sanabria......pptx
 
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptxArquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
 
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdfCARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
CARACTERISTICAS CIUDADES VENEZOLANAS.pdf
 
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptxARQUITECTO   CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTO CARLOS RAUL VILLANUEVA.pptx
 
CIUDADES PREHISPANICAS.pdf
CIUDADES PREHISPANICAS.pdfCIUDADES PREHISPANICAS.pdf
CIUDADES PREHISPANICAS.pdf
 
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdfRENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
 
CARACTERISTICAS URBANAS.pdf
CARACTERISTICAS URBANAS.pdfCARACTERISTICAS URBANAS.pdf
CARACTERISTICAS URBANAS.pdf
 
CRECIMIENTO URBANO.pptx
CRECIMIENTO URBANO.pptxCRECIMIENTO URBANO.pptx
CRECIMIENTO URBANO.pptx
 
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptxMOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
MOVIMIENTO MODERNO ENEZOLANO.pptx
 
LA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptxLA CIUDAD.pptx
LA CIUDAD.pptx
 
Walter y Frank.pptx
Walter y Frank.pptxWalter y Frank.pptx
Walter y Frank.pptx
 
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptxLe Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
Le Corbusier y Mies van de Rohe.pptx
 

Último

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

TRATADO DE INDIAS.pptx

  • 2. El Tratado de Indias, también conocido como el Tratado de Tordesillas, fue un acuerdo firmado en 1494 entre España y Portugal para dividir las tierras descubiertas y por descubrir fuera de Europa. Este tratado estableció una línea imaginaria a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, dividiendo el mundo en dos zonas de influencia: una para España y otra para Portugal. TRATADO DE INDIAS
  • 3. En el caso de Venezuela, las principales ciudades que se vieron afectadas por la aplicación del Tratado de Indias fueron aquellas ubicadas en la zona asignada a España. Estas ciudades incluyen Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, entre otras. EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA
  • 4. Desde el punto de vista de su forma, la aplicación del Tratado de Indias en estas ciudades venezolanas se manifestó principalmente a través de la organización política y administrativa impuesta por la corona española. Se establecieron cabildos, que eran órganos de gobierno local formados por vecinos españoles, encargados de administrar la ciudad y representar los intereses de la corona. Estos cabildos eran responsables de mantener el orden público, administrar justicia, cobrar impuestos y regular el comercio en las ciudades. Además, se estableció un sistema de gobierno centralizado, donde el gobernador representaba a la corona y tenía autoridad sobre los cabildos locales. CONQUISTA DE VENEZUELA
  • 5. En términos arquitectónicos, la influencia del Tratado de Indias se puede observar en la construcción de las ciudades venezolanas. Las principales ciudades coloniales fueron diseñadas siguiendo el modelo español de cuadrícula, con calles rectas que se cruzaban en ángulo recto, formando manzanas de casas alrededor de una plaza central. En cuanto a la economía, el Tratado de Indias también tuvo un impacto significativo en las principales ciudades venezolanas. Se estableció un sistema de monopolio comercial, donde solo los españoles tenían permiso para comerciar con las colonias. Esto limitó el desarrollo económico de las ciudades, ya que se dependía en gran medida de las importaciones de España y no se fomentaba la producción local.
  • 6. En resumen, la aplicación del Tratado de Indias en las principales ciudades venezolanas desde el punto de vista de su forma se manifestó a través de la organización política y administrativa impuesta por la corona española, la influencia arquitectónica en el diseño de las ciudades y el sistema de monopolio comercial que limitó el desarrollo económico.