SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLADO Y/O TRATAMIENTO DE EFLUENTES.
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
1. Los vertidos industriales,
debido a su gran
diversidad, necesitan una
investigación propia de
cada tipo de industria y la
aplicación de procesos de
tratamientos específicos.
2. Pueden citarse algunos factores
principales que la contaminación
industrial tiene en común con la
contaminación de origen urbano,
pero las vías de depuración,
normalmente, deben definirse
industria por industria.
LAS ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES SE DESTINAN A
CUMPLIR UNAS NORMAS DE VERTIDO, QUE NO SE REFIEREN ÚNICAMENTE A
LA DE D.B.O., A LA D.Q.O. Y A LOS CONTENIDOS DE MATERIALES EN
SUSPENSIÓN, SINO, TAMBIÉN, A UN CIERTO NÚMERO DE COMPUESTOS
MINERALES Y ORGÁNICOS. POR OTRA PARTE, ESTAS NORMAS SE DEFINEN,
EN VARIOS PAÍSES, SEGÚN LAS DIVERSAS RAMAS PROFESIONALES.
LA DEFINICIÓN DE TODO TRATAMIENTO DEBERÁ
BASARSE EN:
*El conocimiento de
los diversos
contaminantes.
*La caracterización
de los efluentes.
*La organización de
los desagües y la
separación de los
efluentes.
*La elección entre
los diversos métodos
de depuración
fisicoquímica y/o
biológica.
FACTORES ESPECÍFICOS DE CONTAMINACIÓN.
LAS APORTACIONES SIGNIFICATIVAS DE CONTAMINACIÓN QUE SE
ENUMERAN SEGUIDAMENTE, SE HAN CLASIFICADO EN FUNCIÓN DE
LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO QUE LE SON APLICABLES.
*Elementos
insolubles separables
físicamente con o sin
floculación.
*Elementos
orgánicos separables
por adsorción .
*Elementos
orgánicos separables
por adsorción.
*Elementos que
pueden precipitar en
forma de sales
insolubles de hierro o
de complejos.
*Elementos
separables por
desgasificación
o stripping.
*Elementos que
necesitan una
reacción de
oxidación-reducción.
*Ácidos y bases.
*Elementos que
pueden concentrarse
por intercambio
iónico o por ósmosis
inversa.
*Elementos que se
adaptan a un
tratamiento biológico.
OSMOSIS PARA TRATAMIENTO DE EFLUENTES.
SISTEMA ÓSMOSIS INVERSA USADO PARA TRATAR EL EFLUENTE DE
UNA PLANTA DE BARROS ACTIVADOS.
CARACTERIZACIÓN DE LOS EFLUENTES
PARA LA BUENA DEFINICIÓN DE UNA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES, ES NECESARIO DISPONER DE LOS SIGUIENTES
DATOS, CUIDADOSAMENTE ESTABLECIDOS.
*Volúmenes diarios.
*Caudales horarios
mínimo y máximo.
*Composición del agua
de aportación a la
fábrica.
*Fabricaciones
continuas, discontinuas.
*Importancia y
periodicidad de las
puntas de
contaminación.
*Posibilidad de
separación de circuitos.
*Posibilidades de
tratamientos o de
recirculaciones locales o
parciales.
*Contaminaciones
secundarias, incluso
débiles u ocasionales,
que puedan afectar
seriamente al
funcionamiento de ciertos
órganos de los equipos
de tratamiento (colas,
alquitranes, fibras,
aceites, arenas, etc.).
Destrucción por
pirolisis directa del
liquido o vapor
provenientes del
stripping.
Extracción
liquido- liquido
Tratamientos
preliminares
* Desbaste
* Desarenado
* Desaceitado
* Depósitos
derivados.
* Depósitos de
homogenización
Tratamientos
fisicoquímicos
Precipitación de
metales o sales
toxicas
Eliminación de
aceites en
emulsión y
materias diversas
en suspensión.
Clarificación
Tratamientos
biológicos
Eliminación de
la D.Q.O no
biodegradables
Fangos
industriales
Concentración con
vistas a reutilizar el
producto.
Tratamientos
separados.
Tratamiento de efluentes
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx

Mia wiki16
Mia wiki16Mia wiki16
0. analisis de calidad de agua
0. analisis de calidad de agua0. analisis de calidad de agua
0. analisis de calidad de aguaRIVELAB
 
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptxSTARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
ingjoche
 
Lodos
LodosLodos
Lodos
RuBizZiiTa
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos
AngieParavecinoValde1
 
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptxCap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
Nombre Apellidos
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaPlanta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaMarcos Ticona Huamán
 
DECRETO 1287 - 2014.pdf
DECRETO 1287 - 2014.pdfDECRETO 1287 - 2014.pdf
DECRETO 1287 - 2014.pdf
AlejandraGutierrez779618
 
Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19
CHRISTOPHER EDUARDO TICONA TICONA
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
jona909
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
AnyelyVallenilla1
 
Tratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residualesTratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residuales
jhonathan
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Luis Saavedra
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
Mgg25
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 

Similar a Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx (20)

Mia wiki16
Mia wiki16Mia wiki16
Mia wiki16
 
0. analisis de calidad de agua
0. analisis de calidad de agua0. analisis de calidad de agua
0. analisis de calidad de agua
 
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptxSTARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
STARkgigkyoyoyouipgopgiogioyiyititoiyoyoyuj.pptx
 
Lodos
LodosLodos
Lodos
 
Mia wiki16
Mia wiki16Mia wiki16
Mia wiki16
 
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos Tratamiento de lodos
Tratamiento de lodos
 
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptxCap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
Cap 2 Origen, Clasificacion, Composicion y Propiedades de los RS (1).pptx
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnicaPlanta de tratamiento-memoria_tecnica
Planta de tratamiento-memoria_tecnica
 
DECRETO 1287 - 2014.pdf
DECRETO 1287 - 2014.pdfDECRETO 1287 - 2014.pdf
DECRETO 1287 - 2014.pdf
 
Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
 
Tratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residualesTratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residuales
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
 
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
Fluidos base agua ender yedra 25.186.085
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Sutro
SutroSutro
Sutro
 

Más de SilMuri1

Figure(s).ppt
Figure(s).pptFigure(s).ppt
Figure(s).ppt
SilMuri1
 
_Agitacion_y_Aireacion.ppt
_Agitacion_y_Aireacion.ppt_Agitacion_y_Aireacion.ppt
_Agitacion_y_Aireacion.ppt
SilMuri1
 
biospeckle
biospecklebiospeckle
biospeckle
SilMuri1
 
Poster Georgi2015.pptx
Poster Georgi2015.pptxPoster Georgi2015.pptx
Poster Georgi2015.pptx
SilMuri1
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
SilMuri1
 
PPT TESISJornadasInge.pptx
PPT TESISJornadasInge.pptxPPT TESISJornadasInge.pptx
PPT TESISJornadasInge.pptx
SilMuri1
 
tratamiento biológico.ppt
tratamiento biológico.ppttratamiento biológico.ppt
tratamiento biológico.ppt
SilMuri1
 
Cultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.pptCultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.ppt
SilMuri1
 
SAMIGETallerA.ppt
SAMIGETallerA.pptSAMIGETallerA.ppt
SAMIGETallerA.ppt
SilMuri1
 
SAMIGETaller.ppt
SAMIGETaller.pptSAMIGETaller.ppt
SAMIGETaller.ppt
SilMuri1
 
Tatamiento de Efluentes
Tatamiento de Efluentes Tatamiento de Efluentes
Tatamiento de Efluentes
SilMuri1
 
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptxTratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
SilMuri1
 
BIOSPECKE LASER.pptx
BIOSPECKE LASER.pptxBIOSPECKE LASER.pptx
BIOSPECKE LASER.pptx
SilMuri1
 

Más de SilMuri1 (13)

Figure(s).ppt
Figure(s).pptFigure(s).ppt
Figure(s).ppt
 
_Agitacion_y_Aireacion.ppt
_Agitacion_y_Aireacion.ppt_Agitacion_y_Aireacion.ppt
_Agitacion_y_Aireacion.ppt
 
biospeckle
biospecklebiospeckle
biospeckle
 
Poster Georgi2015.pptx
Poster Georgi2015.pptxPoster Georgi2015.pptx
Poster Georgi2015.pptx
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
PPT TESISJornadasInge.pptx
PPT TESISJornadasInge.pptxPPT TESISJornadasInge.pptx
PPT TESISJornadasInge.pptx
 
tratamiento biológico.ppt
tratamiento biológico.ppttratamiento biológico.ppt
tratamiento biológico.ppt
 
Cultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.pptCultivo Continuo-2.ppt
Cultivo Continuo-2.ppt
 
SAMIGETallerA.ppt
SAMIGETallerA.pptSAMIGETallerA.ppt
SAMIGETallerA.ppt
 
SAMIGETaller.ppt
SAMIGETaller.pptSAMIGETaller.ppt
SAMIGETaller.ppt
 
Tatamiento de Efluentes
Tatamiento de Efluentes Tatamiento de Efluentes
Tatamiento de Efluentes
 
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptxTratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx
 
BIOSPECKE LASER.pptx
BIOSPECKE LASER.pptxBIOSPECKE LASER.pptx
BIOSPECKE LASER.pptx
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Tratamiento_de_efluentes_pptx.pptx

  • 2. TRATAMIENTO DE EFLUENTES 1. Los vertidos industriales, debido a su gran diversidad, necesitan una investigación propia de cada tipo de industria y la aplicación de procesos de tratamientos específicos. 2. Pueden citarse algunos factores principales que la contaminación industrial tiene en común con la contaminación de origen urbano, pero las vías de depuración, normalmente, deben definirse industria por industria.
  • 3.
  • 4. LAS ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES SE DESTINAN A CUMPLIR UNAS NORMAS DE VERTIDO, QUE NO SE REFIEREN ÚNICAMENTE A LA DE D.B.O., A LA D.Q.O. Y A LOS CONTENIDOS DE MATERIALES EN SUSPENSIÓN, SINO, TAMBIÉN, A UN CIERTO NÚMERO DE COMPUESTOS MINERALES Y ORGÁNICOS. POR OTRA PARTE, ESTAS NORMAS SE DEFINEN, EN VARIOS PAÍSES, SEGÚN LAS DIVERSAS RAMAS PROFESIONALES.
  • 5. LA DEFINICIÓN DE TODO TRATAMIENTO DEBERÁ BASARSE EN: *El conocimiento de los diversos contaminantes. *La caracterización de los efluentes. *La organización de los desagües y la separación de los efluentes. *La elección entre los diversos métodos de depuración fisicoquímica y/o biológica.
  • 6. FACTORES ESPECÍFICOS DE CONTAMINACIÓN. LAS APORTACIONES SIGNIFICATIVAS DE CONTAMINACIÓN QUE SE ENUMERAN SEGUIDAMENTE, SE HAN CLASIFICADO EN FUNCIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO QUE LE SON APLICABLES. *Elementos insolubles separables físicamente con o sin floculación. *Elementos orgánicos separables por adsorción . *Elementos orgánicos separables por adsorción. *Elementos que pueden precipitar en forma de sales insolubles de hierro o de complejos. *Elementos separables por desgasificación o stripping. *Elementos que necesitan una reacción de oxidación-reducción. *Ácidos y bases. *Elementos que pueden concentrarse por intercambio iónico o por ósmosis inversa. *Elementos que se adaptan a un tratamiento biológico.
  • 7. OSMOSIS PARA TRATAMIENTO DE EFLUENTES. SISTEMA ÓSMOSIS INVERSA USADO PARA TRATAR EL EFLUENTE DE UNA PLANTA DE BARROS ACTIVADOS.
  • 8. CARACTERIZACIÓN DE LOS EFLUENTES PARA LA BUENA DEFINICIÓN DE UNA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, ES NECESARIO DISPONER DE LOS SIGUIENTES DATOS, CUIDADOSAMENTE ESTABLECIDOS. *Volúmenes diarios. *Caudales horarios mínimo y máximo. *Composición del agua de aportación a la fábrica. *Fabricaciones continuas, discontinuas. *Importancia y periodicidad de las puntas de contaminación. *Posibilidad de separación de circuitos. *Posibilidades de tratamientos o de recirculaciones locales o parciales. *Contaminaciones secundarias, incluso débiles u ocasionales, que puedan afectar seriamente al funcionamiento de ciertos órganos de los equipos de tratamiento (colas, alquitranes, fibras, aceites, arenas, etc.).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Destrucción por pirolisis directa del liquido o vapor provenientes del stripping. Extracción liquido- liquido Tratamientos preliminares * Desbaste * Desarenado * Desaceitado * Depósitos derivados. * Depósitos de homogenización Tratamientos fisicoquímicos Precipitación de metales o sales toxicas Eliminación de aceites en emulsión y materias diversas en suspensión. Clarificación Tratamientos biológicos Eliminación de la D.Q.O no biodegradables Fangos industriales Concentración con vistas a reutilizar el producto. Tratamientos separados. Tratamiento de efluentes