SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social Corporativa


       Rodrigo Guerra Orea – 129733


      Mauricio Cortés Olguín – 140276


Fundacion Universidad de las Americas Puebla


    Cultura de la Informacion – BC110-01


           Jesus Dario Hermosillo


                Otoño 2009
1.2 Contenido


1.2.2 Introducción


La forma en la que se hacen negocios y operan las grandes corporaciones en el mundo de

hoy ha tenido un impacto no favorable en las comunidades y en el medio ambiente, y los

únicos beneficiarios han sido los dueños de estas. Se necesita retomar valores como ética,

solidaridad y respeto para poder asegurar que las oportunidades de hoy continuaran el

día de mañana. El propósito de este trabajo es demostrar que mediante esquemas

administrativos basados en la Responsabilidad Social Corporativa, las empresas no solo

suman un valor agregado a sus bienes, productos y servicios, sino que pueden elevar sus

márgenes de ganancias y expandir su mercado mientras operan de una manera legal, ética

y benéfica para la sociedad en la que se desenvuelven y en el medio ambiente.


1.2.3 Descripción del Problema


1.2.3.1 Antecedentes


Durante muchos años hemos enfrentado un problema creciente en dos ámbitos

principalmente: el social y el ambiental. Hablando en términos del mundo de negocios, la

continua pérdida de valores ha tenido como consecuencia mas y mas fraudes que afectan

a miles de personas, y una falta de conciencia y respeto por el medio ambiente ha creado

una situación cerca de ser irreparable. Desechos tóxicos, materiales no reciclables,

deforestación, agotamiento de recursos no renovables, contaminación del aire, del agua,

de los océanos, de la tierra, calentamiento global, erosión del suelo, destrucción de la
capa de ozono, desertificación, especies en peligro de extinción, pobreza, hambre, crisis,

corrupción, fraude, enfermedad. Todos estos problemas han sido causados por una falta

de equilibrio del ser humano con la sociedad y el medio ambiente, y la columna vertebral

que alimenta y acobija a nuestra especie es nuestro sistema industrial. Aunque este no ha

sido causante de todos los problemas, ha aportado e influido a esta decadencia de

nuestro planeta de una manera significante. Mientras el propósito se supone que debería

de ser librarnos de problemas, la falta de regulación, de conciencia, de ética y de valores

nos han creado más. Durante los últimos cincuenta años el planeta se ha degradado más

que en cien siglos, y eso es un claro indicador que se necesita un cambio de nuestra parte.


1.2.3.2 Situación Actual


Durante el último año, el planeta ha experimentado una crisis mundial de la que muy

pocos se han salvado. Todos han sufrido por la situación que enfrentamos el día de hoy, y

esta se ha ido creando a base de una falta de equilibrio a lo largo del tiempo. Los últimos

cinco años han reportado la más baja producción de petróleo de la historia, ya que solo

producimos un barril por cada cuatro que consumimos. Hay una crisis de energía, hay una

crisis económica, hay una crisis social y hay una crisis ambiental. Todos estos problemas

han crecido significantemente durante muchos años, pero especialmente en los últimos

cinco. Estamos más fuera de balance que nunca, y dado a que esto afecta a todos los seres

humanos, va a requerir un esfuerzo de todos para reponer el daño hecho. En el mundo

industrial y de los negocios, es más difícil que nunca poder alcanzar niveles altos ya que

son dominados por corporaciones multinacionales que dominan los mercados. No hay

regulación alguna en cómo estas tienen que operar, ya que cada vez hay mas y mas áreas
grises, cuando debería de haber menos. En muchos países se ofrecen incentivos como

reducciones de impuestos para las empresas que dan de regreso a sus sociedades, pero en

muchos mas no hay ninguna recompensa. Es difícil que las empresas tomen como objetivo

el bienestar social junto con la maximización de ganancias, y las pocas que lo han hecho,

han tenido un gran éxito; desafortunadamente no es común. En América Latina estamos

enfrentando el peor año de los últimos cinco en el mundo de los negocios, y la economía

lo refleja claramente. En un intento por promover movimientos que pueden lograr un

cambio, las Naciones Unidas establecieron lineamientos en 1999 para determinar lo que

es ser una empresa socialmente responsable en un acuerdo mundial, y ahora es más

necesario que nunca que todos los países adopten legislaciones que promuevan y

atribuyan al crecimiento de este tipo de iniciativas. Durante los últimos cinco años, en

Europa se ha vuelto indispensable la aplicación de esquemas de RSC en la administración

de las empresas, y esto se ha logrado a base de un apoyo por medio de la Unión Europea,

las Naciones Unidas, e incluso la OIT. Lo que ellos han logrado es una conciencia social

cooperativa en la que todos están trabajando por un cambio en conjunto, y por eso

aumenta la posibilidad de que lo logren. Su fuerza está en sus números. Los países

Europeos siempre han dictado tendencias, y es momento de que países líderes en

América como Estados Unidos y Canadá apoyen estas iniciativas para que el mundo de los

negocios este unido bajo el mismo propósito. De cualquier manera, si no lo hacemos

juntos, no lo lograremos, y si no lo logramos, el mundo de mañana no será un mundo

lleno de posibilidades, sino uno lleno de consecuencias.
1.2.4 Propuesta de Solución


1.2.4.1 Descripción General


Es un sitio público, estático, de estructura abierta y finalmente informativo. Es un blog. La

frase que mejor describe nuestro sitio es “con información y ganas, aunque seamos pocos

podemos lograr mucho”.


1.2.4.2 Mercado


Nuestro sitio web está diseñado para un mercado de estudiantes universitarios próximos

a introducirse al mundo de los negocios, así como para empresarios que buscan

tendencias y conceptos globales que pueden complementar su conocimiento para hacer

un cambio en sus empresas, comunidades y su sociedad.




1.2.4.3 Análisis de Competencia


Es el único sitio que cubre este tema. Aunque muchos de los otros sitios ofrecen

soluciones a problemas mundiales, el nuestro se concentra en el punto de vista moral y

ético que abarca el mundo de los negocios.


1.2.3.4 Propuesta


El objetivo de nuestro sitio es crear una página web optimista que informe, explique,

actualice y motive al usuario a compartir una iniciativa diseñada a crear un cambio
positivo en el mundo de los negocios.


1.2.3.5 Conclusiones y Recomendaciones


Por medio de un sitio web fácil de digerir planeamos crear un impacto positivo en los

usuarios que los motiven a promover el cambio. Todos estamos involucrados con el

mundo de los negocios, ya sea directamente o indirectamente, y la implementación de

valores éticos y propuestas innovadoras son nuestra principal arma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
Tarea #5  desarrollo de todas las tareasTarea #5  desarrollo de todas las tareas
Tarea #5 desarrollo de todas las tareascatolica
 
Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
Tarea #5  desarrollo de todas las tareasTarea #5  desarrollo de todas las tareas
Tarea #5 desarrollo de todas las tareascatolica
 
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresasResponsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
Luis Perez Bahena
 
El medio ambiiente en ecuador
El medio ambiiente en ecuadorEl medio ambiiente en ecuador
El medio ambiiente en ecuador
jessica medina
 
Efectos de la tecnologia
Efectos de la tecnologiaEfectos de la tecnologia
Efectos de la tecnologia
JavierGonzalez211
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemaniaboyacaresponsable
 
Globa
GlobaGloba
Globa
georgefdo
 
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nastiia31
 
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
Nastiia31
 

La actualidad más candente (11)

Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
Tarea #5  desarrollo de todas las tareasTarea #5  desarrollo de todas las tareas
Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
 
Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
Tarea #5  desarrollo de todas las tareasTarea #5  desarrollo de todas las tareas
Tarea #5 desarrollo de todas las tareas
 
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresasResponsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
Responsabilidad social, cuestión "de vida o muerte" para empresas
 
El medio ambiiente en ecuador
El medio ambiiente en ecuadorEl medio ambiiente en ecuador
El medio ambiiente en ecuador
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
 
Efectos de la tecnologia
Efectos de la tecnologiaEfectos de la tecnologia
Efectos de la tecnologia
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
 
Globa
GlobaGloba
Globa
 
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
Nuevo El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principio...
 
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
 
Expo 20
Expo 20Expo 20
Expo 20
 

Destacado

Tecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes SocialesTecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes Socialesmacarenaylaura
 
Intervencion Xabier P. Igrexas
Intervencion Xabier P. IgrexasIntervencion Xabier P. Igrexas
Intervencion Xabier P. Igrexasguest05aad1
 
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.maryingalls
 
Socializacion grupos de investigacion
Socializacion grupos de investigacionSocializacion grupos de investigacion
Socializacion grupos de investigacion
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Anemia en procesosoc ronicos
 Anemia en procesosoc ronicos Anemia en procesosoc ronicos
Anemia en procesosoc ronicosgiancharly
 
Alba Modulo03 Rss
Alba Modulo03 RssAlba Modulo03 Rss
Alba Modulo03 Rssfalba
 
El Burro
El BurroEl Burro
Magosto 14 15
Magosto 14 15Magosto 14 15
Ds 1961 rehabilitación de infraestructura
Ds 1961  rehabilitación de infraestructuraDs 1961  rehabilitación de infraestructura
Ds 1961 rehabilitación de infraestructuraKeiko Chisaka
 
Propuesta De Solucion
Propuesta De SolucionPropuesta De Solucion
Propuesta De Solucionguest968be2f
 
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013joneigal
 
word
wordword
word
pablo
 
Taller de curacion vocacional
Taller de curacion vocacionalTaller de curacion vocacional
Taller de curacion vocacional
Sergio Bosio
 
encuesta monitario 2009"
encuesta monitario 2009"encuesta monitario 2009"
encuesta monitario 2009"
guestd53f2b
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1fuaa
 

Destacado (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
el precio
el precioel precio
el precio
 
Tecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes SocialesTecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes Sociales
 
Intervencion Xabier P. Igrexas
Intervencion Xabier P. IgrexasIntervencion Xabier P. Igrexas
Intervencion Xabier P. Igrexas
 
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
Hasta Donde Dios Me Quiera Llevar.
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Socializacion grupos de investigacion
Socializacion grupos de investigacionSocializacion grupos de investigacion
Socializacion grupos de investigacion
 
1506 una buena-excusa
1506 una buena-excusa1506 una buena-excusa
1506 una buena-excusa
 
Anemia en procesosoc ronicos
 Anemia en procesosoc ronicos Anemia en procesosoc ronicos
Anemia en procesosoc ronicos
 
Alba Modulo03 Rss
Alba Modulo03 RssAlba Modulo03 Rss
Alba Modulo03 Rss
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
El Burro
El BurroEl Burro
El Burro
 
Magosto 14 15
Magosto 14 15Magosto 14 15
Magosto 14 15
 
Ds 1961 rehabilitación de infraestructura
Ds 1961  rehabilitación de infraestructuraDs 1961  rehabilitación de infraestructura
Ds 1961 rehabilitación de infraestructura
 
Propuesta De Solucion
Propuesta De SolucionPropuesta De Solucion
Propuesta De Solucion
 
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
 
word
wordword
word
 
Taller de curacion vocacional
Taller de curacion vocacionalTaller de curacion vocacional
Taller de curacion vocacional
 
encuesta monitario 2009"
encuesta monitario 2009"encuesta monitario 2009"
encuesta monitario 2009"
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Trbajo Final Ro Y Mau

Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
rod13go
 
Responsabilidad Social Corporativa2
Responsabilidad Social Corporativa2Responsabilidad Social Corporativa2
Responsabilidad Social Corporativa2
rod13go
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Miguel Guanilo Gomez
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdArq Lina Rodriguez
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdArq Lina Rodriguez
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadArelula
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdArelula
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
Juan Felipe Herrera
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaHoracio Forsat
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadyazrh
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
Victoria Beatriz Charca León
 
CRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdfCRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
JaviMoreno40
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 

Similar a Trbajo Final Ro Y Mau (20)

Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Responsabilidad Social Corporativa2
Responsabilidad Social Corporativa2Responsabilidad Social Corporativa2
Responsabilidad Social Corporativa2
 
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...La responsabilidad social empresarial   una prioridad en el mundo empresarial...
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pd
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
 
CRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdfCRISIS ECONOMICA.pdf
CRISIS ECONOMICA.pdf
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
 
Wiki residuos sólidos
Wiki residuos sólidosWiki residuos sólidos
Wiki residuos sólidos
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Trbajo Final Ro Y Mau

  • 1. Responsabilidad Social Corporativa Rodrigo Guerra Orea – 129733 Mauricio Cortés Olguín – 140276 Fundacion Universidad de las Americas Puebla Cultura de la Informacion – BC110-01 Jesus Dario Hermosillo Otoño 2009
  • 2. 1.2 Contenido 1.2.2 Introducción La forma en la que se hacen negocios y operan las grandes corporaciones en el mundo de hoy ha tenido un impacto no favorable en las comunidades y en el medio ambiente, y los únicos beneficiarios han sido los dueños de estas. Se necesita retomar valores como ética, solidaridad y respeto para poder asegurar que las oportunidades de hoy continuaran el día de mañana. El propósito de este trabajo es demostrar que mediante esquemas administrativos basados en la Responsabilidad Social Corporativa, las empresas no solo suman un valor agregado a sus bienes, productos y servicios, sino que pueden elevar sus márgenes de ganancias y expandir su mercado mientras operan de una manera legal, ética y benéfica para la sociedad en la que se desenvuelven y en el medio ambiente. 1.2.3 Descripción del Problema 1.2.3.1 Antecedentes Durante muchos años hemos enfrentado un problema creciente en dos ámbitos principalmente: el social y el ambiental. Hablando en términos del mundo de negocios, la continua pérdida de valores ha tenido como consecuencia mas y mas fraudes que afectan a miles de personas, y una falta de conciencia y respeto por el medio ambiente ha creado una situación cerca de ser irreparable. Desechos tóxicos, materiales no reciclables, deforestación, agotamiento de recursos no renovables, contaminación del aire, del agua, de los océanos, de la tierra, calentamiento global, erosión del suelo, destrucción de la
  • 3. capa de ozono, desertificación, especies en peligro de extinción, pobreza, hambre, crisis, corrupción, fraude, enfermedad. Todos estos problemas han sido causados por una falta de equilibrio del ser humano con la sociedad y el medio ambiente, y la columna vertebral que alimenta y acobija a nuestra especie es nuestro sistema industrial. Aunque este no ha sido causante de todos los problemas, ha aportado e influido a esta decadencia de nuestro planeta de una manera significante. Mientras el propósito se supone que debería de ser librarnos de problemas, la falta de regulación, de conciencia, de ética y de valores nos han creado más. Durante los últimos cincuenta años el planeta se ha degradado más que en cien siglos, y eso es un claro indicador que se necesita un cambio de nuestra parte. 1.2.3.2 Situación Actual Durante el último año, el planeta ha experimentado una crisis mundial de la que muy pocos se han salvado. Todos han sufrido por la situación que enfrentamos el día de hoy, y esta se ha ido creando a base de una falta de equilibrio a lo largo del tiempo. Los últimos cinco años han reportado la más baja producción de petróleo de la historia, ya que solo producimos un barril por cada cuatro que consumimos. Hay una crisis de energía, hay una crisis económica, hay una crisis social y hay una crisis ambiental. Todos estos problemas han crecido significantemente durante muchos años, pero especialmente en los últimos cinco. Estamos más fuera de balance que nunca, y dado a que esto afecta a todos los seres humanos, va a requerir un esfuerzo de todos para reponer el daño hecho. En el mundo industrial y de los negocios, es más difícil que nunca poder alcanzar niveles altos ya que son dominados por corporaciones multinacionales que dominan los mercados. No hay regulación alguna en cómo estas tienen que operar, ya que cada vez hay mas y mas áreas
  • 4. grises, cuando debería de haber menos. En muchos países se ofrecen incentivos como reducciones de impuestos para las empresas que dan de regreso a sus sociedades, pero en muchos mas no hay ninguna recompensa. Es difícil que las empresas tomen como objetivo el bienestar social junto con la maximización de ganancias, y las pocas que lo han hecho, han tenido un gran éxito; desafortunadamente no es común. En América Latina estamos enfrentando el peor año de los últimos cinco en el mundo de los negocios, y la economía lo refleja claramente. En un intento por promover movimientos que pueden lograr un cambio, las Naciones Unidas establecieron lineamientos en 1999 para determinar lo que es ser una empresa socialmente responsable en un acuerdo mundial, y ahora es más necesario que nunca que todos los países adopten legislaciones que promuevan y atribuyan al crecimiento de este tipo de iniciativas. Durante los últimos cinco años, en Europa se ha vuelto indispensable la aplicación de esquemas de RSC en la administración de las empresas, y esto se ha logrado a base de un apoyo por medio de la Unión Europea, las Naciones Unidas, e incluso la OIT. Lo que ellos han logrado es una conciencia social cooperativa en la que todos están trabajando por un cambio en conjunto, y por eso aumenta la posibilidad de que lo logren. Su fuerza está en sus números. Los países Europeos siempre han dictado tendencias, y es momento de que países líderes en América como Estados Unidos y Canadá apoyen estas iniciativas para que el mundo de los negocios este unido bajo el mismo propósito. De cualquier manera, si no lo hacemos juntos, no lo lograremos, y si no lo logramos, el mundo de mañana no será un mundo lleno de posibilidades, sino uno lleno de consecuencias.
  • 5. 1.2.4 Propuesta de Solución 1.2.4.1 Descripción General Es un sitio público, estático, de estructura abierta y finalmente informativo. Es un blog. La frase que mejor describe nuestro sitio es “con información y ganas, aunque seamos pocos podemos lograr mucho”. 1.2.4.2 Mercado Nuestro sitio web está diseñado para un mercado de estudiantes universitarios próximos a introducirse al mundo de los negocios, así como para empresarios que buscan tendencias y conceptos globales que pueden complementar su conocimiento para hacer un cambio en sus empresas, comunidades y su sociedad. 1.2.4.3 Análisis de Competencia Es el único sitio que cubre este tema. Aunque muchos de los otros sitios ofrecen soluciones a problemas mundiales, el nuestro se concentra en el punto de vista moral y ético que abarca el mundo de los negocios. 1.2.3.4 Propuesta El objetivo de nuestro sitio es crear una página web optimista que informe, explique, actualice y motive al usuario a compartir una iniciativa diseñada a crear un cambio
  • 6. positivo en el mundo de los negocios. 1.2.3.5 Conclusiones y Recomendaciones Por medio de un sitio web fácil de digerir planeamos crear un impacto positivo en los usuarios que los motiven a promover el cambio. Todos estamos involucrados con el mundo de los negocios, ya sea directamente o indirectamente, y la implementación de valores éticos y propuestas innovadoras son nuestra principal arma.