SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Estimados estudiantes, luego de haberles dado la
bienvenida, quiero facilitarles TRES REGLAS DE ORO que
usted debe tener en cuenta para la aprobación de su curso.
Le recuerdo, que no puede perder de vista estas reglas y
siempre mantenerlas presente y las fechas de
presentación de las evaluaciones según el calendario
académico
ACREDITACIÓN DE COMPONENTES
• Se deben cumplir tres reglas consecutivas y
obligatorias:
• REGLA 1: Entregar de manera obligatoria los 2 trabajos a
distancia durante el semestre académico en las fechas
establecidas, según la titulación
• Si se incumple esta regla se estaría
reprobando inmediatamente el componente
académico (materia/asignatura), aunque haya
rendido exámenes presenciales, NO ESTARÍA
ACREDITADO
ACREDITACIÓN DE COMPONENTES
• REGLA 2: Obtener en los exámenes presenciales
tanto del primer parcial como del segundo, un
mínimo de 8/14 puntos.
• Caso contrario, deberá presentarse al examen
final del parcial que no ajusto el mínimo requerido,
pudiendo ser de un parcial a los dos, a la vez.
ACREDITACIÓN DE COMPONENTES
• REGLA 3: Debe obtener al finalizar el semestre una nota
acumulativa mínima de 28/40 puntos .
• Si se incumple esta regla, deberá rendir examen final de:
a) Si el puntaje obtenido en cada parcial es igual, el
examen final será sobre el contenido del segundo
parcial.
b) Si el puntaje obtenido en cada parcial es diferente, el
examen final será sobre el contenido del parcial en el
que obtuvo menor nota
OBSERVACIÓN:
Cada componente académico tendrá 3 actividades en el EVA de
participación opcional, que estarán valoradas en 3 puntos adicionales:
 Foro
 chat
 video colaboración
Esto le ayudará a cumplir con la regla Nro. 3, es decir acumular una nota de
mínimo 28 puntos en el semestre.
3+6 14
>8
3+6 14
>8
40
>28
Actividadesenlínea
+evaluacióna
distanciaprimer
parcial
Actividadesenlínea
+evaluaciónadistancia
segundoparcial
Evaluaciónpresencial
Primerparcial
Evaluaciónpresencial
Segundoparcial
Notafinal
acumulativa
_ _ _
ACREDITACIÓN DE COMPONENTES
PRINCIPIO DE EVALUACIÓN
ACUMULATIVA
TITULACIONES
PRIMER
PARCIAL
FECHAS DE
ENVÍO
ENVÍO POR
TITULACIÓN
SEGUNDO
PARCIAL
FECHAS DE
ENVÍO
ENVÍO POR
TITULACIÓ
N CICLOS
 Licenciado Ciencias de la Educación:
Educación Básica
Físico Matemáticas
Químico Biológicas
Lengua y Literatura
 Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
Del sábado 1
al lunes 10 de
noviembre
2014
12 y 13 de
noviembre de
2014
Del viernes 2 al
lunes 13 de
enero 2015
17 y 18 de
enero de
2015
Todos los
ciclos
 Ingeniero en Gestión Ambiental
 Economista
 Licenciado en Psicología
 Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención:
Inglés
 Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención
Educación Infantil
Del sábado 1 al
lunes 10 de
noviembre
2014
13 y 14 de
noviembre de
2014
Del viernes 2 al
lunes 12 de
enero de 2015
16 y 17 de
enero de
2015
Todos los
ciclos
 Abogado
 Ingeniero en Administración en Gestión Pública
 Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención
Ciencias Humanas y Religiosas
 Ingeniero en Administración de Empresas
Turísticas y Hoteleras
Del sábado 1 al
martes 11 de
noviembre de
2014
14 y 15 de
noviembre de
2014
Del viernes 2 al
domingo 11 de
enero de 2015
15 y 16 de
enero de
2015
Todos los
ciclos
 Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas
 Licenciado en Asistencia Gerencial y Relaciones
Públicas
 Ingeniero en Informática
 Ingeniero en Administración de Empresas
 Licenciado en Comunicación Social
Del sábado 1 al
martes 11 de
noviembre
2014.
16 y 17 de
noviembre de
2014
Del viernes 2 al
domingo 11 de
enero de 2015
13 y 14 de
enero de
2015
Todos los
ciclos
FECHAS DE ENVÍO (exclusivas e impostergables)
NO SE RECIBIRÁ NINGUNA EVALUACIÓN A DISTANCIA FUERA DE LAS
FECHAS ESTABLECIDAS EN EL CALENDARIO ACADÉMICO.
Evaluación
a distancia
 Las evaluaciones presenciales parciales y final se desarrollan en dos días (sábado y domingo)
LA ASISTENCIA ES PUNTUAL
 El horario establecido para este proceso es de 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00 (en el
caso de centros de doble jornada)
 Requisito obligatorio: presentación de la cédula de identidad
 El tiempo destinado para el desarrollo de cada componente es de una hora.
 Debe rendir sus evaluaciones de acuerdo al horario de exámenes publicado en el EVA o en el
centro universitario.
 Usted recibirá un solo bloque de exámenes con los componentes correspondientes de acuerdo
al horario establecido en el calendario académico.
 Al finalizar sus evaluaciones, recibirá un comprobante de presentación firmado por el docente
evaluador, mismo que debe archivarlo hasta finalizar su titulación.
Tres reglas de_oro_y_evaluacion

Más contenido relacionado

Similar a Tres reglas de_oro_y_evaluacion

Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
Pres eva final
Pres eva finalPres eva final
Pres eva final
Stefania Godoy
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
iesvcabeza
 
Charlas Utepelinas
Charlas UtepelinasCharlas Utepelinas
Charlas Utepelinas
Carolina Alvaez
 
Presentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
Presentación Curso C.Integral 2024-I.pptPresentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
Presentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
hihy77
 
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.pptPresentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
EdgarMayorga13
 
Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°
Josue Lopez
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
ElProfe JoseA
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
ortegapalazon
 
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptxPROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
dianamarce1983
 
Presentación Generica2.pdf
Presentación Generica2.pdfPresentación Generica2.pdf
Presentación Generica2.pdf
NicolasAlvarez307441
 
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptxPyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
sergioarciniegas2
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
Manuel José Castelo Ponce
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.pptPresentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
EdgarMayorga13
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15
gosefran
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Angel Campos Soriano
 
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Angel Campos Soriano
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
David Pflucker
 
Ppt Reglamento
Ppt ReglamentoPpt Reglamento

Similar a Tres reglas de_oro_y_evaluacion (20)

Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Pres eva final
Pres eva finalPres eva final
Pres eva final
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
 
Charlas Utepelinas
Charlas UtepelinasCharlas Utepelinas
Charlas Utepelinas
 
Presentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
Presentación Curso C.Integral 2024-I.pptPresentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
Presentación Curso C.Integral 2024-I.ppt
 
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.pptPresentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
Presentación Álgebra Lineal - Edgar Mayorga.ppt
 
Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°Teoria de redes 5°
Teoria de redes 5°
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
 
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptxPROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
 
Presentación Generica2.pdf
Presentación Generica2.pdfPresentación Generica2.pdf
Presentación Generica2.pdf
 
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptxPyE1_SAA_Generalidades.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.pptPresentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
Presentación - Cálculo diferencial - 2023.ppt
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
 
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
 
Ppt Reglamento
Ppt ReglamentoPpt Reglamento
Ppt Reglamento
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tres reglas de_oro_y_evaluacion

  • 1. INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes, luego de haberles dado la bienvenida, quiero facilitarles TRES REGLAS DE ORO que usted debe tener en cuenta para la aprobación de su curso. Le recuerdo, que no puede perder de vista estas reglas y siempre mantenerlas presente y las fechas de presentación de las evaluaciones según el calendario académico
  • 2. ACREDITACIÓN DE COMPONENTES • Se deben cumplir tres reglas consecutivas y obligatorias: • REGLA 1: Entregar de manera obligatoria los 2 trabajos a distancia durante el semestre académico en las fechas establecidas, según la titulación • Si se incumple esta regla se estaría reprobando inmediatamente el componente académico (materia/asignatura), aunque haya rendido exámenes presenciales, NO ESTARÍA ACREDITADO
  • 3. ACREDITACIÓN DE COMPONENTES • REGLA 2: Obtener en los exámenes presenciales tanto del primer parcial como del segundo, un mínimo de 8/14 puntos. • Caso contrario, deberá presentarse al examen final del parcial que no ajusto el mínimo requerido, pudiendo ser de un parcial a los dos, a la vez.
  • 4. ACREDITACIÓN DE COMPONENTES • REGLA 3: Debe obtener al finalizar el semestre una nota acumulativa mínima de 28/40 puntos . • Si se incumple esta regla, deberá rendir examen final de: a) Si el puntaje obtenido en cada parcial es igual, el examen final será sobre el contenido del segundo parcial. b) Si el puntaje obtenido en cada parcial es diferente, el examen final será sobre el contenido del parcial en el que obtuvo menor nota
  • 5. OBSERVACIÓN: Cada componente académico tendrá 3 actividades en el EVA de participación opcional, que estarán valoradas en 3 puntos adicionales:  Foro  chat  video colaboración Esto le ayudará a cumplir con la regla Nro. 3, es decir acumular una nota de mínimo 28 puntos en el semestre.
  • 7. TITULACIONES PRIMER PARCIAL FECHAS DE ENVÍO ENVÍO POR TITULACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHAS DE ENVÍO ENVÍO POR TITULACIÓ N CICLOS  Licenciado Ciencias de la Educación: Educación Básica Físico Matemáticas Químico Biológicas Lengua y Literatura  Ingeniería en Contabilidad y Auditoría Del sábado 1 al lunes 10 de noviembre 2014 12 y 13 de noviembre de 2014 Del viernes 2 al lunes 13 de enero 2015 17 y 18 de enero de 2015 Todos los ciclos  Ingeniero en Gestión Ambiental  Economista  Licenciado en Psicología  Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Inglés  Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Infantil Del sábado 1 al lunes 10 de noviembre 2014 13 y 14 de noviembre de 2014 Del viernes 2 al lunes 12 de enero de 2015 16 y 17 de enero de 2015 Todos los ciclos  Abogado  Ingeniero en Administración en Gestión Pública  Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias Humanas y Religiosas  Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Del sábado 1 al martes 11 de noviembre de 2014 14 y 15 de noviembre de 2014 Del viernes 2 al domingo 11 de enero de 2015 15 y 16 de enero de 2015 Todos los ciclos  Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas  Licenciado en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas  Ingeniero en Informática  Ingeniero en Administración de Empresas  Licenciado en Comunicación Social Del sábado 1 al martes 11 de noviembre 2014. 16 y 17 de noviembre de 2014 Del viernes 2 al domingo 11 de enero de 2015 13 y 14 de enero de 2015 Todos los ciclos FECHAS DE ENVÍO (exclusivas e impostergables) NO SE RECIBIRÁ NINGUNA EVALUACIÓN A DISTANCIA FUERA DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN EL CALENDARIO ACADÉMICO. Evaluación a distancia
  • 8.  Las evaluaciones presenciales parciales y final se desarrollan en dos días (sábado y domingo) LA ASISTENCIA ES PUNTUAL  El horario establecido para este proceso es de 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00 (en el caso de centros de doble jornada)  Requisito obligatorio: presentación de la cédula de identidad  El tiempo destinado para el desarrollo de cada componente es de una hora.  Debe rendir sus evaluaciones de acuerdo al horario de exámenes publicado en el EVA o en el centro universitario.  Usted recibirá un solo bloque de exámenes con los componentes correspondientes de acuerdo al horario establecido en el calendario académico.  Al finalizar sus evaluaciones, recibirá un comprobante de presentación firmado por el docente evaluador, mismo que debe archivarlo hasta finalizar su titulación.