SlideShare una empresa de Scribd logo
PARACAS NAZCA
WARI SICAN
CHIMU
CULTURAS
PERUANAS
HORIZONTE –INTERMEDIOS
CHAVIN
ESTELA DE RAYMONDI
TIAHUANACO
Portada del Sol - Monolitos
MOCHE
CHAVIN
O 200200 400 600 800 1000 1200 15321200
TIAHUANACO (200-900)
NASCA ( 200-700)
MOCHE
PARACAS(700-200)
CHIMU
(1000-1470)
WARI(500-1000)
SICÁN (700 -1400)
INCA
1000-1532
PERIODO CULTURA UBICACIÓN GOBIERNO CENTRO CARACTERISTICAS
HORIZONT
E
TEMPRAN
O
CHAVÍN
Ancash
(Huari)
Estado
Teocrático
Chavín de
Huántar
Cultura síntesis del Formativo
Primera cultura panperuana
Fenómeno religioso (cóndor,
jaguar y serpiente)
Mejor escultura lítica.
PARAC
AS
Ica
Tajahuana
(Cavernas)
Topará
(Necrópolis)
Adelantos en medicina (trepanaciones
craneanas) Mejor textilería
(Necrópolis)
INTERMEDI
O
TEMPRAN
O
NAZCA Ica
Estado
Teocrático
Militarista
Cahuachi
Desarrollo de ingeniería hidráulica
(puquios)
Constructores de las líneas o geoglifos
de Nazca.
Mejores ceramistas pictóricos
MOCHE
La
Libertad
Confederan
señoríos
Huaca del Sol
Huaca de la
Luna
Huaca Rajada
Complejo El
Brujo
Desarrollo de ingeniería hidráulica
(canales, acueductos y represas)
Practica de sacrificios humanos
Mejores ceramistas escultóricos
Huachesca
ANCASH
COSTA
1200 AC – 200 A.C
CHAVIN
MOSNA
•LAMBAYEQUE
•ICA
Entre el río
Fue descubierta por
Julio .C Tello
Se expandió
SIERRA
•CAJAMARCA
•AYACUCHO
Entre
los
años
Controlaba
basado
en
SACERDOTES
Se impartía desde
ESTADO
a través de
su
FELINO
Se desarrollo en
ECONOMIA
RELIGIÓN
Impartía
SOCIEDAD
TEMPLO
Implantaron un
TEOCRATICO
Basada en la CULTO
recibían
AGRICULTURA
DIOSES
AVE RAPAZ
Equilibrar las fuerzas
de la Naturaleza
SERPIENTE
ESTELADE
RAYMONDI
LA CULTURA MATRIZ :CHAVIN
Regida por
OFRENDAS
destinados a infundir
TEMOR
Se
Difundieron
TEJIDOCERÁMICA ESCULTURA
LANZÓN
MONOLITICO
OBELISCO
“dios de
los
Baculos
“dios
Jaguar“
“dios
Caimán“
CHAVIN DE
HUANTAR
EXCEDENTE
DE
PRODUCCION
COLAPSO
• Abandonar el sitio o templo :
• LLUVIAS TORRENCIALES
• Descontento de la población
;denuncia la incapacidad de sus
gobernantes sacerdotes; que no
impidieron el desastre con sus
acciones mágico -religiosa
CHAVÍN ESTADO -
UBICACIÓN
JULIO C. TELLO
1919
ANCASH
Callejón de Conchucos
EXPANSIÓN
Cultura Pan peruana
ESTADO
TEOCRÁTICO
Dominio de los Sacerdotes
CHAVÍN ARTE
- RELIGIÓN
DIOSES DE PIEDRA
Obelisco Tello – Estela Raimondi – Lanzón Monolítico
CERÁMICA
Monocroma – Asa puente
Base plana - Globular
CABEZAS
PARACAS
UBICACIÓN -
PERÍODOS
Julio C. Tello
Toribio Mejía
1925
PARACAS
CAVERNA
S
PARACAS
NECRÓPOL
IS
PISCO
ICA
TAJAHUANA
PARACAS
ICA
Entre los valles
Fue descubierta por
Julio .C Tello
Su capital fue
Entre
los
años
Controlaba
basado
en
SACERDOTES
controlaban
ESTADO
a través de
su
Se desarrollo en
ECONOMIA
RELIGIÓN
Impartía
SOCIEDAD
dioses
Implantaron un
TEOCRATICO
Basada en la CULTO
AGRICULTURA
LLUVIA DE ARENA :PARACAS
Regida por
TECNICAS
TEXTILERIA
Grandes Maestros
del Arte textil del
Perú Antiguo
CERÁMICA
EXCEDENTE
DE
PRODUCCION
700 A.C -400 A.C
destacan 2
PERIODOS
PARACAS CAVERNAS PARACAS NECROPOLIS
“CIUDAD DE LOS
MUERTOS “
Construyeron
Tumbas
subterráneas
En forma de
Copa
invertida
Significaba de
regreso al
Tumbas
Semisubterráneas
Fardos
Funerarios
Construyeron
Vientre
Cultivaron
•Frijoles
•Algodón
•Maíz
•fruta
Lograron obtener un
KON
la
Permitió realizar
Trueque
Con los pobladores de
•Huancavelica
•Ayacucho
Sal
Lana
Apoyados por
los
MILITARES
Pescay
la
TREPANACIÓN
CRANEANA
estuvo
dividida en
Clases sociales
Elite Pueblo
Tributo
pagaba
Expresiones culturales
Medicina
se destaco
en
MOMIFICACIÓN
PARACAS
MANIFESTACIÓN
CULTURAL
MANTO
CEREMONIALES
(Necrópolis)
FARDOS
FUNERARIOS
TREPANACIONES
CRANEANAS
DEFORMACIONES
CRANEANAS
(Necrópolis)
IMAGEN FINAL
NASCA
UBICACIÓN -
ESTADO
CAHUACHI
Pirámide Trunca - Capital
TEOCRACIA -
MILITAR Cabezas
Trofeo
IMAGEN FINAL
• Abarca territorio los
valles de Chincha,Pisco, Ica,
Nazca y Acarí.
• Su centro principal fue
CAHUACHI, en el valle de
Nazca IMAGEN FINAL
NASCA
MANIFESTACIÓN
CULTURAL
GEOGLIFOS DE
NASCA Xesspe –
Kosok - Reiche
PUQUIOS
Técnicas hidráulicas
CERÁMICA
“Horro al vacío” Policroma
IMAGEN FINAL
• Base : AGRICULTURA
• Construyeron canales de
irrigación ,reservorios, puquios
,acueductos
• TRUEQUE
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
GUERREROS Y
SACERDOTES
CAMPESINOS
ARTESANOS Y
PESCADORES
CLASISTA
ESTADO
TEOCRATICO
MILITARISTA
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
DESCUBRIDOR DE LOS
GEOGLIFOS
PRIMERO EN ESTUDIAR
LOS GEOGLIFOS
MAYOR ESTUDIOSA DE
LOS GEOGLIFOS
AREA TOTAL : 350 K.m.
IMAGEN FINAL
RELIGIÓN
IMAGEN FINAL
LIC : MAUREEN NUNTÓN NUÑEZ
IMAGEN FINAL
MOCHE
ESTADO - UBICACIÓN
HUACA DEL SOL Y
LUNA PIRÁMIDES TRUNCAS
TEOCRACIA -
MILITAR Sacrificios
Aia Paec
IMAGEN FINAL
MOCHICA
MANIFESTACIÓN
CULTURAL
CERÁMICA
PICTÓRICA Y
ESCULTÓRICA
SEÑOR DE
SIPÁN
SACERDOTISA
SAN JOSÉ DE
MORO
SEÑORA DE
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
ÉLITE
•Controlaban el Poder.
•Sostenidos por el
Tributo.
•Mediadora entre los
dioses y los hombres
•Monopoliza los
conocimientos.
•Podían ser
diosificados
•Representación
Iconográfica: Zorro
SIEC
SACERDOTE
SACERDOTISA
JEFE MILITAR
Señor de Sipán
Sacerdotisa de San José de
Moro
Decapitador de El
Brujo
Nobleza
Estado Moche en realidad
debió ser un conjunto de
estados federados. Así
tubo dos conglomerados
de desarrollo. Uno en el
Norte y otro en el Sur.
Cada uno recibe el nombre
de Señorío
Los EstadosMOCHE NORTE MOCHE SUR
Mejores orfebres Mejores ceramistas
Cerámica de color naranja o
crema con los diseños en rojo o
púrpura
Cerámica en blanco o crema y
los diseños en rojo u ocre.
Construcción de pirámides con
rampa.
Construcción de pirámides sin
rampa.
Los centros principales fueron el
valle del río Jequetepeque
(donde se halla San José de
Moro y Huaca Dos Cabezas) y el
valle del río Lambayeque (donde
se halla Sipán y Pampa Grande).
Los centros principales de
Moche Sur fue el valle del rio
Moche (donde se halla la Huaca
del Sol y de la Luna) y el valle
del rio Chicama (donde se halla
el Complejo El Brujo).
Señorío Señorío
GUERREROS Y
SACERDOTES
CAMPESINOS, ARTESANOS
Y PESCADORES
Zorro
O
felino
Lagartija
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
IMAGEN FINAL
CHINCHA
ESTADO -
UBICACIÓN
SEÑORÍO DE
CHINCHA
1300 - 1470
ALIANZA
INCA
Tupac Yupanqui
aliados, 1470
PERIODO CULTURA UBICACIÓN GOBIERNO CENTRO CARACTERISTICAS
HORIZONT
E MEDIO
TIAHUANA
CO
Meseta del
Collao
Estado
expansivo
agrícola
Taypicala
Desarrollo del control vertical de
pisos ecológicos.
Agricultura: camellones, andenes
Técnicas de deshidratación de
alimentos (chuño, charqui)
Culto al dios Wiracocha
Mejor agricultura y arquitectura
lítica
WARI Ayacucho
Estado
imperialista
Viñaque
Origen: Huarpa, Nazca y
Tiahuanaco
PRIMER ESTADO IMPERIAL
ANDINO
Segunda cultura panperuana
Mejor desarrollo urbanista.
INTERMEDI
O TARDÍO
CHIMÚ
La
Libertad
Estados
aristocráticos
Chan Chan
Desarrollo de ingeniería hidráulica
(huachaques)
Mejores orfebres del Perú
CHINCHA Ica
Tambo de
Mora
Desarrollo de la xilografía
Comercio triangular del mullu
Mejores navegantes y
comerciantes
TIAHUANACO
ESTADO - UBICACIÓN
MESETA DEL COLLAO
Chile – Argentina – Bolivia - Perú
COLONIZADOR
Ocupan territorios como Enclaves
CONTROL VERTICAL
PISOS ECOLÓGICOS
TIAHUANACO ECONOMÍA –
RELIGIÓN – ARTE
WIRACOCHA
Dios de los Báculos
GANADERÍA
Crianza de Auquénidos
AGRICULTURA
Waru waru - CamellonesKER
ESCULTURA
Portada del Sol - Monolitos
ARQUITECTUR
A
Taipicala (capital)
WARI
ESTADO -
UBICACIÓN
ORIGEN
Huarpa + Nasca + Tiahuanaco
CABEZAS
REGIÓN
Ciudad que controlan
territorio
CAMINOS
Conectan las
ciudades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
Cynthiahh
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
George Sotomayor
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
MINEDU
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoRonald
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
jefrey20
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
el preceramico y el periodo inicial.pptx
el preceramico y el periodo inicial.pptxel preceramico y el periodo inicial.pptx
el preceramico y el periodo inicial.pptx
cyntia hurtado
 

La actualidad más candente (20)

El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
el preceramico y el periodo inicial.pptx
el preceramico y el periodo inicial.pptxel preceramico y el periodo inicial.pptx
el preceramico y el periodo inicial.pptx
 

Similar a Culturas peruanas

Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
Altas culturas incas
Altas culturas   incasAltas culturas   incas
Altas culturas incas
Carlitos Trigoso Garcia
 
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdfCHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
20054277
 
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de punoAcademias Preuniversitarias
 
cultuspreincas.pdf
cultuspreincas.pdfcultuspreincas.pdf
cultuspreincas.pdf
ElizabethPadilla50
 
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptxCULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Cultura Moche
Cultura MocheCultura Moche
Cultura Moche
Tania Seclén
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamericakaarloozs
 
El Gran Paitití
El Gran PaititíEl Gran Paitití
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)castoriadis4
 
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptxCULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
2021370019
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
Rolando Ramos Nación
 
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru PrehispanicoHorizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
alfredo estrada
 
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
ErsonMijailSerranoCe1
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
Andres García
 

Similar a Culturas peruanas (20)

Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Altas culturas incas
Altas culturas   incasAltas culturas   incas
Altas culturas incas
 
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdfCHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
CHAVIN Y OTRAS CULTURAS PREHISPÁNICAS.pdf
 
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
Tema  4   chimu y chincha  e historia regional de punoTema  4   chimu y chincha  e historia regional de puno
Tema 4 chimu y chincha e historia regional de puno
 
cultuspreincas.pdf
cultuspreincas.pdfcultuspreincas.pdf
cultuspreincas.pdf
 
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptxCULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
 
Cultura Moche
Cultura MocheCultura Moche
Cultura Moche
 
Mochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wariMochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wari
 
periodización de mesoamerica
periodización de mesoamericaperiodización de mesoamerica
periodización de mesoamerica
 
El Gran Paitití
El Gran PaititíEl Gran Paitití
El Gran Paitití
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
 
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptxCULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
CULTURA TIAHUANACO-culturas peruanas.pptx
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
Cultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracasCultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracas
 
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru PrehispanicoHorizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
 
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
Tiawanaku, wari y chimu (ficha 3)
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
 
Diapositiva deber
Diapositiva deberDiapositiva deber
Diapositiva deber
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Más de Mauricio Percy Méndez Aguilar

PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdfPROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Derechos de la mujer y desna
Derechos de la mujer y desnaDerechos de la mujer y desna
Derechos de la mujer y desna
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Sesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidadSesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidad
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Exposiciones de grupos
Exposiciones de gruposExposiciones de grupos
Exposiciones de grupos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Exposiciones de grupos
Exposiciones de gruposExposiciones de grupos
Exposiciones de grupos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Exploración de saberes y producto
Exploración de saberes y productoExploración de saberes y producto
Exploración de saberes y producto
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Exploración de saberes previos
Exploración de saberes previosExploración de saberes previos
Exploración de saberes previos
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIASEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 

Más de Mauricio Percy Méndez Aguilar (20)

PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdfPROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE INICIAL.pdf
 
Derechos de la mujer y desna
Derechos de la mujer y desnaDerechos de la mujer y desna
Derechos de la mujer y desna
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Sesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidadSesiones de la ii unidad
Sesiones de la ii unidad
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
 
Buscando la causa raiz
Buscando la causa raizBuscando la causa raiz
Buscando la causa raiz
 
Teorías del desarrollo moral
Teorías del desarrollo moralTeorías del desarrollo moral
Teorías del desarrollo moral
 
Exposiciones de grupos
Exposiciones de gruposExposiciones de grupos
Exposiciones de grupos
 
Exposiciones de grupos
Exposiciones de gruposExposiciones de grupos
Exposiciones de grupos
 
La transversalidad ética en investigación
La transversalidad ética en investigaciónLa transversalidad ética en investigación
La transversalidad ética en investigación
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1
 
Rúbrica 01
Rúbrica   01Rúbrica   01
Rúbrica 01
 
Exploración de saberes y producto
Exploración de saberes y productoExploración de saberes y producto
Exploración de saberes y producto
 
Exploración de saberes previos
Exploración de saberes previosExploración de saberes previos
Exploración de saberes previos
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1
 
Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1Trabajos en equipo n° 1
Trabajos en equipo n° 1
 
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
Enfoquesyprocesosporreas 160306163533
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIASEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Culturas peruanas