SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO

Es un látex rojo
proveniente de
un árbol de la
Amazonía
peruana

OBJETIVO GENERAL
 Formular un jabón a base de sangre de
drago que sirva para la higiene intima para
las mujeres del curso V02 del área de salud
de la Universidad Técnica de Machala.

Es muy rica en
metabolitos
secundarios
encontrándose
adicionalmente
una serie de
alcaloides, fen
oles.
Al alcaloide taspina
se le atribuyen las
cualidades
cicatrizantes, antiin
flamatorias
y
citotóxicas
en
células tumorales

SANGRE
DE
DRAGO

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Se le atribuye
acción antiviral y
antibacteriana.
Usado
como
antiséptico
vaginal.

 Informar sobre los factores de riesgo que
causan las irritaciones vaginales.
 Inculcar conocimientos sobre los diferentes
beneficios que posee la sangre de drago.
 Establecer la formulación idónea del jabón
íntimo.

INGREDIENTES

Una serie de
estudios
en
diversos países
han
comprobado las
cualidades
de la Sangre de
Grado.

PROCEDIMIENTO

CONCLUSIONES

VARIABLES

 Con el uso de la Sangre de Drago o de Grado podamos
obtener una mejoría que usada adecuadamente no presenta
problemas de toxicidad ni efectos secundarios.

VARIABLE INDEPENDIENTE
 Higiene Intima

 Con la realización de este producto se podrá disminuir las
irritaciones vaginales de las mujeres del v02 de la UTMACH.
 Formular un jabón íntimo a base de sangre de drago, de
buena calidad.

VARIABLE DEPENDIENTE

RECOMENDACIONES

 Las mujeres del VO2


Evitar el contacto con los ojos



Utilizar en un periodo máximo de dos meses



Utilizar productos que contengan agentes limpiadores
neutros que no alteren el pH de la mucosa genital y no
causen irritación ni sequedad.



Evitar

utilizar

pantalones

y

prendas

SUSTANCIAS:
25 ml. de cooperland
25 ml de cetioal
50 ml de texapon
50 ml de agua
10 gr de cloruro de sodio
Sangre de drago
Vinagre
Esencia de durazno
MATERIALES:
Un recipiente de platico o de vidrio
Una paleta de madera

íntimas

excesivamente ajustadas, para que no se produzcan.

1. Colocamos en el agua el cloruro de sodio y
mezclamos.
2. En el recipiente de plasticoagregamos el
texpon, para luego verter el agua con el
cloruro de sodio.
3. Colocamos el cetiol, vinagre y la sangre de
drago y mezclamos durante 20 minutos para
dejar reposar durante 24 horas.
4. Una vez embazado coloc0mos la esencia y el
cooperland.
I
LAS CAUSAS MÁS COMUNES PARA
LA IRRITACIÓN VAGINAL SON:

INTRODUCCIÒN

Existen muchos factores que
pueden irritar nuestras partes
intima, la cual se debe mantener
una buena higiene realizando un
aseo apropiado y vestir ropa
adecuada, si es posible evitar el
exceso de jabones elaborados con
químicos.

Gracias a las investigaciones
realizadas podemos fundamentar y
dar a conocer el producto
indicando los beneficios de cada
uno de las sustancias utilizadas
para la elaboración de este jabón
intimo natural

Este producto obtiene todos los
parámetros de calidad la visión es
ofrecer a las clientas un producto
de su completo agrado, capaz de
competir y ser perfeccionado

o Stress
o Utilización de agentes demasiado agresivos
en la higiene personal o que producen
alergias.
o Infecciones sexualmente transmisibles no
tratadas
Infecciones por HPV (virus del papiloma
humano)
o Diabetes mal compensada.
o Tratamiento
con
medicamentos
que
disminuyen las defensas naturales, como por
ejemplo los corticoides
o Anticoncepción hormonal
o Tabaquismo
o Anemia, bajo peso, desnutrición
o Otras
enfermedades
crónicas
descompensadas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Calidad, Pertinencia y Calidez
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
ELABORACIÓN DE UN JABÓN ÍNTIMO A BASE DE
SANGRE DE DRAGO PARA LAS MUJERES DEL
CURSO VO2 DE NIVELACIÓN DEL ÁREA DE
SALUD

DE

LA

UNIVERSIDAD

TÉCNICA

MACHALA DE ENEROA MARZO DEL 2014

INTEGRANTES:
IRINA FALCONES

EVELYN PRECIADO

SAMANTHA PINEDA

ANDREA OCHOA

ALEXANDRA PAREDES

JHONNY MARISACA

TUTOR:
La misión está enfocada a la
producción de jabones con un pH
neutro para la higiene de las
mujeres del V02 del curso de
nivelación, será elaborado a base
de una sustancia como es la
sangre de drago.

BIOQ. CARLOS GARCIA MsC.

CURSO:VO2
MACHALA-EL ORO-ECUADOR

DE
Triptico

Más contenido relacionado

Similar a Triptico

Triptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAGTriptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAG
Tefiit Paredes
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
Iriniita FG
 
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Tefiit Paredes
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Luis Granda
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Jean Granda
 
Practica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 ddPractica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 dd
elvergomvergomvergom
 
Proyecto biologia 2013
Proyecto biologia 2013Proyecto biologia 2013
Proyecto biologia 2013
Nathaly Tk
 
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonásPreparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Jhonás A. Vega
 
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonásPreparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Jhonás A. Vega
 

Similar a Triptico (20)

Triptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAGTriptico del JABON SANDRAG
Triptico del JABON SANDRAG
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
 
Diapositivas del pis
Diapositivas del pisDiapositivas del pis
Diapositivas del pis
 
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5. Ácido ascorbico
Practica 5. Ácido ascorbicoPractica 5. Ácido ascorbico
Practica 5. Ácido ascorbico
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
Practica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 ddPractica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 dd
 
Quimica 23 02-2021
Quimica 23 02-2021Quimica 23 02-2021
Quimica 23 02-2021
 
3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx3 sec recuperacion - exp1.docx
3 sec recuperacion - exp1.docx
 
Proyecto biologia 2013
Proyecto biologia 2013Proyecto biologia 2013
Proyecto biologia 2013
 
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonásPreparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonás
 
Practica calificada (1)
Practica calificada (1)Practica calificada (1)
Practica calificada (1)
 
Procedimiento antisarro
Procedimiento antisarroProcedimiento antisarro
Procedimiento antisarro
 
Procedimiento antisarro
Procedimiento antisarroProcedimiento antisarro
Procedimiento antisarro
 
jabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptxjabones artesanales.pptx
jabones artesanales.pptx
 
Preparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonásPreparacion de medios de cultivos jhonás
Preparacion de medios de cultivos jhonás
 

Más de Samantha Pineda (20)

Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
 
Estructura del computador.
Estructura del computador. Estructura del computador.
Estructura del computador.
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
 
Cuenta Slideshare
Cuenta SlideshareCuenta Slideshare
Cuenta Slideshare
 
Como crear un blog
Como crear un blog Como crear un blog
Como crear un blog
 
Pasos Correo
Pasos CorreoPasos Correo
Pasos Correo
 
Informática Básica I Semestre
Informática Básica I SemestreInformática Básica I Semestre
Informática Básica I Semestre
 
INFORME DEL PIS.
INFORME DEL PIS.INFORME DEL PIS.
INFORME DEL PIS.
 
Analisis de la encuesta 2
Analisis de la encuesta 2Analisis de la encuesta 2
Analisis de la encuesta 2
 
Entrevista y encuesta 2
Entrevista y encuesta 2Entrevista y encuesta 2
Entrevista y encuesta 2
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
 
Encuesta nº1
Encuesta nº1Encuesta nº1
Encuesta nº1
 
Practica 12
 Practica 12 Practica 12
Practica 12
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Último (8)

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Triptico

  • 1. OBJETIVO Es un látex rojo proveniente de un árbol de la Amazonía peruana OBJETIVO GENERAL  Formular un jabón a base de sangre de drago que sirva para la higiene intima para las mujeres del curso V02 del área de salud de la Universidad Técnica de Machala. Es muy rica en metabolitos secundarios encontrándose adicionalmente una serie de alcaloides, fen oles. Al alcaloide taspina se le atribuyen las cualidades cicatrizantes, antiin flamatorias y citotóxicas en células tumorales SANGRE DE DRAGO OBJETIVOS ESPECIFICOS Se le atribuye acción antiviral y antibacteriana. Usado como antiséptico vaginal.  Informar sobre los factores de riesgo que causan las irritaciones vaginales.  Inculcar conocimientos sobre los diferentes beneficios que posee la sangre de drago.  Establecer la formulación idónea del jabón íntimo. INGREDIENTES Una serie de estudios en diversos países han comprobado las cualidades de la Sangre de Grado. PROCEDIMIENTO CONCLUSIONES VARIABLES  Con el uso de la Sangre de Drago o de Grado podamos obtener una mejoría que usada adecuadamente no presenta problemas de toxicidad ni efectos secundarios. VARIABLE INDEPENDIENTE  Higiene Intima  Con la realización de este producto se podrá disminuir las irritaciones vaginales de las mujeres del v02 de la UTMACH.  Formular un jabón íntimo a base de sangre de drago, de buena calidad. VARIABLE DEPENDIENTE RECOMENDACIONES  Las mujeres del VO2  Evitar el contacto con los ojos  Utilizar en un periodo máximo de dos meses  Utilizar productos que contengan agentes limpiadores neutros que no alteren el pH de la mucosa genital y no causen irritación ni sequedad.  Evitar utilizar pantalones y prendas SUSTANCIAS: 25 ml. de cooperland 25 ml de cetioal 50 ml de texapon 50 ml de agua 10 gr de cloruro de sodio Sangre de drago Vinagre Esencia de durazno MATERIALES: Un recipiente de platico o de vidrio Una paleta de madera íntimas excesivamente ajustadas, para que no se produzcan. 1. Colocamos en el agua el cloruro de sodio y mezclamos. 2. En el recipiente de plasticoagregamos el texpon, para luego verter el agua con el cloruro de sodio. 3. Colocamos el cetiol, vinagre y la sangre de drago y mezclamos durante 20 minutos para dejar reposar durante 24 horas. 4. Una vez embazado coloc0mos la esencia y el cooperland.
  • 2.
  • 3. I LAS CAUSAS MÁS COMUNES PARA LA IRRITACIÓN VAGINAL SON: INTRODUCCIÒN Existen muchos factores que pueden irritar nuestras partes intima, la cual se debe mantener una buena higiene realizando un aseo apropiado y vestir ropa adecuada, si es posible evitar el exceso de jabones elaborados con químicos. Gracias a las investigaciones realizadas podemos fundamentar y dar a conocer el producto indicando los beneficios de cada uno de las sustancias utilizadas para la elaboración de este jabón intimo natural Este producto obtiene todos los parámetros de calidad la visión es ofrecer a las clientas un producto de su completo agrado, capaz de competir y ser perfeccionado o Stress o Utilización de agentes demasiado agresivos en la higiene personal o que producen alergias. o Infecciones sexualmente transmisibles no tratadas Infecciones por HPV (virus del papiloma humano) o Diabetes mal compensada. o Tratamiento con medicamentos que disminuyen las defensas naturales, como por ejemplo los corticoides o Anticoncepción hormonal o Tabaquismo o Anemia, bajo peso, desnutrición o Otras enfermedades crónicas descompensadas UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Calidad, Pertinencia y Calidez PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ELABORACIÓN DE UN JABÓN ÍNTIMO A BASE DE SANGRE DE DRAGO PARA LAS MUJERES DEL CURSO VO2 DE NIVELACIÓN DEL ÁREA DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA MACHALA DE ENEROA MARZO DEL 2014 INTEGRANTES: IRINA FALCONES EVELYN PRECIADO SAMANTHA PINEDA ANDREA OCHOA ALEXANDRA PAREDES JHONNY MARISACA TUTOR: La misión está enfocada a la producción de jabones con un pH neutro para la higiene de las mujeres del V02 del curso de nivelación, será elaborado a base de una sustancia como es la sangre de drago. BIOQ. CARLOS GARCIA MsC. CURSO:VO2 MACHALA-EL ORO-ECUADOR DE