SlideShare una empresa de Scribd logo
LOsDERECHOSLACONSTITUCIÓN
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOSHUMANOS
TratadoINTERNACIONAL
Entre ellos y con diferente modo de aplicación
podemos enumerar los siguientes: Derecho a la
vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento
de personalidad jurídica; intimidad; habeas data; al
libre desarrollo de la personalidad: a la libertad
personal en todas sus formas; a la libertad de
conciencia; de expresión.
 Inherentes.- Los derechos se derivan de la naturaleza del ser
humano.
 Universales.- Son comunesa todas las personas en cualquier tiempo
y lugar.
 Incondicionales.- Solo están sujetos a los lineamientos y
procedimientos quedeterminan los límites de los propios derechos.
 Inalienables.- Son derechos que ni la propia persona, ni el Estado
puedenenajenar o quitar.
 Inviolables.- No pueden ser violentados, pero cuando ello ocurre, el
Estado debeasumir lasconsecuenciasen términos deresponsabilidad,
tanto en el ámbito del derecho interno, como en el derecho
Internacional.
-Órgano jurisdiccional autónomo de la Organización de
estados americanos. -La corte examina y resuelve los casos
de violación de los Derechos Humanos por parte de los
estados, el fallo de la Corte es definitivo e inapelable y
dispone la justa indemnización a la parte lesionada. -Sólo
los estados Partes y la Comisión tienen derechoa someter
un caso a la decisión de la Corte -Está compuesta por siete
jueces. Su mandato es de seis años, pero pueden ser
reelegidos por una sola vez. -Su sede está en la ciudad de
San José de Costa Rica.
Un tratado es una forma eficazde estructurar un acuerdo. La
palabra 'tratado' tiene un significadolegal técnico. La
Convención de Viena sobre Tratados de 1969 define
un tratado como un acuerdo internacional entre Estados, o
entre un Estado y una organización internacional, oentre
organizaciones internacionales.
Una de las bases del Sistema Interamericanode protección de
derechos humanos.Fue suscrita, el 22 de noviembre de 1969 en
la ciudad de San José de Costa Rica, entra en vigencia el 18de
juliode 1978.
ESTABLECE.- Los estados partes en esta Convención se
comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos
en ella y a garantizarsu libre y plenoejercicioa toda persona
que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminaciónalguna por
motivos de raza, color, sexo, idioma, etc. (Art.1)
La Convención sobre los Derechos del Niño es el
primer instrumento internacional jurídicamente
vinculante que incorpora toda la gama de derechos
humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y
sociales. Fue adoptada por la Asamblea General de
la ONU el 20 de noviembre de 1989 y está
destinada exclusivamente a todo niño.
LACONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
derechos
constitucionales
aes
“DERECHOS CONSTITUCIONALES
DEL PERÚ“
DOCENTE:
 BLADIMIR QUISPE LARICO
INTEGRANTES:
 HELEN VILCA SANCHEZ.
 FLOR VARGAS HUARACO.
 YAMIL TICONA APAZA.
 DUVAL RAMOS MAMANI.
 VIVIAN MAMANI SAAVEDRA.
CIVICA
2022
Garantíasconstitucionales
Son garantías constitucionales:La Acción
de Hábeas Corpus, que procede ante el
hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que
vulnera o amenaza la libertad individualo
los derechos constitucionales conexos.

Más contenido relacionado

Similar a triptico de civica.docx

triptico de civica.pdf
triptico de civica.pdftriptico de civica.pdf
triptico de civica.pdf
PercyJulioHuahuasonc
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Angie Bravo Hurtado
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Angie Bravo Hurtado
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
AngelMartinez511
 
Introduccion en derecho v
Introduccion en derecho vIntroduccion en derecho v
Introduccion en derecho vfernan
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
bechy
 
Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
JonathanAlexisOrtizV
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjremi2013
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
mauurban
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
lalo2231
 
Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
SantiagoHernndez56
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptxDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
AlexiaGabrielaCasasH
 
Derechos humanos clase
Derechos humanos claseDerechos humanos clase
Derechos humanos clase
solnaciente2013
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanosHalo Alondra
 

Similar a triptico de civica.docx (20)

triptico de civica.pdf
triptico de civica.pdftriptico de civica.pdf
triptico de civica.pdf
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
 
Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
 
Introduccion en derecho v
Introduccion en derecho vIntroduccion en derecho v
Introduccion en derecho v
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
 
A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.A1 u1 garantias constitucionales.
A1 u1 garantias constitucionales.
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
Civica 2021
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptxDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
 
Derechos humanos clase
Derechos humanos claseDerechos humanos clase
Derechos humanos clase
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

triptico de civica.docx

  • 1. LOsDERECHOSLACONSTITUCIÓN CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOSHUMANOS TratadoINTERNACIONAL Entre ellos y con diferente modo de aplicación podemos enumerar los siguientes: Derecho a la vida, integridad personal, igualdad, reconocimiento de personalidad jurídica; intimidad; habeas data; al libre desarrollo de la personalidad: a la libertad personal en todas sus formas; a la libertad de conciencia; de expresión.  Inherentes.- Los derechos se derivan de la naturaleza del ser humano.  Universales.- Son comunesa todas las personas en cualquier tiempo y lugar.  Incondicionales.- Solo están sujetos a los lineamientos y procedimientos quedeterminan los límites de los propios derechos.  Inalienables.- Son derechos que ni la propia persona, ni el Estado puedenenajenar o quitar.  Inviolables.- No pueden ser violentados, pero cuando ello ocurre, el Estado debeasumir lasconsecuenciasen términos deresponsabilidad, tanto en el ámbito del derecho interno, como en el derecho Internacional. -Órgano jurisdiccional autónomo de la Organización de estados americanos. -La corte examina y resuelve los casos de violación de los Derechos Humanos por parte de los estados, el fallo de la Corte es definitivo e inapelable y dispone la justa indemnización a la parte lesionada. -Sólo los estados Partes y la Comisión tienen derechoa someter un caso a la decisión de la Corte -Está compuesta por siete jueces. Su mandato es de seis años, pero pueden ser reelegidos por una sola vez. -Su sede está en la ciudad de San José de Costa Rica. Un tratado es una forma eficazde estructurar un acuerdo. La palabra 'tratado' tiene un significadolegal técnico. La Convención de Viena sobre Tratados de 1969 define un tratado como un acuerdo internacional entre Estados, o entre un Estado y una organización internacional, oentre organizaciones internacionales. Una de las bases del Sistema Interamericanode protección de derechos humanos.Fue suscrita, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José de Costa Rica, entra en vigencia el 18de juliode 1978. ESTABLECE.- Los estados partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizarsu libre y plenoejercicioa toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminaciónalguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, etc. (Art.1) La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. Fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 20 de noviembre de 1989 y está destinada exclusivamente a todo niño. LACONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
  • 2. derechos constitucionales aes “DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL PERÚ“ DOCENTE:  BLADIMIR QUISPE LARICO INTEGRANTES:  HELEN VILCA SANCHEZ.  FLOR VARGAS HUARACO.  YAMIL TICONA APAZA.  DUVAL RAMOS MAMANI.  VIVIAN MAMANI SAAVEDRA. CIVICA 2022 Garantíasconstitucionales Son garantías constitucionales:La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individualo los derechos constitucionales conexos.