SlideShare una empresa de Scribd logo
En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar,
existen manifestaciones musicales.
Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y
sonajas para sus invocaciones espirituales o para la
alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que
se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de
hermosa factura.
En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al
noroeste del estado, por la cercanía con los llanos
guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas
al son del arpa, maracas y cuatro son características en
esta área de Bolívar.
Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los
carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con
el peculiar Calipso.
El Calipso guayanés se origino con la llegada de antillanos
al estado, que trayendo sus costumbres en su inglés típico,
se mezclo con lo nuestro surgiendo el Calipso y muchas
costumbres más. Figura notable de las comparsas de
carnaval y su principal auspiciadora fue la popularmente
llamada la Negra Isidora, que le dio mucha trascendencia a
este espectáculo.
En numerosas culturas indígenas del Estado Bolívar existen
manifestaciones musicales y artesanales. En otros ambientes se
baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía
de los llanos guariqueños y apúrenos, el pasaje, los golpes, las
tonadas al son del arpa, maracas, y cuatro, son características de
esta área de Bolívar. Son muy vistosos los carnavales en El Callao,
que ya corren fama y tradición con el peculiar calipso. El calipso
guayanés se origino con la llegada de los antillanos que trajeron sus
costumbres y su ingles típico, se mezclo con lo nuestro surgiendo el
calipso muchas costumbres mas.
La artesanía en el Estado Bolívar esta mayormente referida a la
cestería, hecha con palma de moriche y otras plantas. Los indígenas
elaboran objetos que son utilitarios y que so muy buscados por los
turistas como los collares de semilla de peonías, lagrimas de San
Pedro, picos de tucanes, etc.…
En el estado Bolívar la
artesanía esta
mayormente referida a la
cestería, hecha con
palma moriche y otras
plantas. Igualmente la
fabricación de
chinchorros y hamacas.
Los indígenas elaboran
cuapas, cestas,
catumares y otros
objetos utilitarios que son
muy buscados por los
turistas; los collares de
semillas de peonías,
lagrimas de San Pedro,
pepas de zamuro, así
como plumas de aves y
picos de tucanes.
La celebración fue iniciada el jueves 6
de diciembre tras conocerse la
decisión de la Unesco de ingresar a la
lista de Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad a nuestros Diablos
Danzantes que, desde tempranas
horas de la mañana llenó de alegría a
todo el pueblo de Venezuela, por
este significativo reconocimiento de
este símbolo cultural que permanece
en el contexto de la herencia cultural
de América Latina y el Caribe y que,
en nuestro país cuenta con el apoyo
invalorable        del         gobierno
revolucionario     Bolivariano      del
presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
Balneario Maria Lionza.
En la húmeda y frondosa selva del
Tortuga Arrau   Manati    Estado Bolívar (como se describe en
                          la sección de Flora), tienen su hábitat
                          una cantidad enorme de especies
                          animales, tanto terrestres, como
                          trepadores,      voladores,      también
                          arácnidos e insectos, para todos los
                          cuales , éste es un lugar ideal.
                          El contraste producido por la
                          localización del alimento y del agua en
Mono Titi        Tonina   la selva, uno en lo más alto de los
                          árboles y el otro en el suelo, resulta
                          una dificultad para los animales que
                          viven en la zona. Esta dificultad origina
                          algunas transformaciones en el pico y
                          en las patas de muchas aves y en la
                          cola y patas de varios mamíferos.
                          Algunos animales se adaptan tanto a
                          este ambiente que no podrían
                          sobrevivir en otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
Jose Angel Nozzolillo
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Aragua
AraguaAragua
Aragua
nanicool23
 
Ecologia expo region central
Ecologia   expo region centralEcologia   expo region central
Ecologia expo region central
Jorge Molina
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
DavidPerlaza
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
Jose Landaez
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
santotomasaquino
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
Ejmm3001
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
Maria Antonieta Castillo
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Estado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
AM97
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
Nurys Petro
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
NathalieG98
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
calo11
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidental
Maria Cartier
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 

La actualidad más candente (20)

Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Ecologia expo region central
Ecologia   expo region centralEcologia   expo region central
Ecologia expo region central
 
Estado bólivar
Estado bólivarEstado bólivar
Estado bólivar
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidental
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 

Destacado

Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
SaloCaballeroB
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
danitommm
 
9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico
santotomas2
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
Andy Moreno
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomas2
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
santotomas2
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
patinojohnny
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
santotomas2
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
Jhan5825
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
AnaCarina15
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
santotomas2
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
BarbieMvitale
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Lizmari_espinoza
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 

Destacado (19)

Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
 
9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico9c gabriel noya, guarico
9c gabriel noya, guarico
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 

Similar a Estado Bolivar.

FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIAFAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
acenethcortes1490
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
acenethcortes1490
 
Dyc
DycDyc
region natural
region naturalregion natural
region natural
Cesar Franco
 
La fauna de la orinoquia Thomas Defler
La fauna de la orinoquia Thomas DeflerLa fauna de la orinoquia Thomas Defler
La fauna de la orinoquia Thomas Defler
Hector Raul Arias Forero
 
Animales nativos
Animales nativosAnimales nativos
Animales nativos
chilover_24.com
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
JOHNNY ROMANI
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
Joselyn Castañeda
 
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Sofía Segura
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
LauraEscobar76
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
LauraEscobar76
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
Barbara exponer
Barbara exponerBarbara exponer
Barbara exponer
Gladys Valbuena
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
Isa Vasco
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gabriela Oşpiiŋa
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
andreitanaranjo
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - daniela
makensy97
 
Anfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norteAnfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norte
Anibal Ruben Reyes
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
erikamorenoc
 

Similar a Estado Bolivar. (20)

FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIAFAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
 
Dyc
DycDyc
Dyc
 
region natural
region naturalregion natural
region natural
 
La fauna de la orinoquia Thomas Defler
La fauna de la orinoquia Thomas DeflerLa fauna de la orinoquia Thomas Defler
La fauna de la orinoquia Thomas Defler
 
Animales nativos
Animales nativosAnimales nativos
Animales nativos
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
 
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
 
Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)Sabana (llanos orientales)
Sabana (llanos orientales)
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Barbara exponer
Barbara exponerBarbara exponer
Barbara exponer
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - daniela
 
Anfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norteAnfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norte
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Estado Bolivar.

  • 1.
  • 2. En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales. Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura. En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas y cuatro son características en esta área de Bolívar. Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con el peculiar Calipso. El Calipso guayanés se origino con la llegada de antillanos al estado, que trayendo sus costumbres en su inglés típico, se mezclo con lo nuestro surgiendo el Calipso y muchas costumbres más. Figura notable de las comparsas de carnaval y su principal auspiciadora fue la popularmente llamada la Negra Isidora, que le dio mucha trascendencia a este espectáculo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. En numerosas culturas indígenas del Estado Bolívar existen manifestaciones musicales y artesanales. En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía de los llanos guariqueños y apúrenos, el pasaje, los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas, y cuatro, son características de esta área de Bolívar. Son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con el peculiar calipso. El calipso guayanés se origino con la llegada de los antillanos que trajeron sus costumbres y su ingles típico, se mezclo con lo nuestro surgiendo el calipso muchas costumbres mas. La artesanía en el Estado Bolívar esta mayormente referida a la cestería, hecha con palma de moriche y otras plantas. Los indígenas elaboran objetos que son utilitarios y que so muy buscados por los turistas como los collares de semilla de peonías, lagrimas de San Pedro, picos de tucanes, etc.…
  • 6. En el estado Bolívar la artesanía esta mayormente referida a la cestería, hecha con palma moriche y otras plantas. Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas. Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y otros objetos utilitarios que son muy buscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes.
  • 7. La celebración fue iniciada el jueves 6 de diciembre tras conocerse la decisión de la Unesco de ingresar a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a nuestros Diablos Danzantes que, desde tempranas horas de la mañana llenó de alegría a todo el pueblo de Venezuela, por este significativo reconocimiento de este símbolo cultural que permanece en el contexto de la herencia cultural de América Latina y el Caribe y que, en nuestro país cuenta con el apoyo invalorable del gobierno revolucionario Bolivariano del presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
  • 9. En la húmeda y frondosa selva del Tortuga Arrau Manati Estado Bolívar (como se describe en la sección de Flora), tienen su hábitat una cantidad enorme de especies animales, tanto terrestres, como trepadores, voladores, también arácnidos e insectos, para todos los cuales , éste es un lugar ideal. El contraste producido por la localización del alimento y del agua en Mono Titi Tonina la selva, uno en lo más alto de los árboles y el otro en el suelo, resulta una dificultad para los animales que viven en la zona. Esta dificultad origina algunas transformaciones en el pico y en las patas de muchas aves y en la cola y patas de varios mamíferos. Algunos animales se adaptan tanto a este ambiente que no podrían sobrevivir en otro.