SlideShare una empresa de Scribd logo
Simón Bolívar :                                      Antecedentes de la independencia :                Honores :
Simón José Antonio de                                lo largo de 1808, las                             En general,
la Santísima Trinidad                                presiones de                                      Bolívar tuvo
Bolívar y Palacios Ponte                             Napoleón                                          que
y Blanco, mejor                                      desencadenaron una                                compaginar
                                                     serie de                                          en muchas
conocido como Simón
                                                     acontecimientos que                               ocasiones las
Bolívar, (Caracas, 24 de
                                                     empeoraron aún más                                obligaciones
julio34 de 1783 — Santa                              la ya comprometida                                políticas con
Marta, República de                                  situación española,                               las militares
Colombia, 17 de                                      el rey Carlos IV de                               por lo que
diciembre de 1830) fue un militar y político         España abdicó el                                  muchas
venezolano de la época pre-republicana de la         trono a favor de su                               veces se ven
Capitanía General de Venezuela; fundador de la       hijo Fernando el 19                               entremezcladas entre sí. Sin embargo, la
Gran Colombia y una de las figuras más               de marzo de 1808 después de los sucesos del       trascendencia de sus ideales políticos ha
destacadas de la emancipación americana frente       Motín de Aranjuez, y más tarde, el 5 de mayo de   desembocado en un culto al personaje, vigente en
al Imperio español. Contribuyó de manera             1808 se terminó de consumar el desastre para      muchas naciones latinoamericanas que se
decisiva a la independencia de las actuales          España cuando Carlos IV y su hijo fueron          consideran herederas de su obra.
Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y           obligados a ceder el trono a Napoleón en Bayona
Venezuela.                                           para designar a su hermano, José, como nuevo      Su obra política ha sido analizada principalmente
                                                     Rey de España. Esto provocó una gran reacción     a través de la copiosa correspondencia, informes
En 1813 le fue concedido el título honorífico de     popular en España que desencadenó lo que hoy      y discursos que realizó a lo largo de su vida. Así,
Libertador por el Cabildo de Mérida en               se conoce como la Guerra de la Independencia      el Manifiesto de Cartagena, la Carta de Jamaica
Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas      Española y tanto en América como en España, se    y el Discurso de Angostura están consideradas
ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los       formaron juntas regionales que fomentaron la      sus principales exposiciones políticas.
problemas para llevar adelante sus planes fueron     lucha contra los invasores franceses para
tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo       restablecer en el trono al monarca legítimo.      La gran cantidad de bibliografía bolivariana
que era "el hombre de las dificultades" en una                                                         contrasta con la monotonía interpretativa y la
carta dirigida al general Francisco de Paula         Sin embargo, en las juntas americanas sólo se     infiltración de anécdotas que han servido para
Santander en 1825.                                   hablaba con entusiasmo de la Junta popular de     estructurar el culto bolivariano. Son pocas las
                                                     Cádiz y muchas de ellas eran vistas con recelo    obras históricas de carácter crítico sobre la vida y
Participó en la fundación de la Gran Colombia,       por las autoridades españolas, que las suponían   obra de Simón Bolívar. El romanticismo literario
nación que intentó consolidar como una gran          sospechosas de ser favorables a los franceses y   ha tenido mucho que ver con este proceso de
confederación política y militar en América, de      que no se habían olvidado de acciones como la     idealización realizado por escritores que no eran
la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por   de Antonio Nariño en Bogotá, que había            historiadores y que crearon al principio la
sus acciones e ideas el "Hombre de América".         publicado una obra sobre Los Derechos del         corriente de culto a Bolívar.
                                                     hombre
Luis alberto
  sanchez

      NOMBRE:
  Bryan Quiroz Flores


        Tema:
    Simón Bolívar

        CURSO:
       “ Historia“


  GRADO Y SECCION:
         3°A




   2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do añoHistoria de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
Hector Mujica
 
Himnos de venezuela
Himnos de venezuelaHimnos de venezuela
Himnos de venezuela
Karin Manosalva
 
Bolivar conservacionista
Bolivar conservacionistaBolivar conservacionista
Bolivar conservacionista
FCRR
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
angelzambrano230591
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Resumen Periodo Republicano
Resumen Periodo RepublicanoResumen Periodo Republicano
Resumen Periodo Republicano
Alirianny Queipo
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
liliani22
 
Resumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuelaResumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuela
Yorgelis Johana Colmenarez
 
Hegemonía andina
Hegemonía andinaHegemonía andina
Hegemonía andina
ismael morales
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Alexito Cauja
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívar
claret544
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
maryelisguevara
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
USB
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Jesus Miranda Villalobos
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
Rafael Verde)
 
23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
Ingrid Glendimar
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
jackiejsd
 

La actualidad más candente (20)

Historia de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do añoHistoria de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do año
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
 
Himnos de venezuela
Himnos de venezuelaHimnos de venezuela
Himnos de venezuela
 
Bolivar conservacionista
Bolivar conservacionistaBolivar conservacionista
Bolivar conservacionista
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Resumen Periodo Republicano
Resumen Periodo RepublicanoResumen Periodo Republicano
Resumen Periodo Republicano
 
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paezLinea de tiempo sobre jose antonio paez
Linea de tiempo sobre jose antonio paez
 
Resumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuelaResumen el periodo republicano de venezuela
Resumen el periodo republicano de venezuela
 
Hegemonía andina
Hegemonía andinaHegemonía andina
Hegemonía andina
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívar
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
 
23 de enero 1958
23 de enero 195823 de enero 1958
23 de enero 1958
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
 

Destacado

Folleto INDEPENDENCIA DEL PERU
Folleto   INDEPENDENCIA DEL PERUFolleto   INDEPENDENCIA DEL PERU
Folleto INDEPENDENCIA DEL PERU
Fernando Rojas
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Omar Patiño Mendieta
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
Vio
 
Bolivar
BolivarBolivar
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULERTriptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
romydanae
 
Dictionarul plantelor de_leac[1]
Dictionarul plantelor de_leac[1]Dictionarul plantelor de_leac[1]
Dictionarul plantelor de_leac[1]
Wu Dang
 
Tríptico ceremonia de independencia
Tríptico ceremonia de independenciaTríptico ceremonia de independencia
Tríptico ceremonia de independencia
Secundaria135
 
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
arguiro derteano
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
anjuru68
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
ESTRELLAVALEZ
 
Simónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalistaSimónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalista
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
alexander perez
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
Daniel Garcia
 
Antonio Jose de Sucre
Antonio Jose de SucreAntonio Jose de Sucre
Antonio Jose de Sucre
Jose Martinez
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
chikirc43
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
leo_monsalve97
 
eventos socionaturales
eventos socionaturaleseventos socionaturales
eventos socionaturales
Ronny Laguna
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
catalinaluque
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 

Destacado (19)

Folleto INDEPENDENCIA DEL PERU
Folleto   INDEPENDENCIA DEL PERUFolleto   INDEPENDENCIA DEL PERU
Folleto INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULERTriptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
Triptico sobre el matematico .. LEONHARD EULER
 
Dictionarul plantelor de_leac[1]
Dictionarul plantelor de_leac[1]Dictionarul plantelor de_leac[1]
Dictionarul plantelor de_leac[1]
 
Tríptico ceremonia de independencia
Tríptico ceremonia de independenciaTríptico ceremonia de independencia
Tríptico ceremonia de independencia
 
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
 
Simónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalistaSimónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalista
 
Antonio jose de sucre
Antonio jose de sucreAntonio jose de sucre
Antonio jose de sucre
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Antonio Jose de Sucre
Antonio Jose de SucreAntonio Jose de Sucre
Antonio Jose de Sucre
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon BolivarPensamientos integracionistas de Simon Bolivar
Pensamientos integracionistas de Simon Bolivar
 
eventos socionaturales
eventos socionaturaleseventos socionaturales
eventos socionaturales
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 

Similar a Triptico listo

Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Independensia de colombia camilo bernal 1104
Independensia de colombia camilo bernal  1104Independensia de colombia camilo bernal  1104
Independensia de colombia camilo bernal 1104
17camilo
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Roberto Macas
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar para subir
Simon bolivar para subirSimon bolivar para subir
Simon bolivar para subir
MK Satán
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
Cris Almeida
 
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVARMI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Fernando Naula
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Gissela
GisselaGissela
Gissela
gisselacar
 
Bolivar2
Bolivar2Bolivar2
Bolivar2
yhon-fer
 
Protagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombiaProtagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombia
angiemilena14
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
Jorge Restrepo
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
Jorge Restrepo
 

Similar a Triptico listo (20)

Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Independensia de colombia camilo bernal 1104
Independensia de colombia camilo bernal  1104Independensia de colombia camilo bernal  1104
Independensia de colombia camilo bernal 1104
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
Simon bolivar para subir
Simon bolivar para subirSimon bolivar para subir
Simon bolivar para subir
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
Bolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de americaBolivar, el genio de america
Bolivar, el genio de america
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVARMI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Gissela
GisselaGissela
Gissela
 
Bolivar2
Bolivar2Bolivar2
Bolivar2
 
Protagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombiaProtagonistas de la independncia de colombia
Protagonistas de la independncia de colombia
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 

Triptico listo

  • 1. Simón Bolívar : Antecedentes de la independencia : Honores : Simón José Antonio de lo largo de 1808, las En general, la Santísima Trinidad presiones de Bolívar tuvo Bolívar y Palacios Ponte Napoleón que y Blanco, mejor desencadenaron una compaginar serie de en muchas conocido como Simón acontecimientos que ocasiones las Bolívar, (Caracas, 24 de empeoraron aún más obligaciones julio34 de 1783 — Santa la ya comprometida políticas con Marta, República de situación española, las militares Colombia, 17 de el rey Carlos IV de por lo que diciembre de 1830) fue un militar y político España abdicó el muchas venezolano de la época pre-republicana de la trono a favor de su veces se ven Capitanía General de Venezuela; fundador de la hijo Fernando el 19 entremezcladas entre sí. Sin embargo, la Gran Colombia y una de las figuras más de marzo de 1808 después de los sucesos del trascendencia de sus ideales políticos ha destacadas de la emancipación americana frente Motín de Aranjuez, y más tarde, el 5 de mayo de desembocado en un culto al personaje, vigente en al Imperio español. Contribuyó de manera 1808 se terminó de consumar el desastre para muchas naciones latinoamericanas que se decisiva a la independencia de las actuales España cuando Carlos IV y su hijo fueron consideran herederas de su obra. Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y obligados a ceder el trono a Napoleón en Bayona Venezuela. para designar a su hermano, José, como nuevo Su obra política ha sido analizada principalmente Rey de España. Esto provocó una gran reacción a través de la copiosa correspondencia, informes En 1813 le fue concedido el título honorífico de popular en España que desencadenó lo que hoy y discursos que realizó a lo largo de su vida. Así, Libertador por el Cabildo de Mérida en se conoce como la Guerra de la Independencia el Manifiesto de Cartagena, la Carta de Jamaica Venezuela que, tras serle ratificado en Caracas Española y tanto en América como en España, se y el Discurso de Angostura están consideradas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los formaron juntas regionales que fomentaron la sus principales exposiciones políticas. problemas para llevar adelante sus planes fueron lucha contra los invasores franceses para tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo restablecer en el trono al monarca legítimo. La gran cantidad de bibliografía bolivariana que era "el hombre de las dificultades" en una contrasta con la monotonía interpretativa y la carta dirigida al general Francisco de Paula Sin embargo, en las juntas americanas sólo se infiltración de anécdotas que han servido para Santander en 1825. hablaba con entusiasmo de la Junta popular de estructurar el culto bolivariano. Son pocas las Cádiz y muchas de ellas eran vistas con recelo obras históricas de carácter crítico sobre la vida y Participó en la fundación de la Gran Colombia, por las autoridades españolas, que las suponían obra de Simón Bolívar. El romanticismo literario nación que intentó consolidar como una gran sospechosas de ser favorables a los franceses y ha tenido mucho que ver con este proceso de confederación política y militar en América, de que no se habían olvidado de acciones como la idealización realizado por escritores que no eran la cual fue Presidente. Bolívar es considerado por de Antonio Nariño en Bogotá, que había historiadores y que crearon al principio la sus acciones e ideas el "Hombre de América". publicado una obra sobre Los Derechos del corriente de culto a Bolívar. hombre
  • 2. Luis alberto sanchez NOMBRE: Bryan Quiroz Flores Tema: Simón Bolívar CURSO: “ Historia“ GRADO Y SECCION: 3°A 2012