SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Franklin David Oviedo
Suárez
Cedula: 30.609.468
Semestre I
Sección AA
Carrera: T.S.U.
Informática.
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi”
Barinas-Barinas.
Profesor(a):
Lcdo. Carlos Lavado
Enrique
Materia:
Educación Física.
Barinas, Agosto 2.022
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN
La recreación se asocia también con el factor
intelectual y educativo. Investigaciones han
demostrado que los niños aprenden mucho
más en ambientes relajados, sin presión. Es
por ello que la recreación es fundamental
para el desarrollo intelectual de las personas.
A la vez, el recrearse proporciona en sí, una
forma de aprendizaje, a través de
experiencias propias y de la relación de la
persona con el exterior.
Por otra parte, es importante saber que la
recreación es voluntaria, ya que cada
persona es diferente y por ende, se recrea
como considere necesario. Por eso también
se dice que las actividades recreativas son
tan numerosas como los intereses de los
seres humanos. Algunas de las áreas de la
recreación son: el arte, la cultura, la música,
el baile, la lectura, el servicio a la comunidad,
los deportes, los juegos y la vida al aire libre,
entre otras.
 Mantiene el equilibrio entre la rutina
diaria y las actividades placenteras.
 Enriquece la vida de la gente.
 Contribuye a la dicha humana.
 Contribuye al desarrollo y bienestar
físico.
 Es disciplina.
 Es identidad y expresión.
 Como valor grupal, subordina
intereses egoístas.
 Fomenta cualidades cívicas.
 Previene la delincuencia.
 Es cooperación, lealtad y
compañerismo.
 Educa para el buen uso del tiempo
libre.
RECREACIÓN
la acción y efecto de recrear, por lo
tanto, hace referencia a crear o a producir de
nuevo algo, también se refiere a divertir,
alegrar, deleitar, en una búsqueda de
distracción en medio del trabajo y de las
obligaciones cotidianas. Es volver a crearse
en forma sistemática tanto en lo espiritual, lo
físico, técnico, cultural y profesionalmente. La
participación de las personas en la recreación
durante su tiempo libre, permite restaurar y
renovar aquellas energías desgastadas por el
trabajo, por una energía activa, nueva,
producto de la actividad recreativa. Se deduce
entonces que la recreación fomenta en el
individuo restauración, renovación de
energías producto de la práctica de
actividades recreativas.
La recreación favorece procesos del
desarrollo humano y debe ser utilizada como
un proceso que fortalezca la existencia
humana, desde la familia, la calle, el barrio, la
escuela, el centro de trabajo y la comunidad.
Es necesario tratar de construir una
recreación donde el tiempo y el espacio se
fundan con lo lúdico, estableciendo reglas
propias y no como procesos sujetos a la
diversión para un tiempo residual impuesto
por modelos inadecuados basados en el
consumo, para ello es necesario comprender
y entender que la recreación más que una
actividad de esparcimiento en la vida de los
hombres y mujeres es una necesidad
fundamental para su desarrollo y
mejoramiento de su calidad de vida
sino que a su vez es transformado con su
actividad. Así, el hombre es un ser que se
transforma al transformar el mundo con su
trabajo, y ese transformarse, ubicándose en
una esfera de la vida donde él se sienta "el
mismo", donde actúe coherentemente según
sus inclinaciones y necesidades, según sus
aptitudes y talentos es lo que presupone una
opción para recrearse.
Si se analiza cualquier sociedad, grupo
humano o vida personal, se encuentra
siempre actividades relacionadas con la
recreación. Desde este planteamiento,
parece posible pensar que la recreación a
través de sus diferentes manifestaciones
puede ser asumida como una necesidad
humana, dado por supuesto que aquellas
experiencias vividas como libres, placenteras
y gratificantes son necesarias para una
buena vida humana. Son múltiples los
beneficios de la recreación, y siguiendo los
esquemas con los que se han clasificado
podríamos resaltar que ellos son del orden
económico, fisiológico, ambiental, psicológico
y social.
En consecuencia, crear, recrear y
recrearse serán sinónimos de la lucha por
conquistar una vida significativa y valiosa, o
sea una vida en la que el ser humano halle la
felicidad y la consumación en sus aptitudes
que transforman la naturaleza y la sociedad.
Y la conquista de la felicidad auténtica se
dará sólo cuando hombres y mujeres asocien
su propia felicidad con las de otros y otras.
Ese crear y recrear a los que
permanentemente se ve obligado el ser
humano, se da en un mundo que no sólo es
el lugar de sus posibilidades (lo que puede
transformar).

Más contenido relacionado

Similar a Triptico Recreación

Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.
LuisAAnezD
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
VICTORMASABE
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
VICTORMASABE
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
Eliandrys
 
Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.
kothe_gonzalez
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
Iolande Narvaez
 
La recreaion
La recreaionLa recreaion
La recreaion
yeinis paola
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Kuhoio
KuhoioKuhoio
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
Ariana Garmendia
 
Proyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan ParejoProyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan Parejo
profelj
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 
Blog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisicaBlog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisica
jorgeyanes6
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
wuaro1
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade

Similar a Triptico Recreación (20)

Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
 
El valor de la recreación
El valor  de la recreaciónEl valor  de la recreación
El valor de la recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 
Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
La recreaion
La recreaionLa recreaion
La recreaion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)
 
Kuhoio
KuhoioKuhoio
Kuhoio
 
LA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdfLA RECREACION.pdf
LA RECREACION.pdf
 
Proyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan ParejoProyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan Parejo
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 
Blog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisicaBlog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisica
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Triptico Recreación

  • 1. Bachiller: Franklin David Oviedo Suárez Cedula: 30.609.468 Semestre I Sección AA Carrera: T.S.U. Informática. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi” Barinas-Barinas. Profesor(a): Lcdo. Carlos Lavado Enrique Materia: Educación Física. Barinas, Agosto 2.022 IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior. Por otra parte, es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son tan numerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la recreación son: el arte, la cultura, la música, el baile, la lectura, el servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire libre, entre otras.  Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades placenteras.  Enriquece la vida de la gente.  Contribuye a la dicha humana.  Contribuye al desarrollo y bienestar físico.  Es disciplina.  Es identidad y expresión.  Como valor grupal, subordina intereses egoístas.  Fomenta cualidades cívicas.  Previene la delincuencia.  Es cooperación, lealtad y compañerismo.  Educa para el buen uso del tiempo libre.
  • 2. RECREACIÓN la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas. Es volver a crearse en forma sistemática tanto en lo espiritual, lo físico, técnico, cultural y profesionalmente. La participación de las personas en la recreación durante su tiempo libre, permite restaurar y renovar aquellas energías desgastadas por el trabajo, por una energía activa, nueva, producto de la actividad recreativa. Se deduce entonces que la recreación fomenta en el individuo restauración, renovación de energías producto de la práctica de actividades recreativas. La recreación favorece procesos del desarrollo humano y debe ser utilizada como un proceso que fortalezca la existencia humana, desde la familia, la calle, el barrio, la escuela, el centro de trabajo y la comunidad. Es necesario tratar de construir una recreación donde el tiempo y el espacio se fundan con lo lúdico, estableciendo reglas propias y no como procesos sujetos a la diversión para un tiempo residual impuesto por modelos inadecuados basados en el consumo, para ello es necesario comprender y entender que la recreación más que una actividad de esparcimiento en la vida de los hombres y mujeres es una necesidad fundamental para su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida sino que a su vez es transformado con su actividad. Así, el hombre es un ser que se transforma al transformar el mundo con su trabajo, y ese transformarse, ubicándose en una esfera de la vida donde él se sienta "el mismo", donde actúe coherentemente según sus inclinaciones y necesidades, según sus aptitudes y talentos es lo que presupone una opción para recrearse. Si se analiza cualquier sociedad, grupo humano o vida personal, se encuentra siempre actividades relacionadas con la recreación. Desde este planteamiento, parece posible pensar que la recreación a través de sus diferentes manifestaciones puede ser asumida como una necesidad humana, dado por supuesto que aquellas experiencias vividas como libres, placenteras y gratificantes son necesarias para una buena vida humana. Son múltiples los beneficios de la recreación, y siguiendo los esquemas con los que se han clasificado podríamos resaltar que ellos son del orden económico, fisiológico, ambiental, psicológico y social. En consecuencia, crear, recrear y recrearse serán sinónimos de la lucha por conquistar una vida significativa y valiosa, o sea una vida en la que el ser humano halle la felicidad y la consumación en sus aptitudes que transforman la naturaleza y la sociedad. Y la conquista de la felicidad auténtica se dará sólo cuando hombres y mujeres asocien su propia felicidad con las de otros y otras. Ese crear y recrear a los que permanentemente se ve obligado el ser humano, se da en un mundo que no sólo es el lugar de sus posibilidades (lo que puede transformar).