SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre"
La Recreación
Alumna: Paola Morales
C.I. 28.055.128
Sección: S6
Esc.85
Introducción
Tradicionalmente la recreación se ha considerado ligera y pasiva y más como algo
que repone al individuo del peso del trabajo. No obstante, hoy en día, se
conceptualiza a la recreación como cualquier tipo de actividad agradable o
experiencias disfrutables (pasivas o activas), socialmente aceptables, una vida
rica, libre y abundante, desarrolladas durante el ocio (ya sea individualmente o
colectivamente), en la cual el participante voluntariamente se involucra (se
participa por una motivación intrínseca), con actitudes libres y naturales, y de la
cual se deriva una satisfacción inmediata. Son escogidas voluntariamente por el
participante en su búsqueda de satisfacción, placer y creatividad; el individuo
expresa su espontaneidad y originalidad, puesto que las ha escogido
voluntariamente, y de las cuales él deriva un disfrute o placer. En otra palabras, se
practican actividades recreativas por el goce personal y la satisfacción que
produce; son, pues, actividades motivadas por las satisfacciones personales que
resulta de ellas.
1.- Explique de manera clara y sencilla el concepto de recreación, principios,
características, valores y fundamentación legal de ésta. Además de su relación
con el ocio y el tiempo libre. Recuerde colocar Introducción, conclusiones y
referencias consultadas. Publíquelo en slideshare y luego insértelo en su blog.
Fecha tope de entrega: martes 20 de febrero hasta las 23:00 (11:00pm)
Ponderación 10%
Debes enviar un mensaje a través del link de la actividad donde indiques que ya
publicaste la tarea.
La recreación
El concepto recreación surge como una necesidad debido a que la complejidad
creciente de la vida moderna exige que recreación y trabajo se complementen, a fin
de que el individuo pueda rendir una fructífera jornada de trabajo sin que tenga que
agotarse física y moralmente. Como su nombre indica, esta diversión re-
crea energías del músculo y del cerebro, mediante el oportuno descanso
proporcionado por una actividad que será tanto más beneficiosa cuanto más se
aparte de la obligación diaria.
Principios
Todo niño necesita tomar parte de juegos y actividades que favorezcan su
desarrollo, y que han causado placer a través de las edades históricas: trepar,
correr, rodar, andar, nadar, bailar, patinar, jugar con pelota, cantar, ejecutar
instrumentos musicales, teatralizar, hacer cosas con sus propias manos, trabajar y
jugar con palos, piedras, arena y agua, construir, modelar, criar animales
domésticos, la jardinería y la naturaleza, hacer experimentos científicos sencillos,
participar en juegos por equipos, realizar actividades en grupo, tener aventuras, y
expresar su espíritu de camaradería.
Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacción personal.
Debe ser ayudado a que adquiera habilidades esenciales en ella.Toda persona
necesita poseer ciertas formas de recreo que ocupen poco espacio y puedan
cumplirse en pequeñas fracciones de tiempo. Toda persona necesita conocer bien
cierto número de juegos de interior y de aire libre, que le resulten tan agradables
que nunca haya un momento en que no sepa qué hacer.
Características de la Recreación
La recreación posee los siguientes atributos o características:
 Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre
fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger
su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se
aparta de las obligaciones diarias).
 Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La
recreación no es compulsiva, i.e., proviene de una motivación instrínsica. La
persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le intereza y que le
provea satisfacción personal.
 La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se
disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria
a través de la cual se desviva directamente disfrute y satisfacción. El individuo
incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las
mismas o porque percibe valores sociales o personales.
 Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el
individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o
deseo que conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del
disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.
 Se expresa en forma espontánea y original. Es lúdica, ya que incluye
expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona,
es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo.
Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediáta e inherente al
individuo)
 Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión. De
la recreación se reciben respuestas placenteras y gratificantes.
 Le dá la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La
recreación ayuda a la renovación del espíritu. Provee un medio positivo para el
mejoramiento de las dimensiones físicas, mentales y morales del individuo.
 Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo
permite mantener un equilibrio de sus dimensiones físicas, mentales, emocionales,
sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.
 La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede
ser un área de controversia, puede lo que es sano para una cultura o país, puede
ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales
dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas
y aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal.
 Incluye actividades tanto pasivas como activas
 Puede ser novedosa
Valores de la Recreación
 Contribuye a la dicha humana y al bienestar físico y mental del individuo. La
recreación provee loa medio para que el individuo alcance la felicidad.
 Tiene un valor preventivo al ayudar al individuo a obtener una vida sana y
feliz. La recreación contribuye a la estabilidad emocional al permitir el descanso,
relajación y actividades recreativas. En los niños, estimula al estímulo
neuromuscular y motor necesario para un desarrollo y crecimiento sano. La
contribución principal de la recreación al bienestar total de la persona se fundamenta
en su valor para la prevención de enfermedades al permitir una vida más saludable
y feliz.
 Se emplea en la rehabilitación mental del individuo.
 Ayuda a desarrollar el carácter personal y a la cultura nacional.
 Fomentar las cualidades cívicas, ya que las actividades recreativas como los
juegos en equipo, el teatro, los bailes folklóricos, la música, etc. requieren lealtad,
cooperación y compañerismo.
 Es un agente potente de la prevención del crimen y la delincuencia.
 Desarrolla principios democráticos. (No reconoce posición social, posición
económica, raza, credo, nacionalidad, educación o cultural). Contribuye
eficazmente a la solidaridad comunal.
 Mantiene la moral pública y del individuo.
 Contribuye a la erradicación de accidentes con un adecuado programa de
recreado.
 Economiza los presupuestos gubernamentales que es necesario emplear en
hospitales para dementes y centro de reeducación para jóvenes y adultos.
 Desarrollo lideratos. (líderes recreativos son aquellas personas que hacen
mucho con poco y trabajan a la altura de esa posición, estudiando y leyendo mucho,
investigando, organizando y planificando actividades recreativas y culturales en
forma continua.
 Ayuda a la rehabilitación del individuo.
 Despierta y realiza las potencialidades del ser humano.
Fundamentación legal
C.R.B.V.Ley Org. Turismo Ley Org. Educación Ley Org. Recreación
LOT/LOCYMAT/LPFP Articulo 111: :“Todas las personas tienen derecho al deporte
y a la recreación como actividades que benefician la calidad debida individual y
colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación
y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. (…)”
Ley Orgánica de Recreación (2008): regular la protección, promoción, organización,
planificación, coordinación y ejecución de las políticas públicas en materia de
recreación, como un derecho que garantiza el pleno desarrollo de las
potencialidades humanas, de su crecimiento personal, social y comunitario. se
aplicara en todo el territorio nacional a los ciudadanos (as), sin discriminación de
raza, credo, condición social , física o edad; así como a las instituciones del sector
público, privado y comunitario que desarrollen actividades relacionadas con la
recreación. De la misma forma la ley se extiende a todos tipos, modalidades y
especialidades de la recreación, incluidas aquellas mencionadas y conocidas bajo
las denominaciones genéricas de entretenimiento, esparcimiento, diversión, y
distracción.
Ocio
El ocio representa el tiempo que queda libre una vez terminado el trabajo y
cubiertas las necesidades casi "biológicas". Tiempo que sobra luego de las
obligaciones formales del trabajo y necesidades de la vida. E tiempo libre, que
permite a una persona hacer lo que desee. Es aquella porción del tiempo de un
individuo que no está dedicada al trabajo o a las responsabilidades relacionadas
con el trabajo o cualquier otras actividades necesarias para subsistir y que por lo
tanto se pueden considerar como tiempo libre y se pueden utilizar arbitrariamente.
Conclusión
La recreación es una actividad que relaja a los seres humanos de la fatiga del
trabajo, a veces proveyéndole un cambio, distracción, diversión y restaurándolas
para el trabajo. Hoy en día la recreación no es ligera ni pasiva y no involucra física,
mental y emocionalmente más en la recreación que en el trabajo. Actualmente hay
una población que no trabaja y hay que hacerle un programa también para ellos. La
recreación enriquece la calidad de vida y es esencial para el bienestar individual y
colectivo.
Referencias
http://fisicayrecreacionupnfm.blogspot.com/p/recreacion-y-sus-
caracteristicas.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-862259
https://recreacionuts.wordpress.com/2016/01/27/fundamentacion-legal-
de-la-recreacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacionturisvan
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
NICOLAS INFANTE
 
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
Elia Paz
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
wuaro1
 
Vladimir noureddine
Vladimir noureddineVladimir noureddine
Vladimir noureddine
Vladimir Noureddine
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
paolalewis
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Rebeca Salcedo
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Hilda Tua
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
 
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Vladimir noureddine
Vladimir noureddineVladimir noureddine
Vladimir noureddine
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
Tiempo libre educación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La RecreacióN
La RecreacióNLa RecreacióN
La RecreacióN
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 

Similar a La Recreación

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
yolegg
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Yeliany Gil
 
RECREACIÓN
RECREACIÓNRECREACIÓN
RECREACIÓN
Yessisbely Arellano
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
adelannyscr
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
Susan Rivera
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
Los valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquezLos valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquez
Gomez M Sindy
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HectorRamirez228
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
EDWIS RIVERO
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacionIolande Narvaez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
leynis armas
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
GenesisLinares13
 

Similar a La Recreación (20)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
RECREACIÓN
RECREACIÓNRECREACIÓN
RECREACIÓN
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
Los valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquezLos valores de la reacion sindy marquez
Los valores de la reacion sindy marquez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacionValores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La Recreación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" La Recreación Alumna: Paola Morales C.I. 28.055.128 Sección: S6 Esc.85
  • 2. Introducción Tradicionalmente la recreación se ha considerado ligera y pasiva y más como algo que repone al individuo del peso del trabajo. No obstante, hoy en día, se conceptualiza a la recreación como cualquier tipo de actividad agradable o experiencias disfrutables (pasivas o activas), socialmente aceptables, una vida rica, libre y abundante, desarrolladas durante el ocio (ya sea individualmente o colectivamente), en la cual el participante voluntariamente se involucra (se participa por una motivación intrínseca), con actitudes libres y naturales, y de la cual se deriva una satisfacción inmediata. Son escogidas voluntariamente por el participante en su búsqueda de satisfacción, placer y creatividad; el individuo expresa su espontaneidad y originalidad, puesto que las ha escogido voluntariamente, y de las cuales él deriva un disfrute o placer. En otra palabras, se practican actividades recreativas por el goce personal y la satisfacción que produce; son, pues, actividades motivadas por las satisfacciones personales que resulta de ellas.
  • 3. 1.- Explique de manera clara y sencilla el concepto de recreación, principios, características, valores y fundamentación legal de ésta. Además de su relación con el ocio y el tiempo libre. Recuerde colocar Introducción, conclusiones y referencias consultadas. Publíquelo en slideshare y luego insértelo en su blog. Fecha tope de entrega: martes 20 de febrero hasta las 23:00 (11:00pm) Ponderación 10% Debes enviar un mensaje a través del link de la actividad donde indiques que ya publicaste la tarea. La recreación El concepto recreación surge como una necesidad debido a que la complejidad creciente de la vida moderna exige que recreación y trabajo se complementen, a fin de que el individuo pueda rendir una fructífera jornada de trabajo sin que tenga que agotarse física y moralmente. Como su nombre indica, esta diversión re- crea energías del músculo y del cerebro, mediante el oportuno descanso proporcionado por una actividad que será tanto más beneficiosa cuanto más se aparte de la obligación diaria. Principios Todo niño necesita tomar parte de juegos y actividades que favorezcan su desarrollo, y que han causado placer a través de las edades históricas: trepar, correr, rodar, andar, nadar, bailar, patinar, jugar con pelota, cantar, ejecutar instrumentos musicales, teatralizar, hacer cosas con sus propias manos, trabajar y jugar con palos, piedras, arena y agua, construir, modelar, criar animales domésticos, la jardinería y la naturaleza, hacer experimentos científicos sencillos, participar en juegos por equipos, realizar actividades en grupo, tener aventuras, y expresar su espíritu de camaradería. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacción personal. Debe ser ayudado a que adquiera habilidades esenciales en ella.Toda persona necesita poseer ciertas formas de recreo que ocupen poco espacio y puedan cumplirse en pequeñas fracciones de tiempo. Toda persona necesita conocer bien cierto número de juegos de interior y de aire libre, que le resulten tan agradables que nunca haya un momento en que no sepa qué hacer. Características de la Recreación La recreación posee los siguientes atributos o características:  Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger
  • 4. su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).  Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, i.e., proviene de una motivación instrínsica. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le intereza y que le provea satisfacción personal.  La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se desviva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales.  Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.  Se expresa en forma espontánea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediáta e inherente al individuo)  Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión. De la recreación se reciben respuestas placenteras y gratificantes.  Le dá la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La recreación ayuda a la renovación del espíritu. Provee un medio positivo para el mejoramiento de las dimensiones físicas, mentales y morales del individuo.  Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.  La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un área de controversia, puede lo que es sano para una cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal.  Incluye actividades tanto pasivas como activas  Puede ser novedosa Valores de la Recreación  Contribuye a la dicha humana y al bienestar físico y mental del individuo. La recreación provee loa medio para que el individuo alcance la felicidad.  Tiene un valor preventivo al ayudar al individuo a obtener una vida sana y feliz. La recreación contribuye a la estabilidad emocional al permitir el descanso,
  • 5. relajación y actividades recreativas. En los niños, estimula al estímulo neuromuscular y motor necesario para un desarrollo y crecimiento sano. La contribución principal de la recreación al bienestar total de la persona se fundamenta en su valor para la prevención de enfermedades al permitir una vida más saludable y feliz.  Se emplea en la rehabilitación mental del individuo.  Ayuda a desarrollar el carácter personal y a la cultura nacional.  Fomentar las cualidades cívicas, ya que las actividades recreativas como los juegos en equipo, el teatro, los bailes folklóricos, la música, etc. requieren lealtad, cooperación y compañerismo.  Es un agente potente de la prevención del crimen y la delincuencia.  Desarrolla principios democráticos. (No reconoce posición social, posición económica, raza, credo, nacionalidad, educación o cultural). Contribuye eficazmente a la solidaridad comunal.  Mantiene la moral pública y del individuo.  Contribuye a la erradicación de accidentes con un adecuado programa de recreado.  Economiza los presupuestos gubernamentales que es necesario emplear en hospitales para dementes y centro de reeducación para jóvenes y adultos.  Desarrollo lideratos. (líderes recreativos son aquellas personas que hacen mucho con poco y trabajan a la altura de esa posición, estudiando y leyendo mucho, investigando, organizando y planificando actividades recreativas y culturales en forma continua.  Ayuda a la rehabilitación del individuo.  Despierta y realiza las potencialidades del ser humano. Fundamentación legal C.R.B.V.Ley Org. Turismo Ley Org. Educación Ley Org. Recreación LOT/LOCYMAT/LPFP Articulo 111: :“Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad debida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. (…)” Ley Orgánica de Recreación (2008): regular la protección, promoción, organización, planificación, coordinación y ejecución de las políticas públicas en materia de recreación, como un derecho que garantiza el pleno desarrollo de las potencialidades humanas, de su crecimiento personal, social y comunitario. se aplicara en todo el territorio nacional a los ciudadanos (as), sin discriminación de raza, credo, condición social , física o edad; así como a las instituciones del sector público, privado y comunitario que desarrollen actividades relacionadas con la recreación. De la misma forma la ley se extiende a todos tipos, modalidades y especialidades de la recreación, incluidas aquellas mencionadas y conocidas bajo
  • 6. las denominaciones genéricas de entretenimiento, esparcimiento, diversión, y distracción. Ocio El ocio representa el tiempo que queda libre una vez terminado el trabajo y cubiertas las necesidades casi "biológicas". Tiempo que sobra luego de las obligaciones formales del trabajo y necesidades de la vida. E tiempo libre, que permite a una persona hacer lo que desee. Es aquella porción del tiempo de un individuo que no está dedicada al trabajo o a las responsabilidades relacionadas con el trabajo o cualquier otras actividades necesarias para subsistir y que por lo tanto se pueden considerar como tiempo libre y se pueden utilizar arbitrariamente.
  • 7. Conclusión La recreación es una actividad que relaja a los seres humanos de la fatiga del trabajo, a veces proveyéndole un cambio, distracción, diversión y restaurándolas para el trabajo. Hoy en día la recreación no es ligera ni pasiva y no involucra física, mental y emocionalmente más en la recreación que en el trabajo. Actualmente hay una población que no trabaja y hay que hacerle un programa también para ellos. La recreación enriquece la calidad de vida y es esencial para el bienestar individual y colectivo.