SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
¿QUÉ TENGO QUE HACER SI HE ESTADO
CON UNA PERSONA ENFERMA O HE
VIAJADO A ZONAS DE RIESGO?
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una familia de virus que afectan
normalmente a los animales pero que en ocasiones
pueden trasmitirse a las personas.
En diciembre de 2019 se detectó en China un tipo de
coronavirus que puede afectar a las personas y puede
trasmitirse entre ellas.
Este virus se ha denominado SARS-CoV-2
¿QUÉ ENFERMEDAD PRODUCE?
La enfermedad producida por el SARS-CoV-2 se llama
COVID-19. Los síntomas más comunes incluyen fiebre,
tos y sensación de falta de aire. En los casos más graves
puede causar dificultad para respirar,neumonía e incluso
la muerte; si bien, estos casos graves se producen en
personas de mayor riesgo, como los ancianos y las
personas con enfermedades preexistentes (cardiopatías,
diabetes, enfermedades respiratorias o personas
inmunodeprimidas).
En la mayoría de los casos la enfermedad se resuelve sin
complicaciones. El período de incubación se ha
estimado entre 2 a 14 días.
Actualmente no existe vacuna ni tratamiento específico.
El tratamiento es sintomático.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Por similitud con otros coronavirus conocidos, se piensa
que el SARS-CoV-2 se transmite principalmente por
contacto con las secreciones respiratorias que se
generan con la tos o el estornudo de una persona
enferma. Estas secreciones respiratorias se producen en
forma de gotas de más de 5 micras.
La infección se produce al entrar el virus en contacto con
la boca, la nariz o los ojos; directamente por las gotas a
través del aire en los contactos estrechos, o al tocar
objetos o superficies donde se han depositado las gotas y
tocarnos después la boca, la nariz o los ojos.
A. Cualquier persona con un cuadro clínico compatible
con infección respiratoria aguda (inicio súbito de
cualquiera de los siguientes síntomas:tos, fiebre, disnea)
de cualquier gravedad.
Que además, en los 14 días previos de los síntomas
cumple cualquiera de los siguientes criterios
epidemiológicos:
1. Historia de viaje a áreas con evidencia de transmisión
comunitaria. Las áreas consideradas actualmente se
pueden consular en el siguiente enlace:
https:www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccay
es/alertasActual/nCov-China/areas.htm.
2. Historial de contacto estrecho con un caso probable o
confirmado.
B. Cualquier persona que se encuentre hospitalizada
por una infección respiratoria aguda con criterios de
gravedad (neumonía, síndrome de distrés respiratorio
agudo,fallo multiorgánico,shock séptico,ingreso en UCI,
o fallecimiento) en la que se hayan descartado otras
posibles etiologías infecciosas que puedan justificar el
cuadro (resultados negativos como mínimo para un panel
de virus respiratorios, incluyendo la gripe.
La probabilidad de que acuda a dependencias
municipales un paciente con este tipo de infección es,
actualmente, baja.
 Se deben mantener todas las dependencias bien
ventiladas, especialmente aquellas por las que pasa
mayor número de personas.
 Se realizará exhaustiva limpieza y desinfección de
objetos y superficies como mostradores, mesas, sillas,
manillas de las puertas, etc.
 Se extremarán las medidas de higiene y limpieza en
los baños de los centros.
 Se facilitará que el personal del centro pueda realizar
una higiene de manos frecuente con agua y jabón.
 Evitar el contacto cercano con personas que tengan
síntomas de resfriado o gripe.
 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón
 No tocarse la boca, la nariz o los ojos sin haberse
lavado antes las manos
 No compartir toallas, vasos, platos y otros objetos de
uso personal.
 Limpiar y desinfectar objetos y superficies que se
tocan con frecuencia.
 Si se tose o se estornuda, cubrirse la boca con la
flexura del codo o con un pañuelo desechable que se
debe tirar a la basura inmediatamente. Posteriormente
lavarse las manos.
 Si no tiene síntomas, debe hacer una vida normal y
observar si tiene síntomas los siguientes 14 días.
 En caso de síntomas como tos o fiebre, contactar
telefónicamente con el 061 (SALUD), ellos establecerán
la conducta a seguir.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS CENTROS
MUNICIPALES
DEFINICIÓN DE CASOS DE INFECCIÓN POR
EL SARS-CoV-2 (COVID-19)
INFORMACION
SOBRE EL
CORONAVIRUS
( COVID-19 )
Y MEDIDAS
PREVENTIVAS
 Acudir a consulta médica del Ayuntamiento si está en
horario de trabajo o a su médico de atención primaria en
cualquier otro horario.
 Permanecerá en su casa y seguirá las instrucciones
de su médico. Usar mascarilla si convive con otras
personas.
 Evitar el contacto estrecho directo con personas a
menos de un metro; y evitar cualquier contacto con
personas que tienen mayor riesgo de enfermar
gravemente: mayores de 60 años y personas con
enfermedades preexistentes como cardiopatías,diabetes,
enfermedades respiratorias crónicas e inmunodeprimidos.
 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
 No compartir toallas,vasos,platos u otros artículos de
uso personal.
 Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que
se tocan con frecuencia.
 Beba mucha agua para mantener una buena
hidratación.
 No existe tratamiento específico, por lo que solo se
tratan los síntomas.Deberá seguir el tratamiento indicado
por su médico.
 Piense que las mascarillas son efectivas cuando se
usan en combinación con la higiene frecuente de manos.
No es necesario que los trabajadores/as que no
presenten síntomas respiratorios usen mascarillas. En
caso de presentar síntomas, póngase en contacto con el
Médico, él le indicará si debe o no utilizar mascarilla.
 Debe usar mascarilla si está cuidando a una persona
con sospecha de infección.
TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS
NO TE DEJES LLEVAR POR CUALQUIER
INFORMACIÓN, SINO QUE CONFÍA EN LA
EMITIDA POR ORGANISMOS OFICIALES COMO
EL MINISTERIO DE SANIDAD, DIRECCIÓN
GENERAL DE SALUD PÚBLICA, Y EN LOS
CONSEJOS DE TUS MÉDICOS.
¿QUÉ TENGO QUE HACER SI TENGO
SÍNTOMAS DE RESFRIADO O GRIPE?

Más contenido relacionado

Similar a triptico-covid19.docx

Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
VictorHipocuro
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
Pablo Meza Venegas
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
JuanDavid822
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
Julian Andres Vargas Parra
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
Rubi Hernan.
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
lourdesgarciachero
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
JohnnyCht
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
ArielAndrade28
 
Covid19 recomendaciones
Covid19 recomendacionesCovid19 recomendaciones
Covid19 recomendaciones
JeyviNucete
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1USAT
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
AlexisBesembel
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 

Similar a triptico-covid19.docx (20)

Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
 
covid 19 (4).pptx
covid 19 (4).pptxcovid 19 (4).pptx
covid 19 (4).pptx
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
 
Covid19 recomendaciones
Covid19 recomendacionesCovid19 recomendaciones
Covid19 recomendaciones
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

triptico-covid19.docx

  • 1. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI HE ESTADO CON UNA PERSONA ENFERMA O HE VIAJADO A ZONAS DE RIESGO? ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS? Los coronavirus son una familia de virus que afectan normalmente a los animales pero que en ocasiones pueden trasmitirse a las personas. En diciembre de 2019 se detectó en China un tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y puede trasmitirse entre ellas. Este virus se ha denominado SARS-CoV-2 ¿QUÉ ENFERMEDAD PRODUCE? La enfermedad producida por el SARS-CoV-2 se llama COVID-19. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. En los casos más graves puede causar dificultad para respirar,neumonía e incluso la muerte; si bien, estos casos graves se producen en personas de mayor riesgo, como los ancianos y las personas con enfermedades preexistentes (cardiopatías, diabetes, enfermedades respiratorias o personas inmunodeprimidas). En la mayoría de los casos la enfermedad se resuelve sin complicaciones. El período de incubación se ha estimado entre 2 a 14 días. Actualmente no existe vacuna ni tratamiento específico. El tratamiento es sintomático. ¿CÓMO SE TRANSMITE? Por similitud con otros coronavirus conocidos, se piensa que el SARS-CoV-2 se transmite principalmente por contacto con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones respiratorias se producen en forma de gotas de más de 5 micras. La infección se produce al entrar el virus en contacto con la boca, la nariz o los ojos; directamente por las gotas a través del aire en los contactos estrechos, o al tocar objetos o superficies donde se han depositado las gotas y tocarnos después la boca, la nariz o los ojos. A. Cualquier persona con un cuadro clínico compatible con infección respiratoria aguda (inicio súbito de cualquiera de los siguientes síntomas:tos, fiebre, disnea) de cualquier gravedad. Que además, en los 14 días previos de los síntomas cumple cualquiera de los siguientes criterios epidemiológicos: 1. Historia de viaje a áreas con evidencia de transmisión comunitaria. Las áreas consideradas actualmente se pueden consular en el siguiente enlace: https:www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccay es/alertasActual/nCov-China/areas.htm. 2. Historial de contacto estrecho con un caso probable o confirmado. B. Cualquier persona que se encuentre hospitalizada por una infección respiratoria aguda con criterios de gravedad (neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo,fallo multiorgánico,shock séptico,ingreso en UCI, o fallecimiento) en la que se hayan descartado otras posibles etiologías infecciosas que puedan justificar el cuadro (resultados negativos como mínimo para un panel de virus respiratorios, incluyendo la gripe. La probabilidad de que acuda a dependencias municipales un paciente con este tipo de infección es, actualmente, baja.  Se deben mantener todas las dependencias bien ventiladas, especialmente aquellas por las que pasa mayor número de personas.  Se realizará exhaustiva limpieza y desinfección de objetos y superficies como mostradores, mesas, sillas, manillas de las puertas, etc.  Se extremarán las medidas de higiene y limpieza en los baños de los centros.  Se facilitará que el personal del centro pueda realizar una higiene de manos frecuente con agua y jabón.  Evitar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe.  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón  No tocarse la boca, la nariz o los ojos sin haberse lavado antes las manos  No compartir toallas, vasos, platos y otros objetos de uso personal.  Limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia.  Si se tose o se estornuda, cubrirse la boca con la flexura del codo o con un pañuelo desechable que se debe tirar a la basura inmediatamente. Posteriormente lavarse las manos.  Si no tiene síntomas, debe hacer una vida normal y observar si tiene síntomas los siguientes 14 días.  En caso de síntomas como tos o fiebre, contactar telefónicamente con el 061 (SALUD), ellos establecerán la conducta a seguir. MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS CENTROS MUNICIPALES DEFINICIÓN DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL SARS-CoV-2 (COVID-19)
  • 2. INFORMACION SOBRE EL CORONAVIRUS ( COVID-19 ) Y MEDIDAS PREVENTIVAS  Acudir a consulta médica del Ayuntamiento si está en horario de trabajo o a su médico de atención primaria en cualquier otro horario.  Permanecerá en su casa y seguirá las instrucciones de su médico. Usar mascarilla si convive con otras personas.  Evitar el contacto estrecho directo con personas a menos de un metro; y evitar cualquier contacto con personas que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente: mayores de 60 años y personas con enfermedades preexistentes como cardiopatías,diabetes, enfermedades respiratorias crónicas e inmunodeprimidos.  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.  No compartir toallas,vasos,platos u otros artículos de uso personal.  Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.  Beba mucha agua para mantener una buena hidratación.  No existe tratamiento específico, por lo que solo se tratan los síntomas.Deberá seguir el tratamiento indicado por su médico.  Piense que las mascarillas son efectivas cuando se usan en combinación con la higiene frecuente de manos. No es necesario que los trabajadores/as que no presenten síntomas respiratorios usen mascarillas. En caso de presentar síntomas, póngase en contacto con el Médico, él le indicará si debe o no utilizar mascarilla.  Debe usar mascarilla si está cuidando a una persona con sospecha de infección. TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS NO TE DEJES LLEVAR POR CUALQUIER INFORMACIÓN, SINO QUE CONFÍA EN LA EMITIDA POR ORGANISMOS OFICIALES COMO EL MINISTERIO DE SANIDAD, DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, Y EN LOS CONSEJOS DE TUS MÉDICOS. ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI TENGO SÍNTOMAS DE RESFRIADO O GRIPE?