SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19
¿Conoce al Coronavirus?
vez en
- COVID-19: Enfermedad por el Coronavirus 2019
- Enfermedad respiratoria nueva, identificada por primera
Wuhan, China.
- Pertenece a la familia de los coronavirus, que causan enfermedades
de leves a graves en humanos y animales
- Se transmite de persona a persona a través de gotas y en contacto
con superficies contaminadas
¿Qué es el Coronavirus?
COVID-19
• Período de incubación: 1 a 12,5 días
(media estimada de 5 a 6 días)
• Modo de transmisión: gotitas, contacto y
fómites
• Tasa de Letalidad: 2 %
• Probablemente de origen zoonótico
Caracterización decasos
Situación global
5%
críticos
14% severos
81% leves
Fuente: China CDC Weekly 14.02.20
Síntoma
s
*Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus
Mecanismos de
trasmisión¿Cómo?
-Por contacto personal cercano con
persona infectada
-A través de personas infectadas al
toser o estornudar
-Al tocar objetos o superficies contaminadas y
luego tocarse la boca, la nariz o los ojos
¿Quiénes?
Están en mayor riesgo de enfermarse gravemente:
- Adultos mayores de 60 años
-Personas con enfermedades preexistentes como
diabetes o cardiopatías
¿Transmisión comunitaria que significa?
Incapacidad de relacionar los casos confirmados a través de
cadenas de transmisión para un gran número de casos, o al
aumentar las pruebas positivas a través de muestras
centinela..
Actualización permanente: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/
Recomendaciones
Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe. Si tenés tos y
fiebre, evita el contacto estrecho y busca atención médica tempranamente.
Al toser y/o estornudar, cubrí tu boca y nariz con la cara interna del codo o un
pañuelo desechable (desecharinmediatamente).
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
¿Y cómo hacemos?...
Recomendaciones:
Lavado de manos
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón,
siguiendo estos pasos,
Hacerlo durante unos 40 a 60segundos
En caso de que no se cuente con agua y jabón, puede
optarse por usar desinfectante para manos a base de
alcohol realizando el mismoprocedimiento.
Recomendaciones:
Higiene de superficies
- Evita compartir vasos, platos u otros artículos de
higiene personal y limpia y desinfecta los objetos y
las superficies quese tocan con frecuencia,
- Se sabe por análisis previos, que los coronavirus no
sobreviven por mucho tiempo en superficies de
objetos, como cartas opaquetes.
NO es necesario utilizar barbijo o mascarilla si no se presentan síntomas respiratorios
Recomendaciones:
Uso de
barbijo
Sí se recomienda su usocuando:
-Se presentan síntomas respiratorios (tos, fiebre, estornudos)
-Se está cuidando a una persona con sospecha de infecciónpor COVID-19
! Debe combinarse con higiene frecuente de manos, evitar tocársela mientras
está en uso y aprender a usarla, quitarla y desecharla.
SITIO DETRABAJO
LIMPIO EHIGIENICO
Superficies contaminadas puede
ser un mecanismo para transmitir
la enfermedad a empleados y
clientes.
.
PROMUEVAELLAVADODE
MANOS
Despliegue posters con información sobre el
lavado de mano y asegúrese que sus
empleados, contratistas y clientes tienen
acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas
desechables.
https://www.paho.org/arg/images/Gallery/ma
nos/2.jpg?ua=1
PROMUEVABUENA
HIGIENERESPIRATORIA
Despliegue posterscon
información de higiene
respiratoria ycombine con
charlas de salud ocupacional
.
Higienerespiratoriapreviene la transmisiónde COVID-19
Recomendaciones:
Lugar de trabajo
AISLAMIENTO
Asignación un
lugar donde aislar a
una persona
enferma mientras
lleguen las
autoridades del
Ministerio de Salud
01
CONTACTOS
Identificar aquellos
colaboradores en
mayor riesgo y
brindar apoyo a
través de las
unidades de salud
ocupacional
SALUD
OCUPACIONAL
Brindar apoyo a
través de las
unidades de salud
ocupacional. Evitar
estigma y
discriminación
Plan de contingencia
02 03
TRABAJAR EN
CASA
Previsiones para
trabajar desdecasa.
04
¡Protega a sus colaboradoresy clientes!
Recomendaciones:
Lugar de trabajo
Seguir las instrucciones
locales
Esto con referencia a
restricciones de movimiento,
de viaje y de
aglomeraciones.
Monitoreo individual
Por 14 días monitorear la
aparición de síntomas y
tomar la temperatura
corporal dos veces al día.
Contactar al Ministerio de
Salud indicando si
desarrolla síntomas y de su
historia deviaje
Mantenerse al menos
1 metro de distancia
alejado de personas
que tosen o estornudan
Lavarse las
manos
frecuentemente
Recomendaciones:
Viaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos? ¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos?
Eriana Miranda
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
ByronPicon
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
lourdesgarciachero
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 
Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19
BlancaEsthelaCardnSa
 
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
PaolaGomezChaguala
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
RosaAntua
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Coronavirus covid19
Coronavirus covid19Coronavirus covid19
Coronavirus covid19
William Henry Vegazo Muro
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Protocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness PointProtocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness Point
ManuelRamrezSnchez2
 
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
noentiendoporquenoloacepta
 
Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19
luzburgoa2
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
USAT
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
AlejandroDe23
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos? ¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos?
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 
Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19
 
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus covid19
Coronavirus covid19Coronavirus covid19
Coronavirus covid19
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Protocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness PointProtocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness Point
 
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
 
Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
 

Similar a Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
Eli Koppel
 
Examen covid
Examen covidExamen covid
Examen covid
AlejandroNavarrete40
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 
Información acerca del Covid-19 pptx
Información acerca del Covid-19 pptxInformación acerca del Covid-19 pptx
Información acerca del Covid-19 pptx
SebastianRoblesOrlla
 
COVID peru.pptx
COVID peru.pptxCOVID peru.pptx
COVID peru.pptx
YussefRivasAlvarez2
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdfCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
maximoandrade1
 
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
maximoandrade1
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
Mariel Navarro Leon
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdfCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
NelsonAndreiBonillaR1
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
samy arrieta
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
santiago912
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
jessyjoita
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
braulio808572
 
Presentacion covid 19
Presentacion covid 19Presentacion covid 19
Presentacion covid 19
Urias Barrios Calderon
 
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptxCHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
cuentascedes
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 

Similar a Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro (20)

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.pptx
 
Examen covid
Examen covidExamen covid
Examen covid
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
Información acerca del Covid-19 pptx
Información acerca del Covid-19 pptxInformación acerca del Covid-19 pptx
Información acerca del Covid-19 pptx
 
COVID peru.pptx
COVID peru.pptxCOVID peru.pptx
COVID peru.pptx
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdfCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
 
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECUA 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid ECU 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04 (1)
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdfCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pdf
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19Generalidades sobre el covid 19
Generalidades sobre el covid 19
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.docx
 
Presentacion covid 19
Presentacion covid 19Presentacion covid 19
Presentacion covid 19
 
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptxCHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
CHARLA COVID PARA TODO EL PERSONAL DE SALUD 19 OK.pptx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 

Último

Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro

  • 2. ¿Conoce al Coronavirus? vez en - COVID-19: Enfermedad por el Coronavirus 2019 - Enfermedad respiratoria nueva, identificada por primera Wuhan, China. - Pertenece a la familia de los coronavirus, que causan enfermedades de leves a graves en humanos y animales - Se transmite de persona a persona a través de gotas y en contacto con superficies contaminadas
  • 3. ¿Qué es el Coronavirus? COVID-19 • Período de incubación: 1 a 12,5 días (media estimada de 5 a 6 días) • Modo de transmisión: gotitas, contacto y fómites • Tasa de Letalidad: 2 % • Probablemente de origen zoonótico
  • 4. Caracterización decasos Situación global 5% críticos 14% severos 81% leves Fuente: China CDC Weekly 14.02.20
  • 5. Síntoma s *Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus
  • 6. Mecanismos de trasmisión¿Cómo? -Por contacto personal cercano con persona infectada -A través de personas infectadas al toser o estornudar -Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos ¿Quiénes? Están en mayor riesgo de enfermarse gravemente: - Adultos mayores de 60 años -Personas con enfermedades preexistentes como diabetes o cardiopatías
  • 7. ¿Transmisión comunitaria que significa? Incapacidad de relacionar los casos confirmados a través de cadenas de transmisión para un gran número de casos, o al aumentar las pruebas positivas a través de muestras centinela.. Actualización permanente: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports/
  • 8. Recomendaciones Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe. Si tenés tos y fiebre, evita el contacto estrecho y busca atención médica tempranamente. Al toser y/o estornudar, cubrí tu boca y nariz con la cara interna del codo o un pañuelo desechable (desecharinmediatamente). Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. ¿Y cómo hacemos?...
  • 9. Recomendaciones: Lavado de manos Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, siguiendo estos pasos, Hacerlo durante unos 40 a 60segundos En caso de que no se cuente con agua y jabón, puede optarse por usar desinfectante para manos a base de alcohol realizando el mismoprocedimiento.
  • 10. Recomendaciones: Higiene de superficies - Evita compartir vasos, platos u otros artículos de higiene personal y limpia y desinfecta los objetos y las superficies quese tocan con frecuencia, - Se sabe por análisis previos, que los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en superficies de objetos, como cartas opaquetes.
  • 11. NO es necesario utilizar barbijo o mascarilla si no se presentan síntomas respiratorios Recomendaciones: Uso de barbijo Sí se recomienda su usocuando: -Se presentan síntomas respiratorios (tos, fiebre, estornudos) -Se está cuidando a una persona con sospecha de infecciónpor COVID-19 ! Debe combinarse con higiene frecuente de manos, evitar tocársela mientras está en uso y aprender a usarla, quitarla y desecharla.
  • 12. SITIO DETRABAJO LIMPIO EHIGIENICO Superficies contaminadas puede ser un mecanismo para transmitir la enfermedad a empleados y clientes. . PROMUEVAELLAVADODE MANOS Despliegue posters con información sobre el lavado de mano y asegúrese que sus empleados, contratistas y clientes tienen acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas desechables. https://www.paho.org/arg/images/Gallery/ma nos/2.jpg?ua=1 PROMUEVABUENA HIGIENERESPIRATORIA Despliegue posterscon información de higiene respiratoria ycombine con charlas de salud ocupacional . Higienerespiratoriapreviene la transmisiónde COVID-19 Recomendaciones: Lugar de trabajo
  • 13. AISLAMIENTO Asignación un lugar donde aislar a una persona enferma mientras lleguen las autoridades del Ministerio de Salud 01 CONTACTOS Identificar aquellos colaboradores en mayor riesgo y brindar apoyo a través de las unidades de salud ocupacional SALUD OCUPACIONAL Brindar apoyo a través de las unidades de salud ocupacional. Evitar estigma y discriminación Plan de contingencia 02 03 TRABAJAR EN CASA Previsiones para trabajar desdecasa. 04 ¡Protega a sus colaboradoresy clientes! Recomendaciones: Lugar de trabajo
  • 14. Seguir las instrucciones locales Esto con referencia a restricciones de movimiento, de viaje y de aglomeraciones. Monitoreo individual Por 14 días monitorear la aparición de síntomas y tomar la temperatura corporal dos veces al día. Contactar al Ministerio de Salud indicando si desarrolla síntomas y de su historia deviaje Mantenerse al menos 1 metro de distancia alejado de personas que tosen o estornudan Lavarse las manos frecuentemente Recomendaciones: Viaje